SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETA: Huevos rellenos
INGREDIENTES:
• HUEVOS
• ATÚN
• SALSA ROSA
• PEPINILLOS
• MAYONESA
• ACEITUNAS
• PIMIENTO ROJO
HORTALIZAS
Las verduras y hortalizas son alimentos con un bajo valor energético y
elevado contenido de agua (75-90%), fibra, vitaminas y minerales. Bajo la
denominación de verduras y hortalizas se incluye una gran diversidad de alimentos
de origen vegetal, de frecuente consumo en nuestro país, incluye todos los
alimentos vegetales que no son frutas, cereales, legumbres -desecadas-, ni frutos
secos.
Las hortalizas son aquellas partes de los vegetales que, en estado fresco, sin
desecar al aire, crudas, conservadas o preparadas de diversas formas, se utilizan
para el consumo humano, con excepción de los frutos procedentes de los árboles
frutales. Las verduras son un grupo de hortalizas en las que la parte comestible
está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos o inflorescencias). Las
legumbres frescas son otro tipo de hortalizas en las que la parte comestible es el
fruto o la semilla no madura.
Desde el punto de vista botánico, esta definición engloba un grupo muy diverso en
el que se encuentran representadas familias botánicas muy diferentes, así como
distintas partes de las plantas.Por ejemplo, las acelgas, las espinacas y la
lechuga son hojas. El apio es un tallo, las alcachofas una flor; la remolacha, las
zanahorias y la patata son raíces y los ajos y cebollas son bulbos. El tomate es
un fruto.
Las hortalizas muy coloreadas, como el tomate y la zanahoria, contienen gran
cantidad de vitamina A y las verduras de color verde son fuente alimentaria de
folato, una vitamina del grupo B.
LECHUGA
Vitamina C y flavonoides.
Valoración nutricional
La lechuga es un alimento que aporta muy pocas calorías por su alto contenido en agua y su escasa
cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas. En cuanto a su contenido en vitaminas, podemos
mencionar —con aportes poco significativos— la presencia de vitamina C, folatos y provitamina A (b-
carotenos). La tiamina y vitamina E se encuentran en menores proporciones.
El aporte de minerales tampoco resulta especialmente significativo, aunque síposee pequeńas cantidades
de fósforo, potasio, hierro y calcio. Sin embargo, es preciso
Verduras y hortalizas 183
tener en cuenta que las hojas de color verde intenso, que por lo general suelen ser las menos tiernas, son
precisamente las más ricas en vitaminas y minerales.
Contiene flavonoides, fundamentalmente quercetina, que tiene actividad antioxidante,antitrombótica y
anticarcinogénica; seguida de kaempferol,y cantidades inferiores de miricetina, luteolina y apigenina. La
lechuga también aporta pequeńas cantidades de b-sitosterol, stigmasterol y campesterol, fitoesteroles que
participan en importantes funciones biológicas tales como la reducción de los niveles séricos de colesterol,
protección frente a algunos tipos de cáncer, etc.
Algunos autores han atribuido a este alimento propiedades calmantes y sedantes probablemente debidas a
la presencia de ciertas sustancias (lactucina,lactucopicrina, etc).Estas sustancias,consideradas responsables
del sabor amargo de los alimentos que las contienen, son similares químicamente a las que forman el opio,
aunque carecen por completo de efecto adictivo y toxicidad.
PIMIENTO ROJO:
Fuente de nutrientes y sustancias no nutritivas
Fibra, vitamina C y b-carotenos. Valoración nutricional
El pimiento rojo es una verdura de bajo aporte calórico. Su principal componente es el agua, seguido de las
proteínas y los hidratos de carbono —que casi duplican al contenido en hidratos de carbono de los pimientos
verdes—. Es buena fuente de fibra que mejora el tránsito intestinal, además de poseer un efecto saciante. Al
igual que el resto de las verduras, su contenido en grasas es mínimo.
HUEVO
Nutricionalmente, los huevos son considerados alimentos de gran valor, ya
que son fuente de casi todos los nutrientes (excepto hidratos de carbono, fibra y
vitamina C), sus proteínas son consideradas las de mayor valor biológico, aunque
es cierto que contienen una importante cantidad de colesterol.
Todas las aves ponen huevos y casi todos son comestibles, pero los más
consumidos son los huevos de gallina. El huevo no debe consumirse crudo, ya
que, puede provocar problemas de salud. Los huevos también son alimentos muy
perecederos. En la clara se encuentran las proteínas y las vitaminas hidrosolubles
y en la yema se concentran las grasas, el colesterol y vitaminas liposolubles como
la vitamina A (Figura 6).
El huevo es un ingrediente básico en la alimentación. Posee
un alto contenido en nutrientes como proteínas, vitaminas,
minerales y aminoácidos esenciales, que son aquellos que
nuestro el organismo no fabrica por sí solo y por lo tanto
deben ser aportados en la dieta.
Dos huevos medianos (unos 100 gramos de parte comestible)
se considera una ración. Aportan el 7% de las calorías diarias
necesarias y proteínas de gran valor biológico, es decir,
necesarias y fácilmente asimilables por el organismo.
El huevo no contiene hidratos de carbono, la energía que
aporta proviene de los lípidos, principalmente ácidos grasos
monoinsaturados y poliinsaturados (lo que es beneficioso
para la salud cardiovascular). El huevo también contiene
antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides) ácido fólico y
colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
PESCADOS
En el grupo de los pescados se incluyen los animales vertebrados e invertebrados
comestibles, marinos o de agua dulce que se capturan por el arte de la
pesca.Entre los más consumidos en España encontramos merluza, lenguado,
pescadilla, gallo, salmón, sardina, boquerón y un largo etcétera, puesto que existen
multitud de pescados diferentes.
Este grupo de alimentos posee una proteína de alto valor biológico y una
fracción grasa que varía según la especie y la estacionalidad, y que sirve para
clasificar a los pescados en magros, semigrasos o grasos. Los grasos son
comúnmente denominados pescados azules, como la sardina, el atún o la caballa
y los pescados blancos, como la merluza, la pescadilla o el gallo, son los de bajo
contenido en grasa.
La grasa contenida en este grupo de alimentos contiene gran variedad de ácidos
grasos, entre los que se pueden destacar los ácidos grasos poliinsaturados,
tipo ω-3, que aportan características positivas a estos pescados, y que se
presentan casi de manera exclusiva en pescados azules. En todos los casos, no
obstante, el contenido en grasa de los pescados es bajo comparado con otros
alimentos de origen animal. Además aportan elementos minerales escasamente
distribuidos en otros grupos de alimentos (Figur
ATÚN
Proteínas, ácidos grasos omega 3, selenio, fósforo, vitamina D y B12.
Valoración nutricional
El atún es uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país. Su carne posee un 12% de grasa, lo
que lo convierte en un pescado graso, y además, se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega 3, que
ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que
disminuye el riesgo de arteriosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de atún y
otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares.Por otro lado,
Pescados 429
el atún es el pescado —habitual en la dieta— que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico
(23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes.
Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y
minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la niacina, B6 y B12. El contenido en esta última supera al
de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina. El atún, también contiene
cantidades muy significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la D.
En cuanto a los minerales, el selenio y el fósforo sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar
su contenido en hierro, magnesio y zinc.
El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota,dado
su contenido en purinas,que en el organismo se transforman en ácido úrico.
otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares.Por otro lado,
Pescados 429
el atún es el pescado —habitual en la dieta— que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico
(23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes.
Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y
minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la niacina, B6 y B12. El contenido en esta última supera al
de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina. El atún, también contiene
cantidades muy significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la D.
En cuanto a los minerales, el selenio y el fósforo sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar
su contenido en hierro, magnesio y zinc.
El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota,dado
su contenido en purinas,que en el organismo se transforman en ácido úrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comida
ComidaComida
Dieta para la anemia
Dieta para la anemiaDieta para la anemia
Dieta para la anemia
luis perez sanhueza
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
NoemOchog
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Nohemi Yunuen Lerma
 
Plato equilibrado
Plato equilibrado Plato equilibrado
Plato equilibrado
jazmin_diaz_
 
Nueva piramide de la alimentación
Nueva piramide de la alimentaciónNueva piramide de la alimentación
Nueva piramide de la alimentación
rafaelurdaneta190683
 
Mediterraneando
MediterraneandoMediterraneando
Mediterraneando
Mediterraneando
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Fredoman
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
rosana morales
 
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
Gladys González Trujillo
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
Docentic Inecicu
 
Patrones culturales
Patrones culturalesPatrones culturales
Patrones culturales
MartaMartnez47
 
Grupos alimentos
Grupos alimentosGrupos alimentos
Grupos alimentos
ColomaPocovi
 
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Fundación Ramón Areces
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentosActividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Gloria Martos
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
Alekey Aliaga
 
Cuidatusalud
CuidatusaludCuidatusalud
Cuidatusalud
JuanaMariPulgar5
 

La actualidad más candente (18)

Comida
ComidaComida
Comida
 
Dieta para la anemia
Dieta para la anemiaDieta para la anemia
Dieta para la anemia
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
Plato equilibrado
Plato equilibrado Plato equilibrado
Plato equilibrado
 
Nueva piramide de la alimentación
Nueva piramide de la alimentaciónNueva piramide de la alimentación
Nueva piramide de la alimentación
 
Mediterraneando
MediterraneandoMediterraneando
Mediterraneando
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
 
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
Promocin de-la-salud-y-prevencin-de-las-enfermedades-crnicas-no-transmisibles...
 
Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2Los alimentos taller 2
Los alimentos taller 2
 
Patrones culturales
Patrones culturalesPatrones culturales
Patrones culturales
 
Grupos alimentos
Grupos alimentosGrupos alimentos
Grupos alimentos
 
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentosActividad 1.1 grupos de alimentos
Actividad 1.1 grupos de alimentos
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
 
Cuidatusalud
CuidatusaludCuidatusalud
Cuidatusalud
 

Destacado

Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Sopelidis Moto Accessories
Sopelidis Moto AccessoriesSopelidis Moto Accessories
Sopelidis Moto Accessoriesjsopel
 
Team b wk 6
Team b wk 6Team b wk 6
Team b wk 6
Jay Glow
 
200644402 loseitfast
200644402 loseitfast200644402 loseitfast
200644402 loseitfast
Ricky Kizer
 
Applicant evaluation (1)
Applicant evaluation (1)Applicant evaluation (1)
Applicant evaluation (1)
2elizabethcobb
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Team b wk 6
Team b wk 6Team b wk 6
Team b wk 6
Jay Glow
 
Historia de Apple
Historia de AppleHistoria de Apple
Historia de Apple
Geraldin Vergara
 
Curso alimentación cuadro
Curso alimentación cuadro Curso alimentación cuadro
Curso alimentación cuadro
Rosario Alvarez Rivera
 

Destacado (18)

Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Sopelidis Moto Accessories
Sopelidis Moto AccessoriesSopelidis Moto Accessories
Sopelidis Moto Accessories
 
18. o viver_saudavel
18. o viver_saudavel18. o viver_saudavel
18. o viver_saudavel
 
15. mudanca do_sabado
15. mudanca do_sabado15. mudanca do_sabado
15. mudanca do_sabado
 
Team b wk 6
Team b wk 6Team b wk 6
Team b wk 6
 
01. como ler_e_compreender_a_biblia
01. como ler_e_compreender_a_biblia01. como ler_e_compreender_a_biblia
01. como ler_e_compreender_a_biblia
 
14. o domingo_na_biblia
14. o domingo_na_biblia14. o domingo_na_biblia
14. o domingo_na_biblia
 
Black and white party
Black and white partyBlack and white party
Black and white party
 
11. o juizo
11. o juizo11. o juizo
11. o juizo
 
200644402 loseitfast
200644402 loseitfast200644402 loseitfast
200644402 loseitfast
 
21. o dizimo
21. o dizimo21. o dizimo
21. o dizimo
 
09. as tres_mensagens_angelicas
09. as tres_mensagens_angelicas09. as tres_mensagens_angelicas
09. as tres_mensagens_angelicas
 
13. o sabado
13. o sabado13. o sabado
13. o sabado
 
Applicant evaluation (1)
Applicant evaluation (1)Applicant evaluation (1)
Applicant evaluation (1)
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Team b wk 6
Team b wk 6Team b wk 6
Team b wk 6
 
Historia de Apple
Historia de AppleHistoria de Apple
Historia de Apple
 
Curso alimentación cuadro
Curso alimentación cuadro Curso alimentación cuadro
Curso alimentación cuadro
 

Similar a Curso alimentación

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Distripronavit
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Distripronavit
 
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdfCLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
yoelnaterostaipe1
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
esther
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
aulasaludable
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
Overallhealth En Salud
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 
¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?
yorleta
 
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
Paul Cervantes Preciado
 
Animales alimentos de origen
Animales alimentos de origenAnimales alimentos de origen
Animales alimentos de origen
Silvia V. Vega G.
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
aulasaludable
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
LizbethAniceto
 
Pato2d
Pato2dPato2d
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dr. Manuel Concepción
 
la dieta mediterranea
la dieta mediterraneala dieta mediterranea
la dieta mediterranea
Antonio García López
 
La alimentación computacion
La alimentación computacionLa alimentación computacion
La alimentación computacion
luisger97
 
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptxBARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
JaramilloGabriela1
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
Alekey Aliaga
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2

Similar a Curso alimentación (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdfCLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?
 
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
 
Animales alimentos de origen
Animales alimentos de origenAnimales alimentos de origen
Animales alimentos de origen
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Pato2d
Pato2dPato2d
Pato2d
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
 
la dieta mediterranea
la dieta mediterraneala dieta mediterranea
la dieta mediterranea
 
La alimentación computacion
La alimentación computacionLa alimentación computacion
La alimentación computacion
 
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptxBARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
 
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
86048981 trabajo-pescados-y-mariscos
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 

Más de Rosario Alvarez Rivera

Hallegadoelfinal 161114204142
Hallegadoelfinal 161114204142Hallegadoelfinal 161114204142
Hallegadoelfinal 161114204142
Rosario Alvarez Rivera
 
Ha llegado el final...
Ha llegado el final...Ha llegado el final...
Ha llegado el final...
Rosario Alvarez Rivera
 
Metodo sacmper
Metodo sacmperMetodo sacmper
Metodo sacmper
Rosario Alvarez Rivera
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Rosario Alvarez Rivera
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Rosario Alvarez Rivera
 
Comida 24 horas
Comida 24 horasComida 24 horas
Comida 24 horas
Rosario Alvarez Rivera
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
Rosario Alvarez Rivera
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
Rosario Alvarez Rivera
 

Más de Rosario Alvarez Rivera (8)

Hallegadoelfinal 161114204142
Hallegadoelfinal 161114204142Hallegadoelfinal 161114204142
Hallegadoelfinal 161114204142
 
Ha llegado el final...
Ha llegado el final...Ha llegado el final...
Ha llegado el final...
 
Metodo sacmper
Metodo sacmperMetodo sacmper
Metodo sacmper
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Comida 24 horas
Comida 24 horasComida 24 horas
Comida 24 horas
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 
Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)Pedagogia constructivista (2)
Pedagogia constructivista (2)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Curso alimentación

  • 1. RECETA: Huevos rellenos INGREDIENTES: • HUEVOS • ATÚN • SALSA ROSA • PEPINILLOS • MAYONESA • ACEITUNAS • PIMIENTO ROJO HORTALIZAS Las verduras y hortalizas son alimentos con un bajo valor energético y elevado contenido de agua (75-90%), fibra, vitaminas y minerales. Bajo la denominación de verduras y hortalizas se incluye una gran diversidad de alimentos de origen vegetal, de frecuente consumo en nuestro país, incluye todos los alimentos vegetales que no son frutas, cereales, legumbres -desecadas-, ni frutos secos. Las hortalizas son aquellas partes de los vegetales que, en estado fresco, sin desecar al aire, crudas, conservadas o preparadas de diversas formas, se utilizan para el consumo humano, con excepción de los frutos procedentes de los árboles frutales. Las verduras son un grupo de hortalizas en las que la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos o inflorescencias). Las legumbres frescas son otro tipo de hortalizas en las que la parte comestible es el fruto o la semilla no madura. Desde el punto de vista botánico, esta definición engloba un grupo muy diverso en el que se encuentran representadas familias botánicas muy diferentes, así como distintas partes de las plantas.Por ejemplo, las acelgas, las espinacas y la lechuga son hojas. El apio es un tallo, las alcachofas una flor; la remolacha, las zanahorias y la patata son raíces y los ajos y cebollas son bulbos. El tomate es un fruto. Las hortalizas muy coloreadas, como el tomate y la zanahoria, contienen gran cantidad de vitamina A y las verduras de color verde son fuente alimentaria de folato, una vitamina del grupo B.
  • 2. LECHUGA Vitamina C y flavonoides. Valoración nutricional La lechuga es un alimento que aporta muy pocas calorías por su alto contenido en agua y su escasa cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas. En cuanto a su contenido en vitaminas, podemos mencionar —con aportes poco significativos— la presencia de vitamina C, folatos y provitamina A (b- carotenos). La tiamina y vitamina E se encuentran en menores proporciones. El aporte de minerales tampoco resulta especialmente significativo, aunque síposee pequeńas cantidades de fósforo, potasio, hierro y calcio. Sin embargo, es preciso Verduras y hortalizas 183 tener en cuenta que las hojas de color verde intenso, que por lo general suelen ser las menos tiernas, son precisamente las más ricas en vitaminas y minerales. Contiene flavonoides, fundamentalmente quercetina, que tiene actividad antioxidante,antitrombótica y anticarcinogénica; seguida de kaempferol,y cantidades inferiores de miricetina, luteolina y apigenina. La lechuga también aporta pequeńas cantidades de b-sitosterol, stigmasterol y campesterol, fitoesteroles que participan en importantes funciones biológicas tales como la reducción de los niveles séricos de colesterol, protección frente a algunos tipos de cáncer, etc. Algunos autores han atribuido a este alimento propiedades calmantes y sedantes probablemente debidas a la presencia de ciertas sustancias (lactucina,lactucopicrina, etc).Estas sustancias,consideradas responsables del sabor amargo de los alimentos que las contienen, son similares químicamente a las que forman el opio, aunque carecen por completo de efecto adictivo y toxicidad. PIMIENTO ROJO: Fuente de nutrientes y sustancias no nutritivas Fibra, vitamina C y b-carotenos. Valoración nutricional El pimiento rojo es una verdura de bajo aporte calórico. Su principal componente es el agua, seguido de las proteínas y los hidratos de carbono —que casi duplican al contenido en hidratos de carbono de los pimientos verdes—. Es buena fuente de fibra que mejora el tránsito intestinal, además de poseer un efecto saciante. Al igual que el resto de las verduras, su contenido en grasas es mínimo.
  • 3. HUEVO Nutricionalmente, los huevos son considerados alimentos de gran valor, ya que son fuente de casi todos los nutrientes (excepto hidratos de carbono, fibra y vitamina C), sus proteínas son consideradas las de mayor valor biológico, aunque es cierto que contienen una importante cantidad de colesterol. Todas las aves ponen huevos y casi todos son comestibles, pero los más consumidos son los huevos de gallina. El huevo no debe consumirse crudo, ya que, puede provocar problemas de salud. Los huevos también son alimentos muy perecederos. En la clara se encuentran las proteínas y las vitaminas hidrosolubles y en la yema se concentran las grasas, el colesterol y vitaminas liposolubles como la vitamina A (Figura 6). El huevo es un ingrediente básico en la alimentación. Posee un alto contenido en nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, que son aquellos que nuestro el organismo no fabrica por sí solo y por lo tanto deben ser aportados en la dieta. Dos huevos medianos (unos 100 gramos de parte comestible) se considera una ración. Aportan el 7% de las calorías diarias necesarias y proteínas de gran valor biológico, es decir, necesarias y fácilmente asimilables por el organismo. El huevo no contiene hidratos de carbono, la energía que aporta proviene de los lípidos, principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (lo que es beneficioso para la salud cardiovascular). El huevo también contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides) ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
  • 4. PESCADOS En el grupo de los pescados se incluyen los animales vertebrados e invertebrados comestibles, marinos o de agua dulce que se capturan por el arte de la pesca.Entre los más consumidos en España encontramos merluza, lenguado, pescadilla, gallo, salmón, sardina, boquerón y un largo etcétera, puesto que existen multitud de pescados diferentes. Este grupo de alimentos posee una proteína de alto valor biológico y una fracción grasa que varía según la especie y la estacionalidad, y que sirve para clasificar a los pescados en magros, semigrasos o grasos. Los grasos son comúnmente denominados pescados azules, como la sardina, el atún o la caballa y los pescados blancos, como la merluza, la pescadilla o el gallo, son los de bajo contenido en grasa. La grasa contenida en este grupo de alimentos contiene gran variedad de ácidos grasos, entre los que se pueden destacar los ácidos grasos poliinsaturados, tipo ω-3, que aportan características positivas a estos pescados, y que se presentan casi de manera exclusiva en pescados azules. En todos los casos, no obstante, el contenido en grasa de los pescados es bajo comparado con otros alimentos de origen animal. Además aportan elementos minerales escasamente distribuidos en otros grupos de alimentos (Figur ATÚN Proteínas, ácidos grasos omega 3, selenio, fósforo, vitamina D y B12. Valoración nutricional El atún es uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país. Su carne posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, y además, se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega 3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de arteriosclerosis y trombosis. Por este motivo, es recomendable el consumo de atún y
  • 5. otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares.Por otro lado, Pescados 429 el atún es el pescado —habitual en la dieta— que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes. Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la niacina, B6 y B12. El contenido en esta última supera al de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina. El atún, también contiene cantidades muy significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la D. En cuanto a los minerales, el selenio y el fósforo sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar su contenido en hierro, magnesio y zinc. El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota,dado su contenido en purinas,que en el organismo se transforman en ácido úrico.
  • 6. otros pescados azules en caso de enfermedades cardiovasculares.Por otro lado, Pescados 429 el atún es el pescado —habitual en la dieta— que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes. Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la niacina, B6 y B12. El contenido en esta última supera al de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina. El atún, también contiene cantidades muy significativas de vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como la D. En cuanto a los minerales, el selenio y el fósforo sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar su contenido en hierro, magnesio y zinc. El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota,dado su contenido en purinas,que en el organismo se transforman en ácido úrico.