SlideShare una empresa de Scribd logo
II1               INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP




CURVAS / CURVES
                                                        1
GEOMETRIAS NURBS. Aplicación RHINO

Una curva de Rhino es similar a una estructura alámbrica simple o compuesta. Puede ser
recta u ondulada, abierta o cerrada, plana o no plana.

Una policurva o polilínea es una curva compuesta, formada por varios segmentos unidos de
extremo a extremo.

Se pueden dibujar líneas rectas simples, polilíneas formadas por segmentos de línea rectos o
curvos conectados, arcos, círculos, polígonos, elipses, hélices, espirales, curvas de forma
libre y combinaciones de todo.

También se puede dibujar curvas utilizando puntos de edición y de control de curvas, y por
medio de curvas que atraviesan los puntos seleccionados.




CREACION CURVAS

Dibujar líneas simples y compuestas




        LINEA / LINE
        Dibuja un solo segmento simple de línea.

        LINEAS / LINES
        Dibuja varios segmentos continuos de líneas de extremo a extremo (opciones más
        usuales: perp. a 1 curva; perp. a 2 curvas; tg. a 1 curva; tg a 2 curvas; tg y perp;
        ang.; bisectriz; desde 4 ptos; normal a la superficie; vertical plano construcción.).

        POLILINEA / POLYLINE
        Dibuja varios segmentos rectos o curvos unidos, cerrados o abiertos, una sola curva
        lineal con varios segmentos (3 opciones: polilínea; a través de ptos.; en una malla.)

Dibujar rectángulos


                                       RECTANGULO / RECTANGLE
        Dibuja rectángulos utilizando diferentes datos geométricos (opciones más usuales:
        diagonal y vértices; centro y vértices; 3 puntos; vertical plano de construcción; con
        vértices redondeados).




1
  Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates.
Seattle, WA. 2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert
McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010



 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011
                                                                                          1/5
II1             INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP


Dibujar polígonos




                        POLIGONO / POLYGON
       Dibuja polígonos regulares y estrellas regulares (opciones: centro, radio; lados;
       estrella).


Dibujar formas libres

                FORMAS LIBRES / FREE FORM
       Dibuja líneas rectas y curvas continuas a manera de bocetado formando una sola
       entidad (9 opciones de datos geométricos complejos o por medio de uso de puntos
       de control)


Dibujar arcos


                                                        ARCOS / ARC
       Dibuja un arco circular a través de tres puntos no colineales. Puede continuar una
       curva existente con un arco hasta otra curva existente o mediante un ángulo
       (opciones más usuales: centro, inicio, ang; inicio, fin, dirección; inicio, fin, punto;
       inicio, fin, radio; inicio, punto, fin; tg, tg, radio; tg a curva) .

Dibujar círculos




                                      CIRCULO / CIRCLE
       Crea círculos utilizando diferentes datos geométricos (más usuales: centro, radio; 2
       puntos del diámetro; 3 puntos; siguiendo curva; tg, tg, radio; tg a curvas; desde
       puntos; vertical al plano de construcción).

Dibujar elipses


                                     ELIPSE / ELLIPSE
       Dibuja elipses (5 opciones: desde centro; diámetro; desde focos; alrededor de una
       curva; desde esquinas).

Dibujar curvas cónicas

           CONICO / CONIC
       Dibuja una sección de curva cónica vinculada a un volumen de cono.

Dibujar curvas helicoidales

           HELICE / HELIX
       Dibuja curvas helicoidales

Dibujar curvas espiralazas

           ESPIRAL / SPIRAL
       Dibuja curvas espiraladas




 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011
                                                                                       2/5
II1             INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP




EDICION CURVAS. OPERACIONES BASICAS
Mayoritariamente comunes a curvas, superficies y sólidos

a. Desde MENU CURVAS




                                              Iconos básicos de edición de curvas

Empalmar - Recortar

       EXTENDER / EXTEND: Extiende curvas hasta otra entidad definida como límite de
       extensión.

       CONECTAR / CONNECT: Extiende y recorta curvas (combina EXTEND y TRIM).

       REDONDEAR / FILLET: Empalma las esquinas o el encuentro extendido de ésta con
       un arco

       CHANFLEAR / CHAMFERT: Empalma o esquina el encuentro extendido de la esquina
       con un segmento recto.

       COMPLETAR-MEZCLAR / BLEND: Empalma dos curvas separadas, creando una
       nueva curva de unión con continuidad entre ambas.

Duplicar

       DUPLICAR / OFFSET: Crea curvas paralelas y concéntricas a igual o variable
       distancia de la curva original.

Editar Puntos de Edición y de Control
       EDICION PUNTOS DE EDICION Y DE CONTROL / EDIT CONTROL POINT
       F10 Activa los puntos de control de curvas y superficies NURBS para ejercer
       modificaciones sobre cada uno de éstos.


b. Desde MENU EDICION
Unir-Desunir
      UNIR / JOIN
      Compone objetos en un nuevo objeto (líneas en polilíneas, superficies en
      polisuperficies o sólidos)
      DESUNIR-DESCOMPONER-SEPARAR / EXPLODE
      Descompone objetos en entidades más simples (polisperficies a superficies, polilíneas
      a líneas)

Recortar- Cortar


 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011
                                                                                    3/5
II1
       RECORTAR / TRIM
                                INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP


       Recorta y elimina partes seleccionadas de la curva desde la intersección con otro
       objeto que actúa como límite de recorte.
       PARTIR-CORTAR / SPLIT
       Corta a la curva desde la intersección con otro objeto (curva o superficie) que actúa
       como límite de partición o corte.




TRANSFORMACIONES     BASICAS                          COMUNES            A      CURVAS,
SUPERFICIES Y SÓLIDOS




                  Iconos de transformaciones comunes a las entidades


MOVER / MOVE


            Desplaza objetos a distancias determinadas o usando referencias geométricas.
       Manteniendo pulsada ALT se mueve en pequeñas distancias.

COPIAR / COPY


            Crea reproducciones de los objetos. Algunos comandos como Rotar, Rotar 3D y
       Escalar tiene incluida la opción Copiar.

ROTAR /ROTATE


            Gira el objeto en relación al plano de construcción.

ESCALAR / SCALE


            Proporciona control sobre la dirección del escalado, redimensiona el objeto
       uniformemente en 1D, 2D o escalándolo con un factor de escala común a 3D
       Opciones, copiar y dar un valor de escala.

REFLEJAR / MIRROR



 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011
                                                                                      4/5
II1              INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP


              Invierte la orientación del objeto hacia otro lado de un eje de espejado o
       reflejo.

ALINEAR / ALIGN


            Se alinean objetos según ejes en su parte inferior, central horizontal, izquierda,
       derecha, arriba, o central vertical.

ORIENTAR / ORIENT


                           Mueve o copia y gira y utilizando la referencia de dos o tres ptos
       de origen y de destino. Opciones: orientar con superficie existente; con curva; con
       curva de borde.

COPIA MATRICIAL / ARRAY


                   Crea copias de matriz rectangular (definiendo número de filas y
       columnas, dirección de ubicación de la matriz) o polar (definiendo centro, cantidad de
       copias y sector comprendido por el águlo de rotación)

DEFORMACION POR GIROS ALREDOR EJE / TWIST


             Deforma objetos a partir de hacerlos rotar alrededor de un eje.

DEFORMACION POR DOBLAR A LO LARGO DE UN ARCO / BEND


             Deforma objetos doblando el objeto original a lo largo de un arco de la columna
       vertebral.

DEFORMACION POR LADEO / SHEAR


           Deforma un objeto desplazándolo a un ángulo paralelo al
       plano de construcción.
DEFORMACION ASIMILABLE A CONICIDAD (COMPRESION – TRACCION) / TAPER

            Deforma un objeto moviéndolo a partir de un eje especificado.

REALINEAR / FLOW


             Realinea un objeto o grupo de objetos desde una curva base a una curva
       destino.

SUAVIZAR / SMOOTH


             Suaviza o alisa la curvatura a partir de igualar la distancia entre los puntos de
       control seleccionados en incrementos pequeños. Eliminando detalles no deseados y
       bucles en las curvas y superficies.




 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011
                                                                                           5/5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

d-3D-solidos-apuntes
d-3D-solidos-apuntesd-3D-solidos-apuntes
d-3D-solidos-apuntes
Diana Rodriguez Barros
 
2012 i1-2 Solidos
2012 i1-2 Solidos 2012 i1-2 Solidos
2012 i1-2 Solidos
Diana Rodriguez Barros
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
Carlos Llantoy
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Mariana Felix
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Modelos3DNurbs-solidos
Modelos3DNurbs-solidosModelos3DNurbs-solidos
Modelos3DNurbs-solidos
Diana Rodriguez Barros
 
Proyecciones graficas
Proyecciones graficasProyecciones graficas
Proyecciones graficas
joaoreasco
 
Teoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesTeoria de proyecciones
Teoria de proyecciones
UNELLEZ
 
Planos Acotados
Planos AcotadosPlanos Acotados
Planos Acotados
Luis Lopez
 
f-3D-superficies
f-3D-superficiesf-3D-superficies
f-3D-superficies
Diana Rodriguez Barros
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
carlosnunezcruz
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 
Proy ortogonal
Proy ortogonalProy ortogonal
Proy ortogonal
informaticasocarras
 
Qué es proyección gráfica
Qué es proyección gráficaQué es proyección gráfica
Qué es proyección gráfica
Jorge Patricio Bodero Cadena
 
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en mineríaAplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidos
martaroh
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
Adrian Salcedo Alvarez
 
Clase redes otono2007
Clase redes otono2007Clase redes otono2007
Clase redes otono2007
Chris Segura
 
Seccion plana de solidos
Seccion plana de solidosSeccion plana de solidos
Seccion plana de solidos
Jubetharion
 

La actualidad más candente (20)

d-3D-solidos-apuntes
d-3D-solidos-apuntesd-3D-solidos-apuntes
d-3D-solidos-apuntes
 
2012 i1-2 Solidos
2012 i1-2 Solidos 2012 i1-2 Solidos
2012 i1-2 Solidos
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Modelos3DNurbs-solidos
Modelos3DNurbs-solidosModelos3DNurbs-solidos
Modelos3DNurbs-solidos
 
Proyecciones graficas
Proyecciones graficasProyecciones graficas
Proyecciones graficas
 
Teoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesTeoria de proyecciones
Teoria de proyecciones
 
Planos Acotados
Planos AcotadosPlanos Acotados
Planos Acotados
 
f-3D-superficies
f-3D-superficiesf-3D-superficies
f-3D-superficies
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
Proy ortogonal
Proy ortogonalProy ortogonal
Proy ortogonal
 
Qué es proyección gráfica
Qué es proyección gráficaQué es proyección gráfica
Qué es proyección gráfica
 
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en mineríaAplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidos
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Clase redes otono2007
Clase redes otono2007Clase redes otono2007
Clase redes otono2007
 
Seccion plana de solidos
Seccion plana de solidosSeccion plana de solidos
Seccion plana de solidos
 

Destacado

Tutorial Rhino
Tutorial RhinoTutorial Rhino
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideasPablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Diana Rodriguez Barros
 
ii1-2 Calidad en uso
ii1-2 Calidad en usoii1-2 Calidad en uso
ii1-2 Calidad en uso
Diana Rodriguez Barros
 
Cad cam rilab
Cad cam rilabCad cam rilab
Cad cam rilab
martincho
 
1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog
martincho
 
3 video conferencia portugal
3 video conferencia portugal3 video conferencia portugal
3 video conferencia portugalmartincho
 
Tutorial rhino
Tutorial rhinoTutorial rhino
Tutorial rhino
isabel piscitelli
 

Destacado (7)

Tutorial Rhino
Tutorial RhinoTutorial Rhino
Tutorial Rhino
 
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideasPablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
 
ii1-2 Calidad en uso
ii1-2 Calidad en usoii1-2 Calidad en uso
ii1-2 Calidad en uso
 
Cad cam rilab
Cad cam rilabCad cam rilab
Cad cam rilab
 
1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog
 
3 video conferencia portugal
3 video conferencia portugal3 video conferencia portugal
3 video conferencia portugal
 
Tutorial rhino
Tutorial rhinoTutorial rhino
Tutorial rhino
 

Similar a 2012 i1-2 Curvas

Solidos apuntestexto&imagenes
Solidos apuntestexto&imagenesSolidos apuntestexto&imagenes
Solidos apuntestexto&imagenes
Diana Rodriguez Barros
 
Modelos3DNurbs-superficies
Modelos3DNurbs-superficiesModelos3DNurbs-superficies
Modelos3DNurbs-superficies
Diana Rodriguez Barros
 
Superficies apuntestexto&imagenes
Superficies apuntestexto&imagenesSuperficies apuntestexto&imagenes
Superficies apuntestexto&imagenes
Diana Rodriguez Barros
 
Cilindro cono-esfera
Cilindro cono-esferaCilindro cono-esfera
Cilindro cono-esfera
Jorgel Llamoctantal
 
1-AUTOCAD (comandos).docx
1-AUTOCAD (comandos).docx1-AUTOCAD (comandos).docx
1-AUTOCAD (comandos).docx
SistemadeEstudiosMed
 
23 11
23 1123 11
Comandos básicos de
Comandos básicos deComandos básicos de
Comandos básicos de
ArtuRo Skf
 
Piezas 2 d y 3d
Piezas 2 d y 3dPiezas 2 d y 3d
Piezas 2 d y 3d
JulioValverde11
 
Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158
Gabriel Delgado Coronel
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
Arianitta
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
LorgioApaza1
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
marlon mendoza chaname
 
Teclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocadTeclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocad
Kiler Fercho
 
Superficies espaciales muñoz
Superficies espaciales   muñozSuperficies espaciales   muñoz
Superficies espaciales muñoz
M2ITB
 
Superficies espaciales muñoz
Superficies espaciales   muñozSuperficies espaciales   muñoz
Superficies espaciales muñoz
M2ITB
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
MarcosalexanderHoyos
 
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
silvaperezluisenrique
 
diapositivasI.pdf
diapositivasI.pdfdiapositivasI.pdf
diapositivasI.pdf
Sick Hoziriz
 
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del ProgramaCorel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Gerardo Manuel Cetina Camara
 
Lista de comandos AutoCad
Lista de comandos AutoCadLista de comandos AutoCad
Lista de comandos AutoCad
Krlos de Janon
 

Similar a 2012 i1-2 Curvas (20)

Solidos apuntestexto&imagenes
Solidos apuntestexto&imagenesSolidos apuntestexto&imagenes
Solidos apuntestexto&imagenes
 
Modelos3DNurbs-superficies
Modelos3DNurbs-superficiesModelos3DNurbs-superficies
Modelos3DNurbs-superficies
 
Superficies apuntestexto&imagenes
Superficies apuntestexto&imagenesSuperficies apuntestexto&imagenes
Superficies apuntestexto&imagenes
 
Cilindro cono-esfera
Cilindro cono-esferaCilindro cono-esfera
Cilindro cono-esfera
 
1-AUTOCAD (comandos).docx
1-AUTOCAD (comandos).docx1-AUTOCAD (comandos).docx
1-AUTOCAD (comandos).docx
 
23 11
23 1123 11
23 11
 
Comandos básicos de
Comandos básicos deComandos básicos de
Comandos básicos de
 
Piezas 2 d y 3d
Piezas 2 d y 3dPiezas 2 d y 3d
Piezas 2 d y 3d
 
Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocadefectosbasicos 160127141158
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
 
Teclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocadTeclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocad
 
Superficies espaciales muñoz
Superficies espaciales   muñozSuperficies espaciales   muñoz
Superficies espaciales muñoz
 
Superficies espaciales muñoz
Superficies espaciales   muñozSuperficies espaciales   muñoz
Superficies espaciales muñoz
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
 
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
Centro de-bachillerato-tecnologico-e-industrial-y-de-2
 
diapositivasI.pdf
diapositivasI.pdfdiapositivasI.pdf
diapositivasI.pdf
 
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del ProgramaCorel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
 
Lista de comandos AutoCad
Lista de comandos AutoCadLista de comandos AutoCad
Lista de comandos AutoCad
 

Más de Diana Rodriguez Barros

ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
ii2 t&i 1cuat2017
ii2 t&i 1cuat2017ii2 t&i 1cuat2017
ii2 t&i 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
Modelos3 d-generalidades-textoeimagenModelos3 d-generalidades-textoeimagen
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
Diana Rodriguez Barros
 
Modelos3DNurbs-introduccion
Modelos3DNurbs-introduccionModelos3DNurbs-introduccion
Modelos3DNurbs-introduccion
Diana Rodriguez Barros
 
c-3D-organizacion
c-3D-organizacionc-3D-organizacion
c-3D-organizacion
Diana Rodriguez Barros
 
b-3D-interfaces
b-3D-interfacesb-3D-interfaces
b-3D-interfaces
Diana Rodriguez Barros
 
a-3D-intro y nurbs
a-3D-intro y nurbsa-3D-intro y nurbs
a-3D-intro y nurbs
Diana Rodriguez Barros
 
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajosii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
Diana Rodriguez Barros
 
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajosii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
Diana Rodriguez Barros
 
2012 i2 TexInd Imagen de marca
2012 i2 TexInd Imagen de marca2012 i2 TexInd Imagen de marca
2012 i2 TexInd Imagen de marca
Diana Rodriguez Barros
 
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
Diana Rodriguez Barros
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
Diana Rodriguez Barros
 

Más de Diana Rodriguez Barros (14)

ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017ii2 prod 1cuat2017
ii2 prod 1cuat2017
 
ii2 t&i 1cuat2017
ii2 t&i 1cuat2017ii2 t&i 1cuat2017
ii2 t&i 1cuat2017
 
ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017
 
ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017
 
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
Modelos3 d-generalidades-textoeimagenModelos3 d-generalidades-textoeimagen
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
 
Modelos3DNurbs-introduccion
Modelos3DNurbs-introduccionModelos3DNurbs-introduccion
Modelos3DNurbs-introduccion
 
c-3D-organizacion
c-3D-organizacionc-3D-organizacion
c-3D-organizacion
 
b-3D-interfaces
b-3D-interfacesb-3D-interfaces
b-3D-interfaces
 
a-3D-intro y nurbs
a-3D-intro y nurbsa-3D-intro y nurbs
a-3D-intro y nurbs
 
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajosii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
 
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajosii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
 
2012 i2 TexInd Imagen de marca
2012 i2 TexInd Imagen de marca2012 i2 TexInd Imagen de marca
2012 i2 TexInd Imagen de marca
 
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

2012 i1-2 Curvas

  • 1. II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP CURVAS / CURVES 1 GEOMETRIAS NURBS. Aplicación RHINO Una curva de Rhino es similar a una estructura alámbrica simple o compuesta. Puede ser recta u ondulada, abierta o cerrada, plana o no plana. Una policurva o polilínea es una curva compuesta, formada por varios segmentos unidos de extremo a extremo. Se pueden dibujar líneas rectas simples, polilíneas formadas por segmentos de línea rectos o curvos conectados, arcos, círculos, polígonos, elipses, hélices, espirales, curvas de forma libre y combinaciones de todo. También se puede dibujar curvas utilizando puntos de edición y de control de curvas, y por medio de curvas que atraviesan los puntos seleccionados. CREACION CURVAS Dibujar líneas simples y compuestas LINEA / LINE Dibuja un solo segmento simple de línea. LINEAS / LINES Dibuja varios segmentos continuos de líneas de extremo a extremo (opciones más usuales: perp. a 1 curva; perp. a 2 curvas; tg. a 1 curva; tg a 2 curvas; tg y perp; ang.; bisectriz; desde 4 ptos; normal a la superficie; vertical plano construcción.). POLILINEA / POLYLINE Dibuja varios segmentos rectos o curvos unidos, cerrados o abiertos, una sola curva lineal con varios segmentos (3 opciones: polilínea; a través de ptos.; en una malla.) Dibujar rectángulos RECTANGULO / RECTANGLE Dibuja rectángulos utilizando diferentes datos geométricos (opciones más usuales: diagonal y vértices; centro y vértices; 3 puntos; vertical plano de construcción; con vértices redondeados). 1 Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010 Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011 1/5
  • 2. II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP Dibujar polígonos POLIGONO / POLYGON Dibuja polígonos regulares y estrellas regulares (opciones: centro, radio; lados; estrella). Dibujar formas libres FORMAS LIBRES / FREE FORM Dibuja líneas rectas y curvas continuas a manera de bocetado formando una sola entidad (9 opciones de datos geométricos complejos o por medio de uso de puntos de control) Dibujar arcos ARCOS / ARC Dibuja un arco circular a través de tres puntos no colineales. Puede continuar una curva existente con un arco hasta otra curva existente o mediante un ángulo (opciones más usuales: centro, inicio, ang; inicio, fin, dirección; inicio, fin, punto; inicio, fin, radio; inicio, punto, fin; tg, tg, radio; tg a curva) . Dibujar círculos CIRCULO / CIRCLE Crea círculos utilizando diferentes datos geométricos (más usuales: centro, radio; 2 puntos del diámetro; 3 puntos; siguiendo curva; tg, tg, radio; tg a curvas; desde puntos; vertical al plano de construcción). Dibujar elipses ELIPSE / ELLIPSE Dibuja elipses (5 opciones: desde centro; diámetro; desde focos; alrededor de una curva; desde esquinas). Dibujar curvas cónicas CONICO / CONIC Dibuja una sección de curva cónica vinculada a un volumen de cono. Dibujar curvas helicoidales HELICE / HELIX Dibuja curvas helicoidales Dibujar curvas espiralazas ESPIRAL / SPIRAL Dibuja curvas espiraladas Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011 2/5
  • 3. II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP EDICION CURVAS. OPERACIONES BASICAS Mayoritariamente comunes a curvas, superficies y sólidos a. Desde MENU CURVAS Iconos básicos de edición de curvas Empalmar - Recortar EXTENDER / EXTEND: Extiende curvas hasta otra entidad definida como límite de extensión. CONECTAR / CONNECT: Extiende y recorta curvas (combina EXTEND y TRIM). REDONDEAR / FILLET: Empalma las esquinas o el encuentro extendido de ésta con un arco CHANFLEAR / CHAMFERT: Empalma o esquina el encuentro extendido de la esquina con un segmento recto. COMPLETAR-MEZCLAR / BLEND: Empalma dos curvas separadas, creando una nueva curva de unión con continuidad entre ambas. Duplicar DUPLICAR / OFFSET: Crea curvas paralelas y concéntricas a igual o variable distancia de la curva original. Editar Puntos de Edición y de Control EDICION PUNTOS DE EDICION Y DE CONTROL / EDIT CONTROL POINT F10 Activa los puntos de control de curvas y superficies NURBS para ejercer modificaciones sobre cada uno de éstos. b. Desde MENU EDICION Unir-Desunir UNIR / JOIN Compone objetos en un nuevo objeto (líneas en polilíneas, superficies en polisuperficies o sólidos) DESUNIR-DESCOMPONER-SEPARAR / EXPLODE Descompone objetos en entidades más simples (polisperficies a superficies, polilíneas a líneas) Recortar- Cortar Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011 3/5
  • 4. II1 RECORTAR / TRIM INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP Recorta y elimina partes seleccionadas de la curva desde la intersección con otro objeto que actúa como límite de recorte. PARTIR-CORTAR / SPLIT Corta a la curva desde la intersección con otro objeto (curva o superficie) que actúa como límite de partición o corte. TRANSFORMACIONES BASICAS COMUNES A CURVAS, SUPERFICIES Y SÓLIDOS Iconos de transformaciones comunes a las entidades MOVER / MOVE Desplaza objetos a distancias determinadas o usando referencias geométricas. Manteniendo pulsada ALT se mueve en pequeñas distancias. COPIAR / COPY Crea reproducciones de los objetos. Algunos comandos como Rotar, Rotar 3D y Escalar tiene incluida la opción Copiar. ROTAR /ROTATE Gira el objeto en relación al plano de construcción. ESCALAR / SCALE Proporciona control sobre la dirección del escalado, redimensiona el objeto uniformemente en 1D, 2D o escalándolo con un factor de escala común a 3D Opciones, copiar y dar un valor de escala. REFLEJAR / MIRROR Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011 4/5
  • 5. II1 INFORMATICA INDUSTRIAL 1 / DISEÑO INDUSTRIAL / FAUD UNMdP Invierte la orientación del objeto hacia otro lado de un eje de espejado o reflejo. ALINEAR / ALIGN Se alinean objetos según ejes en su parte inferior, central horizontal, izquierda, derecha, arriba, o central vertical. ORIENTAR / ORIENT Mueve o copia y gira y utilizando la referencia de dos o tres ptos de origen y de destino. Opciones: orientar con superficie existente; con curva; con curva de borde. COPIA MATRICIAL / ARRAY Crea copias de matriz rectangular (definiendo número de filas y columnas, dirección de ubicación de la matriz) o polar (definiendo centro, cantidad de copias y sector comprendido por el águlo de rotación) DEFORMACION POR GIROS ALREDOR EJE / TWIST Deforma objetos a partir de hacerlos rotar alrededor de un eje. DEFORMACION POR DOBLAR A LO LARGO DE UN ARCO / BEND Deforma objetos doblando el objeto original a lo largo de un arco de la columna vertebral. DEFORMACION POR LADEO / SHEAR Deforma un objeto desplazándolo a un ángulo paralelo al plano de construcción. DEFORMACION ASIMILABLE A CONICIDAD (COMPRESION – TRACCION) / TAPER Deforma un objeto moviéndolo a partir de un eje especificado. REALINEAR / FLOW Realinea un objeto o grupo de objetos desde una curva base a una curva destino. SUAVIZAR / SMOOTH Suaviza o alisa la curvatura a partir de igualar la distancia entre los puntos de control seleccionados en incrementos pequeños. Eliminando detalles no deseados y bucles en las curvas y superficies. Encuadre teórico CURVAS Y TRANSFORMACIONES / Diana Rodríguez Barros 2011 5/5