SlideShare una empresa de Scribd logo
1. EBALUAZIOA
EUSKERA
1.1 Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez BARNERATU zenbait testu eta ariketaren
bidez.
Interiorizar con corrección la declinación, especialmente el indefinido, a través de textos y
ejercicios
1.2 Indikatiboko aditz laguntzailea Orainaldian eta Lehenaldian zuzentasunez BARNERATU
zenbait ariketa desberdinen bidez.
Interiorizar con corrección el verbo en presente y pasado de indicativo a través de diferentes
ejercicios.
1.3 Perpaus elkartuak –menderakuntzaren barruan konpletibo, zehargalderazko eta erlatibozkoak-
zuzentasunez BARNERATU, besteak beste, esaldien itzulpenaren bidez.
Interiorizar proposiciones compuestas-completivas, interrogativas indirectas y de relativo-
principalmente a través de la traducción de oraciones.
1.4 Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak
ERLAZIONATU.
Relacionar el léxico y frases hechas que aparezcan a lo largo de la evaluación tanto en los
textos que se lean como en los ejercicios.
1.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza
idatzia ERABILI.
Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes
intenciones comunicativas.
1.6 Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoak egunero BURUTU (beti
ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a...), eta eskoletan parte hartzea,
komunikaziorako erabiliko den hizkuntza euskara izanik.
Realizar todos los días tanto la tarea encargada para casa como la de clase (manteniendo
siempre una buena presentación en los apuntes, ejercicios etc.) y participar en las clases
empleando como lengua para la comunicación el euskera.
GIZARTE ZIENTZIAK
1.1. Gaurko munduko biztanleriaren ezaugarriak identifikatu arreta berezia ipiniz herrien arteko
kontrasteetan eta migrazio mugimenduetan, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar
erabiliz.
Identificar las características de la población mundial actual poniendo especial atención a los
contrastes existentes entre los diferentes países y en los movimientos de migración, utilizando como
fuente de información, gráficos, mapas, estadísticas, etc.
1.2. Gaurko munduko hirien elementu ezberdinak kokatu eta hiritze-prozesua aztertu, mapak eta
hirien planoak erabiliz.
Localizar los diferentes elementos que forman las ciudades actuales y analizar el proceso de
urbanismo utilizando mapas y planos de ciudades.
1.3. Ebaluazio honetan, ikastunitatean zehar jorratu dugu Geografia arloko hiztegi espezifikoaren
oinarrizko kontzeptuak identifikatu eta barneratu.
Sintetizar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico del área de Geografía
que se ha trabajado esta evaluación a lo largo de la unidad didáctica.
EDUCACIÓN PLÁSTICA
1.1 Crear en gran grupo un videoclip bajo un tema dado, realizando el guión literario y técnico,
asignando puestos de trabajo a cada componente y grabando las imágenes.
1.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
MATEMÁTICAS
1.1 Utilizar adecuadamente fracciones y decimales, realizando operaciones y resolviendo problemas
que permitan valorar la aportación de las matemáticas en la resolución de situaciones
problemáticas.
1.2 Utilizar correctamente las operaciones con potencias de números racionales y expresados en
notación científica.
1.3 Interiorizar aspectos básicos del lenguaje algebraico mediante el uso de expresiones algebraicas
sencillas.
FORMACIÓN RELIGIOSA
1.1. Inducir las preguntas fundamentales que marcan el sentido de su vida y la actitud frente a la
Religión que toma cada alumno/a, analizando las grandes preguntas de los seres humanos y
diversas actitudes que se toman frente a la Religión, clarificando y siendo crítico con su propia
opción y siendo respetuoso con la pluralidad de nuestra sociedad, a través de textos, diálogo,
debate, casos propios... etc.
1.2. Diferenciar y valorar la originalidad del cristianismo, identificando los rasgos
fundamentales del hecho religioso y comparando las respuestas de sentido de cada una de las
grandes religiones monoteístas, aceptando la diversidad de personas y actitudes y actuando de
acuerdo con los valores de tolerancia, respeto y compromiso.
1.3. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución
del mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y
colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo
MUSIKA/ MÚSICA
1.1. Drogei buruzko abesti baten letra sortu.
Crear la letra de una canción que hable sobre las drogas.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
1.1. Interpretar correctamente mensajes orales y escritos en diferentes situaciones de comunicación
analizándolos con sentido formal y crítico.
1.2. Utilizar la lengua escrita y oral para producir mensajes cohesionados, correctos y coherentes
con diferentes intenciones comunicativas.
1.3. Identificar y analizar las categorías gramaticales desde los diferentes planos de la lengua.
1.4. Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto
de los compañeros, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor
funcionamiento y aprovechamiento del grupo.
INGLÉS
1.- Interiorizar el uso del present simple, present continuous, going to, past simple y past
continuous, la voz pasiva y las preguntas cortas, así como el léxico relativo a actividades escolares y
extraescolares, salud, enfermedades, comida y nutrición.
2.- Identificar y comprender la información general y específica de textos escritos, como anuncios y
artículos periodísticos y redactar de forma guiada textos escritos estructurados como una
descripción, un e-mail y un informe sobre una encuesta, utilizando estrategias básicas en el proceso
de composición.
3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en conversaciones
breves y sencillas dentro del aula, y en simulaciones relacionadas con experiencias e intereses
personales y realizando explicaciones orales breves previamente planificadas, así como comprender
textos orales y audiovisuales identificando informaciones concretas y utilizando para ello pautas de
análisis dadas.
FRANCÉS
1.1 Repasar el uso y formación del presente de indicativo de los verbos (regulares e irregulares),
interiorizar el uso y la formación del FUTUR SIMPLE a partir de la explicación del profesor y la
realización de ejercicios.
1.2 Ser capaces de describir a una persona indicando sus gustos, sus capacidades, cualidades y
defectos así como indicar las sensaciones y emociones utilizando el vocabulario apropiado y
trabajado en clase.
1.3 Interiorizar los pronombres personales C.O.D. y C.O.I. utilizados en el texto a partir de la
explicación del profesor y realización de ejercicios.
1.4 Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. o expresión oral entre los
alumnos, con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua francesa
para comunicarse en clase.
1.5 Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y
mostrar una actitud favorable hacia la asignatura.
TECNOLOGÍA
1.1 Interiorizar conceptos de electricidad determinando experimentalmente los principios básicos
que intervienen, aplicando fórmulas y algoritmos para determinar magnitudes derivadas,
manifestando interés por la resolución de problemas utilizando el método adecuado.
1.2 Construir un blog con unas condiciones dadas.
1.3 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
ALEMAN
1.1 Interiorizar el funcionamiento de los verbos separables, conjugación de verbos regulares e
irregulares de uso cotidiano, los pronombres interrogativos y las preposiciones más frecuentes (im,
am, um, auf, nach, zu e in) realizando una batería de actividades debidamente graduada.
1.2 Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos), la República
Federal Alemana y al ámbito escolar y familiar
1.3 Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar
naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos
gramaticales tratados en clase.
1.4 Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar debidamente
el cuaderno cada vez que éste le sea requerido.
1.5 Expresarse con precisión en intercambios orales, mostrando respeto hacia la cultura alemana, la
asignatura y el profesor.
EDUCACIÓN FÍSICA
1.1 Hezkuntza fisikoaren orduetan topez entrenatzen, hasieran lortutako markak ebaluazio amaieran
hobetzea.
Mejorar el rendimiento obtenido en los tests iniciales, entrenando a fondo durante las sesiones de
educación física.
1.2 40 metro ziztu bizian korrika egitea.
Correr a máxima velocidad durante 40 m.
1.3 Ahalik eta lasterren eta indarrak neurtuz 1000 metro korrika egitea
Correr en el menor tiempo posible y dosificando el esfuerzo una distancia de 1000 m.
1.4 Lurrean eserita eta hankak luzatuta, besoak aurrera ahalik eta urrunen eramatea.
Estirar los brazos al frente lo más lejos que se pueda, sentado en el suelo y con las piernas totalmente
extendidas.
1.5 Hankak elkartuta ahalik eta urrunen aurrera salto egitea.
Saltar en un eje longitudinal con las piernas juntas la mayor distancia posible.
1.6 Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratzea, besteak beste, arropa, jarrera,
dutxa eta materiala.
Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene personal
cuando se practica actividad física y/o deportiva.
1.7 Erresistentzia eta Malgutasuna lantzeko Entrenamendu sistema desberdinak barneratu,
identifikatu eta euskaraz azaldu.
Interiorizar, identificar y explicar en euskera los sistemas de entrenamiento para el desarrollo de
la resistencia y la flexibilidad.
NATUR ZIENTZIAK (FIS-KIM/BIO-GEO)
1.1 Interiorizar las características de los estados de agregación de la materia y las leyes de los gases.
Resolución de problemas utilizando las leyes de los gases.
Materiak ager ditzakeen agregazio egoeren ezaugarriak eta gasen legeak barneratzea. Gasen
legek erabiltzeko problemak ebaztea.
1.2- Expresar con precisión información acerca de los modelos atómicos y de la teoría atómico-
molecular para valorar el trabajo de los científicos y representar la estructura de los átomos según
esos modelos atómicos utilizando el número atómico y másico.´
Materiaren egitura atomiko eredu eta teoria atomiko-molekularrari buruzko informazioa
ZEHAZTASUNEZ ADIERAZTEA zientzilarien lana balioesteko eta atomoen egitura eredu atomiko
horien arabera IRUDIKATZEA zenbaki atomikoa eta masikoa erabiliz.
1.3- Tomar apuntes y realizar las actividades en el cuaderno con limpieza.
Koadernoan apunteak eta jarduerak txukuntasunez egitea.
1.4 Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas
(texto y/o profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados.
Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (textuak edota irakasleak)
jarraituz, eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko.
HABILIDADES SOCIALES
1.1 Identificar las características, ventajas y definición de las Habilidades Sociales.
1.2 Identificar los factores y actitudes básicas que intervienen en el proceso de comunicación verbal
humana a través del trabajo de materiales y dinámicas vivenciales para aplicar este conocimiento a
situaciones de la vida cotidiana.
1.3 Identificar las funciones y componentes del lenguaje no verbal en las relaciones personales a
través del trabajo de materiales y dinámicas vivenciales para aplicar este conocimiento a situaciones
de la vida cotidiana.
1.4 Comparar los estilos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo para relacionarse con los
demás de manera eficaz, es decir, con asertividad.
1.5 Realizar con autonomía el propio trabajo utilizando los recursos disponibles (tiempo, material y
cuaderno), mostrando interés y permitiendo a los compañeros la ejecución del mismo.
2. EBALUAZIOA
EUSKERA
2.1 Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez ERABILI zenbait testu eta ariketaren bidez.
Utilizar correctamente la declinación vasca y la nominalización por medio de algunos textos y
ejercicios.
2.2 Aurreko ebaluazioan landutakoaz gain, zenbait aditz multzo zuzentasunez ERABILI zenbait
ariketa desberdinen bidez.
Utilizar correctamente algunas locuciones verbales además de los trabajados en la evaluación
anterior por medio de diversos ejercicios.
2.3 Aurreko ebaluazioan landutakoaz gain, menderakuntzaren barruan baldintzazko, zergatizko eta
perpaus kontzesiboak zuzentasunez EKOIZTU, besteak beste, esaldien itzulpenaren bidez.
Producir correctamente oraciones subordinadas causales, condicionales y concesivas además
de las trabajadas en la evaluación anterior por medio de diversas traducciones.
2.4 Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak
ERLAZIONATU.
Relacionar las expresiones y el vocabulario que ha aparecido en los ejercicios y textos leidos
durante la evaluación.
2.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza
idatzia ERABILI.
Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes
intenciones comunicativas.
2.6 Gazte literatura arloko liburu baten irakurketa autonomoa eginez, eleberri baten ezaugarririk
nagusienak zehaztasunez ADIERAZI, irakurketarako interesa eta jakinmina izan dezaten eta kultur
aberastasun eta gozamen pertsonal iturri bezala ikus dezaten.
EXPRESAR con precisión las características de una novela del género de la literatura juvenil, habiendo
hecho una lectura autónoma del mismo, para desarrollar interés y curiosidad por la lectura y para que sea
fuente de enriquecimiento personal y cultural.
2.7 Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoak egunero BURUTU (beti
ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a...), eta eskoletan parte hartzea,
komunikaziorako erabiliko den hizkuntza euskara izanik.
Realizar diariamente las tareas encomendadas por la profesora tanto en clase como en casa
(guardando orden y limpieza en los apuntes, ejercicios... etc), así como participar activamente en
las clases utilizando como lengua de comunicación el euskera.
GIZARTE ZIENTZIAK
2.1. Ekonomia-jardueraren osagaiak eta eragileak identifikatu eta gaurko egoera globalizatua
aztertu informazio iturri gisa egunkariak, internet eta abar erabiliz.
Identificar los componentes y factores de la actividad económica y analizar la situación
actual de globalización utilizando como fuentes de información periódicos, internet, etc.
2.2. Lehen sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko mota eta ezaugarri desberdinak
identifikatu eta sintetizatu, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar erabiliz.
Sintetizar e identificar, utilizando como fuente de información, gráficos, mapas, estadísticas,
etc., los diferentes tipos de actividades económicas y características del sector primario.
2.3. Bigarren sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko desberdinak bereizi eta enpresa mota
desberdinen ezaugarriak identifikatu, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar
erabiliz.
Diferenciar las actividades económicas ligadas al sector secundario e identificar los diferentes
tipos de empresas, utilizando como fuente de información para ello, gráficos, mapas, estadísticas,
etc.
2.3. Ebaluazioan zehar jorratu dugun Geografia arloko hiztegi espezifikoaren oinarrizko
kontzeptuak identifikatu eta barneratu.
Identificar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico de Geografia
trabajados a lo largo de la evaluación.
EDUCACIÓN PLÁSTICA
2.1 Dibujar las proyecciones diédricas de piezas y su perspectiva isométrica a partir de una
perspectiva dada.
2.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
MATEMÁTICAS
2.4. Interiorizar los procedimientos de resolución de ecuaciones de primer y segundo grado y
utilizarlos en la resolución de problemas.
2.5. Interiorizar los procedimientos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales y utilizarlos en
la resolución de problemas.
2.6. Utilizar, de manera autónoma y razonada, estrategias para resolver problemas de
proporcionalidad numérica.
FORMACIÓN RELIGIOSA
2.1. Deducir y valorar el sentido de la Vida y Predicación, Muerte y Resurrección de Jesús,
identificando y analizando la experiencia de los Apóstoles ante el acontecimiento de la Muerte y
la Resurrección de Jesús y del compromiso de Raúl Follerau, interiorizando el propio
comportamiento y mostrándose crítico con lo que se cree y lo que se vive y actuar de acuerdo con los
valores cristianos, mediante actitudes concretas que ellos/as viven...etc.
2.2. Identificar los rasgos y manifestaciones del Dios de Jesús, analizando la experiencia personal
de Jesús Histórico y de la fe de la Iglesia, interiorizando la propia imagen de Dios y mostrándose
crítico con sus opciones de compromiso, a través del ejemplo de “Manos Unidas” y actuar de
acuerdo con los valores de ese Dios que nos compromete a hacer un mundo más justo.
2.3. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución del
mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y colaboración,
para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo
MUSIKA
2.2. Musikaren Historian (Historiaurrea, Aintzinaroa, Erdi Aroa, Errenazimendua, Barrokoa) egon
diren gertakari musikalen ezaugarri garrantzitsuenak bereiztea, eskolan emandako azalpenen bidez,
testuinguru sozial eta historikoan kokatuz eta Musikaren Historian dauden musikari
garrantzitsuenak harremanetan jartzen saiatuz.
Identificar las características musicales más representativas de la Historia de la Música
(Prehistoria, Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, Barroco), a través de las explicaciones de
clase, tratando de situarlas en su contexto histórico social.
2.1. Taldearen aberastasun musikalean esku hartzea, eskolan proposatutako entzunaldi eta jardueren
bidez.
Contribuir activamente al enriquecimiento musical del grupo clase, a través de las audiciones y
actividades realizadas en clase.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
2.1.- Interpretar correctamente mensajes orales y escritos en diferentes situaciones de comunicación
analizándolos con sentido formal y crítico.
2.2.- Utilizar la lengua escrita para producir mensajes cohesionados, correctos y coherentes con
diferentes intenciones comunicativas.
2.3.- Identificar y analizar el léxico de la lengua, el sintagma nominal, el sintagma verbal, la oración
simple y compuesta.
2.4.- Utilizar correcta y adecuadamente las reglas ortográficas en los diferentes trabajos,
redacciones y pruebas que se realicen durante la evaluación.
2.5.- Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto
de los compañeros, a través de su silencio, atención interés y colaboración, para lograr el mejor
funcionamiento y aprovechamiento del grupo.
INGLÉS
1.- Interiorizar el uso del present perfect, el future simple, los verbos modales de deducción ‘must’,
‘could’ y ‘can’t’, los pronombres personales y los verbos ‘may’ y ‘might’ para expresar
predicciones y opiniones, así como el léxico relativo a ciudades, transportes, oficios, animales,
películas e instrucciones.
2.- Identificar y comprender la información general y los datos relevantes de textos escritos como
un diario turístico, un folleto publicitario, un artículo y una novela, aprendiendo a predecir el
contenido con una lectura rápida y redactar de forma guiada textos escritos estructurados como la
descripción de un viaje y una crítica cinematográfica, reflexionando sobre la importancia de generar
ideas antes de empezar a escribir.
3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en interacciones
orales y conversaciones variadas para hablar sobre ciudades, viajes y transportes y hacer
especulaciones y predicciones, así como comprender textos orales y audiovisuales identificando
informaciones concretas y utilizando para ello pautas de análisis dadas.
FRANCÉS
2.1 Interiorizar el uso y formación del “PASSÉ COMPOSÉ” (tanto en oraciones afirmativas como
negativas), a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos ejercicios.
2.2 Interiorizar el empleo de los pronombres “qui”, “que” e “y” utilizados en el texto, así como
diferentes estructuras para expresar la negación, a partir de la explicación del profesor y la
realización de diferentes ejercicios.
2.3 Interiorizar el vocabulario relacionado con los viajes y los medios de transporte, aparecido en el
texto y trabajado en clase.
2.4 Interiorizar el uso y formación del “IMPARFAIT” y sus diferencias con el “PASSÉ
COMPOSÉ”, a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos ejercicios.
2.5 Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. audio o expresión oral entre los
alumnos y con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua francesa
para comunicarse en clase.
2.6 Participación a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y
mostrar una actitud favorable hacia la asignatura.
TECNOLOGÍA
2.1 Practicas de electricidad.
2.2 Deducir los distintos pasos de planificación y ejecución de:
• Timbre eléctrico.
• Motor eléctrico
Indicando desde los materiales y procedimientos hasta su finalidad, organizando las fases de su
realización.
Se pueden incorporar otras aplicaciones para ampliar la propuesta.
Esquema electrónico del montaje.
2.3 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
ALEMAN
2.1.- Interiorizar el funcionamiento de las preposiciones del Dativ y Akkusativ y temporales (in, an,
gegen), conjugación de verbos regulares e irregulares de uso cotidiano en presente de Indicativo,
realizando una batería de actividades debidamente graduada.
2.2.- Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos), países de habla
alemana y al ámbito escolar y familiar.
2.3.- Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar
naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos
gramaticales tratados en clase y responder a cuestiones sobre los textos.
2.4.- Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar debidamente
el cuaderno cada vez que éste le sea requerido.
2.5.- Expresarse con precisión en intercambios orales, mostrando respeto hacia la cultura alemana,
la asignatura y el profesor.
EDUCACIÓN FÍSICA
2.1.- Beharrezko teknika erabiliz errugbiko paseak egin.
Pasar un balón de rugby utilizando la técnica correspondiente.
2.2.- Klasetan landutako eta errugbiarekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu.
Interiorizar las normas generales relacionadas con el rugby trabajado durante las sesiones.
2.3.- Parkour-eko oinarrizko jauzi eta teknikak barneratu eta egitea.
Interiorizar y realizar las tecnicas y saltos basicos en el parkour.
2.4.- Akrosport-eko oinarrizko teknikak segurtasunez egiteko modua barneratu eta egin.
Interiorizar y realizar el modo seguro de utilizar las tecnicas básicas en el Akrosport.
2.5 Gimnasi mugimendu ezberdinak nahastuz, haien artean parkour eta akrospotean landutakoak
taldeko koreografia egin.
Ejecutar una coreografía en grupo combinando diferentes movimientos gimnásticos entre ellos los
trabajados en el parkour y el akrosport.
2.6.-Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratu, besteak beste, arropa,
jarrera, dutxa eta materiala.
Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene
cuando se practica actividad física.
NATUR ZIENTZIAK
2.1.- Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (testuak edota irakasleak) jarraituz,
eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko.
Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas (texto
y/o profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados.
2.2- Materiaren egitura atomiko eredu eta teoria atomiko-molekularrari buruzko informazioa
ZEHAZTASUNEZ ADIERAZTEA zientzilarien lana balioesteko eta atomoen egitura eredu
atomiko horien arabera IRUDIKATZEA zenbaki atomikoa eta masikoa erabiliz.
Expresar con precisión información acerca de los modelos atómicos y de la teoría atómico-
molecular para valorar el trabajo de los científicos y representar la estructura de los átomos según
esos modelos atómicos utilizando el número atómico y másico.´
2.3. Susbstantzia kimikoen propietateak azaltzea. Atomoen arteko loturen kimikoen ezaugarriak
azaltzea. Taula periodikoaren ezaugarriak.
Explicar las propiedades de las distintas substancias químicas. Identificar los enlaces químicos que
unen a los átomos y sus propiedades. Propiedades de la tabla periódica.
HABILIDADES SOCIALES
2.1 Definir las habilidades decir no o rechazar una petición; hacer y aceptar cumplidos; defender los
derechos personales e iniciar, mantener y terminar conversaciones para su posterior aplicación en situaciones
reales de la vida cotidiana.
2.2 Identificar las ventajas y los pasos conductuales de las siguientes habilidades: “decir no”, hacer
y aceptar cumplidos, defender los derechos personales e iniciar, mantener y terminar
conversaciones para que ayude a favorecer su posterior desempeño.
2.3 Realizar con autonomía el propio trabajo utilizando los recursos disponibles (tiempo, material y
cuaderno), mostrando interés y permitiendo a los compañeros la ejecución del mismo.
2.4 Utilizar correcta y adecuadamente en el actuar diario las diversas habilidades sociales estudiadas
hasta este momento.
3. EBALUAZIOA
EUSKERA
3.1. Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez ERABILI zenbait testu eta ariketaren bidez.
Utilizar correctamente la declinación vasca por medio de algunos textos y ejercicios.
3.2. Aurreko ebaluazioetan landutakoaz gain, Baldintza hipotetikoa orainaldian zuzentasunez
ERABILI zenbait ariketa desberdinen bidez.
Utilizar correctamente el condicional en presente además de lo trabajado en las evaluaciones
anteriores por medio de diversos ejercicios.
3.3. Aurreko ebaluazioetan landutakoaz gain, menderakuntzaren barruan konparaziozko,
denborazko, helburuzko eta moduzkoak zuzentasunez EKOIZTU, besteak beste, esaldien
itzulpenaren bidez.
Producir correctamente oraciones subordinadas comparativas, temporales, finales y modales
además de las trabajadas en las evaluaciones anteriores por medio de diversas traducciones.
3.4. Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak
ERLAZIONATU.
Relacionar las expresiones y el vocabulario que ha aparecido en los ejercicios y textos leídos
durante la evaluación.
3.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza
idatzia ERABILI.
Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes
intenciones comunicativas.
3.5. Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoqk egunero BURUTU (beti
ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a…), eta eskoletan parte artesa,
komunikaziorako hizkuntza euskara izanik.
Realizar diariamente las tareas encomendadas por la profesora tanto en clase como en casa
(guardando orden y limpieza en los apuntes, ejercicios... etc), así como participar activamente en
las clases utilizando como lengua de comunicación el euskera.
GIZARTE ZIENTZIAK
3.1. Hirugarren sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko desberdinak identifikatu,
nazioarteko merkatal harremanen egiturari arreta berezia jarriz, informazio iturri gisa grafiko, mapa,
estatistika eta abar erabiliz.
Identificar las diferentes actividades económicas relacionadas al sector terciario con atención
especial a la estructura de las relaciones comerciales internacionales, utilizando como fuente de
información gráficos, mapas, estadísticas, etc.
3.2. Herrialdeen arteko desberdintasunak bere populazio, baliabide natural eta egitura
ekonomiaren arabera analizatu, nazioarteko ekonomiaren funtzionamendua ulertzeko oinarrizko
kontzeptuak interpretatu ondoren.
Analizar las diferencias entre los estados, a partir de sus recursos naturales y estructura
económica, tras haber interprestado los conceptos básicos necesrios para comprender el
funcionamiento de la economía internacional.
3.3. Ebaluazioan zehar jorratu dugu Geografia arloko hiztegi espezifikoaren oinarrizko
kontzeptuak identifikatu eta barneratu.
Identificar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico de Geografía trabajados
a lo largo de la evaluación.
EDUCACIÓN PLÁSTICA
3.1 Dibujar las proyecciones diédricas de piezas y su perspectiva isométrica a partir de una
perspectiva dada.
3.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
MATEMÁTICAS
O6. Resolver problemas relacionados con la proporcionalidad directa, inversa, repartos
proporcionales, porcentaje e interés simple.
O7. Interiorizar los procedimientos de cálculo de longitudes y áreas de figuras planas y utilizarlos
en la resolución de problemas.
O8. Interiorizar los procedimientos de cálculo de áreas y volúmenes de algunos cuerpos
geométricos y utilizarlos en la resolución de problemas.
O9. Deducir conclusiones de diferentes fenómenos utilizando datos estadísticos, medidas de
centralización y gráficos.
FORMACIÓN RELIGIOSA
7. Identificar el sentido y las características de la fe cristiana, analizando la experiencia
personal del Jesús histórico y de Pablo de Tarso, valorando y siendo crítico con las propias
actitudes y comprometiéndose en la búsqueda o fortalecimiento de su fe.
8. Inducir las diversas partes, autores, géneros literarios y sentido que tiene la Biblia, a través
del análisis de textos bíblicos, su interpretación… valorando el papel que San Jerónimo en
el estudio de la misma, comprometiéndose y siendo crítico con la actitud de cada uno frente
a la Palabra de Dios.
9. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución del
mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y
colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo.
MUSIKA/ MÚSICA
3.1 Musikaren Historian (Klasizismoa, Erromantizismoa, XX. mendea) egon diren gertakari
musikalen ezaugarri garrantzitsuenak bereiztea, eskolan emandako azalpenen bidez, testuinguru
sozial eta historikoan kokatuz eta Musikaren Historian dauden musikari garrantzitsuenak
harremanetan jartzen saiatuz.
Identificar las características musicales más representativas de la Historia de la Música
(Clasicismo, Romanticismo, siglo XX), a través de las explicaciones de clase, tratando de situarlas
en su contexto histórico social.
3.2. Taldearen aberastasun musikalean esku hartzea, eskolan proposatutako entzunaldi eta jardueren
bidez.
Contribuir activamente al enriquecimiento musical del grupo clase, a través de las audiciones y
actividades realizadas en clase.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
3.1. Comprender y analizar con sentido formal y crítico los diferentes textos trabajados en clase, así
como el libro de lectura.
3.2. Utilizar la lengua escrita para producir mensajes narrativos, descriptivos y dialogados de forma
cohesionada, correcta y coherente.
3.3. Identificar y analizar la morfología de las categorías gramaticales; así como la sintaxis de la
oración simple.
3.4 Utilizar correcta y adecuadamente las reglas ortográficas en los diferentes trabajos, redacciones
y pruebas que se realicen durante la evaluación.
3.5 Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de
los compañeros, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor
funcionamiento y aprovechamiento del grupo.
3.6. Identificar y analizar las características de la antología de textos literarios.
INGLÉS
1.- Interiorizar el uso del futuro condicional, las oraciones especificativas de relativo, el orden de
los adjetivos, el estilo indirecto para órdenes, solicitudes y consejos, las condicionales hipotéticas y
los cuantificadores, así como el léxico relativo a adjetivos de personalidad, los sentidos, la música y
la ciencia.
2.- Identificar y comprender la información general y los datos relevantes de textos escritos como
cartas sobre problemas de adolescentes, textos informativos, una biografía, un cuento y un artículo,
aprendiendo a identificar palabras desconocidas utilizando el contexto, y producir textos escritos
estructurados como la biografía de un músico famoso y un relato.
3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose
receptivo y respetuoso en cada clase.
4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en conversaciones
breves y sencillas para hablar sobre las relaciones personales y la adolescencia y dar opiniones
personales, así como comprender textos orales y audiovisuales identificando informaciones
concretas y utilizando para ello pautas de análisis dadas.
FRANCÉS
3.1. Interiorizar el uso y formación del “IMPARFAIT” y sus diferencias con el “PASSÉ
COMPOSÉ” y el “PRÉSENT”, a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos
ejercicios.
3.2 Interiorizar el empleo de los pronombres "LE, LA, LES et EN" a partir de la explicación del
profesor y la realización de diferentes ejercicios.
3.3. Interiorizar el vocabulario relacionado con las relaciones familiares, las tradiciones francesas
y las distintas nacionalidades, aparecido en el texto y trabajado en clase.
3.4. Interiorizar los adverbios y expresiones de tiempo, a partir de la explicación del profesor y la
realización de ejercicios.
3.5. Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. audio o expresión oral entre
los alumnos y con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua
francesa para comunicarse en clase.
3.6. Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y
mostrar una actitud favorable hacia la asignatura.
TECNOLOGÍA
3.1 Deducir los distintos pasos de planificación y ejecución de un proyecto, indicando desde los
materiales y procedimientos hasta su finalidad, organizando las fases de su realización.
La maqueta a realizar representará un puente levadizo que será accionado por un sistema de
interruptores que accionara el motor para elevar y bajar el puente. Un LED y una barrera indican la
apertura o no del paso
Se pueden incorporar otras aplicaciones para ampliar la propuesta.
3.2 Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y
mostrar una actitud favorable hacia la asignatura
ALEMAN
3.1.- Interiorizar el funcionamiento de la formación del Präteritum en verbos regulares e irregulares
y el uso de las preposiciones de rección acusativa y dativa.
3.2.- Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos) de Suiza y
elementos cotidianos.
3.3.- Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar
naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos
gramaticales tratados en clase y responder a cuestiones sobre los textos.
3.4.- Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar la totalidad
de las actividades en el cuaderno cada vez que éste le sea requerido.
EDUCACIÓN FÍSICA
3.1.- Erreminta (erraketa) bat erabiliz mobil bat jo, ariketa errepikatu lehenengo mailako zenbakia
berdinduz.
Golpear con un implemento (raqueta) un móvil repitiendo el ejercicio un número de veces igual al
nivel 1.
3.2.- Erreminta (erraketa) bat erabiliz mobil bat jo, badmintoneko sakea teknika egokiarekin.
Golpear con un implemento (raqueta) un móvil usando la tecnica adecuada en el badminton .
3.3.- Klasetan landutako eta badmintonarekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu.
Interiorizar las normas generales relacionadas con el badminton trabajado durante las sesiones.
3.4.- Klasetan landutako naturaz lagundutako oinarrizko orientazioa eta iparrorratza eta maparen
erabilera barneratu.
Interiorizar la orientación básica apoyada en métodos naturales y la utilización básica tanto de la
brújula como del mapa trabajado durante las sesiones.
3.5.- Klasetan landutako eta orientazio lasterketekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu.
Interiorizar las normas generales relacionadas con las carreras de orientación trabajado durante
las sesiones.
3.6.- Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratu, besteak beste, arropa,
jarrera, dutxa eta materiala.
Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene
cuando se practica actividad física.
NATUR ZIENTZIAK
3.1.- Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (testuak edota irakasleak) jarraituz,
eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko.
Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas (texto y/o
profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados.
3.2. Plaken tektonikaren, eta plaken ertzetan jatorria duten prozesu zein fenomeno geologikoak barneratu
irakaslearen azalpenen, mapa zein irudien eta taldeko lanaren bidez.
Interiorizar los fundamentos de la tectónica de placas, los procesos y fenómenos geológicos que se originan
en los bordes de placas por medio de las explicaciones del profesor, de la examinación de mapas y gráficos
y el trabajo de grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
Lester Aliaga Castillo
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
aguadulce65
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012
Javier Muñoz
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
25karen
 
Plan de area idioma extrangero ingles institución educativa san antonio jamu...
Plan de area idioma extrangero ingles institución  educativa san antonio jamu...Plan de area idioma extrangero ingles institución  educativa san antonio jamu...
Plan de area idioma extrangero ingles institución educativa san antonio jamu...
Doris Carbnero
 
Audiovisual sgav
 Audiovisual sgav Audiovisual sgav
Audiovisual sgav
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
olmedareina
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
bettyValle
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
gomezarley
 
Lesson plan diana pre-reading[1]
Lesson plan  diana pre-reading[1]Lesson plan  diana pre-reading[1]
Lesson plan diana pre-reading[1]
Roman Martinez Castillo
 
Comuinicación inicial
Comuinicación inicialComuinicación inicial
Comuinicación inicial
LANDYDOROTY
 
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Marta Larrea
 
Prog 2 b-lengua-2015
Prog 2 b-lengua-2015Prog 2 b-lengua-2015
Prog 2 b-lengua-2015
agraria2015
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaEstandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Pilar1321
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670
krenvilanfo
 

La actualidad más candente (19)

OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
OFCMO EDA BÁSICA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (Modificados 2...
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
 
Plan de area idioma extrangero ingles institución educativa san antonio jamu...
Plan de area idioma extrangero ingles institución  educativa san antonio jamu...Plan de area idioma extrangero ingles institución  educativa san antonio jamu...
Plan de area idioma extrangero ingles institución educativa san antonio jamu...
 
Audiovisual sgav
 Audiovisual sgav Audiovisual sgav
Audiovisual sgav
 
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIAPROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
PROGRAMACIÓN INGLÉS 4º PRIMARIA
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Lesson plan diana pre-reading[1]
Lesson plan  diana pre-reading[1]Lesson plan  diana pre-reading[1]
Lesson plan diana pre-reading[1]
 
Comuinicación inicial
Comuinicación inicialComuinicación inicial
Comuinicación inicial
 
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
 
Prog 2 b-lengua-2015
Prog 2 b-lengua-2015Prog 2 b-lengua-2015
Prog 2 b-lengua-2015
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaEstandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670Guia de catedra Ingles II class2670
Guia de catedra Ingles II class2670
 

Destacado

3. gaia 3 dbh apunteak
3. gaia 3 dbh apunteak3. gaia 3 dbh apunteak
3. gaia 3 dbh apunteak
belenlopez68
 
Formulazioa
FormulazioaFormulazioa
Formulazioa
belenlopez68
 
Aditz trinkoak
Aditz trinkoakAditz trinkoak
Aditz trinkoak
Emsier
 
Euskera proiektua
Euskera proiektuaEuskera proiektua
Euskera proiektuarioygerardo
 
Mugagabearen erabilera
Mugagabearen erabileraMugagabearen erabilera
Mugagabearen erabileraO EE
 
Aditzak
AditzakAditzak
AditzakM M
 
Morfosintaxiaren inguruan
Morfosintaxiaren inguruanMorfosintaxiaren inguruan
Morfosintaxiaren inguruan
E-idazkaritza
 
2 gaia 3 dbh apunteak
2 gaia 3 dbh apunteak2 gaia 3 dbh apunteak
2 gaia 3 dbh apunteak
belenlopez68
 
Zientziak
ZientziakZientziak
Zientziak
ibiainsa
 
Gelako lana eta classroom
Gelako lana eta classroomGelako lana eta classroom
Gelako lana eta classroom
Maribelirakaslea
 
Natur dbh1 06
Natur dbh1 06Natur dbh1 06
Natur dbh1 06joserra
 
Deklinabidea 2a
Deklinabidea 2aDeklinabidea 2a
Deklinabidea 2a
Nerea Varela Isla
 
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. BerriaGaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Atmosfera eta hidrosfera
Atmosfera eta hidrosferaAtmosfera eta hidrosfera
Atmosfera eta hidrosfera
5maila
 
Kontsumo Jasangarria 15-16
Kontsumo Jasangarria 15-16Kontsumo Jasangarria 15-16
Kontsumo Jasangarria 15-16
FLEMINGVILLABONA
 

Destacado (20)

3. gaia 3 dbh apunteak
3. gaia 3 dbh apunteak3. gaia 3 dbh apunteak
3. gaia 3 dbh apunteak
 
Formulazioa
FormulazioaFormulazioa
Formulazioa
 
Aditz trinkoak
Aditz trinkoakAditz trinkoak
Aditz trinkoak
 
Euskera proiektua
Euskera proiektuaEuskera proiektua
Euskera proiektua
 
Mugagabearen erabilera
Mugagabearen erabileraMugagabearen erabilera
Mugagabearen erabilera
 
Aditzak
AditzakAditzak
Aditzak
 
Integral Mugagabea
Integral MugagabeaIntegral Mugagabea
Integral Mugagabea
 
Morfosintaxiaren inguruan
Morfosintaxiaren inguruanMorfosintaxiaren inguruan
Morfosintaxiaren inguruan
 
2 gaia 3 dbh apunteak
2 gaia 3 dbh apunteak2 gaia 3 dbh apunteak
2 gaia 3 dbh apunteak
 
Zientziak
ZientziakZientziak
Zientziak
 
Gelako lana eta classroom
Gelako lana eta classroomGelako lana eta classroom
Gelako lana eta classroom
 
Natur dbh1 06
Natur dbh1 06Natur dbh1 06
Natur dbh1 06
 
Erakusleak
ErakusleakErakusleak
Erakusleak
 
Deklinabidea 2a
Deklinabidea 2aDeklinabidea 2a
Deklinabidea 2a
 
Deklinabidea
DeklinabideaDeklinabidea
Deklinabidea
 
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. BerriaGaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
Gaur egun ez noa eskolara, eta osasunez ondo nabil. Berria
 
Atmosfera eta hidrosfera
Atmosfera eta hidrosferaAtmosfera eta hidrosfera
Atmosfera eta hidrosfera
 
Kontsumo Jasangarria 15-16
Kontsumo Jasangarria 15-16Kontsumo Jasangarria 15-16
Kontsumo Jasangarria 15-16
 
Deklinabide
DeklinabideDeklinabide
Deklinabide
 
Dbh3 Ekuazio problemak
Dbh3    Ekuazio problemakDbh3    Ekuazio problemak
Dbh3 Ekuazio problemak
 

Similar a Dbh3

Dbh1
Dbh1Dbh1
Dbh4
Dbh4Dbh4
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Felipe G.
 
Ii segundo periodo. -
Ii  segundo periodo. -Ii  segundo periodo. -
Ii segundo periodo. -
misionero2015
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012
Javier Muñoz
 
PCIE - Inglés
PCIE - InglésPCIE - Inglés
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
Tonito tello
 
Dbh2
Dbh2Dbh2
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
Gabriel Jiménez Sánchez
 
2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx
AVELINAVAZQUEZVENEGA
 
3ºlenguapg
3ºlenguapg3ºlenguapg
3ºlenguapg
cuartoduquederivas
 
Al programación
Al programaciónAl programación
Al programación
CEIP TIERRA DE PINARES
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
AliciaLA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Elena Flores
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Elena Flores
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Elena Flores
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Eduardo Coronel Guevara
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012
Javier Muñoz
 
Guia ud
Guia udGuia ud
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 

Similar a Dbh3 (20)

Dbh1
Dbh1Dbh1
Dbh1
 
Dbh4
Dbh4Dbh4
Dbh4
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
 
Ii segundo periodo. -
Ii  segundo periodo. -Ii  segundo periodo. -
Ii segundo periodo. -
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012
 
PCIE - Inglés
PCIE - InglésPCIE - Inglés
PCIE - Inglés
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
Dbh2
Dbh2Dbh2
Dbh2
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
 
2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx
 
3ºlenguapg
3ºlenguapg3ºlenguapg
3ºlenguapg
 
Al programación
Al programaciónAl programación
Al programación
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
 
Plan ingles 5º abr 2012
Plan   ingles 5º abr 2012Plan   ingles 5º abr 2012
Plan ingles 5º abr 2012
 
Guia ud
Guia udGuia ud
Guia ud
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Dbh3

  • 1. 1. EBALUAZIOA EUSKERA 1.1 Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez BARNERATU zenbait testu eta ariketaren bidez. Interiorizar con corrección la declinación, especialmente el indefinido, a través de textos y ejercicios 1.2 Indikatiboko aditz laguntzailea Orainaldian eta Lehenaldian zuzentasunez BARNERATU zenbait ariketa desberdinen bidez. Interiorizar con corrección el verbo en presente y pasado de indicativo a través de diferentes ejercicios. 1.3 Perpaus elkartuak –menderakuntzaren barruan konpletibo, zehargalderazko eta erlatibozkoak- zuzentasunez BARNERATU, besteak beste, esaldien itzulpenaren bidez. Interiorizar proposiciones compuestas-completivas, interrogativas indirectas y de relativo- principalmente a través de la traducción de oraciones. 1.4 Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak ERLAZIONATU. Relacionar el léxico y frases hechas que aparezcan a lo largo de la evaluación tanto en los textos que se lean como en los ejercicios. 1.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza idatzia ERABILI. Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes intenciones comunicativas. 1.6 Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoak egunero BURUTU (beti ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a...), eta eskoletan parte hartzea, komunikaziorako erabiliko den hizkuntza euskara izanik. Realizar todos los días tanto la tarea encargada para casa como la de clase (manteniendo siempre una buena presentación en los apuntes, ejercicios etc.) y participar en las clases empleando como lengua para la comunicación el euskera. GIZARTE ZIENTZIAK 1.1. Gaurko munduko biztanleriaren ezaugarriak identifikatu arreta berezia ipiniz herrien arteko kontrasteetan eta migrazio mugimenduetan, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar erabiliz. Identificar las características de la población mundial actual poniendo especial atención a los contrastes existentes entre los diferentes países y en los movimientos de migración, utilizando como fuente de información, gráficos, mapas, estadísticas, etc.
  • 2. 1.2. Gaurko munduko hirien elementu ezberdinak kokatu eta hiritze-prozesua aztertu, mapak eta hirien planoak erabiliz. Localizar los diferentes elementos que forman las ciudades actuales y analizar el proceso de urbanismo utilizando mapas y planos de ciudades. 1.3. Ebaluazio honetan, ikastunitatean zehar jorratu dugu Geografia arloko hiztegi espezifikoaren oinarrizko kontzeptuak identifikatu eta barneratu. Sintetizar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico del área de Geografía que se ha trabajado esta evaluación a lo largo de la unidad didáctica. EDUCACIÓN PLÁSTICA 1.1 Crear en gran grupo un videoclip bajo un tema dado, realizando el guión literario y técnico, asignando puestos de trabajo a cada componente y grabando las imágenes. 1.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. MATEMÁTICAS 1.1 Utilizar adecuadamente fracciones y decimales, realizando operaciones y resolviendo problemas que permitan valorar la aportación de las matemáticas en la resolución de situaciones problemáticas. 1.2 Utilizar correctamente las operaciones con potencias de números racionales y expresados en notación científica. 1.3 Interiorizar aspectos básicos del lenguaje algebraico mediante el uso de expresiones algebraicas sencillas. FORMACIÓN RELIGIOSA 1.1. Inducir las preguntas fundamentales que marcan el sentido de su vida y la actitud frente a la Religión que toma cada alumno/a, analizando las grandes preguntas de los seres humanos y diversas actitudes que se toman frente a la Religión, clarificando y siendo crítico con su propia opción y siendo respetuoso con la pluralidad de nuestra sociedad, a través de textos, diálogo, debate, casos propios... etc. 1.2. Diferenciar y valorar la originalidad del cristianismo, identificando los rasgos fundamentales del hecho religioso y comparando las respuestas de sentido de cada una de las grandes religiones monoteístas, aceptando la diversidad de personas y actitudes y actuando de acuerdo con los valores de tolerancia, respeto y compromiso. 1.3. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo
  • 3. MUSIKA/ MÚSICA 1.1. Drogei buruzko abesti baten letra sortu. Crear la letra de una canción que hable sobre las drogas. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.1. Interpretar correctamente mensajes orales y escritos en diferentes situaciones de comunicación analizándolos con sentido formal y crítico. 1.2. Utilizar la lengua escrita y oral para producir mensajes cohesionados, correctos y coherentes con diferentes intenciones comunicativas. 1.3. Identificar y analizar las categorías gramaticales desde los diferentes planos de la lengua. 1.4. Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo. INGLÉS 1.- Interiorizar el uso del present simple, present continuous, going to, past simple y past continuous, la voz pasiva y las preguntas cortas, así como el léxico relativo a actividades escolares y extraescolares, salud, enfermedades, comida y nutrición. 2.- Identificar y comprender la información general y específica de textos escritos, como anuncios y artículos periodísticos y redactar de forma guiada textos escritos estructurados como una descripción, un e-mail y un informe sobre una encuesta, utilizando estrategias básicas en el proceso de composición. 3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. 4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en conversaciones breves y sencillas dentro del aula, y en simulaciones relacionadas con experiencias e intereses personales y realizando explicaciones orales breves previamente planificadas, así como comprender textos orales y audiovisuales identificando informaciones concretas y utilizando para ello pautas de análisis dadas.
  • 4. FRANCÉS 1.1 Repasar el uso y formación del presente de indicativo de los verbos (regulares e irregulares), interiorizar el uso y la formación del FUTUR SIMPLE a partir de la explicación del profesor y la realización de ejercicios. 1.2 Ser capaces de describir a una persona indicando sus gustos, sus capacidades, cualidades y defectos así como indicar las sensaciones y emociones utilizando el vocabulario apropiado y trabajado en clase. 1.3 Interiorizar los pronombres personales C.O.D. y C.O.I. utilizados en el texto a partir de la explicación del profesor y realización de ejercicios. 1.4 Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. o expresión oral entre los alumnos, con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua francesa para comunicarse en clase. 1.5 Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y mostrar una actitud favorable hacia la asignatura. TECNOLOGÍA 1.1 Interiorizar conceptos de electricidad determinando experimentalmente los principios básicos que intervienen, aplicando fórmulas y algoritmos para determinar magnitudes derivadas, manifestando interés por la resolución de problemas utilizando el método adecuado. 1.2 Construir un blog con unas condiciones dadas. 1.3 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. ALEMAN 1.1 Interiorizar el funcionamiento de los verbos separables, conjugación de verbos regulares e irregulares de uso cotidiano, los pronombres interrogativos y las preposiciones más frecuentes (im, am, um, auf, nach, zu e in) realizando una batería de actividades debidamente graduada. 1.2 Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos), la República Federal Alemana y al ámbito escolar y familiar 1.3 Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos gramaticales tratados en clase.
  • 5. 1.4 Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar debidamente el cuaderno cada vez que éste le sea requerido. 1.5 Expresarse con precisión en intercambios orales, mostrando respeto hacia la cultura alemana, la asignatura y el profesor. EDUCACIÓN FÍSICA 1.1 Hezkuntza fisikoaren orduetan topez entrenatzen, hasieran lortutako markak ebaluazio amaieran hobetzea. Mejorar el rendimiento obtenido en los tests iniciales, entrenando a fondo durante las sesiones de educación física. 1.2 40 metro ziztu bizian korrika egitea. Correr a máxima velocidad durante 40 m. 1.3 Ahalik eta lasterren eta indarrak neurtuz 1000 metro korrika egitea Correr en el menor tiempo posible y dosificando el esfuerzo una distancia de 1000 m. 1.4 Lurrean eserita eta hankak luzatuta, besoak aurrera ahalik eta urrunen eramatea. Estirar los brazos al frente lo más lejos que se pueda, sentado en el suelo y con las piernas totalmente extendidas. 1.5 Hankak elkartuta ahalik eta urrunen aurrera salto egitea. Saltar en un eje longitudinal con las piernas juntas la mayor distancia posible. 1.6 Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratzea, besteak beste, arropa, jarrera, dutxa eta materiala. Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene personal cuando se practica actividad física y/o deportiva. 1.7 Erresistentzia eta Malgutasuna lantzeko Entrenamendu sistema desberdinak barneratu, identifikatu eta euskaraz azaldu. Interiorizar, identificar y explicar en euskera los sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia y la flexibilidad. NATUR ZIENTZIAK (FIS-KIM/BIO-GEO) 1.1 Interiorizar las características de los estados de agregación de la materia y las leyes de los gases. Resolución de problemas utilizando las leyes de los gases. Materiak ager ditzakeen agregazio egoeren ezaugarriak eta gasen legeak barneratzea. Gasen legek erabiltzeko problemak ebaztea. 1.2- Expresar con precisión información acerca de los modelos atómicos y de la teoría atómico- molecular para valorar el trabajo de los científicos y representar la estructura de los átomos según esos modelos atómicos utilizando el número atómico y másico.´ Materiaren egitura atomiko eredu eta teoria atomiko-molekularrari buruzko informazioa ZEHAZTASUNEZ ADIERAZTEA zientzilarien lana balioesteko eta atomoen egitura eredu atomiko horien arabera IRUDIKATZEA zenbaki atomikoa eta masikoa erabiliz. 1.3- Tomar apuntes y realizar las actividades en el cuaderno con limpieza.
  • 6. Koadernoan apunteak eta jarduerak txukuntasunez egitea. 1.4 Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas (texto y/o profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados. Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (textuak edota irakasleak) jarraituz, eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko. HABILIDADES SOCIALES 1.1 Identificar las características, ventajas y definición de las Habilidades Sociales. 1.2 Identificar los factores y actitudes básicas que intervienen en el proceso de comunicación verbal humana a través del trabajo de materiales y dinámicas vivenciales para aplicar este conocimiento a situaciones de la vida cotidiana. 1.3 Identificar las funciones y componentes del lenguaje no verbal en las relaciones personales a través del trabajo de materiales y dinámicas vivenciales para aplicar este conocimiento a situaciones de la vida cotidiana. 1.4 Comparar los estilos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo para relacionarse con los demás de manera eficaz, es decir, con asertividad. 1.5 Realizar con autonomía el propio trabajo utilizando los recursos disponibles (tiempo, material y cuaderno), mostrando interés y permitiendo a los compañeros la ejecución del mismo.
  • 7. 2. EBALUAZIOA EUSKERA 2.1 Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez ERABILI zenbait testu eta ariketaren bidez. Utilizar correctamente la declinación vasca y la nominalización por medio de algunos textos y ejercicios. 2.2 Aurreko ebaluazioan landutakoaz gain, zenbait aditz multzo zuzentasunez ERABILI zenbait ariketa desberdinen bidez. Utilizar correctamente algunas locuciones verbales además de los trabajados en la evaluación anterior por medio de diversos ejercicios. 2.3 Aurreko ebaluazioan landutakoaz gain, menderakuntzaren barruan baldintzazko, zergatizko eta perpaus kontzesiboak zuzentasunez EKOIZTU, besteak beste, esaldien itzulpenaren bidez. Producir correctamente oraciones subordinadas causales, condicionales y concesivas además de las trabajadas en la evaluación anterior por medio de diversas traducciones. 2.4 Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak ERLAZIONATU. Relacionar las expresiones y el vocabulario que ha aparecido en los ejercicios y textos leidos durante la evaluación. 2.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza idatzia ERABILI. Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes intenciones comunicativas. 2.6 Gazte literatura arloko liburu baten irakurketa autonomoa eginez, eleberri baten ezaugarririk nagusienak zehaztasunez ADIERAZI, irakurketarako interesa eta jakinmina izan dezaten eta kultur aberastasun eta gozamen pertsonal iturri bezala ikus dezaten. EXPRESAR con precisión las características de una novela del género de la literatura juvenil, habiendo hecho una lectura autónoma del mismo, para desarrollar interés y curiosidad por la lectura y para que sea fuente de enriquecimiento personal y cultural. 2.7 Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoak egunero BURUTU (beti ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a...), eta eskoletan parte hartzea, komunikaziorako erabiliko den hizkuntza euskara izanik. Realizar diariamente las tareas encomendadas por la profesora tanto en clase como en casa (guardando orden y limpieza en los apuntes, ejercicios... etc), así como participar activamente en las clases utilizando como lengua de comunicación el euskera.
  • 8. GIZARTE ZIENTZIAK 2.1. Ekonomia-jardueraren osagaiak eta eragileak identifikatu eta gaurko egoera globalizatua aztertu informazio iturri gisa egunkariak, internet eta abar erabiliz. Identificar los componentes y factores de la actividad económica y analizar la situación actual de globalización utilizando como fuentes de información periódicos, internet, etc. 2.2. Lehen sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko mota eta ezaugarri desberdinak identifikatu eta sintetizatu, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar erabiliz. Sintetizar e identificar, utilizando como fuente de información, gráficos, mapas, estadísticas, etc., los diferentes tipos de actividades económicas y características del sector primario. 2.3. Bigarren sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko desberdinak bereizi eta enpresa mota desberdinen ezaugarriak identifikatu, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar erabiliz. Diferenciar las actividades económicas ligadas al sector secundario e identificar los diferentes tipos de empresas, utilizando como fuente de información para ello, gráficos, mapas, estadísticas, etc. 2.3. Ebaluazioan zehar jorratu dugun Geografia arloko hiztegi espezifikoaren oinarrizko kontzeptuak identifikatu eta barneratu. Identificar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico de Geografia trabajados a lo largo de la evaluación. EDUCACIÓN PLÁSTICA 2.1 Dibujar las proyecciones diédricas de piezas y su perspectiva isométrica a partir de una perspectiva dada. 2.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. MATEMÁTICAS 2.4. Interiorizar los procedimientos de resolución de ecuaciones de primer y segundo grado y utilizarlos en la resolución de problemas. 2.5. Interiorizar los procedimientos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales y utilizarlos en la resolución de problemas. 2.6. Utilizar, de manera autónoma y razonada, estrategias para resolver problemas de proporcionalidad numérica.
  • 9. FORMACIÓN RELIGIOSA 2.1. Deducir y valorar el sentido de la Vida y Predicación, Muerte y Resurrección de Jesús, identificando y analizando la experiencia de los Apóstoles ante el acontecimiento de la Muerte y la Resurrección de Jesús y del compromiso de Raúl Follerau, interiorizando el propio comportamiento y mostrándose crítico con lo que se cree y lo que se vive y actuar de acuerdo con los valores cristianos, mediante actitudes concretas que ellos/as viven...etc. 2.2. Identificar los rasgos y manifestaciones del Dios de Jesús, analizando la experiencia personal de Jesús Histórico y de la fe de la Iglesia, interiorizando la propia imagen de Dios y mostrándose crítico con sus opciones de compromiso, a través del ejemplo de “Manos Unidas” y actuar de acuerdo con los valores de ese Dios que nos compromete a hacer un mundo más justo. 2.3. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo MUSIKA 2.2. Musikaren Historian (Historiaurrea, Aintzinaroa, Erdi Aroa, Errenazimendua, Barrokoa) egon diren gertakari musikalen ezaugarri garrantzitsuenak bereiztea, eskolan emandako azalpenen bidez, testuinguru sozial eta historikoan kokatuz eta Musikaren Historian dauden musikari garrantzitsuenak harremanetan jartzen saiatuz. Identificar las características musicales más representativas de la Historia de la Música (Prehistoria, Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, Barroco), a través de las explicaciones de clase, tratando de situarlas en su contexto histórico social. 2.1. Taldearen aberastasun musikalean esku hartzea, eskolan proposatutako entzunaldi eta jardueren bidez. Contribuir activamente al enriquecimiento musical del grupo clase, a través de las audiciones y actividades realizadas en clase. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2.1.- Interpretar correctamente mensajes orales y escritos en diferentes situaciones de comunicación analizándolos con sentido formal y crítico. 2.2.- Utilizar la lengua escrita para producir mensajes cohesionados, correctos y coherentes con diferentes intenciones comunicativas.
  • 10. 2.3.- Identificar y analizar el léxico de la lengua, el sintagma nominal, el sintagma verbal, la oración simple y compuesta. 2.4.- Utilizar correcta y adecuadamente las reglas ortográficas en los diferentes trabajos, redacciones y pruebas que se realicen durante la evaluación. 2.5.- Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros, a través de su silencio, atención interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo. INGLÉS 1.- Interiorizar el uso del present perfect, el future simple, los verbos modales de deducción ‘must’, ‘could’ y ‘can’t’, los pronombres personales y los verbos ‘may’ y ‘might’ para expresar predicciones y opiniones, así como el léxico relativo a ciudades, transportes, oficios, animales, películas e instrucciones. 2.- Identificar y comprender la información general y los datos relevantes de textos escritos como un diario turístico, un folleto publicitario, un artículo y una novela, aprendiendo a predecir el contenido con una lectura rápida y redactar de forma guiada textos escritos estructurados como la descripción de un viaje y una crítica cinematográfica, reflexionando sobre la importancia de generar ideas antes de empezar a escribir. 3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. 4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en interacciones orales y conversaciones variadas para hablar sobre ciudades, viajes y transportes y hacer especulaciones y predicciones, así como comprender textos orales y audiovisuales identificando informaciones concretas y utilizando para ello pautas de análisis dadas. FRANCÉS 2.1 Interiorizar el uso y formación del “PASSÉ COMPOSÉ” (tanto en oraciones afirmativas como negativas), a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos ejercicios. 2.2 Interiorizar el empleo de los pronombres “qui”, “que” e “y” utilizados en el texto, así como diferentes estructuras para expresar la negación, a partir de la explicación del profesor y la realización de diferentes ejercicios. 2.3 Interiorizar el vocabulario relacionado con los viajes y los medios de transporte, aparecido en el texto y trabajado en clase. 2.4 Interiorizar el uso y formación del “IMPARFAIT” y sus diferencias con el “PASSÉ COMPOSÉ”, a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos ejercicios.
  • 11. 2.5 Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. audio o expresión oral entre los alumnos y con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua francesa para comunicarse en clase. 2.6 Participación a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y mostrar una actitud favorable hacia la asignatura. TECNOLOGÍA 2.1 Practicas de electricidad. 2.2 Deducir los distintos pasos de planificación y ejecución de: • Timbre eléctrico. • Motor eléctrico Indicando desde los materiales y procedimientos hasta su finalidad, organizando las fases de su realización. Se pueden incorporar otras aplicaciones para ampliar la propuesta. Esquema electrónico del montaje. 2.3 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. ALEMAN 2.1.- Interiorizar el funcionamiento de las preposiciones del Dativ y Akkusativ y temporales (in, an, gegen), conjugación de verbos regulares e irregulares de uso cotidiano en presente de Indicativo, realizando una batería de actividades debidamente graduada. 2.2.- Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos), países de habla alemana y al ámbito escolar y familiar. 2.3.- Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos gramaticales tratados en clase y responder a cuestiones sobre los textos. 2.4.- Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar debidamente el cuaderno cada vez que éste le sea requerido. 2.5.- Expresarse con precisión en intercambios orales, mostrando respeto hacia la cultura alemana, la asignatura y el profesor. EDUCACIÓN FÍSICA
  • 12. 2.1.- Beharrezko teknika erabiliz errugbiko paseak egin. Pasar un balón de rugby utilizando la técnica correspondiente. 2.2.- Klasetan landutako eta errugbiarekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu. Interiorizar las normas generales relacionadas con el rugby trabajado durante las sesiones. 2.3.- Parkour-eko oinarrizko jauzi eta teknikak barneratu eta egitea. Interiorizar y realizar las tecnicas y saltos basicos en el parkour. 2.4.- Akrosport-eko oinarrizko teknikak segurtasunez egiteko modua barneratu eta egin. Interiorizar y realizar el modo seguro de utilizar las tecnicas básicas en el Akrosport. 2.5 Gimnasi mugimendu ezberdinak nahastuz, haien artean parkour eta akrospotean landutakoak taldeko koreografia egin. Ejecutar una coreografía en grupo combinando diferentes movimientos gimnásticos entre ellos los trabajados en el parkour y el akrosport. 2.6.-Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratu, besteak beste, arropa, jarrera, dutxa eta materiala. Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene cuando se practica actividad física. NATUR ZIENTZIAK 2.1.- Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (testuak edota irakasleak) jarraituz, eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko. Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas (texto y/o profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados. 2.2- Materiaren egitura atomiko eredu eta teoria atomiko-molekularrari buruzko informazioa ZEHAZTASUNEZ ADIERAZTEA zientzilarien lana balioesteko eta atomoen egitura eredu atomiko horien arabera IRUDIKATZEA zenbaki atomikoa eta masikoa erabiliz. Expresar con precisión información acerca de los modelos atómicos y de la teoría atómico- molecular para valorar el trabajo de los científicos y representar la estructura de los átomos según esos modelos atómicos utilizando el número atómico y másico.´ 2.3. Susbstantzia kimikoen propietateak azaltzea. Atomoen arteko loturen kimikoen ezaugarriak azaltzea. Taula periodikoaren ezaugarriak. Explicar las propiedades de las distintas substancias químicas. Identificar los enlaces químicos que unen a los átomos y sus propiedades. Propiedades de la tabla periódica. HABILIDADES SOCIALES 2.1 Definir las habilidades decir no o rechazar una petición; hacer y aceptar cumplidos; defender los derechos personales e iniciar, mantener y terminar conversaciones para su posterior aplicación en situaciones reales de la vida cotidiana.
  • 13. 2.2 Identificar las ventajas y los pasos conductuales de las siguientes habilidades: “decir no”, hacer y aceptar cumplidos, defender los derechos personales e iniciar, mantener y terminar conversaciones para que ayude a favorecer su posterior desempeño. 2.3 Realizar con autonomía el propio trabajo utilizando los recursos disponibles (tiempo, material y cuaderno), mostrando interés y permitiendo a los compañeros la ejecución del mismo. 2.4 Utilizar correcta y adecuadamente en el actuar diario las diversas habilidades sociales estudiadas hasta este momento.
  • 14. 3. EBALUAZIOA EUSKERA 3.1. Deklinabidea, bereziki mugagabea, zuzentasunez ERABILI zenbait testu eta ariketaren bidez. Utilizar correctamente la declinación vasca por medio de algunos textos y ejercicios. 3.2. Aurreko ebaluazioetan landutakoaz gain, Baldintza hipotetikoa orainaldian zuzentasunez ERABILI zenbait ariketa desberdinen bidez. Utilizar correctamente el condicional en presente además de lo trabajado en las evaluaciones anteriores por medio de diversos ejercicios. 3.3. Aurreko ebaluazioetan landutakoaz gain, menderakuntzaren barruan konparaziozko, denborazko, helburuzko eta moduzkoak zuzentasunez EKOIZTU, besteak beste, esaldien itzulpenaren bidez. Producir correctamente oraciones subordinadas comparativas, temporales, finales y modales además de las trabajadas en las evaluaciones anteriores por medio de diversas traducciones. 3.4. Ebaluazioan zehar irakurritako testuetan zein ariketetan agertu den hiztegia, eta esamoldeak ERLAZIONATU. Relacionar las expresiones y el vocabulario que ha aparecido en los ejercicios y textos leídos durante la evaluación. 3.5 Helburu komunikatibo desberdinak dituzten mezu zuzen eta koherenteak ekoizteko hizkuntza idatzia ERABILI. Emplear la lengua escrita para producir mensajes correctos y coherentes con diferentes intenciones comunicativas. 3.5. Irakasleak agindutako etxerako lanak zein eskolan egin beharrekoqk egunero BURUTU (beti ere txukuntasuna mantenduz apunteetan, ariketetan, e.a…), eta eskoletan parte artesa, komunikaziorako hizkuntza euskara izanik. Realizar diariamente las tareas encomendadas por la profesora tanto en clase como en casa (guardando orden y limpieza en los apuntes, ejercicios... etc), así como participar activamente en las clases utilizando como lengua de comunicación el euskera. GIZARTE ZIENTZIAK 3.1. Hirugarren sektoreari lotuta dauden jarduera ekonomiko desberdinak identifikatu, nazioarteko merkatal harremanen egiturari arreta berezia jarriz, informazio iturri gisa grafiko, mapa, estatistika eta abar erabiliz. Identificar las diferentes actividades económicas relacionadas al sector terciario con atención especial a la estructura de las relaciones comerciales internacionales, utilizando como fuente de información gráficos, mapas, estadísticas, etc.
  • 15. 3.2. Herrialdeen arteko desberdintasunak bere populazio, baliabide natural eta egitura ekonomiaren arabera analizatu, nazioarteko ekonomiaren funtzionamendua ulertzeko oinarrizko kontzeptuak interpretatu ondoren. Analizar las diferencias entre los estados, a partir de sus recursos naturales y estructura económica, tras haber interprestado los conceptos básicos necesrios para comprender el funcionamiento de la economía internacional. 3.3. Ebaluazioan zehar jorratu dugu Geografia arloko hiztegi espezifikoaren oinarrizko kontzeptuak identifikatu eta barneratu. Identificar e interiorizar los conceptos básicos del vocabulario específico de Geografía trabajados a lo largo de la evaluación. EDUCACIÓN PLÁSTICA 3.1 Dibujar las proyecciones diédricas de piezas y su perspectiva isométrica a partir de una perspectiva dada. 3.2 Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. MATEMÁTICAS O6. Resolver problemas relacionados con la proporcionalidad directa, inversa, repartos proporcionales, porcentaje e interés simple. O7. Interiorizar los procedimientos de cálculo de longitudes y áreas de figuras planas y utilizarlos en la resolución de problemas. O8. Interiorizar los procedimientos de cálculo de áreas y volúmenes de algunos cuerpos geométricos y utilizarlos en la resolución de problemas. O9. Deducir conclusiones de diferentes fenómenos utilizando datos estadísticos, medidas de centralización y gráficos. FORMACIÓN RELIGIOSA 7. Identificar el sentido y las características de la fe cristiana, analizando la experiencia personal del Jesús histórico y de Pablo de Tarso, valorando y siendo crítico con las propias actitudes y comprometiéndose en la búsqueda o fortalecimiento de su fe.
  • 16. 8. Inducir las diversas partes, autores, géneros literarios y sentido que tiene la Biblia, a través del análisis de textos bíblicos, su interpretación… valorando el papel que San Jerónimo en el estudio de la misma, comprometiéndose y siendo crítico con la actitud de cada uno frente a la Palabra de Dios. 9. Realizar con autonomía el trabajo personal en casa y en el aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros/as, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo. MUSIKA/ MÚSICA 3.1 Musikaren Historian (Klasizismoa, Erromantizismoa, XX. mendea) egon diren gertakari musikalen ezaugarri garrantzitsuenak bereiztea, eskolan emandako azalpenen bidez, testuinguru sozial eta historikoan kokatuz eta Musikaren Historian dauden musikari garrantzitsuenak harremanetan jartzen saiatuz. Identificar las características musicales más representativas de la Historia de la Música (Clasicismo, Romanticismo, siglo XX), a través de las explicaciones de clase, tratando de situarlas en su contexto histórico social. 3.2. Taldearen aberastasun musikalean esku hartzea, eskolan proposatutako entzunaldi eta jardueren bidez. Contribuir activamente al enriquecimiento musical del grupo clase, a través de las audiciones y actividades realizadas en clase. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3.1. Comprender y analizar con sentido formal y crítico los diferentes textos trabajados en clase, así como el libro de lectura. 3.2. Utilizar la lengua escrita para producir mensajes narrativos, descriptivos y dialogados de forma cohesionada, correcta y coherente. 3.3. Identificar y analizar la morfología de las categorías gramaticales; así como la sintaxis de la oración simple. 3.4 Utilizar correcta y adecuadamente las reglas ortográficas en los diferentes trabajos, redacciones y pruebas que se realicen durante la evaluación. 3.5 Realizar con autonomía el propio trabajo de aula, permitiendo la ejecución del mismo al resto de los compañeros, a través de su silencio, atención, interés y colaboración, para lograr el mejor funcionamiento y aprovechamiento del grupo. 3.6. Identificar y analizar las características de la antología de textos literarios.
  • 17. INGLÉS 1.- Interiorizar el uso del futuro condicional, las oraciones especificativas de relativo, el orden de los adjetivos, el estilo indirecto para órdenes, solicitudes y consejos, las condicionales hipotéticas y los cuantificadores, así como el léxico relativo a adjetivos de personalidad, los sentidos, la música y la ciencia. 2.- Identificar y comprender la información general y los datos relevantes de textos escritos como cartas sobre problemas de adolescentes, textos informativos, una biografía, un cuento y un artículo, aprendiendo a identificar palabras desconocidas utilizando el contexto, y producir textos escritos estructurados como la biografía de un músico famoso y un relato. 3.- Realizar el trabajo diario y mantener adecuadamente el material para la asignatura, mostrándose receptivo y respetuoso en cada clase. 4.- Desarrollar las competencias comunicativas participando de forma activa en conversaciones breves y sencillas para hablar sobre las relaciones personales y la adolescencia y dar opiniones personales, así como comprender textos orales y audiovisuales identificando informaciones concretas y utilizando para ello pautas de análisis dadas. FRANCÉS 3.1. Interiorizar el uso y formación del “IMPARFAIT” y sus diferencias con el “PASSÉ COMPOSÉ” y el “PRÉSENT”, a partir de la explicación del profesor y la realización de distintos ejercicios. 3.2 Interiorizar el empleo de los pronombres "LE, LA, LES et EN" a partir de la explicación del profesor y la realización de diferentes ejercicios. 3.3. Interiorizar el vocabulario relacionado con las relaciones familiares, las tradiciones francesas y las distintas nacionalidades, aparecido en el texto y trabajado en clase. 3.4. Interiorizar los adverbios y expresiones de tiempo, a partir de la explicación del profesor y la realización de ejercicios. 3.5. Interiorizar los diferentes sonidos mediante la lectura, el C.D. audio o expresión oral entre los alumnos y con el profesor, para desarrollar la motivación y el interés por utilizar la lengua francesa para comunicarse en clase. 3.6. Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y mostrar una actitud favorable hacia la asignatura. TECNOLOGÍA 3.1 Deducir los distintos pasos de planificación y ejecución de un proyecto, indicando desde los materiales y procedimientos hasta su finalidad, organizando las fases de su realización.
  • 18. La maqueta a realizar representará un puente levadizo que será accionado por un sistema de interruptores que accionara el motor para elevar y bajar el puente. Un LED y una barrera indican la apertura o no del paso Se pueden incorporar otras aplicaciones para ampliar la propuesta. 3.2 Participar a lo largo de la evaluación en las actividades favoreciendo la marcha de la clase y mostrar una actitud favorable hacia la asignatura ALEMAN 3.1.- Interiorizar el funcionamiento de la formación del Präteritum en verbos regulares e irregulares y el uso de las preposiciones de rección acusativa y dativa. 3.2.- Identificar el vocabulario relativo a espacios naturales (ríos, montañas, lagos) de Suiza y elementos cotidianos. 3.3.- Decodificar la información de los textos leídos en clase y producir escritos de similar naturaleza con estructura lógica, así como traducir oraciones en las que aparecen aspectos gramaticales tratados en clase y responder a cuestiones sobre los textos. 3.4.- Traer el material diariamente, realizar regularmente la tarea para casa y presentar la totalidad de las actividades en el cuaderno cada vez que éste le sea requerido. EDUCACIÓN FÍSICA 3.1.- Erreminta (erraketa) bat erabiliz mobil bat jo, ariketa errepikatu lehenengo mailako zenbakia berdinduz. Golpear con un implemento (raqueta) un móvil repitiendo el ejercicio un número de veces igual al nivel 1. 3.2.- Erreminta (erraketa) bat erabiliz mobil bat jo, badmintoneko sakea teknika egokiarekin. Golpear con un implemento (raqueta) un móvil usando la tecnica adecuada en el badminton . 3.3.- Klasetan landutako eta badmintonarekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu. Interiorizar las normas generales relacionadas con el badminton trabajado durante las sesiones. 3.4.- Klasetan landutako naturaz lagundutako oinarrizko orientazioa eta iparrorratza eta maparen erabilera barneratu. Interiorizar la orientación básica apoyada en métodos naturales y la utilización básica tanto de la brújula como del mapa trabajado durante las sesiones. 3.5.- Klasetan landutako eta orientazio lasterketekin erlazioa duten arau orokorrak barneratu. Interiorizar las normas generales relacionadas con las carreras de orientación trabajado durante las sesiones.
  • 19. 3.6.- Kirol edo gorputz iharduera batean bete behar diren arauak barneratu, besteak beste, arropa, jarrera, dutxa eta materiala. Interiorizar las normas generales relacionadas con la indumentaria, material, actitud e higiene cuando se practica actividad física. NATUR ZIENTZIAK 3.1.- Une bakoitzean lanerako baldintzak bete, emandako irizpideak (testuak edota irakasleak) jarraituz, eguneroko lana modu eta baldintza egokian egiteko. Adaptarse a las condiciones de trabajo de cada momento, siguiendo las indicaciones dadas (texto y/o profesor), para realizar el trabajo diario de la forma y con los medios adecuados. 3.2. Plaken tektonikaren, eta plaken ertzetan jatorria duten prozesu zein fenomeno geologikoak barneratu irakaslearen azalpenen, mapa zein irudien eta taldeko lanaren bidez. Interiorizar los fundamentos de la tectónica de placas, los procesos y fenómenos geológicos que se originan en los bordes de placas por medio de las explicaciones del profesor, de la examinación de mapas y gráficos y el trabajo de grupos.