SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis estructural de arcos
parabólicos isostaticos
M.I. Ernesto Alejandro Ruiz Coello
Ejercicio 1. Arco parabólico triarticulado isostatico con
carga uniformemente distribuida en todo su claro
2 Ton/m
A
B
C
4 m
16 m
4 m
2 Ton/m
A
B
C
Paso 1. Revision de la estaticidad
G.E. = 3NM + NR – 3NJ – EC
G.E. = 3(2) + 4 – 3(3) – 1
G.E. = 6 + 4 – 9 – 1
G.E. = 0
Datos:
Miembros: 2
Reacciones: 4
Juntas: 3
Ecuaciones: 1
Isostática
RAy
RAx
RCy
RCx
Paso 2. Calculo del equilibrio externo (Reacciones)
ΣFx = 0 (+)
Rax – Rcx = 0 (ecua. 1)
ΣFy = 0 (+)
Ray + Rcy – (2T/m)(6m) =0
Ray + Rcy = 12 Ton (ecua. 2)
ΣMA = 0 (+)
(2T/m)(8m)(4m) – (Rcy)(8m) = 0
Rcy = 8 Ton
Por tanto de ecua. 2
Ray = 8 Ton
ΣMc = 0 (+)
(2 T/m)(4m)(2m) – (8t)(4m) + Rcx(16m) =0
Rcx = 1 Ton
Por Tanto de ecua. 1
Rax =1 Ton
2 Ton/m
A
B
C
RAy
RAx
RCy
RCx
4 m
16 m
4 m
Vectores de Localización
eV = [-Sen θ, Cos θ]
eN = [-Cos θ, -Sen θ]
Calculo de la fuerza cortante:
𝑉 = 𝑒 𝑉 ∙ 𝑅
𝑁 = 𝑒 𝑁 ∙ 𝑅
Calculo de la fuerza Normal:
Donde:
Paso 3. Equilibrio Interno
R = [ ΣFx, ΣFy]
2 Ton/m
A
B
C
RAy
RAx
RCy
RCx
4 m
16 m
4 m
𝑦 = −
4ℎ
𝑏2 𝑥2
Datos:
h = 16 m
b = 8 m
Ecuación de esta
parábola
𝑦 = −
4(16)
(8)2
𝑥2
𝑦 = −
64
64
𝑥2
𝑦 = −𝑥2
y
x
-4 ≤ x ≤ 4
-16 ≤ y ≤ 0 y 0 ≤ y ≤ -16
2 Ton/m
A
8 Ton
1 Ton
4-(-x)
16-(-y)
ev
eN
M
−8 4 + 𝑋 + 1 16 + 𝑌 + 2 4 + 𝑋
4 + 𝑋
2
+ 𝑀 𝑥, 𝑦 = 0
-32 –8x +16 + y + 16 + 8x + x2 + M(x, y) = 0
y = -x2
(-32+16+16) +(8x-8x) + (x2 - x2) +M(x) = 0
M(x) = 0
Calculo del Momento Flexionante
2 Ton/m
A
8 Ton
1 Ton
4-(-x)
16-(-y)
ev
eN
M
1. Calculo del Vector de Resultantes
R = [ 1 ton, 8 ton -2(4 + x)]
R = [1 , -2x]
R = [ ΣFx, ΣFy]
Tan 𝜃 =
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
𝑑(−𝑥2)
𝑑𝑥
= −2𝑥
Tan 𝜃 =
𝐶. 𝑂.
𝐶. 𝐴.
1
-2x
1. Calculo de la cortante
eV = [-Sen θ, Cos θ]
𝑒 𝑣 =
−2𝑥
4𝑥2 + 1
,
1
4𝑥2 + 1
𝑒 𝑣 =
2𝑥
4𝑥2 + 1
,
1
4𝑥2 + 1
• [1 , −2x]
𝑒 𝑣 =
2𝑥
4𝑥2+1
+
−2𝑥
4𝑥2+1
= 0
2 Ton/m
A
8 Ton
1 Ton
4-(-x)
16-(-y)
ev
eN
M
Calculo de la Normal
eN = [-Cos θ, -Sen θ]
𝑒 𝑁 =
−1
4𝑥2 + 1
,
2𝑥
4𝑥2 + 1
1
-2x
N=
−1
4𝑥2+1
,
2𝑥
4𝑥2+1
• [1 , −2x]
N=
−1
4𝑥2+1
+
−4𝑥2
4𝑥2+1
=
−4𝑥2−1
4𝑥2+1
N= −
4𝑥2+1
4𝑥2+1
•
4𝑥2+1
4𝑥2+1
N= − 4𝑥2 + 1
x N
-4 -8.06
-3 -6.08
-2 -4.12
-1 -2.24
0 -1.00
1 -2.24
2 -4.12
3 -6.08
4 -8.06
A
B
C
(-)
Diagrama de Fuerza Normal
-8.06 Ton
-8.06 Ton
-1 TonN(x)= − 4𝑥2 + 1
www.alejandrocoello.com.mx
facebook.com/alejandrocoel twitter.com/@coelloalejandro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificadosViga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Pierre Cousteau
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Carlos Adrian Peraza Zaldivar
 
Arcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticosArcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticos
Oscar Elizalde Ramirez
 
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADOPERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
Manuel Arcia G
 
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Fidel Andre Rivas Fernandez
 
Torsion y flexion en vigas
Torsion y flexion  en vigasTorsion y flexion  en vigas
Torsion y flexion en vigas
jessalver
 
Distribuciones de presiones con la profundidad
Distribuciones de presiones con la profundidadDistribuciones de presiones con la profundidad
Distribuciones de presiones con la profundidad
SistemadeEstudiosMed
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
kevin quispe
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
Andres Pinilla
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Mario Vergara Alcívar
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Jose Corbacho
 
Demostración de momento de inercia
Demostración de momento de inerciaDemostración de momento de inercia
Demostración de momento de inercia
Raul Cabanillas Corso
 
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdfS09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
HansbrianDazVerasteg
 
55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Fernando Sarmiento Diaz
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
profejaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificadosViga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
Viga métodos-de-trabajo-virtual-y-doble-integrción-unificados
 
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
Diseno de zapatas corridas bajo columnas (ing civil)
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
 
Arcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticosArcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticos
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADOPERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
PERFILES FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
 
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
 
Torsion y flexion en vigas
Torsion y flexion  en vigasTorsion y flexion  en vigas
Torsion y flexion en vigas
 
Distribuciones de presiones con la profundidad
Distribuciones de presiones con la profundidadDistribuciones de presiones con la profundidad
Distribuciones de presiones con la profundidad
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
 
Demostración de momento de inercia
Demostración de momento de inerciaDemostración de momento de inercia
Demostración de momento de inercia
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdfS09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
 
55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
 

Similar a Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos

Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
AndresGarcia771169
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
jesus sivira
 
Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006centro cristiano Sauces
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
HobertBarreramejia
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
oscar torres
 
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdfVIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
jacaranday3sanchez
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
Galo Vlnc
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
Tito Ibarra
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Alejandro Coello
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bRobert
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
Edixonlucena
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
Edixonlucena
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
Edixonlucena
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
Edixonlucena
 
Edixon matematica 3
Edixon matematica 3Edixon matematica 3
Edixon matematica 3
Edixonlucena
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014ledenis jaimes
 
Taller de matematica
Taller de matematicaTaller de matematica
Taller de matematica
ledenis jaimes
 
ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1 ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1
orlianisc
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204katerin
 

Similar a Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos (20)

Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006Examen final de fisica a primer termino 2006
Examen final de fisica a primer termino 2006
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
 
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdfVIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 
Edixon matematica 3
Edixon matematica 3Edixon matematica 3
Edixon matematica 3
 
Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014Taller de matematica 02/09/2014
Taller de matematica 02/09/2014
 
Taller de matematica
Taller de matematicaTaller de matematica
Taller de matematica
 
ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1 ejercicios practicos 1
ejercicios practicos 1
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 

Más de Alejandro Coello

Primer asamblea extraordinaria 20 abril
Primer asamblea extraordinaria 20 abrilPrimer asamblea extraordinaria 20 abril
Primer asamblea extraordinaria 20 abril
Alejandro Coello
 
Quinta asamblea general ordinaria 20 abril
Quinta asamblea general ordinaria 20 abrilQuinta asamblea general ordinaria 20 abril
Quinta asamblea general ordinaria 20 abril
Alejandro Coello
 
Sexta asamblea
Sexta asambleaSexta asamblea
Sexta asamblea
Alejandro Coello
 
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIERO...
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES  DEL COLEGIO CHIAPANECO DE  INGENIERO...REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES  DEL COLEGIO CHIAPANECO DE  INGENIERO...
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIERO...
Alejandro Coello
 
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
Alejandro Coello
 
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
Alejandro Coello
 
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
Alejandro Coello
 
Reglamento de junta de Honor y Justicia
Reglamento de junta de Honor y JusticiaReglamento de junta de Honor y Justicia
Reglamento de junta de Honor y Justicia
Alejandro Coello
 
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente paraDeducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Alejandro Coello
 
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARKANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
Alejandro Coello
 
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificialBreve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
Alejandro Coello
 
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticos
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticosAnalisis estructural de arcos elípticos isostaticos
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticos
Alejandro Coello
 
Analisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circularAnalisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circular
Alejandro Coello
 
Sensiblemente simetrica
Sensiblemente simetricaSensiblemente simetrica
Sensiblemente simetrica
Alejandro Coello
 

Más de Alejandro Coello (14)

Primer asamblea extraordinaria 20 abril
Primer asamblea extraordinaria 20 abrilPrimer asamblea extraordinaria 20 abril
Primer asamblea extraordinaria 20 abril
 
Quinta asamblea general ordinaria 20 abril
Quinta asamblea general ordinaria 20 abrilQuinta asamblea general ordinaria 20 abril
Quinta asamblea general ordinaria 20 abril
 
Sexta asamblea
Sexta asambleaSexta asamblea
Sexta asamblea
 
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIERO...
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES  DEL COLEGIO CHIAPANECO DE  INGENIERO...REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES  DEL COLEGIO CHIAPANECO DE  INGENIERO...
REGLAMENTO INTERIOR DE LAS DELEGACIONES DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIERO...
 
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO CHIAPANECO DE INGENIEROS CIVILES SIGLO XX...
 
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
Reglamento de Elecciones del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo X...
 
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
Código de ética del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C.
 
Reglamento de junta de Honor y Justicia
Reglamento de junta de Honor y JusticiaReglamento de junta de Honor y Justicia
Reglamento de junta de Honor y Justicia
 
Deducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente paraDeducción de la ecuación de momento resistente para
Deducción de la ecuación de momento resistente para
 
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARKANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
ANÁLISIS DE VIGAS BAJO LA FUERZA DE UN TREN DE CARGAS Y EL MÉTODO NEWMARK
 
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificialBreve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
Breve reseña de la evolucion de la iluminacion artificial
 
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticos
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticosAnalisis estructural de arcos elípticos isostaticos
Analisis estructural de arcos elípticos isostaticos
 
Analisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circularAnalisis estructural de arco circular
Analisis estructural de arco circular
 
Sensiblemente simetrica
Sensiblemente simetricaSensiblemente simetrica
Sensiblemente simetrica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos

  • 1. Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos M.I. Ernesto Alejandro Ruiz Coello
  • 2. Ejercicio 1. Arco parabólico triarticulado isostatico con carga uniformemente distribuida en todo su claro 2 Ton/m A B C 4 m 16 m 4 m
  • 3. 2 Ton/m A B C Paso 1. Revision de la estaticidad G.E. = 3NM + NR – 3NJ – EC G.E. = 3(2) + 4 – 3(3) – 1 G.E. = 6 + 4 – 9 – 1 G.E. = 0 Datos: Miembros: 2 Reacciones: 4 Juntas: 3 Ecuaciones: 1 Isostática RAy RAx RCy RCx
  • 4. Paso 2. Calculo del equilibrio externo (Reacciones) ΣFx = 0 (+) Rax – Rcx = 0 (ecua. 1) ΣFy = 0 (+) Ray + Rcy – (2T/m)(6m) =0 Ray + Rcy = 12 Ton (ecua. 2) ΣMA = 0 (+) (2T/m)(8m)(4m) – (Rcy)(8m) = 0 Rcy = 8 Ton Por tanto de ecua. 2 Ray = 8 Ton ΣMc = 0 (+) (2 T/m)(4m)(2m) – (8t)(4m) + Rcx(16m) =0 Rcx = 1 Ton Por Tanto de ecua. 1 Rax =1 Ton 2 Ton/m A B C RAy RAx RCy RCx 4 m 16 m 4 m
  • 5. Vectores de Localización eV = [-Sen θ, Cos θ] eN = [-Cos θ, -Sen θ] Calculo de la fuerza cortante: 𝑉 = 𝑒 𝑉 ∙ 𝑅 𝑁 = 𝑒 𝑁 ∙ 𝑅 Calculo de la fuerza Normal: Donde: Paso 3. Equilibrio Interno R = [ ΣFx, ΣFy] 2 Ton/m A B C RAy RAx RCy RCx 4 m 16 m 4 m 𝑦 = − 4ℎ 𝑏2 𝑥2 Datos: h = 16 m b = 8 m Ecuación de esta parábola 𝑦 = − 4(16) (8)2 𝑥2 𝑦 = − 64 64 𝑥2 𝑦 = −𝑥2 y x -4 ≤ x ≤ 4 -16 ≤ y ≤ 0 y 0 ≤ y ≤ -16
  • 6. 2 Ton/m A 8 Ton 1 Ton 4-(-x) 16-(-y) ev eN M −8 4 + 𝑋 + 1 16 + 𝑌 + 2 4 + 𝑋 4 + 𝑋 2 + 𝑀 𝑥, 𝑦 = 0 -32 –8x +16 + y + 16 + 8x + x2 + M(x, y) = 0 y = -x2 (-32+16+16) +(8x-8x) + (x2 - x2) +M(x) = 0 M(x) = 0 Calculo del Momento Flexionante
  • 7. 2 Ton/m A 8 Ton 1 Ton 4-(-x) 16-(-y) ev eN M 1. Calculo del Vector de Resultantes R = [ 1 ton, 8 ton -2(4 + x)] R = [1 , -2x] R = [ ΣFx, ΣFy] Tan 𝜃 = 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = 𝑑(−𝑥2) 𝑑𝑥 = −2𝑥 Tan 𝜃 = 𝐶. 𝑂. 𝐶. 𝐴. 1 -2x 1. Calculo de la cortante eV = [-Sen θ, Cos θ] 𝑒 𝑣 = −2𝑥 4𝑥2 + 1 , 1 4𝑥2 + 1 𝑒 𝑣 = 2𝑥 4𝑥2 + 1 , 1 4𝑥2 + 1 • [1 , −2x] 𝑒 𝑣 = 2𝑥 4𝑥2+1 + −2𝑥 4𝑥2+1 = 0
  • 8. 2 Ton/m A 8 Ton 1 Ton 4-(-x) 16-(-y) ev eN M Calculo de la Normal eN = [-Cos θ, -Sen θ] 𝑒 𝑁 = −1 4𝑥2 + 1 , 2𝑥 4𝑥2 + 1 1 -2x N= −1 4𝑥2+1 , 2𝑥 4𝑥2+1 • [1 , −2x] N= −1 4𝑥2+1 + −4𝑥2 4𝑥2+1 = −4𝑥2−1 4𝑥2+1 N= − 4𝑥2+1 4𝑥2+1 • 4𝑥2+1 4𝑥2+1 N= − 4𝑥2 + 1
  • 9. x N -4 -8.06 -3 -6.08 -2 -4.12 -1 -2.24 0 -1.00 1 -2.24 2 -4.12 3 -6.08 4 -8.06 A B C (-) Diagrama de Fuerza Normal -8.06 Ton -8.06 Ton -1 TonN(x)= − 4𝑥2 + 1