SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DIFERENCIALES CONCEPTOS Alumno: Eduardo Ramírez Mora. Grupo: B-207 Registro:9310310.
¿QUE SON LAS ECUACIONES DIFERENCIALES? Una ecuación diferencial (ED) es una ecuación que relaciona de manera no trivial a una función desconocida y una o más derivadas de esta función desconocida con respecto a una o más variables independientes. Si la función desconocida depende de una sola variable la ecuación diferencial se llama ordinaria , por el contrario, si depende de más de una variable, se llama parcial .  La frase de manera no trivial que hemos usado en la definición anterior tiene como propósito descartar ecuaciones diferenciales que satisfacen la definición, pero son realmente identidades, es decir, son siempre verdaderas sin importar quién sea la función desconocida. Un ejemplo de tal tipo de ecuaciones es:
¿A QUE SE LE LLAMA ORDEN EN LAS ECUACIONES DIFERENCIALES? ,[object Object],El orden de una ecuación diferencial es igual al de la derivada de más alto orden que aparece de manera no trivial en la ecuación.     De nuevo, la frase de manera no trivial tiene el fin de evitar situaciones como la siguiente  cuyo orden es uno y no tres, como podría pensarse.
¿A QUE SE LE LLAMA GRADO EN LAS ECUACIONES DIFERENCIALES? ,[object Object],Ejemplo:  ,[object Object]
 y’/y’’-y2+5                         De segundo orden y primer grado.
3(y’’)3+2y’                          De segundo orden y tercer grado.,[object Object]
d2y/dx2+4dy/dx+4y=0                   (11)
dy/dx+2xy dy2/dx+y=0                   (12)En este caso las ecuaciones (10) y (12) son de primer orden y la ecuación (11) es de segundo orden.
CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN  Según el grado se clasifican en lineales (EDL) y no lineales (EDNL), siempre y cuando la ecuación diferencial esté dada en forma de polinomio. Ecuación Diferencial Lineal (EDL): Esta ecuación diferencial tiene dos características que la distinguen del resto: La variable dependiente y todas sus derivadas son de primer grado. b. Los coeficientes de la variable y de sus derivadas dependen sólo de la variable independiente x, o bien son constantes. Por ejemplo:                                          d3y/dx3+4d2y/dx2+2dy/dx-y=x3
CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN  Ecuación Diferencial No Lineal (EDNL): Todas las ecuaciones que no sean lineales, son no lineales, por ejemplo: d2y/dx2+2xy dy/dx-4y=0      (1) d2y/dx2+seny dy/dx+3y=0   (2) Donde tanto la ecuación (1) como la (2) tienen coeficientes que no son sólo función de la variable independiente x, y por lo tanto no son Ecuaciones Diferenciales Lineales.
CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN  Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO): Esta ecuación diferencial contiene derivadas de una o más variables dependientes con respecto a una sola variable independiente, por ejemplo: dy/dx+y=x2     (1) d3y/dx3+4d2y/dx2+4y=X2  (2) dy/dx+ dz/dx=0    (3) Ecuación Diferencial Parcial (EDP): Esta ecuación diferencial contiene derivadas parciales de una o más variables dependientes, respecto a dos o más variables independientes, por ejemplo: d2u/dx2+d2u/dy2+d2u/dz2=0      (4)
¿QUE ES SOLUCION?: Una solución de una ecuación diferencial es una función que al remplazar a la función incógnita, en cada caso con las derivaciones correspondientes, verifica la ecuación. ¿QUE ES SOLUCION GENERAL?: Se llama solución general de una ecuación diferencial a toda relación entre las variables, libres de derivadas, que satisface dicha ecuación diferencial. Por lo común, la solución general de una ecuación diferencial de orden n tiene n constantes. Integrar  o resolver una ecuación diferencial es hallar su solución general. ¿QUE ES SOLUCION PARTICULAR? Se llama solución particular de una ecuación diferencial a aquella solución que se obtiene a partir de la solución general, dando valores a las constantes.
INTERPRETACION GEOMETRICA: ,[object Object]
Para las ecuaciones diferenciales que involucran una expresión algebraica tal que pueda eventualmente permitir el despeje de la primera derivada de la variable dependiente, contamos con una interpretación geométrica muy útil: la pendiente de la recta tangente a la curva solución. Una vez hechas las manipulaciones que sean necesarias para el despeje descrito, la expresión de las pendientes en todos los puntos donde tenga sentido la solución se ajustarán a una función de las coordenadas del punto en estudio.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
mathon
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
Norman Shepard
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Oscar Antonio Ayala Ramírez
 
Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales
nildabfce
 
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
Joanny Ibarbia Pardo
 
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferencialesConceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Paola
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
INESSANCHEZ29
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
Universidad: Ceti Plantel: Colomos
 
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones DiferencialesResumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Harvey Hernandez
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
hector verastegui
 
Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
Domingo de la Cerda
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Ruben Dario Lara Escobar
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales Estudiando ecuaciones diferenciales
Estudiando ecuaciones diferenciales
 
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
1ra clase. Introducción a las ecuaciones diferenciales
 
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferencialesConceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones DiferencialesResumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferencialesIntroducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción a las ecuaciones diferenciales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 

Destacado

Matemáticas 1 sesión inicial
Matemáticas 1   sesión inicialMatemáticas 1   sesión inicial
Matemáticas 1 sesión inicial
Edgar Mata
 
Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion  Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion
Luis Sanchez
 
Econometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPLEconometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPL
Pedro Moscoso Yulán
 
Adelanto del proyecto de calculo (1)
Adelanto del proyecto de calculo (1)Adelanto del proyecto de calculo (1)
Adelanto del proyecto de calculo (1)
Roque Macias E.
 
Pasos para construir un modelo arima
Pasos para construir un modelo arimaPasos para construir un modelo arima
Pasos para construir un modelo arima
eyaculatorman
 
Salas hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
Salas   hille & etgen - calculus. solucionario para profesorSalas   hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
Salas hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
Oswaldo Stanziola
 
La Econometría
La EconometríaLa Econometría
La Econometría
MiguelSolano1
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
nguaramato
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
Melectra
 
Calculo integral (solucionario) granville
Calculo integral (solucionario)   granvilleCalculo integral (solucionario)   granville
Calculo integral (solucionario) granville
JulioVazquez
 
Matematicas avanzadas para ingeniería vol 2 - kreyszig - en español
Matematicas avanzadas para ingeniería   vol 2 - kreyszig - en españolMatematicas avanzadas para ingeniería   vol 2 - kreyszig - en español
Matematicas avanzadas para ingeniería vol 2 - kreyszig - en español
Will Benavides
 
Solucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico ivSolucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico iv
Jesus Martinez Casella
 
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis MatematicoDEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
Hernan Jesus Quispe Gutierrez
 

Destacado (13)

Matemáticas 1 sesión inicial
Matemáticas 1   sesión inicialMatemáticas 1   sesión inicial
Matemáticas 1 sesión inicial
 
Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion  Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion
 
Econometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPLEconometría 1 UTPL
Econometría 1 UTPL
 
Adelanto del proyecto de calculo (1)
Adelanto del proyecto de calculo (1)Adelanto del proyecto de calculo (1)
Adelanto del proyecto de calculo (1)
 
Pasos para construir un modelo arima
Pasos para construir un modelo arimaPasos para construir un modelo arima
Pasos para construir un modelo arima
 
Salas hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
Salas   hille & etgen - calculus. solucionario para profesorSalas   hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
Salas hille & etgen - calculus. solucionario para profesor
 
La Econometría
La EconometríaLa Econometría
La Econometría
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
 
Calculo integral (solucionario) granville
Calculo integral (solucionario)   granvilleCalculo integral (solucionario)   granville
Calculo integral (solucionario) granville
 
Matematicas avanzadas para ingeniería vol 2 - kreyszig - en español
Matematicas avanzadas para ingeniería   vol 2 - kreyszig - en españolMatematicas avanzadas para ingeniería   vol 2 - kreyszig - en español
Matematicas avanzadas para ingeniería vol 2 - kreyszig - en español
 
Solucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico ivSolucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico iv
 
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis MatematicoDEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
 

Similar a C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales

U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
IrvinVsquez1
 
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACIONSemana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
AdemiraugustoHuacaca1
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
paulina
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Nathaly Guanda
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
Alberto Flores Rodriguez
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptxecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
AviliaSandoval
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
oriannysrodriguez
 
Ecuaciones diferenciales de variables se parables
Ecuaciones diferenciales de variables se parablesEcuaciones diferenciales de variables se parables
Ecuaciones diferenciales de variables se parables
juliocesarmontoya
 
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones DiferencialesTarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Carlos Martin Avelar Castro
 
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones DiferencialesTarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Carlos Martin Avelar Castro
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Nathaly Guanda
 
IntEDO.ppt
IntEDO.pptIntEDO.ppt
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
RodrigoSoto69063
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
IgnacioMejia7
 
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferencialesUnidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Julio Barreto Garcia
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Jaime
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Leandro ___
 

Similar a C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales (20)

U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
 
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACIONSemana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
Semana 01_S2 DEFINICIONES.pptx UN TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptxecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
ecuaciones diferenciales ecuaciones avi.pptx
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
 
Ecuaciones diferenciales de variables se parables
Ecuaciones diferenciales de variables se parablesEcuaciones diferenciales de variables se parables
Ecuaciones diferenciales de variables se parables
 
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones DiferencialesTarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
 
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones DiferencialesTarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones DiferencialesIntroducción a las Ecuaciones Diferenciales
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
 
IntEDO.ppt
IntEDO.pptIntEDO.ppt
IntEDO.ppt
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
 
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferencialesUnidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales

  • 1. ECUACIONES DIFERENCIALES CONCEPTOS Alumno: Eduardo Ramírez Mora. Grupo: B-207 Registro:9310310.
  • 2. ¿QUE SON LAS ECUACIONES DIFERENCIALES? Una ecuación diferencial (ED) es una ecuación que relaciona de manera no trivial a una función desconocida y una o más derivadas de esta función desconocida con respecto a una o más variables independientes. Si la función desconocida depende de una sola variable la ecuación diferencial se llama ordinaria , por el contrario, si depende de más de una variable, se llama parcial . La frase de manera no trivial que hemos usado en la definición anterior tiene como propósito descartar ecuaciones diferenciales que satisfacen la definición, pero son realmente identidades, es decir, son siempre verdaderas sin importar quién sea la función desconocida. Un ejemplo de tal tipo de ecuaciones es:
  • 3.
  • 4.
  • 5. y’/y’’-y2+5 De segundo orden y primer grado.
  • 6.
  • 8. dy/dx+2xy dy2/dx+y=0 (12)En este caso las ecuaciones (10) y (12) son de primer orden y la ecuación (11) es de segundo orden.
  • 9. CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN Según el grado se clasifican en lineales (EDL) y no lineales (EDNL), siempre y cuando la ecuación diferencial esté dada en forma de polinomio. Ecuación Diferencial Lineal (EDL): Esta ecuación diferencial tiene dos características que la distinguen del resto: La variable dependiente y todas sus derivadas son de primer grado. b. Los coeficientes de la variable y de sus derivadas dependen sólo de la variable independiente x, o bien son constantes. Por ejemplo: d3y/dx3+4d2y/dx2+2dy/dx-y=x3
  • 10. CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN Ecuación Diferencial No Lineal (EDNL): Todas las ecuaciones que no sean lineales, son no lineales, por ejemplo: d2y/dx2+2xy dy/dx-4y=0 (1) d2y/dx2+seny dy/dx+3y=0 (2) Donde tanto la ecuación (1) como la (2) tienen coeficientes que no son sólo función de la variable independiente x, y por lo tanto no son Ecuaciones Diferenciales Lineales.
  • 11. CLASIFICACION DE GRADO Y TIPOS DE ORDEN Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO): Esta ecuación diferencial contiene derivadas de una o más variables dependientes con respecto a una sola variable independiente, por ejemplo: dy/dx+y=x2 (1) d3y/dx3+4d2y/dx2+4y=X2 (2) dy/dx+ dz/dx=0 (3) Ecuación Diferencial Parcial (EDP): Esta ecuación diferencial contiene derivadas parciales de una o más variables dependientes, respecto a dos o más variables independientes, por ejemplo: d2u/dx2+d2u/dy2+d2u/dz2=0 (4)
  • 12. ¿QUE ES SOLUCION?: Una solución de una ecuación diferencial es una función que al remplazar a la función incógnita, en cada caso con las derivaciones correspondientes, verifica la ecuación. ¿QUE ES SOLUCION GENERAL?: Se llama solución general de una ecuación diferencial a toda relación entre las variables, libres de derivadas, que satisface dicha ecuación diferencial. Por lo común, la solución general de una ecuación diferencial de orden n tiene n constantes. Integrar o resolver una ecuación diferencial es hallar su solución general. ¿QUE ES SOLUCION PARTICULAR? Se llama solución particular de una ecuación diferencial a aquella solución que se obtiene a partir de la solución general, dando valores a las constantes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CAMPOS DIRECCIONALES. En la ecuación diferencial F(x, y) = dy /dx el valor de F(x, y) para cada pareja ordenada (x, y) del plano, representa la pendiente de la curva solución que pasa por ese punto. Si a cada punto del plano le asociamos un pequeño segmento de recta con pendiente F(x,y) se obtiene lo que se llama campo direccional, éstos segmentos permiten visualizar en forma general las curvas solución. EJEMPLO:
  • 17.