SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONESDIFERENCIALES Conceptos Basicos Paola Lizette Zenteno Zumaya  9310410 Maestro: Cesar Octavio Martínez Padilla
¿Qué es una ecuación diferencial? Es una ecuación en la que la incógnita es una función y en la que además de la propia incógnita aparecen derivadas suyas. Las derivadas pueden ser parciales, en cuyo caso estamos ante una ecuación en derivadas parciales (abreviada comúnmente como EDP) o bien totales, en cuyo caso se denomina ecuación diferencial ordinaria (EDO).
¿Qué es una ecuación diferencial? O bien, una  ecuación que contiene las derivadas de una o mas variables independientes en una ecuación diferencial.
Algunos ejemplos de ecuaciones diferenciales Es una ecuación diferencial ordinaria, donde es la variable dependiente la variable independiente . es la derivada de con respecto de
¿Qué es el orden? El orden de una ecuación diferencial ordinaria, es igual al de la derivada de mas alto orden que aparece en la ecuación. Por lo tanto, la ecuación (1) y (2) son ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden. El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el de la derivada de mayor orden en la ecuación.
Es la potencia a la que esta elevada la derivada mas alta, siempre y cuando la ecuación diferencial este dada en forma polinomial. Hay otra clasificación importante de las ecuaciones diferenciales ordinarias la cual se basa en si éstas son lineales o no lineales. Se dice que la ecuación diferencial  Es lineal cuando F es una función lineal en las variables y,y´,y(n). Por lo tanto, la ecuación diferencial ordinaria lineal de orden n es . 3.- ¿A que se le llama grado?
¿A que se le llama grado? La ecuación que no es de la forma (3), es un ecuación no lineal. Un problema físico sencillo que de origen a una ecuación diferencial no lineal es el péndulo oscilante. ecuación Diferencial Lineal La forma general de una ecuación diferencial lineal de orden n es como sigue: an(x)dny + a n-1(x) d n-1y + ... + a1(x)dy +a0(x)y = g(x) dxn dx n-1 dx Recuérdese que linealidad quiere decir que todos los coeficientes solo son funciones de x y que y todas sus derivadas están elevadas a la primera potencia. Entonces, cuando n = 1, la ecuación es lineal y de primer orden.
Ordinarias y parciales  Para desarrollar sistemáticamente la teoría de las ecuaciones diferenciales, es útil clasificar los diferentes tipos de ecuaciones. Una de las clasificaciones mas obvias se basa en si la función desconocida depende de una o de varias variables independientes. En el primer caso solo aparecen derivadas ordinarias en la ecuación diferencial y se dice que es ecuación diferencial ordinaria. En el segundo caso, las derivadas son parciales y la ecuación se llama ecuación diferencial parcial. El orden de una ecuación diferencial ordinaria, es igual al de la derivada de mas alto orden que aparece en la ecuación. Por lo tanto, la ecuación (1) y (2) son ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden. Clasificación y tipo de orden
Clasificación y tipo de orden El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el de la derivada de mayor orden en la ecuación. Por ejemplo, d2y + 5 [dy]3 - 4y = ex dx2 dx es una ecuación diferencial de segundo orden.
La solución de la ecuación diferencial puede quedar de tres formas distintas, entre las cuales no siempre se puede cambiar. *Explícita *Paramétrica *Implícita EJEMPLO: Sea la familia de curvas consistente en todas las circunferencias de radio unidades con centro en el eje. Derivando:Que es la expresión diferencial de la familia de curvas, pues cualquier curva de la familia la verifica. Además, existen dos soluciones singulares, que también verifica la ecuación diferencial y son las rectas. Solución
Una solución de una ecuación diferencial que no tiene parámetros arbitrarios se llama solución particular; por ejemplo, podemos demostrar que, por sustitución directa, toda función de la familia monoparametrica  y = cex también satisface la ecuación  dy = 2xy dx Solución particular
Si toda solución de una ecuación de orden n,  F(x, y, y´,..., y(n) ) = 0, en un intervalo I, se puede obtener de una familia n-parametrica  G(x, y, c1, c2,..., cn) = 0 con valores adecuados de los parámetros c1(i = 1, 2, ..., n), se dice que la familia es la solución general de la ecuación diferencial. Solución general
Trayectorias Ortogonales
Sea dada una ecuación diferencial donde la función está definida en un recinto D del plano XOY que contiene el punto Si la función satisface a las condiciones: es una función continua de dos variables x e y, en el recinto D; admite derivada parcial continua con respecto de x e y en el recinto D, entonces, existe una, y sólo una, solución de la ecuación dada que satisface a la condición . La condición se llama condición inicial. El problema de la búsqueda de la solución de la ecuación que satisface la condición inicial , lleva el nombre de Cauchy. Geométricamente esto significa que se busca la curva integral que pasa por el punto dado del plano XOY (Fig. 1.2). Existencia y unidad
Campos direccionales La terna (x,y,y’) determina la dirección de una recta que pasa por el punto(x,y). El conjunto de los segmentos de estas rectas es la representación geométrica del campo direccional.
Título Ecuaciones diferenciales Autor Isabel Carmona Jover Edición 4 Editor Pearson Educación, 1992. Ecuaciones Diferenciales de Dennis Zill Cullens - 6ta edición  Braun M - Ecuaciones Diferenciales Y Sus Aplicaciones. http://www.elcalculo.8k.com./  http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/numerico/eDiferenciales/eDiferenciales.htm  http://www.ciencia.net/VerArticulo/matematicas/Ecuaci%C3%B3n-Diferencial?idArticulo=34http://books.google.com/books?id=SOusxpFmiDgC&printsec=frontcover&dq=ecuaciones+diferenciales&source=bl&ots=LBAkbYc3rJ&sig=HvbOUoxMvYFxE6U-WF6jtUSrQjo&hl=es&ei=MoR7S5yRIZTkswOO8aTLCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CCcQ6AEwCA#v=onepage&q=&f=false Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesfernandamendozadt
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Angel Vázquez Patiño
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesjesusamigable
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
federico paniagua
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Transformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucionTransformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucion
jesus vera
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosmathon
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
majomp_20
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De ParametrosDANNY´S
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ajsuarez60
 
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Soluciones por sustituciones. ED de BernoulliSoluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Gabriel Requelme
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Eduardo
 
Variables separadas
Variables separadasVariables separadas
Variables separadas
Kire_ceti
 
Ecuaciones Diferenciales de orden n
Ecuaciones Diferenciales de orden nEcuaciones Diferenciales de orden n
Ecuaciones Diferenciales de orden nMayra Mendieta
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
 
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferencialesClasificación de las ecuaciones diferenciales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Transformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucionTransformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucion
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Soluciones por sustituciones. ED de BernoulliSoluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Variables separadas
Variables separadasVariables separadas
Variables separadas
 
Ecuaciones Diferenciales de orden n
Ecuaciones Diferenciales de orden nEcuaciones Diferenciales de orden n
Ecuaciones Diferenciales de orden n
 

Destacado

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesceti
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Oscar Antonio Ayala Ramírez
 
Principios BáSicos De Las Ecuaciones Diferenciales
Principios BáSicos De Las Ecuaciones DiferencialesPrincipios BáSicos De Las Ecuaciones Diferenciales
Principios BáSicos De Las Ecuaciones Diferencialesalem91
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesacmedinaj
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALESedvinogo
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012Rafael Avila
 
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer gradoConceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer gradoSantiago Morales Ruiz
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
JoZzé LoZzada
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
hendrickp
 
Paisagens geológicas
Paisagens geológicasPaisagens geológicas
Paisagens geológicas
Ana Castro
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
juliocesarmontoya
 
Rochas - arquivos que relatam a história da Terra
Rochas - arquivos que relatam a história da TerraRochas - arquivos que relatam a história da Terra
Rochas - arquivos que relatam a história da TerraAna Castro
 
O tempo em geologia - datação relativa e absoluta
O tempo em geologia - datação relativa e absolutaO tempo em geologia - datação relativa e absoluta
O tempo em geologia - datação relativa e absolutaAna Castro
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricosEléctricos BMC
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
317
 

Destacado (20)

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Principios BáSicos De Las Ecuaciones Diferenciales
Principios BáSicos De Las Ecuaciones DiferencialesPrincipios BáSicos De Las Ecuaciones Diferenciales
Principios BáSicos De Las Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
2) ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
 
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer gradoConceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
Conceptos generales de las ecuaciones difernciales de primer grado
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
 
Powerpoint laplace
Powerpoint laplacePowerpoint laplace
Powerpoint laplace
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
 
Paisagens geológicas
Paisagens geológicasPaisagens geológicas
Paisagens geológicas
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Rochas - arquivos que relatam a história da Terra
Rochas - arquivos que relatam a história da TerraRochas - arquivos que relatam a história da Terra
Rochas - arquivos que relatam a história da Terra
 
O tempo em geologia - datação relativa e absoluta
O tempo em geologia - datação relativa e absolutaO tempo em geologia - datação relativa e absoluta
O tempo em geologia - datação relativa e absoluta
 
Ley de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newtonLey de enfriamiento de newton
Ley de enfriamiento de newton
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Similar a Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales

Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
INESSANCHEZ29
 
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,ceti
 
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones DiferencialesC:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
Eduardo
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
IrvinVsquez1
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesceti
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
oriannysrodriguez
 
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialeslecheverria
 
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]gerardo171088
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesWickedHarlekin
 
Mat4
Mat4Mat4
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
artur111
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 

Similar a Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales (20)

Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
 
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones DiferencialesC:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
 
76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales76174864 ecuaciones-diferenciales
76174864 ecuaciones-diferenciales
 
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
Que Son Las Ecuaciones Diferenciales[1]
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Mat4
Mat4Mat4
Mat4
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales

  • 1. ECUACIONESDIFERENCIALES Conceptos Basicos Paola Lizette Zenteno Zumaya 9310410 Maestro: Cesar Octavio Martínez Padilla
  • 2. ¿Qué es una ecuación diferencial? Es una ecuación en la que la incógnita es una función y en la que además de la propia incógnita aparecen derivadas suyas. Las derivadas pueden ser parciales, en cuyo caso estamos ante una ecuación en derivadas parciales (abreviada comúnmente como EDP) o bien totales, en cuyo caso se denomina ecuación diferencial ordinaria (EDO).
  • 3. ¿Qué es una ecuación diferencial? O bien, una ecuación que contiene las derivadas de una o mas variables independientes en una ecuación diferencial.
  • 4. Algunos ejemplos de ecuaciones diferenciales Es una ecuación diferencial ordinaria, donde es la variable dependiente la variable independiente . es la derivada de con respecto de
  • 5. ¿Qué es el orden? El orden de una ecuación diferencial ordinaria, es igual al de la derivada de mas alto orden que aparece en la ecuación. Por lo tanto, la ecuación (1) y (2) son ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden. El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el de la derivada de mayor orden en la ecuación.
  • 6. Es la potencia a la que esta elevada la derivada mas alta, siempre y cuando la ecuación diferencial este dada en forma polinomial. Hay otra clasificación importante de las ecuaciones diferenciales ordinarias la cual se basa en si éstas son lineales o no lineales. Se dice que la ecuación diferencial Es lineal cuando F es una función lineal en las variables y,y´,y(n). Por lo tanto, la ecuación diferencial ordinaria lineal de orden n es . 3.- ¿A que se le llama grado?
  • 7. ¿A que se le llama grado? La ecuación que no es de la forma (3), es un ecuación no lineal. Un problema físico sencillo que de origen a una ecuación diferencial no lineal es el péndulo oscilante. ecuación Diferencial Lineal La forma general de una ecuación diferencial lineal de orden n es como sigue: an(x)dny + a n-1(x) d n-1y + ... + a1(x)dy +a0(x)y = g(x) dxn dx n-1 dx Recuérdese que linealidad quiere decir que todos los coeficientes solo son funciones de x y que y todas sus derivadas están elevadas a la primera potencia. Entonces, cuando n = 1, la ecuación es lineal y de primer orden.
  • 8. Ordinarias y parciales Para desarrollar sistemáticamente la teoría de las ecuaciones diferenciales, es útil clasificar los diferentes tipos de ecuaciones. Una de las clasificaciones mas obvias se basa en si la función desconocida depende de una o de varias variables independientes. En el primer caso solo aparecen derivadas ordinarias en la ecuación diferencial y se dice que es ecuación diferencial ordinaria. En el segundo caso, las derivadas son parciales y la ecuación se llama ecuación diferencial parcial. El orden de una ecuación diferencial ordinaria, es igual al de la derivada de mas alto orden que aparece en la ecuación. Por lo tanto, la ecuación (1) y (2) son ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden. Clasificación y tipo de orden
  • 9. Clasificación y tipo de orden El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el de la derivada de mayor orden en la ecuación. Por ejemplo, d2y + 5 [dy]3 - 4y = ex dx2 dx es una ecuación diferencial de segundo orden.
  • 10. La solución de la ecuación diferencial puede quedar de tres formas distintas, entre las cuales no siempre se puede cambiar. *Explícita *Paramétrica *Implícita EJEMPLO: Sea la familia de curvas consistente en todas las circunferencias de radio unidades con centro en el eje. Derivando:Que es la expresión diferencial de la familia de curvas, pues cualquier curva de la familia la verifica. Además, existen dos soluciones singulares, que también verifica la ecuación diferencial y son las rectas. Solución
  • 11. Una solución de una ecuación diferencial que no tiene parámetros arbitrarios se llama solución particular; por ejemplo, podemos demostrar que, por sustitución directa, toda función de la familia monoparametrica y = cex también satisface la ecuación dy = 2xy dx Solución particular
  • 12. Si toda solución de una ecuación de orden n, F(x, y, y´,..., y(n) ) = 0, en un intervalo I, se puede obtener de una familia n-parametrica G(x, y, c1, c2,..., cn) = 0 con valores adecuados de los parámetros c1(i = 1, 2, ..., n), se dice que la familia es la solución general de la ecuación diferencial. Solución general
  • 14. Sea dada una ecuación diferencial donde la función está definida en un recinto D del plano XOY que contiene el punto Si la función satisface a las condiciones: es una función continua de dos variables x e y, en el recinto D; admite derivada parcial continua con respecto de x e y en el recinto D, entonces, existe una, y sólo una, solución de la ecuación dada que satisface a la condición . La condición se llama condición inicial. El problema de la búsqueda de la solución de la ecuación que satisface la condición inicial , lleva el nombre de Cauchy. Geométricamente esto significa que se busca la curva integral que pasa por el punto dado del plano XOY (Fig. 1.2). Existencia y unidad
  • 15. Campos direccionales La terna (x,y,y’) determina la dirección de una recta que pasa por el punto(x,y). El conjunto de los segmentos de estas rectas es la representación geométrica del campo direccional.
  • 16. Título Ecuaciones diferenciales Autor Isabel Carmona Jover Edición 4 Editor Pearson Educación, 1992. Ecuaciones Diferenciales de Dennis Zill Cullens - 6ta edición Braun M - Ecuaciones Diferenciales Y Sus Aplicaciones. http://www.elcalculo.8k.com./ http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/numerico/eDiferenciales/eDiferenciales.htm http://www.ciencia.net/VerArticulo/matematicas/Ecuaci%C3%B3n-Diferencial?idArticulo=34http://books.google.com/books?id=SOusxpFmiDgC&printsec=frontcover&dq=ecuaciones+diferenciales&source=bl&ots=LBAkbYc3rJ&sig=HvbOUoxMvYFxE6U-WF6jtUSrQjo&hl=es&ei=MoR7S5yRIZTkswOO8aTLCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CCcQ6AEwCA#v=onepage&q=&f=false Referencias