SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:
La evaluación formativa – “ Evaluación y actualización
parte fundamental de la educación"
Autor:Maria Tenelema
El presente artículo trata con el objetivo en la practicas de evaluación que el
docente lo realiza en la clase esta investigación sobre la evaluación de
aprendizaje lo realizo en algunos años atrás la Universitaria Cardenal.
En la actualidad a la evaluación se lo conoce como el corazón de los procesos de
enseñanza y aprendizaje y es por eso importante cambiar nuestra opinión
respecto a ella, ya que la evaluación es un control para medir los procesos de
aprendizaje de los estudiantes como de los docentes.
1. Introducción
La universidad cumple una función de clasificación y selección antes del ingreso
de los estudiantes que deben superar las pruebas para el ingreso a la Educación
Superior. Desde esta perspectiva, implica centrar los procesos de enseñanza-
aprendizaje en el alumnado ya que la evaluación se enfoca basándose en el
aprendizaje y debe transformarse la idea tradicional sobre evaluación como
calificación del rendimiento, los mayores problemas que esta enfrenta la
Educación Superior. A la evaluación le falta credibilidad en aspectos como su
carácter formativo, y surge el miedo o incertidumbre a lo que representa, por lo tanto
corre riesgo de perder su transformación solo se limitan a los que nos encontramos
continuamente en las prácticas evaluativas.
2. De la evaluación como calificación a la evaluación como aprendizaje
La evaluación formativa debe ser una evaluación triangulada, multidimensional,
que permita obtener información del aprendizaje y de la evolución del alumnado
desde diferentes perspectivas.
Desde una perspectiva crítica evaluar es conocer, es contrastar, es dialogar, es
indagar, es argumentar, es deliberar, es razonar. Quien evalúa quiere conocer,
valorar, discriminar, discernir, contrastar el valor de una acción humana, de una
actividad, de un proceso, de un resultado; quiere conocer la calidad de los
procesos y de los resultados (Álvarez Méndez, 2001;Margalef, 2008).
Es muy importante seleccionar tipos e instrumentos de evaluación y elaborar
criterios de evaluación y de calificación que sean coherentes con el tipo de
aprendizajes que se desee promover por la que existen diferentes tipos de
evaluación (Autoevaluación, Evaluación por los compañeros, Evaluación basada en los
grupos, Negociación o contratos de aprendizaje).
3. Del dicho al hecho
La práctica real muestran una gran distancia, ya que a pesar de la diversidad de
procedimientos de evaluación que se describen en comunicaciones presentadas a
congresos y jornadas, en las guías docentes de las asignaturas y módulos de las
titulaciones de Grado
No basta con aplicar determinados principios o utilizar ciertos instrumentos sino que
se requiere ser fiel a su fundamentación y justificación de partida que va más allá de
aspectos técnicos. Ya que deben ser unas competencias que requieren la utilización
de diversos procedimientos, como que «no basta sólo con evaluar lo que el(la)
estudiante conoce, define y recuerda, sino que aparte de eso deben evaluarse sus
habilidades cognitivas, lo que comprende, relaciona, integra, contrasta y transfiere
(Canabal, 2011b: 37).
4. El papel del alumnado
Los roles del docente en el ciclo del aprendizaje han cambiado por ende el de los
alumnos; por tal razón este debe tener una participación activa en los procesos de
evaluación y no solamente en el examen que normalmente se imparte al acabar una
temática o unidad, esto es realmente interesante ya que ayudará a moldear la actitud
de los estudiantes respecto a una asignatura ta que el estudiante no solo se
concentrará en aprobar un materia sino más bien en lograr aprendizajes significativos
Los siguientes conceptos nos ayudan a entender el punto de compartir con los
estudiantes los criterios a evaluar
 Según Hargreaves, Earl y otros (2001: 73) suele manifestar que «hay que
tener en cuenta la voz del alumno en el proceso de evaluación».
 Rudduck y Flutter (2007) considerar que la opinión del alumnado es muy
importante para hacer que los docentes modifiquen la percepción de sus
capacidades y en consecuencia cambien su práctica, su forma de relacionarse
y su forma de evaluarlos.
 (Canabal y García, 2011a: 2) manifiestan que es necesario fomentar las
discusiones argumentadas y la tolerancia ante el que discrepa .
 Por estos motivos es necesario fomentar ambientes de aprendizaje que
motiven a los estudiantes a comunicarse sobre asuntos relacionados con la
evaluación y desigualdades relacionadas a esta.
5. La formación e innovación docente: ¿asignaturas
pendientes?
Nos habla de que no tienen bien claro que son los criterios de evaluación sin darse
cuenta que los criterios la transparencia en el proceso, que destacan las
dimensiones los objetivos y principios a los que se otorga valor son una clara
referencia para el alumnado, el profesorado y la institución pero muchos de ellos se
confunden con los criterios de calificación las estrategias o las herramientas que se
utilicen.
La educación debe ser innovada que la misma se preocupe por los conocimientos
que está adquiriendo el estudiante de una manera cognitiva. Innovando la forma de
evaluar a los estudiantes en los recursos que utilizan (Margalef (2008). Los docentes
hacerse una evaluación de sus conocimientos que tienen tratar de vencer esas
fortalezas y debilidades.
• La motivación de logro
• El posicionamiento
• La afiliación
Respecto a la evaluación el profesorado debería equilibrar las tres motivaciones,
porque si el logro es que el alumnado aprenda con la evaluación, el/la docente se
siente mejor realizando un trabajo formativo y continuo de retroalimentación y de
enseñanza
6. Superando las resistencias
Como señala Kegan «la manera en que queremos que cambien mañana depende de
nuestra forma de pensar hoy» y para ello el profesorado debe superar sus
resistencias.
Nos queda mucho camino por recorrer, pues el reconocimiento de la docencia y la
innovación aún no ha llegado al nivel, se hace algo más difícil caminar en pos del
aprendizaje centrado en el alumnado, en la motivación y la promoción de un
aprendizaje comprensivo, significativo, crítico y autónomo así como poner en marcha
propuestas auténticas de evaluación formativa.
Conclusión
La educación es muy fundamental y una educación de calidad aun más mejor, la
evaluación ayuda es parte fundamental en la educación. Hoy en día por medio de la
evaluación se puede calificar el grado de conocimiento; pero las mismas tienen que
estar bien realizadas y que juegan un papel muy importante y los docentes deben ser
actualizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
NeilsGuzman
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
guest7b46f5
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
administracionpeter
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Free TIC
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
rivas-48nohemi
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
Educacion
 
Función pedagogica de la evaluación
Función pedagogica de la evaluaciónFunción pedagogica de la evaluación
Función pedagogica de la evaluación
carloscordero20
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
ipnm2010
 
Evaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacionEvaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacion
Mariana Guerrero
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
Sanbanet Satelitales
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
riquelmecamila21
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852
 
2.5
2.5 2.5
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
Euler Enovore
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
Yovana Huayapa
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Jorge Chávez Paredes
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Sandra Arenas
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
Carol Lefra
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?Trabajo 2  - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
Trabajo 2 - ¿Qué es la Evaluación por Competencia?
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Función pedagogica de la evaluación
Función pedagogica de la evaluaciónFunción pedagogica de la evaluación
Función pedagogica de la evaluación
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacionEvaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacion
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeActividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 

Similar a Deber 1

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
Enrique Solar
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
Adriana OLvera
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Cristian Uribe Martinez
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
Churro Celis
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
zdvr52
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
lchavo
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
Laura Domrose
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
controldeestudiosiut
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Marco Antonio Jimenez Vera
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Luz Teixeira
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Elízabeth Rojas
 
Textos 5
Textos 5Textos 5
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
María Julia Bravo
 

Similar a Deber 1 (20)

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
S4 tarea4 delom
 
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Textos 5
Textos 5Textos 5
Textos 5
 
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambioEvaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
Evaluación autèntica de los aprendizajes : Una propuesta de cambio
 

Más de Mary Tenelema

Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
Mary Tenelema
 
Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
Mary Tenelema
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
Mary Tenelema
 
Doc17
Doc17Doc17
Prueba practico
Prueba practicoPrueba practico
Prueba practico
Mary Tenelema
 
Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)
Mary Tenelema
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip
Mary Tenelema
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
Mary Tenelema
 

Más de Mary Tenelema (20)

Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
 
Riobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbresRiobamba y-sus-costumbres
Riobamba y-sus-costumbres
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
 
Doc17
Doc17Doc17
Doc17
 
Prueba practico
Prueba practicoPrueba practico
Prueba practico
 
Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)Maria tenelema (conexion remoto)
Maria tenelema (conexion remoto)
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Deber 1

  • 1. Título: La evaluación formativa – “ Evaluación y actualización parte fundamental de la educación" Autor:Maria Tenelema El presente artículo trata con el objetivo en la practicas de evaluación que el docente lo realiza en la clase esta investigación sobre la evaluación de aprendizaje lo realizo en algunos años atrás la Universitaria Cardenal. En la actualidad a la evaluación se lo conoce como el corazón de los procesos de enseñanza y aprendizaje y es por eso importante cambiar nuestra opinión respecto a ella, ya que la evaluación es un control para medir los procesos de aprendizaje de los estudiantes como de los docentes. 1. Introducción La universidad cumple una función de clasificación y selección antes del ingreso de los estudiantes que deben superar las pruebas para el ingreso a la Educación Superior. Desde esta perspectiva, implica centrar los procesos de enseñanza- aprendizaje en el alumnado ya que la evaluación se enfoca basándose en el aprendizaje y debe transformarse la idea tradicional sobre evaluación como calificación del rendimiento, los mayores problemas que esta enfrenta la Educación Superior. A la evaluación le falta credibilidad en aspectos como su carácter formativo, y surge el miedo o incertidumbre a lo que representa, por lo tanto corre riesgo de perder su transformación solo se limitan a los que nos encontramos continuamente en las prácticas evaluativas. 2. De la evaluación como calificación a la evaluación como aprendizaje La evaluación formativa debe ser una evaluación triangulada, multidimensional, que permita obtener información del aprendizaje y de la evolución del alumnado desde diferentes perspectivas. Desde una perspectiva crítica evaluar es conocer, es contrastar, es dialogar, es indagar, es argumentar, es deliberar, es razonar. Quien evalúa quiere conocer, valorar, discriminar, discernir, contrastar el valor de una acción humana, de una actividad, de un proceso, de un resultado; quiere conocer la calidad de los procesos y de los resultados (Álvarez Méndez, 2001;Margalef, 2008). Es muy importante seleccionar tipos e instrumentos de evaluación y elaborar criterios de evaluación y de calificación que sean coherentes con el tipo de aprendizajes que se desee promover por la que existen diferentes tipos de evaluación (Autoevaluación, Evaluación por los compañeros, Evaluación basada en los grupos, Negociación o contratos de aprendizaje). 3. Del dicho al hecho
  • 2. La práctica real muestran una gran distancia, ya que a pesar de la diversidad de procedimientos de evaluación que se describen en comunicaciones presentadas a congresos y jornadas, en las guías docentes de las asignaturas y módulos de las titulaciones de Grado No basta con aplicar determinados principios o utilizar ciertos instrumentos sino que se requiere ser fiel a su fundamentación y justificación de partida que va más allá de aspectos técnicos. Ya que deben ser unas competencias que requieren la utilización de diversos procedimientos, como que «no basta sólo con evaluar lo que el(la) estudiante conoce, define y recuerda, sino que aparte de eso deben evaluarse sus habilidades cognitivas, lo que comprende, relaciona, integra, contrasta y transfiere (Canabal, 2011b: 37). 4. El papel del alumnado Los roles del docente en el ciclo del aprendizaje han cambiado por ende el de los alumnos; por tal razón este debe tener una participación activa en los procesos de evaluación y no solamente en el examen que normalmente se imparte al acabar una temática o unidad, esto es realmente interesante ya que ayudará a moldear la actitud de los estudiantes respecto a una asignatura ta que el estudiante no solo se concentrará en aprobar un materia sino más bien en lograr aprendizajes significativos Los siguientes conceptos nos ayudan a entender el punto de compartir con los estudiantes los criterios a evaluar  Según Hargreaves, Earl y otros (2001: 73) suele manifestar que «hay que tener en cuenta la voz del alumno en el proceso de evaluación».  Rudduck y Flutter (2007) considerar que la opinión del alumnado es muy importante para hacer que los docentes modifiquen la percepción de sus capacidades y en consecuencia cambien su práctica, su forma de relacionarse y su forma de evaluarlos.  (Canabal y García, 2011a: 2) manifiestan que es necesario fomentar las discusiones argumentadas y la tolerancia ante el que discrepa .  Por estos motivos es necesario fomentar ambientes de aprendizaje que motiven a los estudiantes a comunicarse sobre asuntos relacionados con la evaluación y desigualdades relacionadas a esta. 5. La formación e innovación docente: ¿asignaturas pendientes? Nos habla de que no tienen bien claro que son los criterios de evaluación sin darse cuenta que los criterios la transparencia en el proceso, que destacan las dimensiones los objetivos y principios a los que se otorga valor son una clara referencia para el alumnado, el profesorado y la institución pero muchos de ellos se confunden con los criterios de calificación las estrategias o las herramientas que se utilicen. La educación debe ser innovada que la misma se preocupe por los conocimientos que está adquiriendo el estudiante de una manera cognitiva. Innovando la forma de
  • 3. evaluar a los estudiantes en los recursos que utilizan (Margalef (2008). Los docentes hacerse una evaluación de sus conocimientos que tienen tratar de vencer esas fortalezas y debilidades. • La motivación de logro • El posicionamiento • La afiliación Respecto a la evaluación el profesorado debería equilibrar las tres motivaciones, porque si el logro es que el alumnado aprenda con la evaluación, el/la docente se siente mejor realizando un trabajo formativo y continuo de retroalimentación y de enseñanza 6. Superando las resistencias Como señala Kegan «la manera en que queremos que cambien mañana depende de nuestra forma de pensar hoy» y para ello el profesorado debe superar sus resistencias. Nos queda mucho camino por recorrer, pues el reconocimiento de la docencia y la innovación aún no ha llegado al nivel, se hace algo más difícil caminar en pos del aprendizaje centrado en el alumnado, en la motivación y la promoción de un aprendizaje comprensivo, significativo, crítico y autónomo así como poner en marcha propuestas auténticas de evaluación formativa. Conclusión La educación es muy fundamental y una educación de calidad aun más mejor, la evaluación ayuda es parte fundamental en la educación. Hoy en día por medio de la evaluación se puede calificar el grado de conocimiento; pero las mismas tienen que estar bien realizadas y que juegan un papel muy importante y los docentes deben ser actualizados.