SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Facultad de Educación Primaria
I. DATOS GENERALES
1.1. CURSO

: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

1.2. SEMESTRE

: IV CICLO

1.3. CRÉDITOS

: 04

1.4. ESCUELA PROFESIONAL

: EDUCACIÓN PRIMARIA

1.5. HORAS SEMANALES

: 10 HORAS

1.6. PRE-REQUISITOS

: DIDÁCTICA GENERAL

1.7. INICIO Y TÉRMINO

: 01/ 01 / 14 al 01/ 05/14

1.8. PROFESORES

:

LIC. VEGA VILCA, CARLOS

LIC. MENACHO TAYPE, RICHARD
II. OBJETIVO GENERAL
Identificar las estrategias de desarrollo intelectual mediante
metodologías estimulantes, conocer, valorar los fundamentos teóricos
- prácticos de la Didáctica de la Matemática, así como el uso de la
tecnología e información en su aplicación.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Analizar las necesidades en la formación de las capacidades
cognitivas del estudiante.
2. Reconocer los recursos didácticos en la enseñanza y
aprendizaje de la matemática.
3. Diseñar materiales que fomenten el aprendizaje de la
matemática.
4. Aplicar recursos tecnológicos para el desarrollo del
aprendizaje de la Matemática.
III. CONTENIDOS
El curso tendrá una orientación teórica - práctica por la naturaleza de su
aplicación. El curso está diseñado en tres unidades didácticas:
1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
2. LOS RECURSOS DIDACTICOS EN LA MATEMÁTICA
3. EVALUACION ACTIVA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
4. RECURSOS VIRTUALES EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
IV. MEDIOS Y MATERIALES
Materiales impresos:
Textos básicos, módulos de aprendizaje, fotocopias de artículos y
textos. Direcciones electrónicas para recabar información especializada
sobre los contenidos planteados.
Materiales educativos para la exposición
Se contará con: diapositivas (power point), mapas conceptuales
(Cmaptool), cuadros sinópticos (Prezi), etc.
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN:
6.1.- Criterios a tenerse en cuenta
Diferencian los nuevos enfoques curriculares
Reconoce los métodos y estrategias en el aprendizaje de la Matemática
Elaboran materiales didácticos
Elaborar instrumentos y aplicar técnicas adecuadas de evaluación
Elaborar y desarrollar adecuadamente las unidades didácticas.
Elaborar trabajos de investigación, informes monografías.
6.2.- Tipo de Evaluación:
Prueba de entrada
Prueba formativa (verbal) permanentes
Pruebas escritas
Prueba de salida
6.3.- Formas de Evaluación:
Auto evaluación
Evaluación verbal
Pruebas escritas
Informes y exposiciones
Documentos elaborados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación te act. contextualización 5 esquema
Presentación te act. contextualización 5 esquemaPresentación te act. contextualización 5 esquema
Presentación te act. contextualización 5 esquemaHenry Erazo Criollo
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
COLEGIO DEL VALLE DE MEXICO
 
Clase magistral dialogada 1
Clase magistral dialogada 1Clase magistral dialogada 1
Clase magistral dialogada 1
MarceloFreire54
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]grupodd710
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012profesoraudp
 
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA) Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA) María Sanchez
 
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestriaPlanifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
NormaClavelEscobar
 
1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricularWilliam Garcia
 
Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Andrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edtAndrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edt
ANDREA DEL PILAR ROMERO GRANADOS
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Beatriz Cortina
 
Info 1 2
Info 1   2Info 1   2
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
Actividad módulo 4  ana - Seminario REA Actividad módulo 4  ana - Seminario REA
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
anipuzzela
 
Refuerzo 8 2 2019
Refuerzo 8 2 2019Refuerzo 8 2 2019
Refuerzo 8 2 2019
Olga Elena Giraldo Arias
 

La actualidad más candente (15)

Te act. contextualización 5
Te act. contextualización 5Te act. contextualización 5
Te act. contextualización 5
 
Presentación te act. contextualización 5 esquema
Presentación te act. contextualización 5 esquemaPresentación te act. contextualización 5 esquema
Presentación te act. contextualización 5 esquema
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
 
Clase magistral dialogada 1
Clase magistral dialogada 1Clase magistral dialogada 1
Clase magistral dialogada 1
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
 
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA) Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
 
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestriaPlanifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
Planifcacion, desarrollo y rubrica, maestria
 
1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular
 
Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)
 
Andrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edtAndrea romero act22_edt
Andrea romero act22_edt
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Info 1 2
Info 1   2Info 1   2
Info 1 2
 
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
Actividad módulo 4  ana - Seminario REA Actividad módulo 4  ana - Seminario REA
Actividad módulo 4 ana - Seminario REA
 
Refuerzo 8 2 2019
Refuerzo 8 2 2019Refuerzo 8 2 2019
Refuerzo 8 2 2019
 

Destacado

Cuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativosCuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (8)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativosCuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativos
 
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a Datos generales

Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)kellyjf1970
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularmissaliciatuesta
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularRosa Casas
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)kellyjf1970
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)kellyjf1970
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularaliciatuesta
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
ViviGironj
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Mirtha Ramos Arones
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especialgonzaloedwin
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
Actualización de Conocimientos
Actualización de ConocimientosActualización de Conocimientos
Actualización de Conocimientos
ALEX SUNTAXI
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Silabo de EstadÍsticas
Silabo de EstadÍsticasSilabo de EstadÍsticas
Silabo de EstadÍsticas
Karla Álava Parreño
 
Silabo de estadisticas
Silabo de estadisticasSilabo de estadisticas
Silabo de estadisticas
Kennedy Flores
 

Similar a Datos generales (20)

Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II_2023_2023.docx-signed (1).pdf
 
Silabo de[1]..
Silabo de[1]..Silabo de[1]..
Silabo de[1]..
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012Sesión de aprendizaje 12 02-2012
Sesión de aprendizaje 12 02-2012
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especial
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Actualización de Conocimientos
Actualización de ConocimientosActualización de Conocimientos
Actualización de Conocimientos
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
Módulo formativo tecnicas_estudio_marzo2014
 
Silabo de EstadÍsticas
Silabo de EstadÍsticasSilabo de EstadÍsticas
Silabo de EstadÍsticas
 
Silabo de estadisticas
Silabo de estadisticasSilabo de estadisticas
Silabo de estadisticas
 

Datos generales

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de Educación Primaria
  • 2. I. DATOS GENERALES 1.1. CURSO : DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA 1.2. SEMESTRE : IV CICLO 1.3. CRÉDITOS : 04 1.4. ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN PRIMARIA 1.5. HORAS SEMANALES : 10 HORAS 1.6. PRE-REQUISITOS : DIDÁCTICA GENERAL 1.7. INICIO Y TÉRMINO : 01/ 01 / 14 al 01/ 05/14 1.8. PROFESORES : LIC. VEGA VILCA, CARLOS LIC. MENACHO TAYPE, RICHARD
  • 3. II. OBJETIVO GENERAL Identificar las estrategias de desarrollo intelectual mediante metodologías estimulantes, conocer, valorar los fundamentos teóricos - prácticos de la Didáctica de la Matemática, así como el uso de la tecnología e información en su aplicación. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Analizar las necesidades en la formación de las capacidades cognitivas del estudiante. 2. Reconocer los recursos didácticos en la enseñanza y aprendizaje de la matemática. 3. Diseñar materiales que fomenten el aprendizaje de la matemática. 4. Aplicar recursos tecnológicos para el desarrollo del aprendizaje de la Matemática.
  • 4. III. CONTENIDOS El curso tendrá una orientación teórica - práctica por la naturaleza de su aplicación. El curso está diseñado en tres unidades didácticas: 1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE 2. LOS RECURSOS DIDACTICOS EN LA MATEMÁTICA 3. EVALUACION ACTIVA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA 4. RECURSOS VIRTUALES EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
  • 5. IV. MEDIOS Y MATERIALES Materiales impresos: Textos básicos, módulos de aprendizaje, fotocopias de artículos y textos. Direcciones electrónicas para recabar información especializada sobre los contenidos planteados. Materiales educativos para la exposición Se contará con: diapositivas (power point), mapas conceptuales (Cmaptool), cuadros sinópticos (Prezi), etc.
  • 6. V. SISTEMA DE EVALUACIÓN: 6.1.- Criterios a tenerse en cuenta Diferencian los nuevos enfoques curriculares Reconoce los métodos y estrategias en el aprendizaje de la Matemática Elaboran materiales didácticos Elaborar instrumentos y aplicar técnicas adecuadas de evaluación Elaborar y desarrollar adecuadamente las unidades didácticas. Elaborar trabajos de investigación, informes monografías. 6.2.- Tipo de Evaluación: Prueba de entrada Prueba formativa (verbal) permanentes Pruebas escritas Prueba de salida 6.3.- Formas de Evaluación: Auto evaluación Evaluación verbal Pruebas escritas Informes y exposiciones Documentos elaborados