SlideShare una empresa de Scribd logo
Las funciones Hiperbolicas:
Estas funciones son necesarias y no son del
todo nuevas.
Son simplemente combinaciones de
exponenciales de uso comun.
Tienen multiples aplicaciones como el
Gateway Arch de San Luis en Estados Unidos y
su utilidad en la resolucion de ecuaciones, en
particular ecuaciones diferenciales.
Por ejemplo la funcion seno hiperbolico se
define como senhx=
𝒆 𝒙−𝒆−𝒙
𝟐
, para todo x Є
(-∞,∞).
Por consiguiente la funcion coseno
hiperbolico tambien llamada “Catenaria” se
define como coshx=
𝒆 𝒙+𝒆−𝒙
𝟐
, tambien para todo x
Є (-∞,∞).
Es facil verificar la importante identidad
cos𝒉 𝟐
𝒖 − 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐
𝒖 = 𝟏 para todo valor de u. A la
vista de esta identidad notese que si x=coshu e
y=senhu, entonces:
𝒙 𝟐
− 𝒚 𝟐
= cos 𝒉 𝟐
𝒖 − 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐
𝒖 = 𝟏 que es la
ecuacion de una hiperbola.
De ahi la denominacion de “Hiperbolicas”.
Las otras funciones hiperbolicas que existen se
definen en terminos del seno y del coseno
hiperbolicos, igual que ocurre en las
trigonometricas.
La tangente hiperbolica tanhx, la cotangente
hiperbolica cothx, la secante hiperbolica sechx
y la cosecante hiperbolica cosehx se definen
asi: Tanh x =
𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙
𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙
, coth x =
𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙
𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙
,
sech x =
𝟏
𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙
, coseh x =
𝟏
𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙
.
Estas funciones son de manejo sencillo y su
comportamiento facil de determinar por
cuanto ya sabemos de las exponenciales.
En primer lugar:
𝒅
𝒅𝒙
𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙 = 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙.
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 = 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙.
𝒅
𝒅𝒙
𝒕𝒂𝒏𝒉 𝒙 = 𝒔𝒆𝒄𝒉 𝟐
𝒙.
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒕𝒉 𝒙 = −𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉𝟐 𝒙.
𝒅
𝒅𝒙
𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 = −𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 𝒕𝒂𝒏𝒉 𝒙.
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 = −𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒉 𝒙.
Ejemplos:
 Hallar la derivada de f(x) = 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐
𝟑𝒙
 Hallar 𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 𝟐
𝒅𝒙 =
Si un cable flexible (un tendido electrico, por
ejemplo) cuelga entre dos postes o torres,
adopta la forma de una curva catenaria (del
latin catenarius = cadena). Esta curva,
frecuentemente en situaciones reales,
corresponde a la grafica de la funcion coseno
hiperbolico, f(x) = a cosh
𝒙
𝒂
− 𝐚
Ejemplo: para un cable que adopta la forma de
la catenaria f(x)=20 cosh
𝒙
𝟐𝟎
, con -20≤x≤20,
calcular la altura de pandeo y la longitud total
del cable.
Funciones Hiperbolicas Inversas:
Estas son:
y= 𝒔𝒆𝒏𝒉−𝟏
𝒙. Si y solo si senh y = x
y= 𝐜𝐨𝒔𝒉−𝟏
𝒙. Si y solo si cosh y = x e y≥0
y= 𝐭𝐚𝒏𝒉−𝟏
𝒙. Si y solo si tanh y = x
Derivadas de funciones Hiperbolicas Inversas
𝒅
𝒅𝒙
𝒔𝒆𝒏𝒉−𝟏
𝒙 =
𝟏(𝒄𝒐𝒆𝒇)
𝟏+𝒙 𝟐
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒔𝒉−𝟏
𝒙 =
𝟏
𝒙 𝟐+𝟏
𝒅
𝒅𝒙
𝒕𝒂𝒏𝒉−𝟏
𝒙 =
𝟏
𝟏−𝒙 𝟐
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒕𝒉−𝟏
𝒙 =
𝟏
𝟏−𝒙 𝟐
𝒅
𝒅𝒙
𝒔𝒆𝒄𝒉−𝟏
𝒙 =
−𝟏
𝒙 𝟏−𝒙 𝟐
𝒅
𝒅𝒙
𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉−𝟏
𝒙 =
−𝟏
|𝒙| 𝟏+𝒙 𝟐

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
Gabriela González
 
Mecanica Cuantica
Mecanica CuanticaMecanica Cuantica
Mecanica Cuantica
fisikuni
 
Mecánica Cuántica
Mecánica CuánticaMecánica Cuántica
Mecánica Cuántica
minasu
 
Fmcap3 1[1]
Fmcap3 1[1]Fmcap3 1[1]
Fmcap3 1[1]
maxdonny
 
Fmcap3 1
Fmcap3 1Fmcap3 1
Fmcap3 1
katerin
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
m1gu3lgust4v0
 
Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
EliotZanella
 
3052
30523052
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
shirilla
 
Logica
LogicaLogica
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
Liliana Inés Pérez Velasco
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
javier5651
 
Historia de la Derivadas
Historia de la Derivadas  Historia de la Derivadas
Historia de la Derivadas
ricardo linarez
 
Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)
AMBARPEREDA
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
guest87956f
 
Trabajo conectar igualdad
Trabajo conectar igualdadTrabajo conectar igualdad
Trabajo conectar igualdad
Colegio Santa Bárbara
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
GABRIEL PACHECO BARRETO
 

La actualidad más candente (18)

Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
 
Mecanica Cuantica
Mecanica CuanticaMecanica Cuantica
Mecanica Cuantica
 
Mecánica Cuántica
Mecánica CuánticaMecánica Cuántica
Mecánica Cuántica
 
Fmcap3 1[1]
Fmcap3 1[1]Fmcap3 1[1]
Fmcap3 1[1]
 
Fmcap3 1
Fmcap3 1Fmcap3 1
Fmcap3 1
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
 
3052
30523052
3052
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
 
Historia de la Derivadas
Historia de la Derivadas  Historia de la Derivadas
Historia de la Derivadas
 
Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)Metodo de lagrange (1)
Metodo de lagrange (1)
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Trabajo conectar igualdad
Trabajo conectar igualdadTrabajo conectar igualdad
Trabajo conectar igualdad
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
 

Destacado

Monsoon havoc 2011
Monsoon havoc 2011Monsoon havoc 2011
Monsoon havoc 2011
holidayatati
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
gruponumerodos
 
Nuevas tendencias en_la_investigacion_de
Nuevas tendencias en_la_investigacion_deNuevas tendencias en_la_investigacion_de
Nuevas tendencias en_la_investigacion_de
pplara313
 
Tarea no. 2 (segunda parte)
Tarea no. 2 (segunda parte)Tarea no. 2 (segunda parte)
Tarea no. 2 (segunda parte)
jaimearchila1969
 
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
Gloucestershire Professionals
 
Earth
EarthEarth
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo DiferencialPresentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Emisael alarcon
 
Ecuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas linealesEcuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas lineales
Cipriano Arboleda
 
Seleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficasSeleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficas
Carlos Alberto Monteiro
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
tony301299
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
jaimearchila1969
 
2
22
EmbellishedEvents
EmbellishedEventsEmbellishedEvents
EmbellishedEvents
Erika Genova
 
Math
MathMath
Larson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterLarson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterRyan Masek
 
Formulário matemática 003
Formulário matemática  003Formulário matemática  003
Formulário matemática 003
con_seguir
 
Documento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones TrigonometricasDocumento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones Trigonometricas
patodiego
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
Marlon Santillan
 
Ecuaciones de funciones
Ecuaciones de funcionesEcuaciones de funciones
Ecuaciones de funciones
Diego Fernado Coronado
 
Ecuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionalesEcuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionales
Cipriano Arboleda
 

Destacado (20)

Monsoon havoc 2011
Monsoon havoc 2011Monsoon havoc 2011
Monsoon havoc 2011
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Nuevas tendencias en_la_investigacion_de
Nuevas tendencias en_la_investigacion_deNuevas tendencias en_la_investigacion_de
Nuevas tendencias en_la_investigacion_de
 
Tarea no. 2 (segunda parte)
Tarea no. 2 (segunda parte)Tarea no. 2 (segunda parte)
Tarea no. 2 (segunda parte)
 
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
2015 - Keynote - Mark Gale, Gloucester Services
 
Earth
EarthEarth
Earth
 
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo DiferencialPresentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
Presentación inicio de curso de Cálculo Diferencial
 
Ecuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas linealesEcuaciones trigonométricas lineales
Ecuaciones trigonométricas lineales
 
Seleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficasSeleção em Informações geográficas
Seleção em Informações geográficas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
 
2
22
2
 
EmbellishedEvents
EmbellishedEventsEmbellishedEvents
EmbellishedEvents
 
Math
MathMath
Math
 
Larson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over LetterLarson Acres-Site Walk Over Letter
Larson Acres-Site Walk Over Letter
 
Formulário matemática 003
Formulário matemática  003Formulário matemática  003
Formulário matemática 003
 
Documento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones TrigonometricasDocumento Ecuaciones Trigonometricas
Documento Ecuaciones Trigonometricas
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Ecuaciones de funciones
Ecuaciones de funcionesEcuaciones de funciones
Ecuaciones de funciones
 
Ecuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionalesEcuaciones trigonométricas racionales
Ecuaciones trigonométricas racionales
 

Similar a Tercera clase

Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
PAULA
 
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Orianny Pereira
 
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
Jesus Ernesto López López
 
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias VariablesDerivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Eldiceth Lira
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
pachoniro
 
Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2
KattyHidalgo18
 
Matematicayisneysanteliz
MatematicayisneysantelizMatematicayisneysanteliz
Matematicayisneysanteliz
YisneySanteliz
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
MarianoHernandez27
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Reibis M Cegarra P
 
72199038 funciones-1
72199038 funciones-172199038 funciones-1
72199038 funciones-1
Juan Joyli Frias Guerrero
 
Algebra lineal 2014-07-19
Algebra lineal 2014-07-19Algebra lineal 2014-07-19
Algebra lineal 2014-07-19
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
borisgodunov
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
EdgarJusepSalgueroCh
 
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
NILDER1998
 
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
Deninson Duran
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia Variables
Guadaleivaq
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
uneve
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
José
 

Similar a Tercera clase (20)

Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
 
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
 
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
 
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias VariablesDerivación e Integración de Funciones de Varias Variables
Derivación e Integración de Funciones de Varias Variables
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2
 
Matematicayisneysanteliz
MatematicayisneysantelizMatematicayisneysanteliz
Matematicayisneysanteliz
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
 
72199038 funciones-1
72199038 funciones-172199038 funciones-1
72199038 funciones-1
 
Algebra lineal 2014-07-19
Algebra lineal 2014-07-19Algebra lineal 2014-07-19
Algebra lineal 2014-07-19
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
 
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
 
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
52721654 limite-y-continuidad-de-funciones-de-varias-variables
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia Variables
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 

Más de jaimearchila1969

Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
jaimearchila1969
 
Examen corto no. 2
Examen corto no. 2Examen corto no. 2
Examen corto no. 2
jaimearchila1969
 
Tarea no. 2 (primera parte)
Tarea no. 2 (primera parte)Tarea no. 2 (primera parte)
Tarea no. 2 (primera parte)
jaimearchila1969
 
Examen corto no. 1
Examen corto no. 1Examen corto no. 1
Examen corto no. 1
jaimearchila1969
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
jaimearchila1969
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
jaimearchila1969
 
Tarea i
Tarea iTarea i

Más de jaimearchila1969 (7)

Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Examen corto no. 2
Examen corto no. 2Examen corto no. 2
Examen corto no. 2
 
Tarea no. 2 (primera parte)
Tarea no. 2 (primera parte)Tarea no. 2 (primera parte)
Tarea no. 2 (primera parte)
 
Examen corto no. 1
Examen corto no. 1Examen corto no. 1
Examen corto no. 1
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tercera clase

  • 1. Las funciones Hiperbolicas: Estas funciones son necesarias y no son del todo nuevas. Son simplemente combinaciones de exponenciales de uso comun. Tienen multiples aplicaciones como el Gateway Arch de San Luis en Estados Unidos y su utilidad en la resolucion de ecuaciones, en particular ecuaciones diferenciales. Por ejemplo la funcion seno hiperbolico se define como senhx= 𝒆 𝒙−𝒆−𝒙 𝟐 , para todo x Є (-∞,∞).
  • 2.
  • 3. Por consiguiente la funcion coseno hiperbolico tambien llamada “Catenaria” se define como coshx= 𝒆 𝒙+𝒆−𝒙 𝟐 , tambien para todo x Є (-∞,∞). Es facil verificar la importante identidad cos𝒉 𝟐 𝒖 − 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐 𝒖 = 𝟏 para todo valor de u. A la vista de esta identidad notese que si x=coshu e y=senhu, entonces: 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 = cos 𝒉 𝟐 𝒖 − 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐 𝒖 = 𝟏 que es la ecuacion de una hiperbola. De ahi la denominacion de “Hiperbolicas”. Las otras funciones hiperbolicas que existen se definen en terminos del seno y del coseno
  • 4. hiperbolicos, igual que ocurre en las trigonometricas. La tangente hiperbolica tanhx, la cotangente hiperbolica cothx, la secante hiperbolica sechx y la cosecante hiperbolica cosehx se definen asi: Tanh x = 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 , coth x = 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙 , sech x = 𝟏 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 , coseh x = 𝟏 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙 . Estas funciones son de manejo sencillo y su comportamiento facil de determinar por cuanto ya sabemos de las exponenciales.
  • 5. En primer lugar: 𝒅 𝒅𝒙 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙 = 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙. 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 = 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝒙. 𝒅 𝒅𝒙 𝒕𝒂𝒏𝒉 𝒙 = 𝒔𝒆𝒄𝒉 𝟐 𝒙. 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒉 𝒙 = −𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉𝟐 𝒙. 𝒅 𝒅𝒙 𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 = −𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 𝒕𝒂𝒏𝒉 𝒙. 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 = −𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉 𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒉 𝒙.
  • 6. Ejemplos:  Hallar la derivada de f(x) = 𝒔𝒆𝒏𝒉 𝟐 𝟑𝒙  Hallar 𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒉 𝒙 𝟐 𝒅𝒙 = Si un cable flexible (un tendido electrico, por ejemplo) cuelga entre dos postes o torres, adopta la forma de una curva catenaria (del latin catenarius = cadena). Esta curva, frecuentemente en situaciones reales, corresponde a la grafica de la funcion coseno hiperbolico, f(x) = a cosh 𝒙 𝒂 − 𝐚
  • 7. Ejemplo: para un cable que adopta la forma de la catenaria f(x)=20 cosh 𝒙 𝟐𝟎 , con -20≤x≤20, calcular la altura de pandeo y la longitud total del cable. Funciones Hiperbolicas Inversas: Estas son: y= 𝒔𝒆𝒏𝒉−𝟏 𝒙. Si y solo si senh y = x y= 𝐜𝐨𝒔𝒉−𝟏 𝒙. Si y solo si cosh y = x e y≥0 y= 𝐭𝐚𝒏𝒉−𝟏 𝒙. Si y solo si tanh y = x Derivadas de funciones Hiperbolicas Inversas 𝒅 𝒅𝒙 𝒔𝒆𝒏𝒉−𝟏 𝒙 = 𝟏(𝒄𝒐𝒆𝒇) 𝟏+𝒙 𝟐 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒉−𝟏 𝒙 = 𝟏 𝒙 𝟐+𝟏
  • 8. 𝒅 𝒅𝒙 𝒕𝒂𝒏𝒉−𝟏 𝒙 = 𝟏 𝟏−𝒙 𝟐 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒕𝒉−𝟏 𝒙 = 𝟏 𝟏−𝒙 𝟐 𝒅 𝒅𝒙 𝒔𝒆𝒄𝒉−𝟏 𝒙 = −𝟏 𝒙 𝟏−𝒙 𝟐 𝒅 𝒅𝒙 𝒄𝒐𝒔𝒆𝒄𝒉−𝟏 𝒙 = −𝟏 |𝒙| 𝟏+𝒙 𝟐