SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoviendo el
emprendimiento a
partir de la
participación en el
concurso Vive
conCiencia
en México
Víctor Hugo Guadarrama
Antecedentes
 La Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación es una consulta nacional
que se realizó por primera vez en México en 2012, y en la que la población pudo elegir
los diez retos (problemas nacionales) que deben afrontarse con la participación de la
ciencia y la tecnología para alcanzar una mejor calidad de vida en el horizonte del año
2030.
 Con el fin de socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e
Innovación, acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población, e involucrar
en esta tarea a los alumnos de educación superior, el Comité de Organización Nacional,
encabezado por varias instituciones académicas y de investigación decidieron lanzar un
concurso para las y los estudiantes de licenciatura o su equivalente, con inscripción
vigente en instituciones de educación superior públicas o privadas del país. El Concurso
de Ciencia, Tecnología e Innovación “Vive conCiencia” busca que los estudiantes
generen propuestas que ofrezcan soluciones prácticas a problemas cotidianos y que
contribuyan a mejorar la calidad de su entorno inmediato y de la población en su
conjunto.
Objetivo de enseñanza aprendizaje
 Las y los alumnos serán capaces de plantear un proyecto de emprendimiento que
cubra sus necesidades y las de su comunidad, maximizando el uso de los recursos
económicos, naturales y humanos que den como resultado un proyecto sustentable
y sostenible basado en la Ciencia y la Tecnología.
Competencias a desarrollar
 Propone soluciones a problemas de su entorno con una actitud
crítica y reflexiva creando conciencia de la importancia que
tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
 Participa en la construcción de su comunidad, propiciando la
interrelación entre individuos que la conforman en el marco de
la interculturalidad.
 Aplica principios y estrategias basadas en la ciencia, tecnología
e innovación, de acuerdo con los objetivos y metas de su
proyecto de vida.
Contexto
 La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), es una institución
pública de educación media superior y superior encargada de la
enseñanza e investigación en las ciencias agronómicas y
ambientales, enfocadas principalmente al desarrollo del medio
rural. La oferta educativa proporcionada por la institución es de
educación a nivel de preparatoria, licenciatura y posgrado.
 Cuenta con una vasta diversidad cultural, debido a que sus
estudiantes provienen de todos los estados de México.
Diversidad
 México es culturalmente diverso. Esta diversidad emerge de la presencia histórica de
pueblos indígenas originarios, de la población mestiza, de la inmigración de personas de
distintos orígenes étnicos, regionales y nacionales, y de grupos de identidad basados en
distinciones de género, religión, orientación sexual, de clase. Los estudiantes de la UACh
provienen de todas las regiones del país lo cual contribuye a la diversidad social y cultural.
Metodología
 La participación es en equipos multidisciplinarios, con un mínimo de tres y un
máximo de cinco integrantes. En cada equipo se nombra un representante,
quién es el enlace con los organizadores del Concurso, son apoyados por
profesores-investigadores de la UACh.
 Las propuestas deberán ser innovadoras, sencillas, viables y aplicables a nivel
local, regional o nacional. Los retos en los que participan las y los alumnos de
la UACh son a) Agua: asegurar el abasto de agua potable para toda la
población; b) Medio Ambiente: recuperar y conservar el medio ambiente para
lograr una mejor calidad de vida; c) Seguridad Alimentaria: lograr un campo
más productivo y alcanzar la seguridad alimentaria y d) Cambio Climático:
desarrollar la capacidad de prevención y adaptación a los efectos del cambio
climático.
Aspectos a considerar en los proyectos
 La trascendencia del problema y la forma en que éste afecta la calidad de vida;
 Los fundamentos científicos o tecnológicos detrás de la innovación o la
solución;
 La claridad de las explicaciones o demostraciones científicas o tecnológicas y
la forma en que las y los estudiantes se apropian del conocimiento, y
 El impacto que la innovación o la solución podría tener en la sociedad.
Algunos proyectos
 EVALUACIÓN DEL TALLO DE ROSA COMO COAGULANTE NATURAL
PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS
 CONTROL DEL PULGÓN AMARILLO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
USANDO VERTICILLIUM LECANII
La importancia de la propuesta y el carácter
innovador
 Se considera a los estudiantes como el eje del proceso educativo, el profesor
planea y desarrolla estrategias centradas en la actividad constructiva y colaborativa
de sus alumnos, a partir de las cuales diseñará los ambientes propicios para lograr
estos propósitos.
 Supeditar la enseñanza al aprendizaje da un nuevo rol al profesor, el cual deberá
favorecer ambientes y crear condiciones para que sus alumnos se organicen y
trabajen cooperativamente durante todas las actividades tendientes a construir
aprendizajes significativos, relacionados con desempeños específicos y situados
que evidencien que están desarrollando las competencias para el emprendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
ESD UNU-IAS
 
Primera introducción al curso
Primera   introducción al cursoPrimera   introducción al curso
Primera introducción al curso
Andrea Ortega
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Ensayo de valoracion ambiental
Ensayo de valoracion ambientalEnsayo de valoracion ambiental
Ensayo de valoracion ambiental
mcallesb
 
Carta del belgrado
Carta del belgradoCarta del belgrado
Triptico Diplomado Creacion
Triptico Diplomado CreacionTriptico Diplomado Creacion
Triptico Diplomado Creacion
hrocha
 
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntasAporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
pandres86
 
Yomaira muñoz educación ambiental y ecología
Yomaira muñoz educación ambiental y ecologíaYomaira muñoz educación ambiental y ecología
Yomaira muñoz educación ambiental y ecología
Yomaira Muñoz
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
Diana Torres
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Emmerson Contreras
 
Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)
leidyrueda21
 
Actividad autonoma andres ricarso santacruz mallama
Actividad autonoma   andres ricarso santacruz mallamaActividad autonoma   andres ricarso santacruz mallama
Actividad autonoma andres ricarso santacruz mallama
anrisamapo
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
yanibetduque
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
juany77
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
MariaMonserratteSant
 
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Sebastián Ríos Iriarte
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
Frank Montilla
 
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
ESD UNU-IAS
 

La actualidad más candente (20)

RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
 
Primera introducción al curso
Primera   introducción al cursoPrimera   introducción al curso
Primera introducción al curso
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Ensayo de valoracion ambiental
Ensayo de valoracion ambientalEnsayo de valoracion ambiental
Ensayo de valoracion ambiental
 
Carta del belgrado
Carta del belgradoCarta del belgrado
Carta del belgrado
 
Triptico Diplomado Creacion
Triptico Diplomado CreacionTriptico Diplomado Creacion
Triptico Diplomado Creacion
 
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntasAporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
Aporte trabajo colaborativo_1-_solucion_de_preguntas
 
Yomaira muñoz educación ambiental y ecología
Yomaira muñoz educación ambiental y ecologíaYomaira muñoz educación ambiental y ecología
Yomaira muñoz educación ambiental y ecología
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 
Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)Moreno claudia (1)
Moreno claudia (1)
 
Actividad autonoma andres ricarso santacruz mallama
Actividad autonoma   andres ricarso santacruz mallamaActividad autonoma   andres ricarso santacruz mallama
Actividad autonoma andres ricarso santacruz mallama
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
 
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"Boletín Informativo "Guayacán Informa"
Boletín Informativo "Guayacán Informa"
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
Sustainability Merit Badge for Scouts - Promoviendo la educación para el desa...
 

Destacado

Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
Tau_UCLG_Presidency_Sep2016Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
Parks Tau
 
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Karineth Rodriguez
 
cv
cvcv
Transferencia de calor razen
Transferencia de calor razenTransferencia de calor razen
Transferencia de calor razen
Daniela Peña
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Emilina Tarrillo
 
srikanth resume
srikanth resumesrikanth resume
srikanth resume
srikanth kalluri
 
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Parks Tau
 
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
飞 李
 
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Karineth Rodriguez
 
Alaa-CV's-- - Copy
Alaa-CV's-- - CopyAlaa-CV's-- - Copy
Alaa-CV's-- - Copy
alaa jassim
 

Destacado (10)

Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
Tau_UCLG_Presidency_Sep2016Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
Tau_UCLG_Presidency_Sep2016
 
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
 
cv
cvcv
cv
 
Transferencia de calor razen
Transferencia de calor razenTransferencia de calor razen
Transferencia de calor razen
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
srikanth resume
srikanth resumesrikanth resume
srikanth resume
 
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
Pres Tau acceptance speech upon election as UCLG President - 15 October 2016
 
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
UM毕业证Q/微信402227325办理英国曼彻斯特大学毕业证成绩单文凭学历认证The University of Manchester
 
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
Tiempos verbales (presente, pasado,futuro simple)
 
Alaa-CV's-- - Copy
Alaa-CV's-- - CopyAlaa-CV's-- - Copy
Alaa-CV's-- - Copy
 

Similar a Curso de innovación educativa

Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
dcpe2014
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
Maragrita Romero
 
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
Unipap Investiga Postgrado
 
Maria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin AguirreMaria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin Aguirre
IAU_Past_Conferences
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
issaak
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
Practica
PracticaPractica
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
Adriana Martinez
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
Proyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso finalProyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso final
elprogreso201310
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
10102014
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
monicaninocespedes
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
YULIANABEATRIZLOPEZT
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
genesisvga
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
Edwin Revilla Alaya
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
Joel Retuerto Villanueva
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
Yurany Tabares
 
Guía metodológica para la formulación de prae
Guía metodológica para la formulación de praeGuía metodológica para la formulación de prae
Guía metodológica para la formulación de prae
Enrique Revollo Escudero
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
DaniloMolina
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Yan Arley Ramos Palacios
 

Similar a Curso de innovación educativa (20)

Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
 
Maria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin AguirreMaria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin Aguirre
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Construccion colectiva
Construccion colectivaConstruccion colectiva
Construccion colectiva
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
Proyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso finalProyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
Guía metodológica para la formulación de prae
Guía metodológica para la formulación de praeGuía metodológica para la formulación de prae
Guía metodológica para la formulación de prae
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Curso de innovación educativa

  • 1. Promoviendo el emprendimiento a partir de la participación en el concurso Vive conCiencia en México Víctor Hugo Guadarrama
  • 2. Antecedentes  La Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación es una consulta nacional que se realizó por primera vez en México en 2012, y en la que la población pudo elegir los diez retos (problemas nacionales) que deben afrontarse con la participación de la ciencia y la tecnología para alcanzar una mejor calidad de vida en el horizonte del año 2030.  Con el fin de socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población, e involucrar en esta tarea a los alumnos de educación superior, el Comité de Organización Nacional, encabezado por varias instituciones académicas y de investigación decidieron lanzar un concurso para las y los estudiantes de licenciatura o su equivalente, con inscripción vigente en instituciones de educación superior públicas o privadas del país. El Concurso de Ciencia, Tecnología e Innovación “Vive conCiencia” busca que los estudiantes generen propuestas que ofrezcan soluciones prácticas a problemas cotidianos y que contribuyan a mejorar la calidad de su entorno inmediato y de la población en su conjunto.
  • 3. Objetivo de enseñanza aprendizaje  Las y los alumnos serán capaces de plantear un proyecto de emprendimiento que cubra sus necesidades y las de su comunidad, maximizando el uso de los recursos económicos, naturales y humanos que den como resultado un proyecto sustentable y sostenible basado en la Ciencia y la Tecnología.
  • 4. Competencias a desarrollar  Propone soluciones a problemas de su entorno con una actitud crítica y reflexiva creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.  Participa en la construcción de su comunidad, propiciando la interrelación entre individuos que la conforman en el marco de la interculturalidad.  Aplica principios y estrategias basadas en la ciencia, tecnología e innovación, de acuerdo con los objetivos y metas de su proyecto de vida.
  • 5. Contexto  La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), es una institución pública de educación media superior y superior encargada de la enseñanza e investigación en las ciencias agronómicas y ambientales, enfocadas principalmente al desarrollo del medio rural. La oferta educativa proporcionada por la institución es de educación a nivel de preparatoria, licenciatura y posgrado.  Cuenta con una vasta diversidad cultural, debido a que sus estudiantes provienen de todos los estados de México.
  • 6. Diversidad  México es culturalmente diverso. Esta diversidad emerge de la presencia histórica de pueblos indígenas originarios, de la población mestiza, de la inmigración de personas de distintos orígenes étnicos, regionales y nacionales, y de grupos de identidad basados en distinciones de género, religión, orientación sexual, de clase. Los estudiantes de la UACh provienen de todas las regiones del país lo cual contribuye a la diversidad social y cultural.
  • 7. Metodología  La participación es en equipos multidisciplinarios, con un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes. En cada equipo se nombra un representante, quién es el enlace con los organizadores del Concurso, son apoyados por profesores-investigadores de la UACh.  Las propuestas deberán ser innovadoras, sencillas, viables y aplicables a nivel local, regional o nacional. Los retos en los que participan las y los alumnos de la UACh son a) Agua: asegurar el abasto de agua potable para toda la población; b) Medio Ambiente: recuperar y conservar el medio ambiente para lograr una mejor calidad de vida; c) Seguridad Alimentaria: lograr un campo más productivo y alcanzar la seguridad alimentaria y d) Cambio Climático: desarrollar la capacidad de prevención y adaptación a los efectos del cambio climático.
  • 8. Aspectos a considerar en los proyectos  La trascendencia del problema y la forma en que éste afecta la calidad de vida;  Los fundamentos científicos o tecnológicos detrás de la innovación o la solución;  La claridad de las explicaciones o demostraciones científicas o tecnológicas y la forma en que las y los estudiantes se apropian del conocimiento, y  El impacto que la innovación o la solución podría tener en la sociedad.
  • 9. Algunos proyectos  EVALUACIÓN DEL TALLO DE ROSA COMO COAGULANTE NATURAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS  CONTROL DEL PULGÓN AMARILLO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO USANDO VERTICILLIUM LECANII
  • 10. La importancia de la propuesta y el carácter innovador  Se considera a los estudiantes como el eje del proceso educativo, el profesor planea y desarrolla estrategias centradas en la actividad constructiva y colaborativa de sus alumnos, a partir de las cuales diseñará los ambientes propicios para lograr estos propósitos.  Supeditar la enseñanza al aprendizaje da un nuevo rol al profesor, el cual deberá favorecer ambientes y crear condiciones para que sus alumnos se organicen y trabajen cooperativamente durante todas las actividades tendientes a construir aprendizajes significativos, relacionados con desempeños específicos y situados que evidencien que están desarrollando las competencias para el emprendimiento.