SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS ESTADISTICAS
FERNANDO Echavarría VELAZQUEZ
                           2C
   es mostrar detalladamente las operaciones
    aritméticas necesarias para resumir un
    conjunto de datos agrupándolos por
    intervalos.
   el cálculo de intervalos aparentes y reales
    además de las medidas de tendencia central y
    dispersión más usuales.
Procedimiento para datos agrupados
 Ejemplo:
 Completa la tabla estadística para los
siguientes datos agrupándolos en 9
intervalos
17            1       2       3       4       5       6       7       8       9      10
      1   1.514   1.506    1.52   1.483    1.51   1.519    1.53    1.56   1.483   1.575
      2   1.513   1.546   1.479   1.473   1.482   1.502   1.479   1.475   1.575   1.485
      3   1.519   1.514   1.522   1.539   1.447   1.525   1.471    1.55   1.511   1.536
      4   1.511   1.421   1.471   1.457   1.517   1.579   1.471   1.568   1.487    1.51
      5   1.449   1.544   1.511   1.464   1.452   1.509   1.559   1.463   1.444   1.508
      6   1.523   1.535   1.541   1.504   1.461   1.525   1.528   1.505   1.458   1.508
      7   1.512   1.579   1.482   1.475   1.549   1.532   1.447   1.496   1.445    1.47
      8   1.494   1.502   1.472   1.582   1.517   1.517   1.512   1.477   1.509   1.506
      9   1.491   1.564   1.506    1.42   1.454   1.449   1.506   1.449   1.522   1.493
     10   1.521   1.472   1.508     1.5   1.509   1.506   1.452   1.524   1.565   1.499
     11   1.454   1.502   1.473   1.471   1.521   1.506   1.513   1.549   1.508   1.491
     12    1.44   1.534   1.533   1.515   1.629   1.484   1.492   1.522   1.492   1.535
     13   1.531   1.494   1.506   1.471   1.481   1.468   1.529   1.432   1.523   1.552
     14   1.509   1.575   1.545    1.52   1.504   1.445   1.489   1.477    1.49   1.521
     15    1.57   1.524   1.466   1.448    1.52   1.527   1.497   1.492   1.494   1.491
11      12      13      14      15      16      17      18      19      20
1.492   1.471   1.536   1.493   1.514   1.494   1.472   1.505   1.451   1.496
1.506   1.526   1.544   1.482   1.514   1.516   1.517   1.564   1.502   1.506
1.512   1.546   1.513   1.526   1.461   1.428   1.486   1.549   1.468   1.496
1.484   1.531   1.584   1.541   1.559   1.451   1.554   1.544   1.491   1.492
1.476   1.467   1.491   1.505   1.553   1.483   1.504   1.518   1.558   1.502
  1.5   1.562   1.522   1.519   1.524   1.526   1.514    1.52   1.538    1.49
1.461   1.481   1.502   1.488   1.542   1.502   1.554   1.431   1.525   1.527
1.554   1.544   1.486   1.544   1.498   1.513    1.53    1.48   1.507   1.551
 1.52   1.476   1.494   1.538   1.478   1.482   1.477   1.454   1.503     1.5
1.452   1.498   1.547   1.526   1.504   1.565   1.517   1.441   1.575   1.529
1.477   1.484   1.472   1.474   1.521   1.526   1.521   1.493   1.488   1.518
1.547   1.476    1.49   1.456   1.497   1.492   1.439    1.48   1.506    1.55
1.498   1.493   1.507   1.546   1.501   1.539   1.502    1.47   1.542     1.5
1.489   1.505   1.501   1.516   1.577   1.442   1.502   1.476   1.495   1.488
1.489   1.502   1.468   1.494   1.468   1.518   1.519   1.491   1.503   1.475
   En la primer presentación Datos aparentes se
    llevaron a cabo los primeros cuatro pasos
    obteniendo los intervalos aparentes.

   Estos intervalos se muestran en la diapositiva
    siguiente.
aparentes
  lim inf lim sup
1      1.419 1.442222
2 1.443222 1.466444
3 1.467444 1.490667
4 1.491667 1.514889
5 1.515889 1.539111
6 1.540111 1.563333
7 1.564333 1.587556
8 1.588556 1.611778
9 1.612778      1.636
   Obtener intervalos reales.
   Para obtener dichos intervalos necesitamos
    calcular la distancia entre un intervalo y otro.
   Podemos tomar cualquier par de intervalos,
    por ejemplo el primero y el segundo.
   Primer intervalo: De 1.419 a 1.442
   Segundo intervalo: De 1.443 a 1.466
Primer intervalo: De 1.419 a 1.442
 Segundo intervalo: De 1.443 a 1.466
 La distancia entre estos intervalos es la
diferencia entre el límite inferior del segundo
intervalo (1.443) y el límite superior del
primero (1.466)
 Restamos 1.443 – 1.446 = 1
para obtener los intervalos reales.
  Restamos = 1.443 – 1.446 1
  Dividimos esta distancia entre dos:
 1 entre 2 = 0.5
  Este resultado se va a restar a los límites
 inferiores de todas las clases y se va a sumar
 a los límites superiores.
no.intervalo    intervalos reales
           1   1.418-0.5 1.442+0.5
           2       1.442        1.466
           3       1.466        1.491
           4       1.491        1.515
           5       1.515        1.539
           6       1.539        1.563
           7       1.563        1.587
           8       1.588        1.612
           9   1.612-0.5 1.636+0.5
no.intervalo        intervalos reales
               lim inferior lim superior
     1               1.418.5      1.442.5
     2                 1.442        1.466
     3                 1.466        1.491
     4                 1.491        1.515
     5                 1.515        1.539
     6                 1.539        1.563
     7                 1.563        1.587
     8                 1.588        1.612
     9               1.612.5      1.636.5
La tabla de la diapositiva
 anterior está formada por los
 intervalos reales, será utilizada
 para llenar una tabla como la
 de la siguiente diapositiva.
Clases o categorías            Marcas de                                         Medidas de tendencia central y
                                                    Frecuencias
          Intervalos                clase                                                    dispersión
                                                                                                                            2
Lim . Inferior   Lim . Superior       xi      fi   fai      fri      frai            fi xi         xi   x fi       xi   x       fi




                                                                  Totales
                                                                                =
                                                                            Desv iación m edia =
                                                                                                               =
                                                                                                               =
En cada columna Irán algunos datos como

   Frecuencia acumulada

   Frecuencia absoluta

   Frecuencia relativa

   Frecuencia relativa acumulada
http://licmata-math.blogspot.com
http://math.bligoo.com.mx/
http:// fer-echavarria.bligoo.com.mx/



GRACIAS POR SU ATENCION….

Más contenido relacionado

Destacado

Morley skill 7
Morley skill 7Morley skill 7
Morley skill 7
rmorley1525
 
1371200405
13712004051371200405
1371200405mzeghari
 
Eric2
Eric2Eric2
Eric2
zhorel22
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
adanyluis
 
Pacemaker 3
Pacemaker 3Pacemaker 3
CUESTIONARIO DE GENERACIONES
CUESTIONARIO DE GENERACIONESCUESTIONARIO DE GENERACIONES
CUESTIONARIO DE GENERACIONES
Kerliitah Vargas
 
2 practica conversion
2 practica  conversion2 practica  conversion
2 practica conversion
yyaris
 
Rules of procedure activity 1
Rules of procedure activity 1Rules of procedure activity 1
Rules of procedure activity 1assomunto
 
Dan briston work to date
Dan briston work to dateDan briston work to date
Dan briston work to date
Dan Briston
 
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadasAlimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Keimer Paniagua
 
Presentación Naturales
Presentación NaturalesPresentación Naturales
Presentación Naturales
pitijopos5
 
Bagian i global citizenship education
Bagian i global citizenship educationBagian i global citizenship education
Bagian i global citizenship educationSang Jones
 
Position paper
Position paperPosition paper
Position paper
assomunto
 
Univ candida PCR Primer
Univ candida PCR PrimerUniv candida PCR Primer
Univ candida PCR Primer
Zulkifli As
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
lhoren
 

Destacado (20)

Morley skill 7
Morley skill 7Morley skill 7
Morley skill 7
 
1371200405
13712004051371200405
1371200405
 
1 meb 07 maart
1 meb 07 maart1 meb 07 maart
1 meb 07 maart
 
Eric2
Eric2Eric2
Eric2
 
Amato 2013 miscellanea ingv
Amato 2013 miscellanea ingvAmato 2013 miscellanea ingv
Amato 2013 miscellanea ingv
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Pacemaker 3
Pacemaker 3Pacemaker 3
Pacemaker 3
 
CUESTIONARIO DE GENERACIONES
CUESTIONARIO DE GENERACIONESCUESTIONARIO DE GENERACIONES
CUESTIONARIO DE GENERACIONES
 
2 practica conversion
2 practica  conversion2 practica  conversion
2 practica conversion
 
Devizni kurs
Devizni kursDevizni kurs
Devizni kurs
 
Rules of procedure activity 1
Rules of procedure activity 1Rules of procedure activity 1
Rules of procedure activity 1
 
Dan briston work to date
Dan briston work to dateDan briston work to date
Dan briston work to date
 
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadasAlimentacion en las adolescentes embarazadas
Alimentacion en las adolescentes embarazadas
 
Presentación Naturales
Presentación NaturalesPresentación Naturales
Presentación Naturales
 
Cuadernia powerpoint
Cuadernia powerpointCuadernia powerpoint
Cuadernia powerpoint
 
Bagian i global citizenship education
Bagian i global citizenship educationBagian i global citizenship education
Bagian i global citizenship education
 
Position paper
Position paperPosition paper
Position paper
 
Ne Gyertek Haza(2)
Ne Gyertek Haza(2)Ne Gyertek Haza(2)
Ne Gyertek Haza(2)
 
Univ candida PCR Primer
Univ candida PCR PrimerUniv candida PCR Primer
Univ candida PCR Primer
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 

Similar a Datos reales blog

Blog lic. mata tabla estadisticas tres
Blog lic. mata tabla estadisticas tresBlog lic. mata tabla estadisticas tres
Blog lic. mata tabla estadisticas tres
Fer Echavarria
 
INTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTESINTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTES
Roza Meza
 
INTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTESINTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTES
Roza Meza
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Feer ChaVez Reiies
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Khriiz Rmz
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
eduardobarco
 
Control estadistico del_proceso_mayra
Control estadistico del_proceso_mayraControl estadistico del_proceso_mayra
Control estadistico del_proceso_mayra
ixchel_flaka_06021991
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
ricardo_gpe
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Sofia' Becerra
 
Trabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalosTrabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalos
Yadira Azpilcueta
 
Trabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalosTrabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalos
Feer ChaVez Reiies
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
Yadira Azpilcueta
 
Iris
IrisIris
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Gabriel Cázares
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Gabriel Cázares
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Gabriel Cázares
 
Explicación Del Ejercicio "8"
Explicación Del Ejercicio "8"Explicación Del Ejercicio "8"
Explicación Del Ejercicio "8"
Roza Meza
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
Javier Chavez
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
Javier Chavez
 

Similar a Datos reales blog (20)

Blog lic. mata tabla estadisticas tres
Blog lic. mata tabla estadisticas tresBlog lic. mata tabla estadisticas tres
Blog lic. mata tabla estadisticas tres
 
INTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTESINTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTES
 
INTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTESINTERVALOS APARENTES
INTERVALOS APARENTES
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Control estadistico del_proceso_mayra
Control estadistico del_proceso_mayraControl estadistico del_proceso_mayra
Control estadistico del_proceso_mayra
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Trabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalosTrabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalos
 
Trabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalosTrabajo de yadira de intervalos
Trabajo de yadira de intervalos
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
Trabajodeyadiradeintervalos 120219185344-phpapp02
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Explicación Del Ejercicio "8"
Explicación Del Ejercicio "8"Explicación Del Ejercicio "8"
Explicación Del Ejercicio "8"
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
 
Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)Estadística (datos agrupados)
Estadística (datos agrupados)
 

Más de Fer Echavarria

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Fer Echavarria
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Fer Echavarria
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Fer Echavarria
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Fer Echavarria
 
Pasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacionPasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacion
Fer Echavarria
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Fer Echavarria
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Fer Echavarria
 
Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
Fer Echavarria
 
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones difTransformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones dif
Fer Echavarria
 
Transformada de la place
Transformada de la place Transformada de la place
Transformada de la place
Fer Echavarria
 
Teoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites y regla de L' HopitalTeoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites y regla de L' Hopital
Fer Echavarria
 
Teoria de limites
Teoria de limites Teoria de limites
Teoria de limites
Fer Echavarria
 
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadasEcuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Fer Echavarria
 
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examenCalculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Fer Echavarria
 
11 poderes del liderazgo
11 poderes del liderazgo11 poderes del liderazgo
11 poderes del liderazgo
Fer Echavarria
 
Charly lupita
Charly lupitaCharly lupita
Charly lupita
Fer Echavarria
 
Manual de minitab
Manual de minitab Manual de minitab
Manual de minitab
Fer Echavarria
 
Problemas de Poisson
Problemas de PoissonProblemas de Poisson
Problemas de Poisson
Fer Echavarria
 
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itpProblemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
Fer Echavarria
 
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itpProblemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
Fer Echavarria
 

Más de Fer Echavarria (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
 
Pasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacionPasos para resolver una ecuacion
Pasos para resolver una ecuacion
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
 
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
Pasos para resolver una ecuacion 4.2.2
 
Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
 
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones difTransformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones dif
 
Transformada de la place
Transformada de la place Transformada de la place
Transformada de la place
 
Teoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites y regla de L' HopitalTeoria de limites y regla de L' Hopital
Teoria de limites y regla de L' Hopital
 
Teoria de limites
Teoria de limites Teoria de limites
Teoria de limites
 
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadasEcuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
 
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examenCalculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
 
11 poderes del liderazgo
11 poderes del liderazgo11 poderes del liderazgo
11 poderes del liderazgo
 
Charly lupita
Charly lupitaCharly lupita
Charly lupita
 
Manual de minitab
Manual de minitab Manual de minitab
Manual de minitab
 
Problemas de Poisson
Problemas de PoissonProblemas de Poisson
Problemas de Poisson
 
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itpProblemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
 
Problemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itpProblemas de probabilidad itp
Problemas de probabilidad itp
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Datos reales blog

  • 2. es mostrar detalladamente las operaciones aritméticas necesarias para resumir un conjunto de datos agrupándolos por intervalos.  el cálculo de intervalos aparentes y reales además de las medidas de tendencia central y dispersión más usuales.
  • 3. Procedimiento para datos agrupados Ejemplo: Completa la tabla estadística para los siguientes datos agrupándolos en 9 intervalos
  • 4. 17 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1.514 1.506 1.52 1.483 1.51 1.519 1.53 1.56 1.483 1.575 2 1.513 1.546 1.479 1.473 1.482 1.502 1.479 1.475 1.575 1.485 3 1.519 1.514 1.522 1.539 1.447 1.525 1.471 1.55 1.511 1.536 4 1.511 1.421 1.471 1.457 1.517 1.579 1.471 1.568 1.487 1.51 5 1.449 1.544 1.511 1.464 1.452 1.509 1.559 1.463 1.444 1.508 6 1.523 1.535 1.541 1.504 1.461 1.525 1.528 1.505 1.458 1.508 7 1.512 1.579 1.482 1.475 1.549 1.532 1.447 1.496 1.445 1.47 8 1.494 1.502 1.472 1.582 1.517 1.517 1.512 1.477 1.509 1.506 9 1.491 1.564 1.506 1.42 1.454 1.449 1.506 1.449 1.522 1.493 10 1.521 1.472 1.508 1.5 1.509 1.506 1.452 1.524 1.565 1.499 11 1.454 1.502 1.473 1.471 1.521 1.506 1.513 1.549 1.508 1.491 12 1.44 1.534 1.533 1.515 1.629 1.484 1.492 1.522 1.492 1.535 13 1.531 1.494 1.506 1.471 1.481 1.468 1.529 1.432 1.523 1.552 14 1.509 1.575 1.545 1.52 1.504 1.445 1.489 1.477 1.49 1.521 15 1.57 1.524 1.466 1.448 1.52 1.527 1.497 1.492 1.494 1.491
  • 5. 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1.492 1.471 1.536 1.493 1.514 1.494 1.472 1.505 1.451 1.496 1.506 1.526 1.544 1.482 1.514 1.516 1.517 1.564 1.502 1.506 1.512 1.546 1.513 1.526 1.461 1.428 1.486 1.549 1.468 1.496 1.484 1.531 1.584 1.541 1.559 1.451 1.554 1.544 1.491 1.492 1.476 1.467 1.491 1.505 1.553 1.483 1.504 1.518 1.558 1.502 1.5 1.562 1.522 1.519 1.524 1.526 1.514 1.52 1.538 1.49 1.461 1.481 1.502 1.488 1.542 1.502 1.554 1.431 1.525 1.527 1.554 1.544 1.486 1.544 1.498 1.513 1.53 1.48 1.507 1.551 1.52 1.476 1.494 1.538 1.478 1.482 1.477 1.454 1.503 1.5 1.452 1.498 1.547 1.526 1.504 1.565 1.517 1.441 1.575 1.529 1.477 1.484 1.472 1.474 1.521 1.526 1.521 1.493 1.488 1.518 1.547 1.476 1.49 1.456 1.497 1.492 1.439 1.48 1.506 1.55 1.498 1.493 1.507 1.546 1.501 1.539 1.502 1.47 1.542 1.5 1.489 1.505 1.501 1.516 1.577 1.442 1.502 1.476 1.495 1.488 1.489 1.502 1.468 1.494 1.468 1.518 1.519 1.491 1.503 1.475
  • 6. En la primer presentación Datos aparentes se llevaron a cabo los primeros cuatro pasos obteniendo los intervalos aparentes.  Estos intervalos se muestran en la diapositiva siguiente.
  • 7. aparentes lim inf lim sup 1 1.419 1.442222 2 1.443222 1.466444 3 1.467444 1.490667 4 1.491667 1.514889 5 1.515889 1.539111 6 1.540111 1.563333 7 1.564333 1.587556 8 1.588556 1.611778 9 1.612778 1.636
  • 8. Obtener intervalos reales.  Para obtener dichos intervalos necesitamos calcular la distancia entre un intervalo y otro.  Podemos tomar cualquier par de intervalos, por ejemplo el primero y el segundo.  Primer intervalo: De 1.419 a 1.442  Segundo intervalo: De 1.443 a 1.466
  • 9. Primer intervalo: De 1.419 a 1.442 Segundo intervalo: De 1.443 a 1.466 La distancia entre estos intervalos es la diferencia entre el límite inferior del segundo intervalo (1.443) y el límite superior del primero (1.466) Restamos 1.443 – 1.446 = 1
  • 10. para obtener los intervalos reales. Restamos = 1.443 – 1.446 1 Dividimos esta distancia entre dos: 1 entre 2 = 0.5 Este resultado se va a restar a los límites inferiores de todas las clases y se va a sumar a los límites superiores.
  • 11. no.intervalo intervalos reales 1 1.418-0.5 1.442+0.5 2 1.442 1.466 3 1.466 1.491 4 1.491 1.515 5 1.515 1.539 6 1.539 1.563 7 1.563 1.587 8 1.588 1.612 9 1.612-0.5 1.636+0.5
  • 12. no.intervalo intervalos reales lim inferior lim superior 1 1.418.5 1.442.5 2 1.442 1.466 3 1.466 1.491 4 1.491 1.515 5 1.515 1.539 6 1.539 1.563 7 1.563 1.587 8 1.588 1.612 9 1.612.5 1.636.5
  • 13. La tabla de la diapositiva anterior está formada por los intervalos reales, será utilizada para llenar una tabla como la de la siguiente diapositiva.
  • 14. Clases o categorías Marcas de Medidas de tendencia central y Frecuencias Intervalos clase dispersión 2 Lim . Inferior Lim . Superior xi fi fai fri frai fi xi xi x fi xi x fi Totales = Desv iación m edia = = =
  • 15. En cada columna Irán algunos datos como  Frecuencia acumulada  Frecuencia absoluta  Frecuencia relativa  Frecuencia relativa acumulada