SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5: Análisis prospectivo de
la realidad regional
Modelo conceptual del territorio
Variables del entorno
La prospectiva en el planeamiento
estratégico
2
-2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2
0- 4
10- 14
20- 24
30- 34
40- 44
50- 54
60- 64
70- 74
80- 84
90- 94
100+
Hombres 2050 Mujeres 2050 Hombres 2012 Mujeres 2012
Distribución de la Población en el Perú: 2012-2050
(Millones)
↑ 5.3 Millones
Adultos Mayores
Es concebir el futuro para obrar en el presente (G. Berger).
La finalidad del análisis prospectivo es anticiparse al futuro para gestionar
riesgos y aprovechar las oportunidades.
La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar
conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el
objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y
movilizar acciones conjuntas (UE – FOREN).
Sufrir o ignorar
el cambio:
actitud pasiva
Actuar con
urgencia:
actitud
reactiva
Prepararse para
los cambios
futuros: actitud
preactiva
Provocar los
cambios
deseados:
actitud
estratégica
4 actitudes frente al futuro
¿Qué es Prospectiva?
A partir de la obra de Gaston Berger se puede considerar
la Prospectiva como una actitud mental de concebir el
futuro para obrar en el presente:
Definiciones:
Mirar a lo lejos, a lo ancho, profundo, asumir riesgos
y pensar en el hombre (Gaston Berger).
Proceso sistemático para visualizar a largo plazo
ciencia, tecnología y sociedad con el propósito de
identificar tecnologías que puedan generar grandes
beneficios económicos y sociales (OECD).
Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste
no puede ser visto como una simple prolongación
del pasado. Tal visualización consiste en tener un
panorama de los futuros posibles (llamados
futuribles), representados cada uno de ellos en un
escenario determinado (Jesus Arape – ONUDI).
La prospectiva es un proceso sistemático y
participativo para recopilar conocimientos sobre el
futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con
el objetivo de informar las decisiones que han de
tomarse en el presente y movilizar acciones
conjuntas (UE – FOREN).
PROSPECTIVA
TERRITORIAL
Organización de un
territorio, sus recursos y
su gente para el
desarrollo sustentable,
alta calidad de vida,
cuidado del ambiente y
logro de la seguridad
humana
Concepto de variable estratégica
Es una cualidad o característica concreta que se deriva del
modelo conceptual del sector o territorio, identificable y distinta
de otras, con capacidad de cambiar y de ser medida
directamente o a través de sus indicadores
Acceso a servicios básicos de calidad
Desarrollo productivo
Inversión privada en agroindustria
Capacidad de gestión del Gobierno Nacional, Regional y Locales.
Gestión ambiental
Desarrollo de infraestructura para las actividades agro productivas y uso
público rural
Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013
Ejemplos de variables territoriales
Tendencias internacionales
Fuente: Sergio Bitar. Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina.
Diciembre, 2013.
La escasez de
recursos naturales
(agua, alimentos,
energía y minerales)
Empoderamiento
ciudadano y
transformación de
los gobiernos
• Mayor demanda de
participación de las clases
medias
• Mayor liderazgo de la
mujer
• Mayor demanda de
igualdad y dignidad de los
pueblo indígenas
Mayores
desafíos para la
gobernabilidad:
• Mayor demanda de
recursos naturales (acero,
electricidad y transporte)
• Escasez de agua afectará la
agricultura
• La producción de agua
demandará más energía.
Mayores
desafíos para
la producción
Tendencias nacionales
Cambios en la
estructura
poblacional
Creciente
urbanización y
desarrollo de
ciudades
Población en Edad de Trabajar respecto al Total
(15 - 65 años)
Perú: Población urbana – rural 1960 - 2050• Proceso de
urbanización se
desacelerará
• Al 2021 78% será
población
urbana y 22%
rural
• Mayor demanda
de servicios
públicos en las
ciudades
• Proceso de
envejecimiento
natural de la
población
• Al 2021 la mayor
parte de la
población estará
entre los 5 y 30
años
• Aumento de la
población en edad
de trabajar
Fuente: CEPLAN
7Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013
Carencia de
infraestructura y
retroceso
económico
Desarrollo humano y protección
ambiental
Implementación
de infraestructura
y desarrollo
económico
Subdesarrollo social y
destrucción ambiental
2006
2021
2013
2021
2021
Escenario tendencial
Escenario apuesta
Escenario deseado
Escenarios formulados con la
participación de autoridades,
representantes del sector
productivo y privado durante el
Taller de Prospectiva Territorial en
Tingo María.
Escenarios
Es la descripción de una situación futura. Se construye sobre el conjunto de las variables estratégicas y refleja un
comportamiento futuro de las mismas. Su finalidad es anticiparse a los futuros riesgos y oportunidades para facilitar su
gestión y aprovechamiento respectivamente.
Ejemplo de escenarios al 2021 construidos para el Plan de
Desarrollo Territorial para la zona del Huallaga
8
Cuadrante III: Pobreza y destrucción
Cuadrante II: Detenido en el tiempo
Carencia de
infraestructura y
retroceso
económico
Desarrollo humano y
protección ambiental
Subdesarrollo social y
destrucción ambiental
Implementación de
infraestructura y
desarrollo
económico
Cuadrante I: Desarrollo verde
Cuadrante II: Ampliación de brechas
Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013
CODEHUALLAGA
Dinámica de grupo:
Variables importantes para el desarrollo
Pregunta motivadora:
A partir de la matriz anterior
¿Cuáles son las 2 variables más
importantes para alcanzar el
desarrollo del territorio?
Social
• Ejemplo:
Calidad del
docente
Institucional
Territorial /
Ambiental
• Ejemplo:
Calidad del
agua
Económica
 Lluvia de ideas
 Identificar variables más
importantes
 Socializar
 Llenado de la matriz en
plenaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
munijm
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
CARLOS ANGELES
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
CEFIC
 
(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo
Marcos Fernandez
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
litzy valle marcelo
 
Adm pub peru
Adm pub peruAdm pub peru
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
PDM Achacachi
PDM AchacachiPDM Achacachi
PDM Achacachi
Doctora Edilicia
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Democracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruanaDemocracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruana
Dajhanna Deza Arbildo
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
Nilton Cachuan Tomas
 
Ley 28175
Ley 28175Ley 28175
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
DAVIDLIMAFLORES
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del Perú
 
Origen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estadoOrigen del estado reforma del estado
Origen del estado reforma del estado
 
(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo(Defensa nacional) completo
(Defensa nacional) completo
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Adm pub peru
Adm pub peruAdm pub peru
Adm pub peru
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
PDM Achacachi
PDM AchacachiPDM Achacachi
PDM Achacachi
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
Democracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruanaDemocracia gobernabilidad peruana
Democracia gobernabilidad peruana
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
 
Ley 28175
Ley 28175Ley 28175
Ley 28175
 
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
 

Destacado

La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
Eneko Astigarraga
 
Manual bosch lavavajillas color blanco sps53 m52eu
Manual bosch   lavavajillas color blanco sps53 m52euManual bosch   lavavajillas color blanco sps53 m52eu
Manual bosch lavavajillas color blanco sps53 m52eu
Alsako Electrodomésticos
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
jair1606
 
Emvio y resepcion de mensajes
Emvio y resepcion de mensajesEmvio y resepcion de mensajes
Emvio y resepcion de mensajes
damian-gomi
 
Ipublic #HackatonLibertad
Ipublic  #HackatonLibertadIpublic  #HackatonLibertad
Ipublic #HackatonLibertad
ProGobernabilidad Perú
 
Fichajes
FichajesFichajes
Fichajes
andrespinto1997
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
Carlos Villarrubia
 
Présentation My Pocket
Présentation My PocketPrésentation My Pocket
Présentation My Pocket
Digital Thursday
 
Le pouvoir des pierres
Le pouvoir des pierresLe pouvoir des pierres
Le pouvoir des pierres
Michel Dumillet
 
Pendant Votre Voyage iDBUS
Pendant Votre Voyage iDBUSPendant Votre Voyage iDBUS
Pendant Votre Voyage iDBUS
iDBUS
 
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
PROFLUID
 
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseillerSuivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
Jean Maltais, M.Sc.
 
Références: les clients de Semlex
Références: les clients de Semlex Références: les clients de Semlex
Références: les clients de Semlex
Albert Karaziwan
 
Manual bosch lavadora carga frontal waq20367 es
Manual bosch   lavadora carga frontal waq20367 esManual bosch   lavadora carga frontal waq20367 es
Manual bosch lavadora carga frontal waq20367 es
Alsako Electrodomésticos
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Maluisaramos
 
Tortilla maría y ángela
Tortilla maría y ángelaTortilla maría y ángela
Tortilla maría y ángelaevaleger
 
Normas jurídicas regionales sensibles al género
Normas jurídicas regionales sensibles al géneroNormas jurídicas regionales sensibles al género
Normas jurídicas regionales sensibles al género
ProGobernabilidad Perú
 
Trabajo de informatica grupo # 3
Trabajo de informatica grupo # 3Trabajo de informatica grupo # 3
Trabajo de informatica grupo # 3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Manual bosch combi kgn39 xw32
Manual bosch   combi kgn39 xw32Manual bosch   combi kgn39 xw32
Manual bosch combi kgn39 xw32
Alsako Electrodomésticos
 

Destacado (20)

La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
 
Manual bosch lavavajillas color blanco sps53 m52eu
Manual bosch   lavavajillas color blanco sps53 m52euManual bosch   lavavajillas color blanco sps53 m52eu
Manual bosch lavavajillas color blanco sps53 m52eu
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
 
Emvio y resepcion de mensajes
Emvio y resepcion de mensajesEmvio y resepcion de mensajes
Emvio y resepcion de mensajes
 
Ipublic #HackatonLibertad
Ipublic  #HackatonLibertadIpublic  #HackatonLibertad
Ipublic #HackatonLibertad
 
Fichajes
FichajesFichajes
Fichajes
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
 
Innovation Platform: Meknes, Morocco
Innovation Platform: Meknes, MoroccoInnovation Platform: Meknes, Morocco
Innovation Platform: Meknes, Morocco
 
Présentation My Pocket
Présentation My PocketPrésentation My Pocket
Présentation My Pocket
 
Le pouvoir des pierres
Le pouvoir des pierresLe pouvoir des pierres
Le pouvoir des pierres
 
Pendant Votre Voyage iDBUS
Pendant Votre Voyage iDBUSPendant Votre Voyage iDBUS
Pendant Votre Voyage iDBUS
 
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
PROFLUID Infos N°63 - Avril 2013
 
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseillerSuivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
Suivi de portefeuille = Valeur ajoutée du conseiller
 
Références: les clients de Semlex
Références: les clients de Semlex Références: les clients de Semlex
Références: les clients de Semlex
 
Manual bosch lavadora carga frontal waq20367 es
Manual bosch   lavadora carga frontal waq20367 esManual bosch   lavadora carga frontal waq20367 es
Manual bosch lavadora carga frontal waq20367 es
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Tortilla maría y ángela
Tortilla maría y ángelaTortilla maría y ángela
Tortilla maría y ángela
 
Normas jurídicas regionales sensibles al género
Normas jurídicas regionales sensibles al géneroNormas jurídicas regionales sensibles al género
Normas jurídicas regionales sensibles al género
 
Trabajo de informatica grupo # 3
Trabajo de informatica grupo # 3Trabajo de informatica grupo # 3
Trabajo de informatica grupo # 3
 
Manual bosch combi kgn39 xw32
Manual bosch   combi kgn39 xw32Manual bosch   combi kgn39 xw32
Manual bosch combi kgn39 xw32
 

Similar a Sesión 5: Análisis Prospectivo Realidad Regional

5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
DanielHerrera283344
 
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
Universidad Nacional Agraria La Molina
 
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdfModelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
lizette89
 
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
Lizardo Reina
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
cicurc
 
Plan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivirPlan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivir
Student
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
AlvaroPuentesMolina
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
FatimaItatiRomero
 
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier AbugattasInstitutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Global Development Institute
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
DORISZN
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
aula301
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
karitocevi
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
Jonathan Lema
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Carlos Mena
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
aula301
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Sandra Casierra
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Robert Gallegos
 
cvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oitcvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oit
Fernando Pintos
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000
elianitaecr
 

Similar a Sesión 5: Análisis Prospectivo Realidad Regional (20)

5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
 
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
 
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
 
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdfModelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
Modelo de actuación para el desarrollo endógeno sostenible en Tayacaja, Perú.pdf
 
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
 
Plan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivirPlan nacional buen vivir
Plan nacional buen vivir
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier AbugattasInstitutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
Plan nacional buen vivir 2013 2017(1)
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017Plan nacional buen vivir 2013 2017
Plan nacional buen vivir 2013 2017
 
cvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oitcvfernandopintos 2016 oit
cvfernandopintos 2016 oit
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Último

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Sesión 5: Análisis Prospectivo Realidad Regional

  • 1. Sesión 5: Análisis prospectivo de la realidad regional Modelo conceptual del territorio Variables del entorno
  • 2. La prospectiva en el planeamiento estratégico 2 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 0- 4 10- 14 20- 24 30- 34 40- 44 50- 54 60- 64 70- 74 80- 84 90- 94 100+ Hombres 2050 Mujeres 2050 Hombres 2012 Mujeres 2012 Distribución de la Población en el Perú: 2012-2050 (Millones) ↑ 5.3 Millones Adultos Mayores Es concebir el futuro para obrar en el presente (G. Berger). La finalidad del análisis prospectivo es anticiparse al futuro para gestionar riesgos y aprovechar las oportunidades. La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas (UE – FOREN). Sufrir o ignorar el cambio: actitud pasiva Actuar con urgencia: actitud reactiva Prepararse para los cambios futuros: actitud preactiva Provocar los cambios deseados: actitud estratégica 4 actitudes frente al futuro
  • 3. ¿Qué es Prospectiva? A partir de la obra de Gaston Berger se puede considerar la Prospectiva como una actitud mental de concebir el futuro para obrar en el presente: Definiciones: Mirar a lo lejos, a lo ancho, profundo, asumir riesgos y pensar en el hombre (Gaston Berger). Proceso sistemático para visualizar a largo plazo ciencia, tecnología y sociedad con el propósito de identificar tecnologías que puedan generar grandes beneficios económicos y sociales (OECD). Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste no puede ser visto como una simple prolongación del pasado. Tal visualización consiste en tener un panorama de los futuros posibles (llamados futuribles), representados cada uno de ellos en un escenario determinado (Jesus Arape – ONUDI). La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas (UE – FOREN). PROSPECTIVA TERRITORIAL Organización de un territorio, sus recursos y su gente para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana
  • 4. Concepto de variable estratégica Es una cualidad o característica concreta que se deriva del modelo conceptual del sector o territorio, identificable y distinta de otras, con capacidad de cambiar y de ser medida directamente o a través de sus indicadores Acceso a servicios básicos de calidad Desarrollo productivo Inversión privada en agroindustria Capacidad de gestión del Gobierno Nacional, Regional y Locales. Gestión ambiental Desarrollo de infraestructura para las actividades agro productivas y uso público rural Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013 Ejemplos de variables territoriales
  • 5. Tendencias internacionales Fuente: Sergio Bitar. Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina. Diciembre, 2013. La escasez de recursos naturales (agua, alimentos, energía y minerales) Empoderamiento ciudadano y transformación de los gobiernos • Mayor demanda de participación de las clases medias • Mayor liderazgo de la mujer • Mayor demanda de igualdad y dignidad de los pueblo indígenas Mayores desafíos para la gobernabilidad: • Mayor demanda de recursos naturales (acero, electricidad y transporte) • Escasez de agua afectará la agricultura • La producción de agua demandará más energía. Mayores desafíos para la producción
  • 6. Tendencias nacionales Cambios en la estructura poblacional Creciente urbanización y desarrollo de ciudades Población en Edad de Trabajar respecto al Total (15 - 65 años) Perú: Población urbana – rural 1960 - 2050• Proceso de urbanización se desacelerará • Al 2021 78% será población urbana y 22% rural • Mayor demanda de servicios públicos en las ciudades • Proceso de envejecimiento natural de la población • Al 2021 la mayor parte de la población estará entre los 5 y 30 años • Aumento de la población en edad de trabajar Fuente: CEPLAN
  • 7. 7Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013 Carencia de infraestructura y retroceso económico Desarrollo humano y protección ambiental Implementación de infraestructura y desarrollo económico Subdesarrollo social y destrucción ambiental 2006 2021 2013 2021 2021 Escenario tendencial Escenario apuesta Escenario deseado Escenarios formulados con la participación de autoridades, representantes del sector productivo y privado durante el Taller de Prospectiva Territorial en Tingo María. Escenarios Es la descripción de una situación futura. Se construye sobre el conjunto de las variables estratégicas y refleja un comportamiento futuro de las mismas. Su finalidad es anticiparse a los futuros riesgos y oportunidades para facilitar su gestión y aprovechamiento respectivamente.
  • 8. Ejemplo de escenarios al 2021 construidos para el Plan de Desarrollo Territorial para la zona del Huallaga 8 Cuadrante III: Pobreza y destrucción Cuadrante II: Detenido en el tiempo Carencia de infraestructura y retroceso económico Desarrollo humano y protección ambiental Subdesarrollo social y destrucción ambiental Implementación de infraestructura y desarrollo económico Cuadrante I: Desarrollo verde Cuadrante II: Ampliación de brechas Plan de Desarrollo Territorial para la Zona del Huallaga –NOV 2013 CODEHUALLAGA
  • 9. Dinámica de grupo: Variables importantes para el desarrollo Pregunta motivadora: A partir de la matriz anterior ¿Cuáles son las 2 variables más importantes para alcanzar el desarrollo del territorio? Social • Ejemplo: Calidad del docente Institucional Territorial / Ambiental • Ejemplo: Calidad del agua Económica  Lluvia de ideas  Identificar variables más importantes  Socializar  Llenado de la matriz en plenaria