SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática y Educación
Derrick de Kerchove
Alumno y heredero de McLuham1
está convencido que la mente humana dominará perfectamente la
enorme masa de datos e informaciones que circulan en la red. No se dejará confundir. Y cada uno
podrá hacerse un “diario a su medida”.
Derrick de Kerchove se refiere a la interacción entre la tecnología y el cuerpo humano, el medio y
la cultura, el arte y la comunicación, profundiza en las relaciones entre el cerebro humano y las
nuevas tecnologías.
Los media determinan la estructuración del mensaje. El medium es una función que regula la
recíproca relación entre el hombre y el ambiente, es una prolongación natural de nuestra
sensorialidad natural. El usuario adaptándose al medio que está utilizando comprende el contenido.
El mismo nacimiento del libro ha transformado la reacción neurofisiológica de la mente para
adaptarla a la lectura. Cada medium tiene sus características propias. La TV no es el cine pero ha
tomado mucho del cine, el cine ha aprendido mucho del teatro y el teatro a su vez del libro. “En el
principio era el alfabeto”.
Los cambios tecnológicos producen mutaciones en nuestro modo de conocer. De Kerchove es
optimista y cree que la tecnología estimulará a hacer más cosas y a hacerlas mejor, a crear cosas
nuevas.
Regis Debray - Correo de la Unesco - “Explosión mediática. ¿Quo vadis?” – Febrero 1995
Señala Regis Debray que el Estado-nación es hijo de la imprenta (sin la cual es inconcebible la
escolarización de las masas). Implica:
• Culto al saber y a la razón
• Subordinación de lo particular a la forma general de la ley
• Todo ello supone que lo escrito domina a la imagen
La videoesfera va a destruir este dispositivo que funcionó más o menos hasta 1968. Da menos
importanciaa a las mediaciones simbólicas (lo escrito) e institucionales (parlamento, partidos,
sindicatos) en provecho de la inmediatez emotiva de la imagen-sonido: la transmisión en directo
prima sobre la efectuada en diferido, lo breve sobre el largo plazo, las personalidades visibles sobe
los políticos invisibles (que no pueden aparecer en la pantalla).
Consecuencia: se esfuman los programas de los partidos y los grandes proyectos oficiales.
¿Y la escuela?
Saber no se reduce a saber qué
El conocimiento es más que información. La cultura como memoria del significado es más que la
actualidad como presente amnésico. El texto en diferido contiene más que la difusión en directo de
la imagen-sonido.
Sería un error creer que una cultura basada en la imagen puede prescindir del rigor del pensamiento
discursivo y abstracto.
Si se coloca la difusión de los mensajes antes de la formación de las mentes se empieza la casa por
1
McLuham, “El medio es el mensaje”, 1967
el techo.
Educación – Uso de la tecnología – OTE (Observatorio de las tecnologías en la educación)
La difusión de las tecnologías en la educación se debe realizar entro del cuadro de un proyecto
político que obtenga su justificación de una visión clara del rol de la educación en la sociedad y del
sistema de valores que la debe orientar, pero también de consideraciones específicamente
pedagógicas.
Algunas ideas fundamentales:
1º) La participación activa del alumno, el learning by doing de los anglosajones.
2º) La segunda idea da la preferencia a la construcción de los contenidos significativos, más que a
su simple transmisión. Piaget y su modelo constructivista constituye la referencia principal.
3º) La tercera es la del aprendizaje colaborador realizado en común en el seno de una comunidad
educativa. Los trabajos que sostienen esta posición son más recientes (entre ellos los de Jerome
Bruner) y aún poco explotados en el dominio de las tecnologías.
Las tecnologías
por un aprendizaje activo
El principio según el cual el aprendizaje decolaría de la actividad no es evidente más que en
apariencia.
El valor educativo de la actividad del alumno no puede, en efecto, apreciarse desde un punto de
vista objetivo exterior (el alumno escribe, manipula objetos, etc.) sino que debe ser desde el punto
de vista de las intenciones que dan su sentido a la actividad.
Antes de ser máquinas para trabajar, aprender o jugar, los ordenadores son máquinas para la acción,
y más precisamente aún, máquinas que sostienen particularmente bien la actividad mental: Su
eficacia educativa depende estrechamente de la calidad de la actividad mental suscitada por su
utilización. Finalmente el principio aparentemente simple del aprendizaje por la acción es el que
plantea y seguirá planteando las mayores dificultades.
Las tecnologías para un
aprendizaje constructivista
Los trabajos de Jean Piaget sobre el desarrollo psicológico del niño, han permitido desacreditar las
visiones idealizadas (la tabula rasa) o mecanicistas (el Behaviorismo) de los procesos de
aprendizaje. Desde Piaget se viene sosteniendo que el conocimiento se construye y que no se
transmite (dentro de esta perspectiva vino el desarrollo del LOGO por Seymour Papert).
Desde esta posición se sostiene que el aprendizaje es más fecundo cuando se funda sobre la
construcción de significaciones más que por su simple recepción. Para calificar esta tendencia los
anglosajones emplean el término meaningful learning (aprendizaje significativo).
Así adquieren importancia actividades que no se identifiquen con estrictos objetivos escolares:
aprender un texto para tener un rol en una obra teatral más que para entrenar la memoria; redactar
un artículo en un periódico liceal más que una redacción que no será leída mas que por un profesor,
resolver un problema matemático para explicar un fenómeno científico más que para preparar el
examen.
Las tecnologías para
un aprendizaje colaborativo
Estados Unidos y después Europa han redescubierto a Jerome Bruner, toda la riqueza de una
escuela de pensamiento que vincula la educación a la construcción de la cultura y hace de las
relaciones interpersonales, relaciones relaciones entre pares y relaciones de tutela con el educador,
el corazón del proceso de aprendizaje. Internet, el correo electrónico, las redes sociales tienen el
efecto de extender la comunidad educativa más allá de sus paredes.
El modelo de mediación
Dos famosos psicologistas pueden ser vinculados con esta escuela de pensamiento: el ruso
Vygotsky y el estadounidense Bruner.
Ambos rechazan el individualismo que subyace en el Behaviorismo y el constructivismo cuando en
realidad el proceso de aprendizaje de nuestra especie está relacionado con el contexto cultural
vinculado a la familia, a la institución educativa, a grupos, a nuestra habilidad para representar el
mundo a nosotros mismos o a otros mediante el lenguaje.
La contribución de Bruner es primariamente metodológica. Su interés en el proceso de adquisición
del lenguaje a temprana edad centra su análisis en la relación “madre-hijo” y más generalmente en
la noción de guía-supervisión en el proceso de aprendizaje.
De acuerdo con Bruner, el aprendizaje es el resultado de la interacción entre
el individuo y su cultura.
Vygotsky y Bruner no rechazan la naturaleza constructivista del aprendizaje. Sin embargo, donde
Piaget creía que un niño aprendía a través de la acción, Vygotsky y Bruner compartían la idea de
que:
el aprendizaje es una transacción, un intercambio entre el estudiante y
miembros más experimentados de su grupo cultural.
El modelo de mediación puede ser aplicado en un grupo compuesto por el docente y los estudiantes
para lo cual se puede recurrir a diversos recursos tecnológicos. Así por ejemplo la utilización de una
plataforma educativa donde el docente va guiando en la utilización de las posibilidades de esa
plataforma o el desarrollo de videoconferencias cuando se trata de formación a distancia.
En el modelo de mediación los recursos telemáticos son utilizados no para distribuir una lección
sino para mantener o reforzar los vínculos, los lazos dentro de un grupo existe de docente-alumnos
o entre varios grupos. Por ejemplo permite a los estudiantes trabajar de manera remota con la ayuda
de un tutor on line.
Comparado con las aproximaciones behaviouristas o constructivistas, el modelo de mediación tiene
la ventaja de reducir la dependencia con la tecnología. Este modelo coloca las relaciones
interpersonales en el corazón del proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Katte Galindo
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marina_Chavez
 
Fundamentos.
Fundamentos.Fundamentos.
Fundamentos.
bettyaracelielizalde
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
margaritaromerop
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
MERCEDES CHAVEZ GONZALES
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
LuisAlfaro83
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
TaniaFloresBarrios
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
MERCEDES CHAVEZ GONZALES
 

La actualidad más candente (10)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Fundamentos.
Fundamentos.Fundamentos.
Fundamentos.
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3 (1)  222
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3 (1) 222
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3Sustento teorico  actividades   aprendiendo ciencias con tics 3
Sustento teorico actividades aprendiendo ciencias con tics 3
 

Destacado

Mapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaMapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaIbrain Gamboa
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
Ibrain Gamboa
 
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
claudiusinhos
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
msegurondo
 
Composição da carteira ifix abril 2015
Composição da carteira ifix abril 2015Composição da carteira ifix abril 2015
Composição da carteira ifix abril 2015claudiusinhos
 
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
Derecho alanoticia
 
Mapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaMapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaIbrain Gamboa
 
EZstrip™ Transfer Pump
EZstrip™ Transfer PumpEZstrip™ Transfer Pump
EZstrip™ Transfer Pump
domczepiga
 
Educación Preescolar
Educación PreescolarEducación Preescolar
Educación Preescolar
Aleja Medrano
 
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)Winarto Winartoap
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
Jonathan Rios
 
Webcam
Webcam  Webcam
Webcam
Aleja Medrano
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
josafat_hernandez
 
Trabalhoderadioparte1
Trabalhoderadioparte1Trabalhoderadioparte1
Trabalhoderadioparte1
Erlon Carlos De Figueiredo
 
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
claudiusinhos
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
bremo25
 
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
claudiusinhos
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
josafat_hernandez
 
Bases de datos relacionales 4
Bases de datos relacionales 4Bases de datos relacionales 4
Bases de datos relacionales 4
thuspes10
 

Destacado (20)

Mapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaMapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto tita
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
Fundos imobiliários mais negociados janeiro 2015
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Composição da carteira ifix abril 2015
Composição da carteira ifix abril 2015Composição da carteira ifix abril 2015
Composição da carteira ifix abril 2015
 
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
RECLAMOS EN EL MERCADO FINANCIERO DISMINUYERON UN 12% DURANTE PRIMEROS 4 MESE...
 
Mapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto titaMapa conceptual proyecto tita
Mapa conceptual proyecto tita
 
EZstrip™ Transfer Pump
EZstrip™ Transfer PumpEZstrip™ Transfer Pump
EZstrip™ Transfer Pump
 
Educación Preescolar
Educación PreescolarEducación Preescolar
Educación Preescolar
 
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)
1112 p1-p psp-teknik distribusi tenaga listrik (2)
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Webcam
Webcam  Webcam
Webcam
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
 
Trabalhoderadioparte1
Trabalhoderadioparte1Trabalhoderadioparte1
Trabalhoderadioparte1
 
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
Volume negociados fundos imobiliários fevereiro 2015
 
Powerpoint amb picardie
Powerpoint amb picardiePowerpoint amb picardie
Powerpoint amb picardie
 
Tecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera InfanciaTecnologias en la primera Infancia
Tecnologias en la primera Infancia
 
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
Fundos imobiliários mais lucrativos março 2015
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
 
Bases de datos relacionales 4
Bases de datos relacionales 4Bases de datos relacionales 4
Bases de datos relacionales 4
 

Similar a Informatica y corrientes_pedagogicas

Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJETEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Antoniespinosa
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Antoniespinosa
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Guillermo De Leon
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismo
MARIMONTES608
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
MPagaza ..
 
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologicaDavid ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
David Poveda
 
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXIConectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
itzi05
 
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
claudive
 
Teoria de la conectividad ruby
Teoria de la conectividad  rubyTeoria de la conectividad  ruby
Teoria de la conectividad ruby
rubyaleydi
 
Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq
Javier Alberto Fresco
 
Influencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menoresInfluencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menores
raquelocon9
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
Juan José Sánchez Campos
 
Trabajo hecho
Trabajo hechoTrabajo hecho
Trabajo hecho
Carolina Akopnik
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena Suira
 
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofiaConceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
paorios
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidad
luz deluna
 

Similar a Informatica y corrientes_pedagogicas (20)

Los medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuelaLos medios de comunicación y la escuela
Los medios de comunicación y la escuela
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJETEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJE
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismo
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Aprendizaje digital
Aprendizaje digitalAprendizaje digital
Aprendizaje digital
 
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologicaDavid ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
 
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXIConectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
 
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
Por qué integrar las nuevas tecnologías de información y comunicación en los ...
 
Teoria de la conectividad ruby
Teoria de la conectividad  rubyTeoria de la conectividad  ruby
Teoria de la conectividad ruby
 
Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq
 
Influencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menoresInfluencia de las tics en los menores
Influencia de las tics en los menores
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
(Trabajo final principios juan josé sánchez campos)
 
Trabajo hecho
Trabajo hechoTrabajo hecho
Trabajo hecho
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnologíaLorena diapositivas de la educación y las nuevas  tecnología
Lorena diapositivas de la educación y las nuevas tecnología
 
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofiaConceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
Conceptos del conectivismo en comunicación, filosofia
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidad
 

Más de Nat Do

1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
Nat Do
 
Aliados naturales
Aliados naturalesAliados naturales
Aliados naturales
Nat Do
 
Evaluacion pbl
Evaluacion pblEvaluacion pbl
Evaluacion pbl
Nat Do
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
Nat Do
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Nat Do
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Nat Do
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Nat Do
 
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Nat Do
 
Investigacion en tecnologia educativa
Investigacion en tecnologia educativaInvestigacion en tecnologia educativa
Investigacion en tecnologia educativa
Nat Do
 
Seminario 3º 2015
Seminario 3º 2015 Seminario 3º 2015
Seminario 3º 2015
Nat Do
 
Autoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboralAutoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboral
Nat Do
 
20120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
20120316 guia drogas_10a_edicion_set201120120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
20120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
Nat Do
 
guia reto_de_la_libertad
guia reto_de_la_libertadguia reto_de_la_libertad
guia reto_de_la_libertad
Nat Do
 
libropastabase
libropastabaselibropastabase
libropastabase
Nat Do
 
2009 manual secundaria
2009 manual secundaria2009 manual secundaria
2009 manual secundaria
Nat Do
 
8diagnosticos
8diagnosticos8diagnosticos
8diagnosticos
Nat Do
 
5 estudiantes web
5 estudiantes web5 estudiantes web
5 estudiantes web
Nat Do
 
Resumen max weber
Resumen max weberResumen max weber
Resumen max weber
Nat Do
 

Más de Nat Do (18)

1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
 
Aliados naturales
Aliados naturalesAliados naturales
Aliados naturales
 
Evaluacion pbl
Evaluacion pblEvaluacion pbl
Evaluacion pbl
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
Santiago a.-b.santiago-2013.-botánica-curiosidades historias-y-leyendas.-volu...
 
Investigacion en tecnologia educativa
Investigacion en tecnologia educativaInvestigacion en tecnologia educativa
Investigacion en tecnologia educativa
 
Seminario 3º 2015
Seminario 3º 2015 Seminario 3º 2015
Seminario 3º 2015
 
Autoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboralAutoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboral
 
20120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
20120316 guia drogas_10a_edicion_set201120120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
20120316 guia drogas_10a_edicion_set2011
 
guia reto_de_la_libertad
guia reto_de_la_libertadguia reto_de_la_libertad
guia reto_de_la_libertad
 
libropastabase
libropastabaselibropastabase
libropastabase
 
2009 manual secundaria
2009 manual secundaria2009 manual secundaria
2009 manual secundaria
 
8diagnosticos
8diagnosticos8diagnosticos
8diagnosticos
 
5 estudiantes web
5 estudiantes web5 estudiantes web
5 estudiantes web
 
Resumen max weber
Resumen max weberResumen max weber
Resumen max weber
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Informatica y corrientes_pedagogicas

  • 1. Informática y Educación Derrick de Kerchove Alumno y heredero de McLuham1 está convencido que la mente humana dominará perfectamente la enorme masa de datos e informaciones que circulan en la red. No se dejará confundir. Y cada uno podrá hacerse un “diario a su medida”. Derrick de Kerchove se refiere a la interacción entre la tecnología y el cuerpo humano, el medio y la cultura, el arte y la comunicación, profundiza en las relaciones entre el cerebro humano y las nuevas tecnologías. Los media determinan la estructuración del mensaje. El medium es una función que regula la recíproca relación entre el hombre y el ambiente, es una prolongación natural de nuestra sensorialidad natural. El usuario adaptándose al medio que está utilizando comprende el contenido. El mismo nacimiento del libro ha transformado la reacción neurofisiológica de la mente para adaptarla a la lectura. Cada medium tiene sus características propias. La TV no es el cine pero ha tomado mucho del cine, el cine ha aprendido mucho del teatro y el teatro a su vez del libro. “En el principio era el alfabeto”. Los cambios tecnológicos producen mutaciones en nuestro modo de conocer. De Kerchove es optimista y cree que la tecnología estimulará a hacer más cosas y a hacerlas mejor, a crear cosas nuevas. Regis Debray - Correo de la Unesco - “Explosión mediática. ¿Quo vadis?” – Febrero 1995 Señala Regis Debray que el Estado-nación es hijo de la imprenta (sin la cual es inconcebible la escolarización de las masas). Implica: • Culto al saber y a la razón • Subordinación de lo particular a la forma general de la ley • Todo ello supone que lo escrito domina a la imagen La videoesfera va a destruir este dispositivo que funcionó más o menos hasta 1968. Da menos importanciaa a las mediaciones simbólicas (lo escrito) e institucionales (parlamento, partidos, sindicatos) en provecho de la inmediatez emotiva de la imagen-sonido: la transmisión en directo prima sobre la efectuada en diferido, lo breve sobre el largo plazo, las personalidades visibles sobe los políticos invisibles (que no pueden aparecer en la pantalla). Consecuencia: se esfuman los programas de los partidos y los grandes proyectos oficiales. ¿Y la escuela? Saber no se reduce a saber qué El conocimiento es más que información. La cultura como memoria del significado es más que la actualidad como presente amnésico. El texto en diferido contiene más que la difusión en directo de la imagen-sonido. Sería un error creer que una cultura basada en la imagen puede prescindir del rigor del pensamiento discursivo y abstracto. Si se coloca la difusión de los mensajes antes de la formación de las mentes se empieza la casa por 1 McLuham, “El medio es el mensaje”, 1967
  • 2. el techo. Educación – Uso de la tecnología – OTE (Observatorio de las tecnologías en la educación) La difusión de las tecnologías en la educación se debe realizar entro del cuadro de un proyecto político que obtenga su justificación de una visión clara del rol de la educación en la sociedad y del sistema de valores que la debe orientar, pero también de consideraciones específicamente pedagógicas. Algunas ideas fundamentales: 1º) La participación activa del alumno, el learning by doing de los anglosajones. 2º) La segunda idea da la preferencia a la construcción de los contenidos significativos, más que a su simple transmisión. Piaget y su modelo constructivista constituye la referencia principal. 3º) La tercera es la del aprendizaje colaborador realizado en común en el seno de una comunidad educativa. Los trabajos que sostienen esta posición son más recientes (entre ellos los de Jerome Bruner) y aún poco explotados en el dominio de las tecnologías. Las tecnologías por un aprendizaje activo El principio según el cual el aprendizaje decolaría de la actividad no es evidente más que en apariencia. El valor educativo de la actividad del alumno no puede, en efecto, apreciarse desde un punto de vista objetivo exterior (el alumno escribe, manipula objetos, etc.) sino que debe ser desde el punto de vista de las intenciones que dan su sentido a la actividad. Antes de ser máquinas para trabajar, aprender o jugar, los ordenadores son máquinas para la acción, y más precisamente aún, máquinas que sostienen particularmente bien la actividad mental: Su eficacia educativa depende estrechamente de la calidad de la actividad mental suscitada por su utilización. Finalmente el principio aparentemente simple del aprendizaje por la acción es el que plantea y seguirá planteando las mayores dificultades. Las tecnologías para un aprendizaje constructivista Los trabajos de Jean Piaget sobre el desarrollo psicológico del niño, han permitido desacreditar las visiones idealizadas (la tabula rasa) o mecanicistas (el Behaviorismo) de los procesos de aprendizaje. Desde Piaget se viene sosteniendo que el conocimiento se construye y que no se transmite (dentro de esta perspectiva vino el desarrollo del LOGO por Seymour Papert). Desde esta posición se sostiene que el aprendizaje es más fecundo cuando se funda sobre la construcción de significaciones más que por su simple recepción. Para calificar esta tendencia los anglosajones emplean el término meaningful learning (aprendizaje significativo). Así adquieren importancia actividades que no se identifiquen con estrictos objetivos escolares: aprender un texto para tener un rol en una obra teatral más que para entrenar la memoria; redactar
  • 3. un artículo en un periódico liceal más que una redacción que no será leída mas que por un profesor, resolver un problema matemático para explicar un fenómeno científico más que para preparar el examen. Las tecnologías para un aprendizaje colaborativo Estados Unidos y después Europa han redescubierto a Jerome Bruner, toda la riqueza de una escuela de pensamiento que vincula la educación a la construcción de la cultura y hace de las relaciones interpersonales, relaciones relaciones entre pares y relaciones de tutela con el educador, el corazón del proceso de aprendizaje. Internet, el correo electrónico, las redes sociales tienen el efecto de extender la comunidad educativa más allá de sus paredes. El modelo de mediación Dos famosos psicologistas pueden ser vinculados con esta escuela de pensamiento: el ruso Vygotsky y el estadounidense Bruner. Ambos rechazan el individualismo que subyace en el Behaviorismo y el constructivismo cuando en realidad el proceso de aprendizaje de nuestra especie está relacionado con el contexto cultural vinculado a la familia, a la institución educativa, a grupos, a nuestra habilidad para representar el mundo a nosotros mismos o a otros mediante el lenguaje. La contribución de Bruner es primariamente metodológica. Su interés en el proceso de adquisición del lenguaje a temprana edad centra su análisis en la relación “madre-hijo” y más generalmente en la noción de guía-supervisión en el proceso de aprendizaje. De acuerdo con Bruner, el aprendizaje es el resultado de la interacción entre el individuo y su cultura. Vygotsky y Bruner no rechazan la naturaleza constructivista del aprendizaje. Sin embargo, donde Piaget creía que un niño aprendía a través de la acción, Vygotsky y Bruner compartían la idea de que: el aprendizaje es una transacción, un intercambio entre el estudiante y miembros más experimentados de su grupo cultural. El modelo de mediación puede ser aplicado en un grupo compuesto por el docente y los estudiantes para lo cual se puede recurrir a diversos recursos tecnológicos. Así por ejemplo la utilización de una plataforma educativa donde el docente va guiando en la utilización de las posibilidades de esa plataforma o el desarrollo de videoconferencias cuando se trata de formación a distancia. En el modelo de mediación los recursos telemáticos son utilizados no para distribuir una lección sino para mantener o reforzar los vínculos, los lazos dentro de un grupo existe de docente-alumnos o entre varios grupos. Por ejemplo permite a los estudiantes trabajar de manera remota con la ayuda de un tutor on line. Comparado con las aproximaciones behaviouristas o constructivistas, el modelo de mediación tiene la ventaja de reducir la dependencia con la tecnología. Este modelo coloca las relaciones interpersonales en el corazón del proceso de aprendizaje.