SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA DESCRIPTIVA APLICADA Programa de Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Universidad  del Atlántico 2011
GEOMETRIAD ESCRIPTIVA APLICADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.HISTORIA   ,[object Object]
SISTEMA AMERICANO
SISTEMA EUROPEO
2.DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.UBICACIÓN DE UN PUNTO EN EL ESPACIO ,[object Object],Todo punto queda definido en el espacio mediante tres dimensiones : altura, ancho y profundidad.
3 . UBICACIÓN DE UN PUNTO EN EL ESPACIO
4.UBICACIÓN DE UNA RECTA EN EL ESPACIO Una recta es la trayectoria directa entre dos puntos. Las rectas son empleadas para construir un objeto o parte de él. Cada recta aparecerá en magnitud real (longitud real de una recta), como un punto ( vista por el extremo de la recta) u oblicua (haciéndola aparecer más corta de lo que es en realidad) en cada proyección.
4.UBICACIÓN DE UNA RECTA EN EL ESPACIO ,[object Object]
5. RECTAS En geometría descriptiva existen varios tipos de rectas. Antes de intentar resolver la mayoría de los problemas de geometría descriptiva, debe determinarse el tipo de recta. En construcción y en ingeniería es necesario conocer la longitud real, la orientación, la pendiente y la vista como un punto de una recta, la cual puede representar la longitud de una tubería, un cable de sujeción, una carretera, el eje de una mina, etc.
5.  RECTAS ,[object Object]
5.  RECTAS ,[object Object],[object Object]
5.  RECTAS ,[object Object]
6.CARACTERÍSTICAS DE LA RECTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Existen cuatro casos característicos cuando se tienen dos rectas:
6.   CARACTERISTICAS DE LA RECTA ,[object Object],[object Object]
6.  CARACTERISTICAS DE LA RECTA ,[object Object],[object Object]
7. PROYECCIONES AUXILIARES Algunas veces es necesario ver objetos desde diferentes ángulos. Las proyecciones obtenidas sobre cualquier plano de proyección diferente de los planos principales reciben el nombre de proyecciones auxiliares.La mayoría de los dibujos industriales requiere dimensiones, las rectas o planos no deben ser dimensionados a menos que aparezcan en magnitud real en esa protección particular.
7.PROYECCIONES AUXILIARES
8.  PLANOS Los planos conforman casi todos los objetos y están presentes en muchos problemas de ingeniería. Los principios básicos que involucran planos son aplicables en muchos de los campos de la industria. Es importante establecer cuando, donde, porque y como se determina la proyección como filo de un plano , la forma verdadera, la orientación, la pendiente y la dirección de la pendiente de un plano.
8.  PLANOS ,[object Object],[object Object]
8. PLANOS ,[object Object]
9.  RELACIONES ENTRE PLANOS En algunas ocasiones necesitamos información especifica acerca de relaciones espaciales como la distancia mínima entre un punto y un plano, la pendiente mínima de un punto a un plano, el ángulo real entre dos planos ( diedro) y el ángulo entre un segmento y un plano ,[object Object]
9.  RELACIONES ENTRE PLANOS ,[object Object]
10.  REVOLUCIÓN O GIROS Un método alternativo para la solución de los problemas de geometría descriptiva es el de giros o revolución, el cual requiere que el observador permanezca estacionario y que el objeto gire para obtener las diversas proyecciones. Con la tendencia de cambio hacia las computadoras y el mundo “ sin papeles” entender como girar un objeto tridimensional se vuelve muy importante tanto para el diseñador como para el mecánico de taller.
10.  REVOLUCIÓN O GIROS ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  ENTRE UNA RECTA Y UN PLANO Vivimos en un mundo de objetos tridimensionales, constituidos por rectas y planos. La relación entre estos elementos   es muy   importante para la manufactura. Por ejemplo, para cortar los tubos de un marco de bicicleta debe determinarse la forma, o intersección, donde dos piezas se encuentran. Encontrar el punto de penetración entre una recta y un plano es el elemento básico en muchos problemas de geometría descriptiva; y puede considerarse tan importante como las cuatro proyecciones fundamentales
11. INTERSECCIÓNES ENTRE UNA RECTA Y UN PLANO ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  ENTRE DOS PLANOS Uno de los problemas más comunes encontrados en la geometría descriptiva es el determinar la línea de intersección de dos planos. La intersección entre dos planos oblicuos cualesquiera es una línea recta, común a los dos planos, esto es esencial en el diseño y manufactura de piezas para saber donde se encuentran
  11.  INTERSECCIÓNES   ENTRE DOS PLANOS ,[object Object],[object Object]
11. INTERSECCIÓNES   LINEA-VOLUMEN ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES   PLANO-VOLUMEN ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object],[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
11. INTERSECCIÓNES  DE  OBJETOS TRIDIMENSIONALES ,[object Object]
12.  DESARROLLOS Además de encontrar el segmento de intersección de varios planos y cuerpos geométricos , el ingeniero debe saber reproducir las formas de diversos cuerpos como planos desdoblados en una superficie plana, hojas de metal, de plástico o material de empaque. ,[object Object],[object Object]
12.  DESARROLLOS Varios artículos manufacturados se fabrican de hoja metálica cortando y doblando el material en la forma deseada. Primero se hace el desarrollo de las superficies del cuerpo, después de que el material se corta, se dobla, curva o presiona a lo largo de las líneas de doblez para lograr su forma final. Los bordes están comúnmente unidos por soldadura .Debe calcularse material adicional para estas uniones. ,[object Object],[object Object],[object Object]
12.  DESARROLLOS ,[object Object],[object Object]
12.  DESARROLLOS ,[object Object],[object Object]
12.  DESARROLLOS ,[object Object]
Universidad  del Atlantico Baranquilla,Colombia Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Mecánica Asignatura : Geometría Descriptiva Docente. Carlos Palacios Pérez 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelcerz2005
 
Metodo de diagonales
Metodo de diagonalesMetodo de diagonales
Metodo de diagonales
Ger2011
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
Emilio Castillo
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico
UNELLEZ
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con planoClase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
ArnulfoCaro
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
antonio Ramirez
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
universidad nacional de trujillo
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
Juan Merino
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 

La actualidad más candente (20)

Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
 
Metodo de diagonales
Metodo de diagonalesMetodo de diagonales
Metodo de diagonales
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
Perspectiva axonométrica
Perspectiva axonométricaPerspectiva axonométrica
Perspectiva axonométrica
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con planoClase intersecciones poliedros con recta y con plano
Clase intersecciones poliedros con recta y con plano
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Metodo de-pothenot
Metodo de-pothenotMetodo de-pothenot
Metodo de-pothenot
 
Poligonación
PoligonaciónPoligonación
Poligonación
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
 
Curso basico topografia
Curso basico topografiaCurso basico topografia
Curso basico topografia
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 

Destacado

TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURATEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURAUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
enriquegmz
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Arqui Gil
 
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicosRepresentación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Sonia Cv
 
Geometria descriptiva victor vidal barrena
Geometria descriptiva victor vidal barrenaGeometria descriptiva victor vidal barrena
Geometria descriptiva victor vidal barrena
Victor Manuel
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
Ourutopy
 
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Juan Lobato Valdespino
 
Verdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filoVerdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filonailarodriguez
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineanailarodriguez
 
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería CivilAplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Daniel Orozco
 
Manejo de escalas
Manejo de escalasManejo de escalas
Manejo de escalasEduardo N.
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 ediciónMiguel Mamani
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Geometria descriptiva universidad de londres.
Geometria descriptiva universidad de londres.Geometria descriptiva universidad de londres.
Geometria descriptiva universidad de londres.marielmar
 
Introducción Tema 1
Introducción Tema 1Introducción Tema 1
Introducción Tema 1
JOSE AURELIO PINA ROMERO
 
Geometria del Espacio
Geometria del EspacioGeometria del Espacio
Geometria del Espacio
May Mendoza
 
Solución de cubiertas1
Solución de cubiertas1Solución de cubiertas1
Solución de cubiertas1Alvaro_Pitarch
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
Dahiana Ramos Silveira
 

Destacado (20)

TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURATEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
TEXTO BÁSICO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PARA ARQUITECTURA
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
 
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicosRepresentación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicos
 
Geometria descriptiva victor vidal barrena
Geometria descriptiva victor vidal barrenaGeometria descriptiva victor vidal barrena
Geometria descriptiva victor vidal barrena
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
 
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
 
Verdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filoVerdadera magnitud. plano visto de filo
Verdadera magnitud. plano visto de filo
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una linea
 
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería CivilAplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
Aplicación de la Geometría en el campo de la Ingeniería Civil
 
Manejo de escalas
Manejo de escalasManejo de escalas
Manejo de escalas
 
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 ediciónGeometría descriptiva, fernando izquierdo asensi   24 edición
Geometría descriptiva, fernando izquierdo asensi 24 edición
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Geometria descriptiva universidad de londres.
Geometria descriptiva universidad de londres.Geometria descriptiva universidad de londres.
Geometria descriptiva universidad de londres.
 
Introducción Tema 1
Introducción Tema 1Introducción Tema 1
Introducción Tema 1
 
Geometria del Espacio
Geometria del EspacioGeometria del Espacio
Geometria del Espacio
 
Solución de cubiertas1
Solución de cubiertas1Solución de cubiertas1
Solución de cubiertas1
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 

Similar a Geometria descriptiva aplicada

Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
Adrian Salcedo Alvarez
 
Presentacion dibujo dirb
Presentacion dibujo dirbPresentacion dibujo dirb
Presentacion dibujo dirb
Diana Rodriguez
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
AnilRivas
 
07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf
MARJORIEJANETHHUERTA
 
Conica
ConicaConica
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionAMPAROGM
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
PedroLuisValenciaOba
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
carloscirineoureta
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
chugo cuesta
 
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.gemartlo
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
aguino38
 
Definición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelasDefinición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelas
Glenny Noemi Guerrero Gonzalez
 

Similar a Geometria descriptiva aplicada (20)

Nick
NickNick
Nick
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Presentacion dibujo dirb
Presentacion dibujo dirbPresentacion dibujo dirb
Presentacion dibujo dirb
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
 
07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf07 PROYECCIONES I (1).pdf
07 PROYECCIONES I (1).pdf
 
Conica
ConicaConica
Conica
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.
Contenidos DIBUJO TÉCNICO II según la PAU.
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
 
Definición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelasDefinición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelas
 
Aux car t05_final
Aux car t05_finalAux car t05_final
Aux car t05_final
 
43 -7_capi_7
43  -7_capi_743  -7_capi_7
43 -7_capi_7
 
monge
mongemonge
monge
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Geometria descriptiva aplicada

  • 1. GEOMETRIA DESCRIPTIVA APLICADA Programa de Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Universidad del Atlántico 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 3 . UBICACIÓN DE UN PUNTO EN EL ESPACIO
  • 15. 4.UBICACIÓN DE UNA RECTA EN EL ESPACIO Una recta es la trayectoria directa entre dos puntos. Las rectas son empleadas para construir un objeto o parte de él. Cada recta aparecerá en magnitud real (longitud real de una recta), como un punto ( vista por el extremo de la recta) u oblicua (haciéndola aparecer más corta de lo que es en realidad) en cada proyección.
  • 16.
  • 17. 5. RECTAS En geometría descriptiva existen varios tipos de rectas. Antes de intentar resolver la mayoría de los problemas de geometría descriptiva, debe determinarse el tipo de recta. En construcción y en ingeniería es necesario conocer la longitud real, la orientación, la pendiente y la vista como un punto de una recta, la cual puede representar la longitud de una tubería, un cable de sujeción, una carretera, el eje de una mina, etc.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 7. PROYECCIONES AUXILIARES Algunas veces es necesario ver objetos desde diferentes ángulos. Las proyecciones obtenidas sobre cualquier plano de proyección diferente de los planos principales reciben el nombre de proyecciones auxiliares.La mayoría de los dibujos industriales requiere dimensiones, las rectas o planos no deben ser dimensionados a menos que aparezcan en magnitud real en esa protección particular.
  • 26. 8. PLANOS Los planos conforman casi todos los objetos y están presentes en muchos problemas de ingeniería. Los principios básicos que involucran planos son aplicables en muchos de los campos de la industria. Es importante establecer cuando, donde, porque y como se determina la proyección como filo de un plano , la forma verdadera, la orientación, la pendiente y la dirección de la pendiente de un plano.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 10. REVOLUCIÓN O GIROS Un método alternativo para la solución de los problemas de geometría descriptiva es el de giros o revolución, el cual requiere que el observador permanezca estacionario y que el objeto gire para obtener las diversas proyecciones. Con la tendencia de cambio hacia las computadoras y el mundo “ sin papeles” entender como girar un objeto tridimensional se vuelve muy importante tanto para el diseñador como para el mecánico de taller.
  • 32.
  • 33. 11. INTERSECCIÓNES ENTRE UNA RECTA Y UN PLANO Vivimos en un mundo de objetos tridimensionales, constituidos por rectas y planos. La relación entre estos elementos es muy importante para la manufactura. Por ejemplo, para cortar los tubos de un marco de bicicleta debe determinarse la forma, o intersección, donde dos piezas se encuentran. Encontrar el punto de penetración entre una recta y un plano es el elemento básico en muchos problemas de geometría descriptiva; y puede considerarse tan importante como las cuatro proyecciones fundamentales
  • 34.
  • 35. 11. INTERSECCIÓNES ENTRE DOS PLANOS Uno de los problemas más comunes encontrados en la geometría descriptiva es el determinar la línea de intersección de dos planos. La intersección entre dos planos oblicuos cualesquiera es una línea recta, común a los dos planos, esto es esencial en el diseño y manufactura de piezas para saber donde se encuentran
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Universidad del Atlantico Baranquilla,Colombia Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Mecánica Asignatura : Geometría Descriptiva Docente. Carlos Palacios Pérez 2011