SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
MITOS
Mito de “reducciones”: “tiempo de aprendizaje y costo”
Mito de las “ampliaciones”: “a más personas y más acceso”
Mito de los “Más”: “más impacto efectivo” y “más fácil de retener”
Mito de la construcción compartida del conocimiento
Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos
Existencia de la supertecnología (2)
Modelo democrático de educación
MITOS
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
Neutrales y axiológicamente asépticas
Mito sobre la manipulación de la actividad mental y de las conductas de las personas
Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
Mito de los profesores sustituidos
Mito de las posibilidades interactivas
Mito del valor “per se” de las tecnologías
 Reducción del tiempo necesario para el
aprendizaje.
 Necesidad de realizar inversiones
iniciales.
 Esfuerzo económico y temporal
significativo.
Los mitos de las "reducciones": "reducción del
tiempo de aprendizaje" y“ reducción del
costo.
 La información se puede distribuir
a un mayor número de personas y
a mayores contextos.
 No es sólo una cuestión de tener
más acceso, sino también de saber
qué hacer una vez que se tiene el
acceso.
 Se propicie una alfabetización
tecnológica para saber usar,
técnica, comunicativa y
didácticamente estas tecnologías.
Los mitos de las "ampliaciones": "a más
personas" y "más acceso"
 Suelen confundirse términos, la
calidad no es adecuada.
 Lo importante muchas veces no es
cómo le llega la información sino
qué hace con la información y
cómo la procesa.
Los mitos de los "más": "más impacto", "más
efectivo", y "más fácil de retener"
 La Red ha evolucionado,
fundamentalmente como almacén
y exposición de información
obviando su componente de
tecnología social.
 Hacen más hincapié en el
almacenamiento, la búsqueda y la
recuperación de la información.
 Dos niveles de comunicación en
las comunidades virtuales, el
público y el privado.
Mito de la construcción compartida del
conocimiento
Mito de la libertad de expresión y la
participación igualitaria de todos
 Falta de referencia física.
 Tener acceso a la
información no significa
tener conocimiento.
 "La igualdad de acceso al
conocimiento, no es la
igualdad ante el
conocimiento".
Existencia de la supertecnología
Más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
TELEVISIÓN ORDENADORES
- Imágenes
- Sonidos
- Movimiento
- color
- Parecido con la
realidad
- Ofrece lo mismo que la televisión
- Usuario procesador activo de
información
- Decisiones en la ruta de aprendizaje
- Selección de sistemas simbólicos
Existencia de la supertecnología
No existe el supermedio. La selección deberá realizarse fijándonos en:
Objetivos y
contenidos que se
deben alcanzar y
transmitir
Contemplar
características de
los receptores
Predisposiciones
del alumno y el
profesorado
Contexto
instruccional y
físico
Los medios deben
proporcionar la
intervención
sobre ellos
Diferencias
cognitivas entre
los estudiantes
Características
técnicas y
sémicas del
medio y sus
parámetros de
casualidades
Contemplar las
características de
los mensajes y
contemplando los
valores
Seleccionar
medios que
permitan la
participación del
profesorado y el
alumno
Calidades
técnicas,
facilidad y
versatilidad del
medio
Seleccionar
medios que
puedan
relacionarse con
otros
Seleccionar
medios de fácil
utilización
Modelo democrático de
educación
 Acceso a todas las personas (“Educación-formación para todos)
Educación de calidad “CIBERPROFESORES”
Necesidad de estar
conectado a Internet.
Discriminación de los
alumnos.
Neutrales y axiológicamente
asépticas
 Efectos dependen de las personas que las aplican.
 Las tecnologías son asépticas y se “estropean” en su utilización por las personas.
TECNOLOGÍAS
- Arrastran valores de la cultura.
- Peligro por la ruptura de las barreras
espaciales.
- Dependencia tecnológica
- Reflejan posiciones ideológicas y sociales
Las tecnologías como la
panacea que resolverá todos
los problemas educativos.
 El sentido, vida y efecto pedagógico de las tecnologías, vendrá de las relaciones
que sepamos establecer con el resto de componentes del curriculum.
Tecnologías como, solamente,
instrumentos curriculares
Mito sobre la manipulación de la actividad
mental y las conductas de la personas
Elementos reforzadores
de actitudes y
predisposiciones.
TECNOLOGÍAS
Transmiten información
Desarrollan habilidades cognitivas
específicas
Mito de la cultura
deshumanizadora y alienante
 Por atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como
natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial.
Tratando de adecuar
el entorno a sus
necesidades.
PRODUCTO
HUMANO
Mejora las condiciones
naturales de vida del
ser humano
Mito de los profesores
sustituidos
 Consultor de información.
 Facilitadores de información.
 Diseñador de medios.
PROFESORES
NO desaparecerán
SI cambio de los roles y actividades
Nuevos roles
 Moderadores y tutores virtuales.
 Evaluadores continuos y asesores.
 Orientadores y administradores del sistema.
Mito de las posibilidades
interactivas
 Ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un
procesador activo y consciente de información.
 Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos
ofrecen un amplio espectro de posibilidades para
interaccionar.
Mito del valor “per se” de las
tecnologías
 Tecnología como elemento de cambio y transformación
de la institución educativa.
 Es necesario un cambio de mentalidad hacia el uso de la
nueva tecnología que se pone a nuestra disposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
titisprimaria
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
9viernes6
 
Mitos
Mitos Mitos
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
MrNeck98
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)8martes6
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
bealcace chcaguede
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal8jueves4
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4
 
Apira
ApiraApira
Apira
Apira9
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs7martes2
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información8martes1234
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 

La actualidad más candente (19)

Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
12.5 - Mitos
12.5 - Mitos12.5 - Mitos
12.5 - Mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
 
Apira
ApiraApira
Apira
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Destacado

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
ticparati5
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
Maesanpa profestic
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Maesanpa profestic
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
samasamara
 
Sociedades de la información (caracteristicas)
Sociedades de la información (caracteristicas)Sociedades de la información (caracteristicas)
Sociedades de la información (caracteristicas)
joaquinito17
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
paramt03
 
Sociedades de la información (mitos)
Sociedades de la información (mitos)Sociedades de la información (mitos)
Sociedades de la información (mitos)
joaquinito17
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
paramt03
 
Mitos 15.1
Mitos 15.1Mitos 15.1
Mitos 15.1
samasamara
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
A C
 
Mitos
MitosMitos
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Crisplima
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisplima
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
A C
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
guevaramartinezana
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 

Destacado (20)

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
 
Sociedades de la información (caracteristicas)
Sociedades de la información (caracteristicas)Sociedades de la información (caracteristicas)
Sociedades de la información (caracteristicas)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedades de la información (mitos)
Sociedades de la información (mitos)Sociedades de la información (mitos)
Sociedades de la información (mitos)
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Mitos 15.1
Mitos 15.1Mitos 15.1
Mitos 15.1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 

Similar a Mitos

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
Pinkteam
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
benerma
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Mitos
MitosMitos
Mit
MitMit
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
cmcmaimr
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfin
cmcmaimr
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
FuturasMaestras2
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
LlycTic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos201371
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
LasprofesInformticas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 

Similar a Mitos (20)

Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mit
MitMit
Mit
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfin
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Más de ticparati5

Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
ticparati5
 
Alimentacion saludable unidad_2
Alimentacion saludable unidad_2Alimentacion saludable unidad_2
Alimentacion saludable unidad_2
ticparati5
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
ticparati5
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
ticparati5
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
ticparati5
 
parte 2
parte 2parte 2
parte 2
ticparati5
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
ticparati5
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
ticparati5
 

Más de ticparati5 (9)

Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Alimentacion saludable unidad_2
Alimentacion saludable unidad_2Alimentacion saludable unidad_2
Alimentacion saludable unidad_2
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
parte 2
parte 2parte 2
parte 2
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mitos

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 2. MITOS Mito de “reducciones”: “tiempo de aprendizaje y costo” Mito de las “ampliaciones”: “a más personas y más acceso” Mito de los “Más”: “más impacto efectivo” y “más fácil de retener” Mito de la construcción compartida del conocimiento Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos Existencia de la supertecnología (2) Modelo democrático de educación
  • 3. MITOS Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos Neutrales y axiológicamente asépticas Mito sobre la manipulación de la actividad mental y de las conductas de las personas Mito de la cultura deshumanizadora y alienante Mito de los profesores sustituidos Mito de las posibilidades interactivas Mito del valor “per se” de las tecnologías
  • 4.  Reducción del tiempo necesario para el aprendizaje.  Necesidad de realizar inversiones iniciales.  Esfuerzo económico y temporal significativo. Los mitos de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y“ reducción del costo.
  • 5.  La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.  No es sólo una cuestión de tener más acceso, sino también de saber qué hacer una vez que se tiene el acceso.  Se propicie una alfabetización tecnológica para saber usar, técnica, comunicativa y didácticamente estas tecnologías. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
  • 6.  Suelen confundirse términos, la calidad no es adecuada.  Lo importante muchas veces no es cómo le llega la información sino qué hace con la información y cómo la procesa. Los mitos de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
  • 7.  La Red ha evolucionado, fundamentalmente como almacén y exposición de información obviando su componente de tecnología social.  Hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información.  Dos niveles de comunicación en las comunidades virtuales, el público y el privado. Mito de la construcción compartida del conocimiento
  • 8. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos  Falta de referencia física.  Tener acceso a la información no significa tener conocimiento.  "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento".
  • 9. Existencia de la supertecnología Más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. TELEVISIÓN ORDENADORES - Imágenes - Sonidos - Movimiento - color - Parecido con la realidad - Ofrece lo mismo que la televisión - Usuario procesador activo de información - Decisiones en la ruta de aprendizaje - Selección de sistemas simbólicos
  • 10. Existencia de la supertecnología No existe el supermedio. La selección deberá realizarse fijándonos en: Objetivos y contenidos que se deben alcanzar y transmitir Contemplar características de los receptores Predisposiciones del alumno y el profesorado Contexto instruccional y físico Los medios deben proporcionar la intervención sobre ellos Diferencias cognitivas entre los estudiantes Características técnicas y sémicas del medio y sus parámetros de casualidades Contemplar las características de los mensajes y contemplando los valores Seleccionar medios que permitan la participación del profesorado y el alumno Calidades técnicas, facilidad y versatilidad del medio Seleccionar medios que puedan relacionarse con otros Seleccionar medios de fácil utilización
  • 11. Modelo democrático de educación  Acceso a todas las personas (“Educación-formación para todos) Educación de calidad “CIBERPROFESORES” Necesidad de estar conectado a Internet. Discriminación de los alumnos.
  • 12. Neutrales y axiológicamente asépticas  Efectos dependen de las personas que las aplican.  Las tecnologías son asépticas y se “estropean” en su utilización por las personas. TECNOLOGÍAS - Arrastran valores de la cultura. - Peligro por la ruptura de las barreras espaciales. - Dependencia tecnológica - Reflejan posiciones ideológicas y sociales
  • 13. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.  El sentido, vida y efecto pedagógico de las tecnologías, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del curriculum. Tecnologías como, solamente, instrumentos curriculares
  • 14. Mito sobre la manipulación de la actividad mental y las conductas de la personas Elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones. TECNOLOGÍAS Transmiten información Desarrollan habilidades cognitivas específicas
  • 15. Mito de la cultura deshumanizadora y alienante  Por atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial. Tratando de adecuar el entorno a sus necesidades. PRODUCTO HUMANO Mejora las condiciones naturales de vida del ser humano
  • 16. Mito de los profesores sustituidos  Consultor de información.  Facilitadores de información.  Diseñador de medios. PROFESORES NO desaparecerán SI cambio de los roles y actividades Nuevos roles  Moderadores y tutores virtuales.  Evaluadores continuos y asesores.  Orientadores y administradores del sistema.
  • 17. Mito de las posibilidades interactivas  Ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información.  Los entornos que crean las nuevas tecnologías nos ofrecen un amplio espectro de posibilidades para interaccionar.
  • 18. Mito del valor “per se” de las tecnologías  Tecnología como elemento de cambio y transformación de la institución educativa.  Es necesario un cambio de mentalidad hacia el uso de la nueva tecnología que se pone a nuestra disposición.