SlideShare una empresa de Scribd logo
Catenaria: la curva que depende de la gravedad
En matemáticas hay infinitas curvas posibles que se          Algunas de esas formas son fáciles de identificar visualmente.
pueden dibujar en un plano. Podemos dibujar líneas,          No hay confusión posible entre las líneas y círculos, o entre
círculos, elipses, parábolas, cúbicas, y muchas,             las elipses y parábolas.
muchas otras formas inimaginables.                            Sin embargo, hay dos curvas planas que son tan
Sin embargo, una elipse puede parecer un círculo si la        similares en su forma que matemáticos y filósofos de la
longitud de los ejes son muy similares en longitud. Si en     antigüedad estaban confundidos acerca de la
la elipse el eje mayor MM es igual al eje menor mm, la        verdadera forma de cada una.
elipse se convierte en un círculo perfecto.
                                            Las curvas que confundían son la catenaria y la
                                            parábola. La parábola era conocida por los antiguos
                                            griegos, pero no así la catenaria. La palabra catenaria se
                                            deriva de la palabra en latín catena que hoy todavía se
                                            mantiene.
                                            La catenaria también se conoce como la
                                            chainette, alisoide, o coseno hiperbólico.
La mayor ventaja de la catenaria es que cuando se utiliza invertido se puede aplicar a
edificios de arquitectura compleja. Los arcos de catenaria son catenarias invertidas.
La catenaria invertida es muy eficiente en el transporte de cargas pesadas.
La catenaria invertida se utiliza en la construcción de edificios especiales, en puentes, en
catedrales y monumentos, como el Arco Gateway de St. Louis, diseñado por el arquitecto
finlandés-americano Eero Saarinen. El monumento, erigido en honor a los primeros
exploradores del oeste americano, se asemeja a una verdadera catenaria invertida; pero
por consideraciones arquitectónicas es un poco desviado de la catenaria pura.
En España, el arquitecto Antonio Gaudí ha dejado una huella profunda en el diseño y
construcción de edificios famosos con sus nuevas aplicaciones de las catenarias rectas o
invertidas.                              La catenaria tiene una sola forma, no es una familia de curvas. Por lo tanto,
                                           todas las formas de cables colgando son las mismas. Esto es similar a los
                                           círculos: todos los círculos tienen la misma forma. Si miramos un círculo muy de
                                           cerca o muy grande, vamos a ver una línea recta, pero sabemos que no es así.

                                           La ecuación de la catenaria es                                           donde cosh
                                           es la función del coseno hiperbólico.



                                       Cuando la expresión del coseno hiperbólico es
                                       expandida como una serie de Taylor, obtenemos


                                                                                               Christiaan Hygens (1629-1695).
                                                                                               Matemático Danés que acuñó el
                                       Esto corresponde a la ecuación de la parábola
                                                                                               término catenaria cuando resolvió
                                       (       ) más un término de cuarto orden. Esto          un famoso problema sobre esta
     La catenaria está mostrada en     explica por qué ambas gráficas se parecen.              curva.
     rojo, la parábola en verde.
                                                                                                      © E. Pérez http://4DLab.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2Escuela Graduados Faud Unc
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
denissita_betza
 
Vectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorialVectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorial
Yuri Milachay
 
Estructuras reticuladas
Estructuras reticuladasEstructuras reticuladas
Estructuras reticuladastatianaarmijos
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
Ever Franco
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
henderzon natividad
 
Propiedades de secciones planas transversales en vigas
Propiedades de secciones planas transversales en vigasPropiedades de secciones planas transversales en vigas
Propiedades de secciones planas transversales en vigas
Jlm Udal
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Gabriel Buda
 
Tipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricasTipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricas
silviapuga
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Lilibeth Urbina
 
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianas
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianasLevantamiento topografico por coordenadas cartesianas
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianas
Erick R Tamarez
 
Producto escalar
Producto escalarProducto escalar
Producto escalar
Sergio Junio
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
Tiffany Abreu
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsther Moya
 
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideoBarrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
LUISJOSUEBARRIONUEVO1
 

La actualidad más candente (20)

La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
La teoría y los procesos proyectuales en arquitectura 2
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
 
Vectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorialVectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorial
 
Estructuras reticuladas
Estructuras reticuladasEstructuras reticuladas
Estructuras reticuladas
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
 
Propiedades de secciones planas transversales en vigas
Propiedades de secciones planas transversales en vigasPropiedades de secciones planas transversales en vigas
Propiedades de secciones planas transversales en vigas
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
 
Tipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricasTipologías estructurales y sus características geométricas
Tipologías estructurales y sus características geométricas
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
 
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianas
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianasLevantamiento topografico por coordenadas cartesianas
Levantamiento topografico por coordenadas cartesianas
 
Producto escalar
Producto escalarProducto escalar
Producto escalar
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
 
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
Principales aportes arquitectonicos del Bizantino, Barroco, Gotico y Renacimi...
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideoBarrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
La PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La LuzLa PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La Luz
 

Destacado

Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
avoil25
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
isazunigal
 
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
Caro Barchi
 
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Domi Salvo
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Miguel Sierralta
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticosAnalisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Alejandro Coello
 
Analisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circularAnalisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circular
Alejandro Coello
 

Destacado (12)

Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
Laboratorio de Matemática Permanente en un ambiente tecnológico como medio de...
 
10 cables en catenaria
10 cables en catenaria10 cables en catenaria
10 cables en catenaria
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
 
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
 
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
 
Puente colgante analisis
Puente colgante analisisPuente colgante analisis
Puente colgante analisis
 
Arco ideal
Arco idealArco ideal
Arco ideal
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticosAnalisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
 
Analisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circularAnalisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circular
 

Similar a Curva catenaria

PARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptxPARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
RicardoMiguelBarragn1
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Origen historico
Origen historicoOrigen historico
Origen historicodonnovanbex
 
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas FeasLas Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
James Smith
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
jaimearchila1969
 
HIPERBOLA Y ELIPSE
HIPERBOLA Y ELIPSEHIPERBOLA Y ELIPSE
HIPERBOLA Y ELIPSEsetidi
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
Lucero0108
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
JUANCA
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
BlackDragon26
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Calculo54cobaq
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
GuilelrmoSantiagoGar
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
merly94
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
merly94
 

Similar a Curva catenaria (20)

PARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptxPARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Origen historico
Origen historicoOrigen historico
Origen historico
 
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas FeasLas Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
Las Bellezas Geométricas atrás de las Fórmulas Feas
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
HIPERBOLA Y ELIPSE
HIPERBOLA Y ELIPSEHIPERBOLA Y ELIPSE
HIPERBOLA Y ELIPSE
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
 
Trabajo de cónica
Trabajo de cónicaTrabajo de cónica
Trabajo de cónica
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 

Más de Rodolfo baksys

Historia del diseño dos 2015 programa
Historia del diseño dos 2015 programaHistoria del diseño dos 2015 programa
Historia del diseño dos 2015 programaRodolfo baksys
 
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (1)Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)Rodolfo baksys
 
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (3)   copiaEvaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (3)   copia
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copiaRodolfo baksys
 
Portafolio de observaciones
Portafolio de observacionesPortafolio de observaciones
Portafolio de observacionesRodolfo baksys
 
Notas primer año grafica dos secciones
Notas primer año grafica   dos  seccionesNotas primer año grafica   dos  secciones
Notas primer año grafica dos seccionesRodolfo baksys
 
F e r r o c e m e n t 0
F  e  r  r  o  c  e  m  e  n  t  0F  e  r  r  o  c  e  m  e  n  t  0
F e r r o c e m e n t 0
Rodolfo baksys
 
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
Notas primer año grafica   dos  secciones (version 2)Notas primer año grafica   dos  secciones (version 2)
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
Rodolfo baksys
 
Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Rodolfo baksys
 
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
Detalle evaluacion taller 1 año 2014cDetalle evaluacion taller 1 año 2014c
Detalle evaluacion taller 1 año 2014cRodolfo baksys
 
Asistencia taller 1 año 2014
Asistencia taller 1 año 2014Asistencia taller 1 año 2014
Asistencia taller 1 año 2014Rodolfo baksys
 
Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Rodolfo baksys
 
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Rodolfo baksys
 
Obj. memo. maria francisca 1
Obj. memo. maria francisca 1Obj. memo. maria francisca 1
Obj. memo. maria francisca 1Rodolfo baksys
 

Más de Rodolfo baksys (20)

Historia del diseño dos 2015 programa
Historia del diseño dos 2015 programaHistoria del diseño dos 2015 programa
Historia del diseño dos 2015 programa
 
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (1)Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
 
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
Evaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (3)   copiaEvaluacion taller 1 año 2014  3er trimestre (3)   copia
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
 
Portafolio de observaciones
Portafolio de observacionesPortafolio de observaciones
Portafolio de observaciones
 
Lamina taller final
Lamina taller final Lamina taller final
Lamina taller final
 
Proyecto uno 2014
Proyecto uno  2014Proyecto uno  2014
Proyecto uno 2014
 
Notas primer año grafica dos secciones
Notas primer año grafica   dos  seccionesNotas primer año grafica   dos  secciones
Notas primer año grafica dos secciones
 
Notas h 2014
Notas  h 2014Notas  h 2014
Notas h 2014
 
F e r r o c e m e n t 0
F  e  r  r  o  c  e  m  e  n  t  0F  e  r  r  o  c  e  m  e  n  t  0
F e r r o c e m e n t 0
 
Taller elemental
Taller  elementalTaller  elemental
Taller elemental
 
Taller elemental
Taller  elementalTaller  elemental
Taller elemental
 
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
Notas primer año grafica   dos  secciones (version 2)Notas primer año grafica   dos  secciones (version 2)
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014
 
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
Detalle evaluacion taller 1 año 2014cDetalle evaluacion taller 1 año 2014c
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
 
Asistencia taller 1 año 2014
Asistencia taller 1 año 2014Asistencia taller 1 año 2014
Asistencia taller 1 año 2014
 
Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014Evaluacion taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014
 
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)
 
Obj. memo. maria francisca 1
Obj. memo. maria francisca 1Obj. memo. maria francisca 1
Obj. memo. maria francisca 1
 
Encargo investigacion
Encargo  investigacionEncargo  investigacion
Encargo investigacion
 

Curva catenaria

  • 1. Catenaria: la curva que depende de la gravedad En matemáticas hay infinitas curvas posibles que se Algunas de esas formas son fáciles de identificar visualmente. pueden dibujar en un plano. Podemos dibujar líneas, No hay confusión posible entre las líneas y círculos, o entre círculos, elipses, parábolas, cúbicas, y muchas, las elipses y parábolas. muchas otras formas inimaginables. Sin embargo, hay dos curvas planas que son tan Sin embargo, una elipse puede parecer un círculo si la similares en su forma que matemáticos y filósofos de la longitud de los ejes son muy similares en longitud. Si en antigüedad estaban confundidos acerca de la la elipse el eje mayor MM es igual al eje menor mm, la verdadera forma de cada una. elipse se convierte en un círculo perfecto. Las curvas que confundían son la catenaria y la parábola. La parábola era conocida por los antiguos griegos, pero no así la catenaria. La palabra catenaria se deriva de la palabra en latín catena que hoy todavía se mantiene. La catenaria también se conoce como la chainette, alisoide, o coseno hiperbólico. La mayor ventaja de la catenaria es que cuando se utiliza invertido se puede aplicar a edificios de arquitectura compleja. Los arcos de catenaria son catenarias invertidas. La catenaria invertida es muy eficiente en el transporte de cargas pesadas. La catenaria invertida se utiliza en la construcción de edificios especiales, en puentes, en catedrales y monumentos, como el Arco Gateway de St. Louis, diseñado por el arquitecto finlandés-americano Eero Saarinen. El monumento, erigido en honor a los primeros exploradores del oeste americano, se asemeja a una verdadera catenaria invertida; pero por consideraciones arquitectónicas es un poco desviado de la catenaria pura. En España, el arquitecto Antonio Gaudí ha dejado una huella profunda en el diseño y construcción de edificios famosos con sus nuevas aplicaciones de las catenarias rectas o invertidas. La catenaria tiene una sola forma, no es una familia de curvas. Por lo tanto, todas las formas de cables colgando son las mismas. Esto es similar a los círculos: todos los círculos tienen la misma forma. Si miramos un círculo muy de cerca o muy grande, vamos a ver una línea recta, pero sabemos que no es así. La ecuación de la catenaria es donde cosh es la función del coseno hiperbólico. Cuando la expresión del coseno hiperbólico es expandida como una serie de Taylor, obtenemos Christiaan Hygens (1629-1695). Matemático Danés que acuñó el Esto corresponde a la ecuación de la parábola término catenaria cuando resolvió ( ) más un término de cuarto orden. Esto un famoso problema sobre esta La catenaria está mostrada en explica por qué ambas gráficas se parecen. curva. rojo, la parábola en verde. © E. Pérez http://4DLab.info