SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AXIOLOGIA EDUCATIVA
LA PEDAGOGIA TECNOLOGICA
Materia : Enfoques Filosóficos de la Educación
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación
Nombre del alumno:
David Ramiro Poveda Moreno. EDCO 17177
Profesora –tutora: Adriana Rosas Castillo
Fecha: MARZO DE 2017
DOCTRINAS DE LA PED. TECN (ESTRUCTURALISMO,
CIENTISMO , NEOPOSITIVISMO Y TECNICISMO )
La pedagogía hoy dia es como una técnica de intervención
eficaz para la modificación del comportamiento
adaptándolo a conductas calificadas socialmente
deseables. la pedagogía de hoy dia es tecnociencia
=tecnología educativa
Estas doctrinas tienen en común reducir al ser humano a
datos, hechos o fenómeno. el hombre es aquello que la
ciencia debe saber de èl y que la tecnología puede hacer
con èl.
Estructuralismo aplicado a las ciencias empírico humanas, a través de
la lengua y la matemática formando un objeto descrito por sus
determinantes intrínsecos lo que dio un sistema o movimiento
estructuralista al establecer las relación en función de otras
variables. tema abstracto. La lingüística no tiene la descripción de las
palabras y sonidos sino de establecer un sistema abstracto señalado.
La antropología metafísica se define por falta del sujeto, este
siempre es real y concreto mientras el estructuralismo sostiene la
prioridad de lo universal con respecto a lo individual, sólo hay ciencia
de lo universal. El estructuralismo se opone al empirismo y
positivismo, la realidad es objetual.
CIENTISMO: hijo del positivismo Berthelot y kelvin están de
acuerdo que la ciencia y no la filosofía satisfacen las
aspiraciones humanas. La conducta humana actúa sobre la
historia genética y ambiental del individuo (no por la persona,
agente creativo), ha desaparecido la libertad.
La metafísica de la inexistencia del sujeto de Skinner ocupado
de los comportamientos de aprendizaje como Skinner defendía
de la enseñanza programada y Watson dice “dame una docena
de niños bien sanos y constituidos y el espacio necesario para
educarlos y me comprometo a formar y sacar un especialista,
jurista ladrón , independientemente de su talento, aptitud e
inclinación ”
NEOPOSITIVISMO:
Se inicia en el XVIII con el empirismo ingles continuando con
el positivismo (Comte) colocaba en las sensaciones la
fuente de todo tipo de conocimiento. David Hume esbozo
tres tesis.
1. toda idea deriva de las impresiones inmediatas de los
sentidos; cuando no puede saberse de qué sensación
procede una determinada idea, se rechaza. eso es la
verificación y solo hay juicios analítico matemáticos, lógicos
y empíricos observables.
2. Únicamente conocemos sensaciones internas y las
conectadas con los objetos externos. el principio de
3. El yo o sustancia espiritual de cada quien pierde su
existencia ya que jamás hay sensación del “yo”, lo único que
cambia son las sensaciones. Dos versiones del positivismo,
el lógico interesado en lenguajes científicos y la filosofía
analítica que trabaja el lenguaje común u ordinario.
de las ideas de Wittgenstein,
Los Neopositivistas desarrollaron la tesis:
Hay dos tipos de enunciados: Proposiciones analíticos
(lógico-matemáticas) y empíricos o proposiciones (no
significativos y emocional) Metafísica, Teología, Etica),
dependen de su estructura formal , son v o f no se refieren
a la realidad.
Las empíricas, fruto de la experiencia y la verificación,
nuevo conocimiento de lo real. Todas las proposiciones son
analíticas o sintéticas a posteriori, desapareciendo la
metafísica. El positivismo lógico trabaja técnicas del
aprendizaje impulsando aplicaciones programación
tecnológicas -máquinas enseñantes de textos programados
y ordenadores.
TECNICISMO: El hombre fabrica utensilios para triunfar, un
prototipo tecnológico no solo por los aparatos sino por la
racionalización de procesos ha sido Leonardo da vinci
(1460).sus inventos en ingeniería. En el siglo XX la
tecnología ha penetrado los procesos educativos - educar:
técnica capaz de modificar la conducta para mejorarla.
Macluhan (1920) canadiense teórico de la intervención
tecnológica sobre el ser humano estudió procesos de
comunicación educadores y Skinner psicólogo
norteamericano (1910) proporcionó teorías de técnicas de
aprendizaje actual como el conductismo
La inteligencia artificial permite modificar conductas al leer
ordenar analizar imágenes incluso generando cadenas de
producción robotizadas o como aplicaciones como las que
están en google play y otras aplicaciones interactivas que
hacen parte de la multimedia , hoy di se habla del 4D
(incluye sensores, audios y olores característicos para
impactar el hemisferio derecho del cerebro), se espera más
con la 5 generación de pc los las interactúan y procesarán
la información como un robot pero real, hoy dia este
Muy desarrollado porque por
ejemplo yo utilizo mucho las
tecnologías dela información y la
comunicación para aprender.
Ejemplo paso documentos en
texto de pdf a audio y así
escucho hablar el pc a traves de
un software, en el colegio utilizo
mucho los recursos tecnológicos.
Pero por otro lado a través del
Doctorado en educación nos
permite desarrolla nuevas
estrategias cognitivas de
aprendizaje a través de la
plataforma de Cuauhtémoc, para
LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA
La reproducción técnica preocupa al pedagogo, educar se convierte
en la técnica de reproducir conocimientos hábitos y actitudes en los
educandos. La humanidad ha atravesado según Macluhan tres
técnicas comunico-reproductivas, en sociedades que son :
1. Oral; era pre alfabética. el oído. identificación
2. Escrita; era alfabética . la vista. escisión.
3. Electrónica; era electrónica. todos los sentidos. aldea global .
La imprenta dispara la 2 etapa, y la información visual engendró la
epistemología de la causalidad y el distanciamiento entre los
ciudadanos, las técnicas electrónicas actuales modificaron las
percepciones como la capacidad de enjuiciar que impuso la
imprenta. La técnica de comunicación escolar transforman
contenidos vehiculados, a los individuos y las macrosociedades,
porque el hombre es pura maleabilidad en su personalidad
LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA
La reproducción técnica preocupa al pedagogo, educar se convierte
en la técnica de reproducir conocimientos hábitos y actitudes en los
educandos. La humanidad ha atravesado según Macluhan tres
técnicas comunico-reproductivas, en sociedades que son :
1. Oral; era pre alfabética. el oído. identificación
2. Escrita; era alfabética . la vista. escisión.
3. Electrónica; era electrónica. todos los sentidos. aldea global .
La imprenta dispara la 2 etapa, y la información visual engendró la
epistemología de la causalidad y el distanciamiento entre los
ciudadanos, las técnicas electrónicas actuales modificaron las
percepciones como la capacidad de enjuiciar que impuso la
imprenta. La técnica de comunicación escolar transforman
contenidos vehiculados, a los individuos y las macrosociedades,
porque el hombre es pura maleabilidad en su personalidad
La técnica de comunicación escolar transforman contenidos
vehiculados, a los individuos y las macrosociedades, porque el
hombre es pura maleabilidad en su personalidad
el maestro organiza la tarea a organizar (conductismo), esta
psicología de estímulo respuesta permite manipular la conducta de
los individuos según Paulow Watson Skinner
Las condiciones de learning enseñan las técnicas para que
aprendan los estudiantes que proponemos los mayores.
Dalton está interesado en conocer posibilidades de cada estudiante
en asimilación haciendo posible una educación científica o sea
eficaz, introduciendo la productividad al campo educativo.
Washburne mecanizo la instrucción aunque no potenció la
educación, Skinner originó la enseñanza programada con
tecnología
BIBLIOGRAFIA
Octavi Fullat (1992). Las antropologías filosóficas.
Paideia. Filosofías de la Educación. Barcelona.
Documento del curso enfoques filosóficos de la
Educación - Doctorado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
pedagtic
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Pia1934
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
alejandramaldonado77
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
pedaunam
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Cecii9425
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sandra3494
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ticparati5
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Edgar Pineda
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digitalConectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
MariaC Bernal
 
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digitalNativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
Hernando Rodriguez
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Silvia Perez Fonticiella
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
anitaycesarito
 
La biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digitalLa biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digital
Faraón Llorens
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Daniel Vega Yaguel
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
berenice10junio
 
Sanchoy Area
Sanchoy AreaSanchoy Area
Sanchoy Area
porqueleer
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
joselo111
 
Influencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menoresInfluencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menores
raquelocon9
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digitalConectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
 
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digitalNativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
La biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digitalLa biblioteca en la universidad digital
La biblioteca en la universidad digital
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Sanchoy Area
Sanchoy AreaSanchoy Area
Sanchoy Area
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Influencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menoresInfluencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menores
 

Destacado

Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
cesar sosa
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
creaticsnetwork
 
Operadores mecánicos básicos
Operadores mecánicos básicosOperadores mecánicos básicos
Operadores mecánicos básicos
Fernando Martínez
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
ramon49600
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Liliana
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
erikaaparicio
 
operadores mecanicos
operadores mecanicosoperadores mecanicos
operadores mecanicos
JHON EDINSON LOZANO CASTRO
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
estebaanpm
 
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDAOperadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
FELIPEAVELLANEDA14
 
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y martaTrabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
CSIAanapr
 
Trabajo De Clase
Trabajo De ClaseTrabajo De Clase
Trabajo De Clase
guest7e764d
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
raul058
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
pinpiripin
 
Trabajo colaborativo 2.pdf_lineal
Trabajo colaborativo 2.pdf_linealTrabajo colaborativo 2.pdf_lineal
Trabajo colaborativo 2.pdf_lineal
David Poveda
 
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
Mecanismos daniel dominguez francisco pajueloMecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
guest1d9220
 
Unitat 1. L'aula de tecnologia
Unitat 1. L'aula de tecnologiaUnitat 1. L'aula de tecnologia
Unitat 1. L'aula de tecnologia
Jerobh
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
3142554627
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS

Destacado (20)

Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
Operadores mecánicos básicos
Operadores mecánicos básicosOperadores mecánicos básicos
Operadores mecánicos básicos
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
 
Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicos Operadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
operadores mecanicos
operadores mecanicosoperadores mecanicos
operadores mecanicos
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDAOperadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
 
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y martaTrabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
 
Trabajo De Clase
Trabajo De ClaseTrabajo De Clase
Trabajo De Clase
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Trabajo colaborativo 2.pdf_lineal
Trabajo colaborativo 2.pdf_linealTrabajo colaborativo 2.pdf_lineal
Trabajo colaborativo 2.pdf_lineal
 
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
Mecanismos daniel dominguez francisco pajueloMecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
 
Unitat 1. L'aula de tecnologia
Unitat 1. L'aula de tecnologiaUnitat 1. L'aula de tecnologia
Unitat 1. L'aula de tecnologia
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 

Similar a David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica

Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Informatica y corrientes_pedagogicas
Informatica y corrientes_pedagogicas Informatica y corrientes_pedagogicas
Informatica y corrientes_pedagogicas
Nat Do
 
Tarea 1..
Tarea 1..Tarea 1..
Tarea 1..
4553069
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
mariadoloresperezrosero
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
arelis santos
 
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
nancyavila
 
Estrategias creativas emocionales
Estrategias creativas emocionalesEstrategias creativas emocionales
Estrategias creativas emocionales
Gustavo Sosa
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
gby_mayra
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismo
MARIMONTES608
 
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la informaciónTendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Graciela Guevara
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacionTarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
lcristinam
 
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
ARACELI TRUJILLO RUIZ
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
carlosgonzalez587043
 
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la ComunicaciónLa Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
Alicia Barco Andrade
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Edgar Pineda
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
Miladys2083
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
Edgar Pineda
 
Expocicion cap 3
Expocicion cap 3Expocicion cap 3
Expocicion cap 3
bessyvallecillo
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
Upel_Lara
 

Similar a David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica (20)

Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
Informatica y corrientes_pedagogicas
Informatica y corrientes_pedagogicas Informatica y corrientes_pedagogicas
Informatica y corrientes_pedagogicas
 
Tarea 1..
Tarea 1..Tarea 1..
Tarea 1..
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
Correccion final cultura_comunicacion_y_educacion[2]
 
Estrategias creativas emocionales
Estrategias creativas emocionalesEstrategias creativas emocionales
Estrategias creativas emocionales
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismo
 
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la informaciónTendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacionTarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
 
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
 
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la ComunicaciónLa Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Tarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativaTarea 1 de Tecnología educativa
Tarea 1 de Tecnología educativa
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 
Expocicion cap 3
Expocicion cap 3Expocicion cap 3
Expocicion cap 3
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica

  • 1. LA AXIOLOGIA EDUCATIVA LA PEDAGOGIA TECNOLOGICA Materia : Enfoques Filosóficos de la Educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre del alumno: David Ramiro Poveda Moreno. EDCO 17177 Profesora –tutora: Adriana Rosas Castillo Fecha: MARZO DE 2017
  • 2. DOCTRINAS DE LA PED. TECN (ESTRUCTURALISMO, CIENTISMO , NEOPOSITIVISMO Y TECNICISMO ) La pedagogía hoy dia es como una técnica de intervención eficaz para la modificación del comportamiento adaptándolo a conductas calificadas socialmente deseables. la pedagogía de hoy dia es tecnociencia =tecnología educativa Estas doctrinas tienen en común reducir al ser humano a datos, hechos o fenómeno. el hombre es aquello que la ciencia debe saber de èl y que la tecnología puede hacer con èl.
  • 3.
  • 4. Estructuralismo aplicado a las ciencias empírico humanas, a través de la lengua y la matemática formando un objeto descrito por sus determinantes intrínsecos lo que dio un sistema o movimiento estructuralista al establecer las relación en función de otras variables. tema abstracto. La lingüística no tiene la descripción de las palabras y sonidos sino de establecer un sistema abstracto señalado. La antropología metafísica se define por falta del sujeto, este siempre es real y concreto mientras el estructuralismo sostiene la prioridad de lo universal con respecto a lo individual, sólo hay ciencia de lo universal. El estructuralismo se opone al empirismo y positivismo, la realidad es objetual.
  • 5.
  • 6. CIENTISMO: hijo del positivismo Berthelot y kelvin están de acuerdo que la ciencia y no la filosofía satisfacen las aspiraciones humanas. La conducta humana actúa sobre la historia genética y ambiental del individuo (no por la persona, agente creativo), ha desaparecido la libertad. La metafísica de la inexistencia del sujeto de Skinner ocupado de los comportamientos de aprendizaje como Skinner defendía de la enseñanza programada y Watson dice “dame una docena de niños bien sanos y constituidos y el espacio necesario para educarlos y me comprometo a formar y sacar un especialista, jurista ladrón , independientemente de su talento, aptitud e inclinación ”
  • 7. NEOPOSITIVISMO: Se inicia en el XVIII con el empirismo ingles continuando con el positivismo (Comte) colocaba en las sensaciones la fuente de todo tipo de conocimiento. David Hume esbozo tres tesis. 1. toda idea deriva de las impresiones inmediatas de los sentidos; cuando no puede saberse de qué sensación procede una determinada idea, se rechaza. eso es la verificación y solo hay juicios analítico matemáticos, lógicos y empíricos observables. 2. Únicamente conocemos sensaciones internas y las conectadas con los objetos externos. el principio de
  • 8. 3. El yo o sustancia espiritual de cada quien pierde su existencia ya que jamás hay sensación del “yo”, lo único que cambia son las sensaciones. Dos versiones del positivismo, el lógico interesado en lenguajes científicos y la filosofía analítica que trabaja el lenguaje común u ordinario. de las ideas de Wittgenstein, Los Neopositivistas desarrollaron la tesis:
  • 9. Hay dos tipos de enunciados: Proposiciones analíticos (lógico-matemáticas) y empíricos o proposiciones (no significativos y emocional) Metafísica, Teología, Etica), dependen de su estructura formal , son v o f no se refieren a la realidad. Las empíricas, fruto de la experiencia y la verificación, nuevo conocimiento de lo real. Todas las proposiciones son analíticas o sintéticas a posteriori, desapareciendo la metafísica. El positivismo lógico trabaja técnicas del aprendizaje impulsando aplicaciones programación tecnológicas -máquinas enseñantes de textos programados y ordenadores.
  • 10. TECNICISMO: El hombre fabrica utensilios para triunfar, un prototipo tecnológico no solo por los aparatos sino por la racionalización de procesos ha sido Leonardo da vinci (1460).sus inventos en ingeniería. En el siglo XX la tecnología ha penetrado los procesos educativos - educar: técnica capaz de modificar la conducta para mejorarla. Macluhan (1920) canadiense teórico de la intervención tecnológica sobre el ser humano estudió procesos de comunicación educadores y Skinner psicólogo norteamericano (1910) proporcionó teorías de técnicas de aprendizaje actual como el conductismo
  • 11. La inteligencia artificial permite modificar conductas al leer ordenar analizar imágenes incluso generando cadenas de producción robotizadas o como aplicaciones como las que están en google play y otras aplicaciones interactivas que hacen parte de la multimedia , hoy di se habla del 4D (incluye sensores, audios y olores característicos para impactar el hemisferio derecho del cerebro), se espera más con la 5 generación de pc los las interactúan y procesarán la información como un robot pero real, hoy dia este
  • 12. Muy desarrollado porque por ejemplo yo utilizo mucho las tecnologías dela información y la comunicación para aprender. Ejemplo paso documentos en texto de pdf a audio y así escucho hablar el pc a traves de un software, en el colegio utilizo mucho los recursos tecnológicos. Pero por otro lado a través del Doctorado en educación nos permite desarrolla nuevas estrategias cognitivas de aprendizaje a través de la plataforma de Cuauhtémoc, para
  • 13. LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA La reproducción técnica preocupa al pedagogo, educar se convierte en la técnica de reproducir conocimientos hábitos y actitudes en los educandos. La humanidad ha atravesado según Macluhan tres técnicas comunico-reproductivas, en sociedades que son : 1. Oral; era pre alfabética. el oído. identificación 2. Escrita; era alfabética . la vista. escisión. 3. Electrónica; era electrónica. todos los sentidos. aldea global . La imprenta dispara la 2 etapa, y la información visual engendró la epistemología de la causalidad y el distanciamiento entre los ciudadanos, las técnicas electrónicas actuales modificaron las percepciones como la capacidad de enjuiciar que impuso la imprenta. La técnica de comunicación escolar transforman contenidos vehiculados, a los individuos y las macrosociedades, porque el hombre es pura maleabilidad en su personalidad
  • 14. LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA La reproducción técnica preocupa al pedagogo, educar se convierte en la técnica de reproducir conocimientos hábitos y actitudes en los educandos. La humanidad ha atravesado según Macluhan tres técnicas comunico-reproductivas, en sociedades que son : 1. Oral; era pre alfabética. el oído. identificación 2. Escrita; era alfabética . la vista. escisión. 3. Electrónica; era electrónica. todos los sentidos. aldea global . La imprenta dispara la 2 etapa, y la información visual engendró la epistemología de la causalidad y el distanciamiento entre los ciudadanos, las técnicas electrónicas actuales modificaron las percepciones como la capacidad de enjuiciar que impuso la imprenta. La técnica de comunicación escolar transforman contenidos vehiculados, a los individuos y las macrosociedades, porque el hombre es pura maleabilidad en su personalidad
  • 15. La técnica de comunicación escolar transforman contenidos vehiculados, a los individuos y las macrosociedades, porque el hombre es pura maleabilidad en su personalidad el maestro organiza la tarea a organizar (conductismo), esta psicología de estímulo respuesta permite manipular la conducta de los individuos según Paulow Watson Skinner Las condiciones de learning enseñan las técnicas para que aprendan los estudiantes que proponemos los mayores. Dalton está interesado en conocer posibilidades de cada estudiante en asimilación haciendo posible una educación científica o sea eficaz, introduciendo la productividad al campo educativo. Washburne mecanizo la instrucción aunque no potenció la educación, Skinner originó la enseñanza programada con tecnología
  • 16. BIBLIOGRAFIA Octavi Fullat (1992). Las antropologías filosóficas. Paideia. Filosofías de la Educación. Barcelona. Documento del curso enfoques filosóficos de la Educación - Doctorado