SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Montero Piedrahita
Vanessa Calambás
Daniel David Meléndez
Sebastián Henao Campo
Por definición, las cónicas son las curvas intersección entre un
cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se
obtienen las cónicas propiamente dichas.
Se conocen cuatro tipos de cónicas:



Circunferencia



Elipse



Parábola



Hipérbola
La circunferencia es la sección producida
por un plano perpendicular al eje.

β = 90º

La circunferencia es un caso particular de
elipse.
La circunferencia o circulo, es una figura muy común para nosotros, lo
vemos en todas partes, CD’s, vasos, decorado, la rueda, plafones, relojes,
etc…
La elipse es la sección producida en una
superficie cónica de revolución por un
plano oblicuo al eje, que no sea paralelo a
la generatriz y que forme con el mismo un
ángulo mayor que el que forman eje y
generatriz.

α < β <90º

La elipse es una curva cerrada.
Vemos elipses comúnmente en los objetos de uso cotidiano, en las
imágenes: el bordado de una maleta, un huevo, una bandeja, el diseño
de una cenefa, y un WC.
La parábola es la sección producida en
una superficie cónica de revolución por
un plano oblicuo al eje, siendo paralelo a
la generatriz.

α=β

La parábola es una curva abierta que se
prolonga hasta el infinito.
La parábola es una figura bastante común en la estructura
arquitectónica colonial de nuestra ciudad, aquí vemos fotos de algunos
lugares históricos de la ciudad.
La hipérbola es la sección producida en
una superficie cónica de revolución por
un plano oblicuo al eje, formando con él
un ángulo menor al que forman eje y
generatriz, por lo que incide en las dos
hojas de la superficie cónica.

α>β

La hipérbola es una curva abierta que se
prolonga indefinidamente y consta de dos
ramas separadas.
No vemos mucho la hipérbola en las cosas comunes, pues está es más
usada para cálculos matemáticos y estudios físicos y astronómicos que
otra cosa. Sin embargo, aquí la foto de un adorno hecho en forja.
Desde la época en que Apolonio demostraba las propiedades que poseen las
curvas cónicas, descubrió que se destacaba la creación de espejos con forma de
sección cónica aplicando las propiedades de reflexión, obteniendo así los llamados
espejos elípticos, parabólicos o hiperbólicos. Incluso existe una leyenda en el cual
Arquímedes (287-212 a.C) logró incendiar las naves romanas defendiendo a
Siracusa usando un espejo parabólico gigante(a partir de saber de que si se recibe
luz de una fuente a distancia, como el Sol en este caso, los rayos incidentes serían
paralelos al eje del espejo).
En el siglo XVI, el matemático y filósofo René Descartes (1596-1650) desarrolló y
revolucionó la geometría con su Geometría Analítica, utilizando las curvas cónicas
como representación de ecuaciones de segundo grado en variables x e y,
aportando para ello también Jan de Witt(1629-1672).Las cónicas ayudan de
manera sustancial en la óptica (rama de la Física) por las propiedades de reflexión
que los espejos presentan y además, las formas que toman las orbitas de un
cuerpo celestial en el espacio sean elípticas y que la fuerza de gravedad tiene una
fuerza atrayente cuya trayectoria es la de una curva elíptica (descubierto por
Johannes Kepler y demostrado por Isaac Newton).






Aplicaciones de la elipse: Aparte de su utilidad en la física (ya explicada anteriormente),
tiene una importancia en la medicina ya que para la desintegración de cálculos renales se
utiliza un aparato llamado "litotriptor", usando un reflector elíptico para que concentre
las ondas de choque producidas por un generador de ondas en el cálculo. Asimismo, en
arquitectura, se construyen techos elipsoidales (llamados comúnmente capilla de los
secretos) donde se puede oír a una persona ubicada en un foco desde otro foco y la(s)
persona(s) que se encuentre(n) en el medio de los dos, no podrán escuchar nada.
Aplicaciones de la parábola: Su utilidad radica en el interés de converger o divergir haces
de luz o de sonido, como por ejemplo las antenas parabólicas, donde un satélite envía
información dirigida a la Tierra siendo los rayos perpendiculares a la directriz
dependiendo de la distancia a la que se encuentre el satélite. Luego, al reflejarse en el
plato de la antena, los rayos convergen en el foco en donde conectado a un receptor
decodifica la información. Esta propiedad es aplicada también en las lámparas sordas y
faros de automóviles, siendo los rayos de luz perpendiculares a la directriz y reflejados
por un paraboloide (parábola en 3 dimensiones), esta propiedad también se aplica a los
hornos solares, telescopios y algunos micrófonos utilizados en los deportes.
Aplicaciones de la hipérbola: Comparte propiedades similares a las del elipse, si se dirige
un haz de luz dirigida a un foco f se reflejará antes de llegar a él en la hipérbola en
dirección del foco f`, utilizado en los telescopios de tipo Cassegrain. Además el sistema de
navegación Loran (long range navigation, su acrónimo en inglés) utiliza la propiedad de
reflexión de la hipérbola (basándose en unas estaciones de radio maestra y otra
secundaria que son percibidas por un barco en altamar) y los cometas, que describen una
órbita hiperbólica, teniendo como foco al sol, saliendo de nuevo del sistema solar.
Conicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasdianakc120
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
lsanzlopez
 
Number pi
Number piNumber pi
Number pi
ikatarina
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaMary Candy
 
Las Cónicas y Sus Elementos.ppsx
Las Cónicas  y Sus Elementos.ppsxLas Cónicas  y Sus Elementos.ppsx
Las Cónicas y Sus Elementos.ppsx
Yovaldy Diaz
 
Las conicas
Las conicasLas conicas
Las conicas
maralfred
 
Power presentation of pi
Power presentation of piPower presentation of pi
Power presentation of pikumarnishanth
 
History of infinity
History of infinityHistory of infinity
History of infinity
Uresha Dias
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Fernanda Castillejos
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicasmtdm03
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
JUANCA
 
Paso 4 unidad 3
Paso 4  unidad 3Paso 4  unidad 3
Paso 4 unidad 3
jhailtonperez
 
Aplicacioes de trigonometria
Aplicacioes de trigonometriaAplicacioes de trigonometria
Aplicacioes de trigonometria
iralys83
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
 
Number pi
Number piNumber pi
Number pi
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Las Cónicas y Sus Elementos.ppsx
Las Cónicas  y Sus Elementos.ppsxLas Cónicas  y Sus Elementos.ppsx
Las Cónicas y Sus Elementos.ppsx
 
Las conicas
Las conicasLas conicas
Las conicas
 
Pi day!!! powerpoint
Pi day!!! powerpointPi day!!! powerpoint
Pi day!!! powerpoint
 
Power presentation of pi
Power presentation of piPower presentation of pi
Power presentation of pi
 
History of infinity
History of infinityHistory of infinity
History of infinity
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicas
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Paso 4 unidad 3
Paso 4  unidad 3Paso 4  unidad 3
Paso 4 unidad 3
 
Aplicacioes de trigonometria
Aplicacioes de trigonometriaAplicacioes de trigonometria
Aplicacioes de trigonometria
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 

Destacado

Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
Hatziry García
 
Gabriel gonzalez 23917570
Gabriel gonzalez 23917570Gabriel gonzalez 23917570
Gabriel gonzalez 23917570
arpaycuatro
 
Conicas
ConicasConicas
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
Natalia
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESEJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESGenesis Acosta
 
Ejercicios de matrices
Ejercicios de matricesEjercicios de matrices
Ejercicios de matrices
Vinicio Checa
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesFco Alejandro
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
uio
 

Destacado (13)

Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Gabriel gonzalez 23917570
Gabriel gonzalez 23917570Gabriel gonzalez 23917570
Gabriel gonzalez 23917570
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
CONICAS
CONICASCONICAS
CONICAS
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICESEJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
EJEMPLO APLICACIÓN DE MATRICES
 
Ejercicios de matrices
Ejercicios de matricesEjercicios de matrices
Ejercicios de matrices
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
 

Similar a Conicas

PARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptxPARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
RicardoMiguelBarragn1
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
Joe_sipiran
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
merly94
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
merly94
 
Epicicloide
EpicicloideEpicicloide
Epicicloide
nelson
 
Rodeados de cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
Rodeados de  cónicas en 1 bachillerato, matemáticasRodeados de  cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
Rodeados de cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
Antonia Muñoz
 
352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf
Deyner Ayala Ramos
 
LAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptxLAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptx
KatsuraKotonoha5
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASsetidi
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014
aaepantonio
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
Lissette Silva Antunez
 
No te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDARNo te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDAR
Ana Sofia Juarez
 
secciones conicas
secciones conicassecciones conicas
secciones conicasAlex Coyago
 
Rodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasRodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicas
rosariocpr
 
FORMACION DE CONICAS 10
FORMACION DE CONICAS  10FORMACION DE CONICAS  10
FORMACION DE CONICAS 10guestf481a61
 

Similar a Conicas (20)

CóNicas
CóNicasCóNicas
CóNicas
 
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptxPARABOLA EN LA VIDA.pptx
PARABOLA EN LA VIDA.pptx
 
Trabajo de cónica
Trabajo de cónicaTrabajo de cónica
Trabajo de cónica
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Conicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquilloConicas en popayan merly manquillo
Conicas en popayan merly manquillo
 
Epicicloide
EpicicloideEpicicloide
Epicicloide
 
Modulo2 clase 2
Modulo2 clase 2Modulo2 clase 2
Modulo2 clase 2
 
Rodeados de cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
Rodeados de  cónicas en 1 bachillerato, matemáticasRodeados de  cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
Rodeados de cónicas en 1 bachillerato, matemáticas
 
352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
LAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptxLAS CONICAS.pptx
LAS CONICAS.pptx
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
 
Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014Coordenadas polares marzo del 2014
Coordenadas polares marzo del 2014
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
 
No te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDARNo te puedo OLVIDAR
No te puedo OLVIDAR
 
secciones conicas
secciones conicassecciones conicas
secciones conicas
 
Rodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicasRodeados por las cónicas
Rodeados por las cónicas
 
FORMACION DE CONICAS 10
FORMACION DE CONICAS  10FORMACION DE CONICAS  10
FORMACION DE CONICAS 10
 

Más de BlackDragon26

Sucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacciSucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacci
BlackDragon26
 
La trigonometría arial
La trigonometría arialLa trigonometría arial
La trigonometría arialBlackDragon26
 

Más de BlackDragon26 (6)

Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Sucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacciSucesión de fibonacci
Sucesión de fibonacci
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
La trigonometría arial
La trigonometría arialLa trigonometría arial
La trigonometría arial
 
La trigonometría
La trigonometríaLa trigonometría
La trigonometría
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Conicas

  • 1. Daniel Montero Piedrahita Vanessa Calambás Daniel David Meléndez Sebastián Henao Campo
  • 2. Por definición, las cónicas son las curvas intersección entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas.
  • 3. Se conocen cuatro tipos de cónicas:  Circunferencia  Elipse  Parábola  Hipérbola
  • 4. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje. β = 90º La circunferencia es un caso particular de elipse.
  • 5. La circunferencia o circulo, es una figura muy común para nosotros, lo vemos en todas partes, CD’s, vasos, decorado, la rueda, plafones, relojes, etc…
  • 6. La elipse es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, que no sea paralelo a la generatriz y que forme con el mismo un ángulo mayor que el que forman eje y generatriz. α < β <90º La elipse es una curva cerrada.
  • 7. Vemos elipses comúnmente en los objetos de uso cotidiano, en las imágenes: el bordado de una maleta, un huevo, una bandeja, el diseño de una cenefa, y un WC.
  • 8. La parábola es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, siendo paralelo a la generatriz. α=β La parábola es una curva abierta que se prolonga hasta el infinito.
  • 9. La parábola es una figura bastante común en la estructura arquitectónica colonial de nuestra ciudad, aquí vemos fotos de algunos lugares históricos de la ciudad.
  • 10. La hipérbola es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, formando con él un ángulo menor al que forman eje y generatriz, por lo que incide en las dos hojas de la superficie cónica. α>β La hipérbola es una curva abierta que se prolonga indefinidamente y consta de dos ramas separadas.
  • 11. No vemos mucho la hipérbola en las cosas comunes, pues está es más usada para cálculos matemáticos y estudios físicos y astronómicos que otra cosa. Sin embargo, aquí la foto de un adorno hecho en forja.
  • 12. Desde la época en que Apolonio demostraba las propiedades que poseen las curvas cónicas, descubrió que se destacaba la creación de espejos con forma de sección cónica aplicando las propiedades de reflexión, obteniendo así los llamados espejos elípticos, parabólicos o hiperbólicos. Incluso existe una leyenda en el cual Arquímedes (287-212 a.C) logró incendiar las naves romanas defendiendo a Siracusa usando un espejo parabólico gigante(a partir de saber de que si se recibe luz de una fuente a distancia, como el Sol en este caso, los rayos incidentes serían paralelos al eje del espejo). En el siglo XVI, el matemático y filósofo René Descartes (1596-1650) desarrolló y revolucionó la geometría con su Geometría Analítica, utilizando las curvas cónicas como representación de ecuaciones de segundo grado en variables x e y, aportando para ello también Jan de Witt(1629-1672).Las cónicas ayudan de manera sustancial en la óptica (rama de la Física) por las propiedades de reflexión que los espejos presentan y además, las formas que toman las orbitas de un cuerpo celestial en el espacio sean elípticas y que la fuerza de gravedad tiene una fuerza atrayente cuya trayectoria es la de una curva elíptica (descubierto por Johannes Kepler y demostrado por Isaac Newton).
  • 13.    Aplicaciones de la elipse: Aparte de su utilidad en la física (ya explicada anteriormente), tiene una importancia en la medicina ya que para la desintegración de cálculos renales se utiliza un aparato llamado "litotriptor", usando un reflector elíptico para que concentre las ondas de choque producidas por un generador de ondas en el cálculo. Asimismo, en arquitectura, se construyen techos elipsoidales (llamados comúnmente capilla de los secretos) donde se puede oír a una persona ubicada en un foco desde otro foco y la(s) persona(s) que se encuentre(n) en el medio de los dos, no podrán escuchar nada. Aplicaciones de la parábola: Su utilidad radica en el interés de converger o divergir haces de luz o de sonido, como por ejemplo las antenas parabólicas, donde un satélite envía información dirigida a la Tierra siendo los rayos perpendiculares a la directriz dependiendo de la distancia a la que se encuentre el satélite. Luego, al reflejarse en el plato de la antena, los rayos convergen en el foco en donde conectado a un receptor decodifica la información. Esta propiedad es aplicada también en las lámparas sordas y faros de automóviles, siendo los rayos de luz perpendiculares a la directriz y reflejados por un paraboloide (parábola en 3 dimensiones), esta propiedad también se aplica a los hornos solares, telescopios y algunos micrófonos utilizados en los deportes. Aplicaciones de la hipérbola: Comparte propiedades similares a las del elipse, si se dirige un haz de luz dirigida a un foco f se reflejará antes de llegar a él en la hipérbola en dirección del foco f`, utilizado en los telescopios de tipo Cassegrain. Además el sistema de navegación Loran (long range navigation, su acrónimo en inglés) utiliza la propiedad de reflexión de la hipérbola (basándose en unas estaciones de radio maestra y otra secundaria que son percibidas por un barco en altamar) y los cometas, que describen una órbita hiperbólica, teniendo como foco al sol, saliendo de nuevo del sistema solar.