SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
RETICULADASRETICULADAS
UnaUna celosíacelosía es una estructura reticular dees una estructura reticular de
barras rectas interconectadas en nudosbarras rectas interconectadas en nudos
formando triángulos planos.formando triángulos planos.
En este tipo de estructuras la barrasEn este tipo de estructuras la barras
trabajan predominantemente atrabajan predominantemente a
compresióncompresión yy traccióntracción presentandopresentando
flexionesflexiones muy pequeñas.muy pequeñas.
RETICULADOS SIMPLESRETICULADOS SIMPLES
 El triángulo es el único polígono que no seEl triángulo es el único polígono que no se deformadeforma
cuando actúa sobre él una fuerza.cuando actúa sobre él una fuerza.
 Al aplicar una fuerza de compresión sobreAl aplicar una fuerza de compresión sobre unouno
cualquiera de los vértices de uncualquiera de los vértices de un triángulo las dostriángulo las dos
barras que parten de dichobarras que parten de dicho vértice quedanvértice quedan
sometidas a dicha fuerza desometidas a dicha fuerza de compresión, mientrascompresión, mientras
que la terceraque la tercera sometida a un esfuerzo de tracción.sometida a un esfuerzo de tracción.
 Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
RETICULADOS COMPUESTOSRETICULADOS COMPUESTOS
 Se obtienen de unir dos reticulados simplesSe obtienen de unir dos reticulados simples
mediante tres vínculos eficientes.mediante tres vínculos eficientes.
 Puede ser: una articulación y una barra que noPuede ser: una articulación y una barra que no
pase por ella (Polonceau); o tres barras que nopase por ella (Polonceau); o tres barras que no
concurran a un punto.concurran a un punto.
 Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
RETICULADOS COMPLEJOSRETICULADOS COMPLEJOS
 Para transformarlo en un reticulado rígidoPara transformarlo en un reticulado rígido
debemos dejarle sólo tres grados de libertad.debemos dejarle sólo tres grados de libertad.
 Debemos agregar, vinculando sus vértices,Debemos agregar, vinculando sus vértices,
tantas barras como grados de libertad posea latantas barras como grados de libertad posea la
cadena, menos tres.cadena, menos tres.
 Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
RETICULADOSRETICULADOS
 Pueden ser construidas con :Pueden ser construidas con : aceroacero,,
maderamadera,, aluminioaluminio, etc., etc.
 Las uniones pueden ser articuladas oLas uniones pueden ser articuladas o
rígidas.rígidas.
 En las celosías de nudos articulados laEn las celosías de nudos articulados la
flexiónflexión es despreciable siempre y cuandoes despreciable siempre y cuando
las cargas que debe soportar la celosíalas cargas que debe soportar la celosía
estén aplicadas en los nudos de unión deestén aplicadas en los nudos de unión de
las barras.las barras.
TIPOS DE RETICULADOSTIPOS DE RETICULADOS
RETICULADOS PLANOSRETICULADOS PLANOS
Esquema de celosía Long Esquema de celosía Howe
Esquema de celosía Pratt
Esquema de celosía Warren
Esquema de celosía
Vierendeel
Puente sobre el
Vístula en Polonia,
de celosía Warren,
reforzada con
diagonales y
montantes auxiliares
para reducir las
deformaciones.
Un puente de celosía Warren sobre
el Rin en Karlsruhe, Alemania.
PUENTES RETICULADOSPUENTES RETICULADOS
UnaUna cerchacercha es una celosía de cantoes una celosía de canto
variable a dos aguas.variable a dos aguas.
Las primeras celosías eran de madera.Las primeras celosías eran de madera.
LosLos griegosgriegos ya usaban celosías deya usaban celosías de
madera para la construcción de algunasmadera para la construcción de algunas
casas.casas.
EnEn 15701570,, Andrea PalladioAndrea Palladio publicópublicó II
Quattro Libri dell'ArchitetturaQuattro Libri dell'Architettura, que, que
contenían instrucciones para lacontenían instrucciones para la
construcción de puentes de celosíaconstrucción de puentes de celosía
fabricados en madera.fabricados en madera.
TORRE EIFFELTORRE EIFFEL
La estructura reticulada más famosa del mundo es laLa estructura reticulada más famosa del mundo es la
torre Eiffel del ingeniero civil francéstorre Eiffel del ingeniero civil francés
Alexandre Gustave EiffelAlexandre Gustave Eiffel .La proyectó para la.La proyectó para la
Exposición Universal de París de 1889.Exposición Universal de París de 1889.
El edificio mide unos 300 m de altura.El edificio mide unos 300 m de altura.
La base consiste en cuatro enormes arcos queLa base consiste en cuatro enormes arcos que
descansan sobre cuatro pilares situados en los vérticesdescansan sobre cuatro pilares situados en los vértices
de un rectángulo.de un rectángulo.
Para su construcción se emplearon unasPara su construcción se emplearon unas
6.300 toneladas de hierro.6.300 toneladas de hierro.
Cerca del extremo de la torre se sitúan una estaciónCerca del extremo de la torre se sitúan una estación
meteorológica, una estación de radio, una antena demeteorológica, una estación de radio, una antena de
transmisión para la televisión y unas habitaciones en lastransmisión para la televisión y unas habitaciones en las
que vivió el propio Eiffel.que vivió el propio Eiffel.
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
Reticulados planos estáticamenteReticulados planos estáticamente
determinadasdeterminadas
Se llama estáticamente determinada oSe llama estáticamente determinada o
totalmente isostática si se aplicantotalmente isostática si se aplican
sucesivamente las ecuaciones desucesivamente las ecuaciones de
equilibrio mecánico, primero al conjuntoequilibrio mecánico, primero al conjunto
de la estructura, para determinar susde la estructura, para determinar sus
reacciones, y luego a las partes internas,reacciones, y luego a las partes internas,
para determinar los esfuerzos sobre cadapara determinar los esfuerzos sobre cada
uno de los elementos que la integran.uno de los elementos que la integran.
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Isostaticidad externaIsostaticidad externa, cuando es posible calcular las, cuando es posible calcular las
reacciones usando exclusivamente las ecuaciones de lareacciones usando exclusivamente las ecuaciones de la
estática. Para que eso suceda el número deestática. Para que eso suceda el número de grados degrados de
libertadlibertad eliminados debe ser a lo sumo de tres, puestoeliminados debe ser a lo sumo de tres, puesto
que sólo existen tres ecuaciones independientes de laque sólo existen tres ecuaciones independientes de la
estática aplicables al conjunto de la estructura.estática aplicables al conjunto de la estructura.
 Isostaticidad internaIsostaticidad interna, cuando es posible determinar los, cuando es posible determinar los
esfuerzos internos de cada una de las barras queesfuerzos internos de cada una de las barras que
forman la estructura.forman la estructura.
 La condición de isostaticidad es:La condición de isostaticidad es: bb + 3 = 2+ 3 = 2nn
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
Reticulados de nudos rígidosReticulados de nudos rígidos
 Un reticulado de nudos rígidos es un tipo deUn reticulado de nudos rígidos es un tipo de
estructura hiperestática que geométricamenteestructura hiperestática que geométricamente
puede ser similar a un reticulado estáticamentepuede ser similar a un reticulado estáticamente
determinada pero estructuralmente tiene barrasdeterminada pero estructuralmente tiene barras
trabajando en flexión.trabajando en flexión.
 Un nudo se llama rígido si una vez deformada laUn nudo se llama rígido si una vez deformada la
estructura el ángulo formado inicialmente porestructura el ángulo formado inicialmente por
todas las barras se mantiene a pesar de quetodas las barras se mantiene a pesar de que
globalmente todo el nudo ha podido haberglobalmente todo el nudo ha podido haber
girado un ángulo finito.girado un ángulo finito.
CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS
Método de los nudos, consistente en estimar que cada
uno de los nudos está en equilibrio, lo que implica que la
suma vectorial de las fuerzas actuantes sobre cada barra se
equilibran. Al existir n nudos es necesario resolver 2n
ecuaciones lineales.
CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS
Método de Ritter o de las secciones. Este método
consiste en realizar cortes en una armadura con el fin de
encontrar las fuerzas internas en una armadura, tomando
en cuenta la sección cortada en equilibrio y utilizando las 3
ecuaciones de equilibrio determinar las fuerzas internas.
CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS
Método de Cremona-Maxwell es un sencillo método
gráfico basado en el método de los nudos, usando una
operación de dualidad geométrica, La suma vectorial de las
fuerzas actuantes sobre cada barra se equilibra
gráficamente.
Método matricial, que requiere resolver un sistema de (2n-
3) ecuaciones para los desplazamientos desconocidos, a
partir del cual se calculan fácilmente las reacciones y los
esfuerzos sobre las barras.
RETICULADOS ESPACIALESRETICULADOS ESPACIALES
 Este sistema estructural está formado por una tramaEste sistema estructural está formado por una trama
ortogonal superior y otra inferior, que materializan losortogonal superior y otra inferior, que materializan los
planos resistentes, vinculados entre sí conplanos resistentes, vinculados entre sí con
triangulaciones, formando una verdadera retículatriangulaciones, formando una verdadera retícula
espacial.espacial.
 Trabaja en dos direcciones, donde la trama superior eTrabaja en dos direcciones, donde la trama superior e
inferior toma las solicitaciones de tracción y compresióninferior toma las solicitaciones de tracción y compresión
y la retícula interior resiste principalmente los esfuerzosy la retícula interior resiste principalmente los esfuerzos
de corte.de corte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructurasthearq
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altosUGC / ULSA / UA
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasPedro Urzua
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)yurismar perez
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesMaVy Chiarello
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESAnghelit Ferz
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderatefebueno
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activojohanr94
 

La actualidad más candente (20)

Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Estructura edificios altos
Estructura edificios altosEstructura edificios altos
Estructura edificios altos
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
 
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADOESTRUCTURAS DE RETICULADO
ESTRUCTURAS DE RETICULADO
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Destacado

Reserva de la Biosfera de Somiedo
Reserva de la Biosfera de SomiedoReserva de la Biosfera de Somiedo
Reserva de la Biosfera de SomiedoMarc_14
 
Introduction to Playworks (Prezi)
Introduction to Playworks (Prezi)Introduction to Playworks (Prezi)
Introduction to Playworks (Prezi)Luke Goetting
 
Apple Crunch Day Organic Apples
Apple Crunch Day Organic ApplesApple Crunch Day Organic Apples
Apple Crunch Day Organic Applesdebmica
 
3 arquitetura do universo
3   arquitetura do universo3   arquitetura do universo
3 arquitetura do universodaniela pinto
 
Richards Non-Lethal Weapons Cerificate
Richards Non-Lethal Weapons CerificateRichards Non-Lethal Weapons Cerificate
Richards Non-Lethal Weapons CerificateRyan Richards
 
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...Asier Gallastegi Fullaondo
 
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3Marcel Vonk
 
E governance vision and Strategy
E governance vision and StrategyE governance vision and Strategy
E governance vision and Strategyashfaqahammed
 
Ajkai Szó 2016.03.11.
Ajkai Szó 2016.03.11.Ajkai Szó 2016.03.11.
Ajkai Szó 2016.03.11.Ajkai Szó
 
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!DataWorks Summit
 

Destacado (16)

Reserva de la Biosfera de Somiedo
Reserva de la Biosfera de SomiedoReserva de la Biosfera de Somiedo
Reserva de la Biosfera de Somiedo
 
resume
resumeresume
resume
 
Introduction to Playworks (Prezi)
Introduction to Playworks (Prezi)Introduction to Playworks (Prezi)
Introduction to Playworks (Prezi)
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Apple Crunch Day Organic Apples
Apple Crunch Day Organic ApplesApple Crunch Day Organic Apples
Apple Crunch Day Organic Apples
 
3 arquitetura do universo
3   arquitetura do universo3   arquitetura do universo
3 arquitetura do universo
 
Richards Non-Lethal Weapons Cerificate
Richards Non-Lethal Weapons CerificateRichards Non-Lethal Weapons Cerificate
Richards Non-Lethal Weapons Cerificate
 
Get started with dropbox
Get started with dropboxGet started with dropbox
Get started with dropbox
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3
Relativiteitstheorie 2014, hoorcollege 3
 
E governance vision and Strategy
E governance vision and StrategyE governance vision and Strategy
E governance vision and Strategy
 
H2 Math Tuition
H2 Math TuitionH2 Math Tuition
H2 Math Tuition
 
Ajkai Szó 2016.03.11.
Ajkai Szó 2016.03.11.Ajkai Szó 2016.03.11.
Ajkai Szó 2016.03.11.
 
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!
Surge: Rise of Scalable Machine Learning at Yahoo!
 

Similar a Estructuras reticuladas

Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosRodrigo Sanchez
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica cesarherrera1212
 
Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)charu86
 
Informe resistencia
Informe resistenciaInforme resistencia
Informe resistenciagian peralta
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuacionesbrayan_jose
 
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoUNEFM
 
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptx
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptxEstática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptx
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptxSebastinDugarte
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptxManuel Carrion Andamayo
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2 chuche1230
 

Similar a Estructuras reticuladas (20)

Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Celosias
CelosiasCelosias
Celosias
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
 
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
 
Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)
 
Informe resistencia
Informe resistenciaInforme resistencia
Informe resistencia
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
 
Cap6r
Cap6rCap6r
Cap6r
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptx
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptxEstática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptx
Estática_Tema5_SlideShare_SebastianDugarte.pptx
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigasEsfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
 
1
11
1
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
 
16.4 armaduras
16.4 armaduras16.4 armaduras
16.4 armaduras
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
 

Último

Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Estructuras reticuladas

  • 2. UnaUna celosíacelosía es una estructura reticular dees una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudosbarras rectas interconectadas en nudos formando triángulos planos.formando triángulos planos. En este tipo de estructuras la barrasEn este tipo de estructuras la barras trabajan predominantemente atrabajan predominantemente a compresióncompresión yy traccióntracción presentandopresentando flexionesflexiones muy pequeñas.muy pequeñas.
  • 3. RETICULADOS SIMPLESRETICULADOS SIMPLES  El triángulo es el único polígono que no seEl triángulo es el único polígono que no se deformadeforma cuando actúa sobre él una fuerza.cuando actúa sobre él una fuerza.  Al aplicar una fuerza de compresión sobreAl aplicar una fuerza de compresión sobre unouno cualquiera de los vértices de uncualquiera de los vértices de un triángulo las dostriángulo las dos barras que parten de dichobarras que parten de dicho vértice quedanvértice quedan sometidas a dicha fuerza desometidas a dicha fuerza de compresión, mientrascompresión, mientras que la terceraque la tercera sometida a un esfuerzo de tracción.sometida a un esfuerzo de tracción.  Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. RETICULADOS COMPUESTOSRETICULADOS COMPUESTOS  Se obtienen de unir dos reticulados simplesSe obtienen de unir dos reticulados simples mediante tres vínculos eficientes.mediante tres vínculos eficientes.  Puede ser: una articulación y una barra que noPuede ser: una articulación y una barra que no pase por ella (Polonceau); o tres barras que nopase por ella (Polonceau); o tres barras que no concurran a un punto.concurran a un punto.  Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
  • 13. RETICULADOS COMPLEJOSRETICULADOS COMPLEJOS  Para transformarlo en un reticulado rígidoPara transformarlo en un reticulado rígido debemos dejarle sólo tres grados de libertad.debemos dejarle sólo tres grados de libertad.  Debemos agregar, vinculando sus vértices,Debemos agregar, vinculando sus vértices, tantas barras como grados de libertad posea latantas barras como grados de libertad posea la cadena, menos tres.cadena, menos tres.  Condición de rigidez: b = 2 v - 3Condición de rigidez: b = 2 v - 3
  • 14. RETICULADOSRETICULADOS  Pueden ser construidas con :Pueden ser construidas con : aceroacero,, maderamadera,, aluminioaluminio, etc., etc.  Las uniones pueden ser articuladas oLas uniones pueden ser articuladas o rígidas.rígidas.  En las celosías de nudos articulados laEn las celosías de nudos articulados la flexiónflexión es despreciable siempre y cuandoes despreciable siempre y cuando las cargas que debe soportar la celosíalas cargas que debe soportar la celosía estén aplicadas en los nudos de unión deestén aplicadas en los nudos de unión de las barras.las barras.
  • 15. TIPOS DE RETICULADOSTIPOS DE RETICULADOS
  • 16. RETICULADOS PLANOSRETICULADOS PLANOS Esquema de celosía Long Esquema de celosía Howe Esquema de celosía Pratt Esquema de celosía Warren Esquema de celosía Vierendeel
  • 17. Puente sobre el Vístula en Polonia, de celosía Warren, reforzada con diagonales y montantes auxiliares para reducir las deformaciones. Un puente de celosía Warren sobre el Rin en Karlsruhe, Alemania. PUENTES RETICULADOSPUENTES RETICULADOS
  • 18. UnaUna cerchacercha es una celosía de cantoes una celosía de canto variable a dos aguas.variable a dos aguas.
  • 19. Las primeras celosías eran de madera.Las primeras celosías eran de madera. LosLos griegosgriegos ya usaban celosías deya usaban celosías de madera para la construcción de algunasmadera para la construcción de algunas casas.casas. EnEn 15701570,, Andrea PalladioAndrea Palladio publicópublicó II Quattro Libri dell'ArchitetturaQuattro Libri dell'Architettura, que, que contenían instrucciones para lacontenían instrucciones para la construcción de puentes de celosíaconstrucción de puentes de celosía fabricados en madera.fabricados en madera.
  • 20. TORRE EIFFELTORRE EIFFEL La estructura reticulada más famosa del mundo es laLa estructura reticulada más famosa del mundo es la torre Eiffel del ingeniero civil francéstorre Eiffel del ingeniero civil francés Alexandre Gustave EiffelAlexandre Gustave Eiffel .La proyectó para la.La proyectó para la Exposición Universal de París de 1889.Exposición Universal de París de 1889. El edificio mide unos 300 m de altura.El edificio mide unos 300 m de altura. La base consiste en cuatro enormes arcos queLa base consiste en cuatro enormes arcos que descansan sobre cuatro pilares situados en los vérticesdescansan sobre cuatro pilares situados en los vértices de un rectángulo.de un rectángulo. Para su construcción se emplearon unasPara su construcción se emplearon unas 6.300 toneladas de hierro.6.300 toneladas de hierro. Cerca del extremo de la torre se sitúan una estaciónCerca del extremo de la torre se sitúan una estación meteorológica, una estación de radio, una antena demeteorológica, una estación de radio, una antena de transmisión para la televisión y unas habitaciones en lastransmisión para la televisión y unas habitaciones en las que vivió el propio Eiffel.que vivió el propio Eiffel.
  • 21. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN Reticulados planos estáticamenteReticulados planos estáticamente determinadasdeterminadas Se llama estáticamente determinada oSe llama estáticamente determinada o totalmente isostática si se aplicantotalmente isostática si se aplican sucesivamente las ecuaciones desucesivamente las ecuaciones de equilibrio mecánico, primero al conjuntoequilibrio mecánico, primero al conjunto de la estructura, para determinar susde la estructura, para determinar sus reacciones, y luego a las partes internas,reacciones, y luego a las partes internas, para determinar los esfuerzos sobre cadapara determinar los esfuerzos sobre cada uno de los elementos que la integran.uno de los elementos que la integran.
  • 22. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Isostaticidad externaIsostaticidad externa, cuando es posible calcular las, cuando es posible calcular las reacciones usando exclusivamente las ecuaciones de lareacciones usando exclusivamente las ecuaciones de la estática. Para que eso suceda el número deestática. Para que eso suceda el número de grados degrados de libertadlibertad eliminados debe ser a lo sumo de tres, puestoeliminados debe ser a lo sumo de tres, puesto que sólo existen tres ecuaciones independientes de laque sólo existen tres ecuaciones independientes de la estática aplicables al conjunto de la estructura.estática aplicables al conjunto de la estructura.  Isostaticidad internaIsostaticidad interna, cuando es posible determinar los, cuando es posible determinar los esfuerzos internos de cada una de las barras queesfuerzos internos de cada una de las barras que forman la estructura.forman la estructura.  La condición de isostaticidad es:La condición de isostaticidad es: bb + 3 = 2+ 3 = 2nn
  • 23. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN Reticulados de nudos rígidosReticulados de nudos rígidos  Un reticulado de nudos rígidos es un tipo deUn reticulado de nudos rígidos es un tipo de estructura hiperestática que geométricamenteestructura hiperestática que geométricamente puede ser similar a un reticulado estáticamentepuede ser similar a un reticulado estáticamente determinada pero estructuralmente tiene barrasdeterminada pero estructuralmente tiene barras trabajando en flexión.trabajando en flexión.  Un nudo se llama rígido si una vez deformada laUn nudo se llama rígido si una vez deformada la estructura el ángulo formado inicialmente porestructura el ángulo formado inicialmente por todas las barras se mantiene a pesar de quetodas las barras se mantiene a pesar de que globalmente todo el nudo ha podido haberglobalmente todo el nudo ha podido haber girado un ángulo finito.girado un ángulo finito.
  • 24. CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS Método de los nudos, consistente en estimar que cada uno de los nudos está en equilibrio, lo que implica que la suma vectorial de las fuerzas actuantes sobre cada barra se equilibran. Al existir n nudos es necesario resolver 2n ecuaciones lineales.
  • 25. CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS Método de Ritter o de las secciones. Este método consiste en realizar cortes en una armadura con el fin de encontrar las fuerzas internas en una armadura, tomando en cuenta la sección cortada en equilibrio y utilizando las 3 ecuaciones de equilibrio determinar las fuerzas internas.
  • 26. CALCULO DE RETICULADOSCALCULO DE RETICULADOS Método de Cremona-Maxwell es un sencillo método gráfico basado en el método de los nudos, usando una operación de dualidad geométrica, La suma vectorial de las fuerzas actuantes sobre cada barra se equilibra gráficamente. Método matricial, que requiere resolver un sistema de (2n- 3) ecuaciones para los desplazamientos desconocidos, a partir del cual se calculan fácilmente las reacciones y los esfuerzos sobre las barras.
  • 27. RETICULADOS ESPACIALESRETICULADOS ESPACIALES  Este sistema estructural está formado por una tramaEste sistema estructural está formado por una trama ortogonal superior y otra inferior, que materializan losortogonal superior y otra inferior, que materializan los planos resistentes, vinculados entre sí conplanos resistentes, vinculados entre sí con triangulaciones, formando una verdadera retículatriangulaciones, formando una verdadera retícula espacial.espacial.  Trabaja en dos direcciones, donde la trama superior eTrabaja en dos direcciones, donde la trama superior e inferior toma las solicitaciones de tracción y compresióninferior toma las solicitaciones de tracción y compresión y la retícula interior resiste principalmente los esfuerzosy la retícula interior resiste principalmente los esfuerzos de corte.de corte.