SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLÓGICAS

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Temas:
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012

Nombre:

María Tenelema
Semestre:

Cuarto
Fecha:
Riobamba 10 de enero de 2014
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
Contestar las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué demanda de la educación la Constitución de la República?
Artículo 26. La educación es un derecho de todas las personas a lo largo de su vida y un
deber ineludible e inexcusable del Estado. Así para obtener el Buen Vivir. Todas las
personas tienen derecho y responsabilidad a participar en la educación.
Artículo 27. La educación se centra en el ser humano y garantiza su desarrollo holístico
en el marco de los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia;
será participativo, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa; de
calidez y calidad; impulsa la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz;
estimulara el sentido crítico, el arte y la cultura física, iniciativa individual y
comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.
Artículo 343. El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de
las capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que
posibiliten el aprendizaje, y la generación, y utilización de conocimientos, técnicas,
saberes, artes y cultura.
A todo esto tendrán derecho a integrarse las diversas culturas, diferentes situaciones
geográficas, diferentes lingüísticas del país, comunidades, pueblos y nacionalidades
2.- Nombre por lo menos tres políticas fijadas en el PLan Decenal de
Educación?
Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años.
Erradicación del analfabetismo y fortalecimiento de la educación continúa para adultos.
Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial,
desarrollo profesional, condiciones de trabajo y calidad de vida.
3.- ¿Cuáles fueron las debilidades de la Reforma Curricular consensuada
según el Ministerio de Educación?
Insuficiencia precisión de los conocimientos a tratar en cada uno de los años de estudio.
Limitación de las destrezas a desarrollar.
Ausencia de criterios e indicadores de evaluación.
Desarticulación entre los niveles.
4.- ¿Cuáles cree que fueron las razones por las que los docentes no
aplicaron la Reforma Curricular Consensuada?
Creo que fue de acuerdo al curricular que se basaban ese entonces ya que tiene muchas
falencias en comparación del currículo actual.
5.- ¿Cuál es la situación actual de la educación ecuatoriana según los
datos arrojados por las pruebas de medición de aprendizajes?
En la actualidad el gobierno se ha preocupado por la educación y con la reforma
curricular de la educación es en situaciones mejores aunque no del todo completo pero
esperemos que con el tiempo sea una educación de mejor calidad a nivel nacional.
6.- Nombre dos diferencias claves entre el currículo de 1996 y el del 2010
No subraya la importancia de
participación y trabajo colaborativo.

la Enfatiza la importancia de la participación
como medio democrático de acceso al
conocimiento.
Promueve el desarrollo del pensamiento.
Precia un modo de actuar lógico, crítico y
creativo.

7.- ¿Qué relación existe entre calidad educativa y renovación curricular?
La relación es que si el currículo está desarrollado de acuerdo a las necesidades de la
educación actual los docentes tendrán una guía para poder ejercer su labor de mejor
manera y así obtener una educación de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en honduras
La educacion en hondurasLa educacion en honduras
La educacion en honduras
andrea cruz
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
349juan
 
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlosSituacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
aradeni
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
iriisss98
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011
crisdesyi
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
Patricia Roojas
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Currículo - Educación Superior en Honduras
Currículo - Educación Superior en HondurasCurrículo - Educación Superior en Honduras
Currículo - Educación Superior en Honduras
Elena Gonzalez
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
II_ act_8_mafc. ppt
II_ act_8_mafc. pptII_ act_8_mafc. ppt
II_ act_8_mafc. ppt
America Magana
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
Chars Orden
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
EUROsociAL II
 
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
Guisela andres
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
HarumiRodriguez1
 
Vision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombiaVision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombia
EDNA LUZ BACCA PACHON
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
angel morocho
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
Odalys Gordon
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
natypaspuel
 

La actualidad más candente (18)

La educacion en honduras
La educacion en hondurasLa educacion en honduras
La educacion en honduras
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
 
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlosSituacion actual de la educacion en mexico carlos
Situacion actual de la educacion en mexico carlos
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Currículo - Educación Superior en Honduras
Currículo - Educación Superior en HondurasCurrículo - Educación Superior en Honduras
Currículo - Educación Superior en Honduras
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
II_ act_8_mafc. ppt
II_ act_8_mafc. pptII_ act_8_mafc. ppt
II_ act_8_mafc. ppt
 
Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
 
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR QUINARIO - SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCI...
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
 
Vision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombiaVision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombia
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
 
La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.La educación en Ecuador.
La educación en Ecuador.
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 

Destacado

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Mary Tenelema
 
INTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓNINTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓN
Mary Tenelema
 
Taller 5 plagio
Taller 5 plagioTaller 5 plagio
Taller 5 plagio
carolinavaldebenito1988
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Mary Tenelema
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
Mary Tenelema
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Mary Tenelema
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jose Andres Villegas Ramos
 
Tesis Análisis de Estrategias Metodológicas
Tesis Análisis de Estrategias MetodológicasTesis Análisis de Estrategias Metodológicas
Tesis Análisis de Estrategias Metodológicas
Fabián Morales Barboza
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
caroram1984
 

Destacado (10)

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
INTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓNINTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓN
 
Taller 5 plagio
Taller 5 plagioTaller 5 plagio
Taller 5 plagio
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Tesis Análisis de Estrategias Metodológicas
Tesis Análisis de Estrategias MetodológicasTesis Análisis de Estrategias Metodológicas
Tesis Análisis de Estrategias Metodológicas
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
 

Similar a Deber 4

Tema 5
Tema 5Tema 5
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
Geovanny Yungán
 
Antecedentes de la_actualizacion_curricular
Antecedentes de la_actualizacion_curricularAntecedentes de la_actualizacion_curricular
Antecedentes de la_actualizacion_curricular
Eve Mora
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
Antecedesntes de actualizacion curricular
Antecedesntes de actualizacion curricularAntecedesntes de actualizacion curricular
Antecedesntes de actualizacion curricular
Mersy Alulema
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
giselaramos13
 
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Eduardo Evas
 
Antecedentes de la actualizacion curricular
Antecedentes de la actualizacion curricularAntecedentes de la actualizacion curricular
Antecedentes de la actualizacion curricular
Cristian Guaranga
 
Louyfg
LouyfgLouyfg
antesedentes de la actualizacion curricular
antesedentes de la actualizacion curricularantesedentes de la actualizacion curricular
antesedentes de la actualizacion curricular
Oscar Valdivieso
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
stella maris ortiz caballero
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Thalia Buenaño
 
Doremifasollasi
DoremifasollasiDoremifasollasi
Doremifasollasi
Vale Miranda
 
GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)
Diego Skt
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Byron Fabian RedOne
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
JocelynAbrilJurezRam
 
Marco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mateMarco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mate
paolavera26
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Byron Toapanta
 
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
Inés Rosero
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2

Similar a Deber 4 (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
2 antecedentes de la actualización curricular 2010DD
 
Antecedentes de la_actualizacion_curricular
Antecedentes de la_actualizacion_curricularAntecedentes de la_actualizacion_curricular
Antecedentes de la_actualizacion_curricular
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Antecedesntes de actualizacion curricular
Antecedesntes de actualizacion curricularAntecedesntes de actualizacion curricular
Antecedesntes de actualizacion curricular
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
 
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010Antecedentes de la actualización curricular 2010
Antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Antecedentes de la actualizacion curricular
Antecedentes de la actualizacion curricularAntecedentes de la actualizacion curricular
Antecedentes de la actualizacion curricular
 
Louyfg
LouyfgLouyfg
Louyfg
 
antesedentes de la actualizacion curricular
antesedentes de la actualizacion curricularantesedentes de la actualizacion curricular
antesedentes de la actualizacion curricular
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
 
Doremifasollasi
DoremifasollasiDoremifasollasi
Doremifasollasi
 
GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
 
Marco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mateMarco curricular nacional mate
Marco curricular nacional mate
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
Antecedentes de la_actualizaci_n_curricular_2012
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Más de Mary Tenelema

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Mary Tenelema
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Mary Tenelema
 
Historia del curriculotema
Historia del curriculotemaHistoria del curriculotema
Historia del curriculotema
Mary Tenelema
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Mary Tenelema
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Mary Tenelema
 
Tenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonsoTenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonso
Mary Tenelema
 
Tenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonsoTenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonso
Mary Tenelema
 
Maria tenelema-2
Maria tenelema-2Maria tenelema-2
Maria tenelema-2
Mary Tenelema
 
Maria tenelema-2
Maria tenelema-2Maria tenelema-2
Maria tenelema-2
Mary Tenelema
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
Mary Tenelema
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
Mary Tenelema
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
Mary Tenelema
 
Maria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfilMaria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfil
Mary Tenelema
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Mary Tenelema
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
Mary Tenelema
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
Mary Tenelema
 
Utilización tic en educación
Utilización tic en educaciónUtilización tic en educación
Utilización tic en educación
Mary Tenelema
 
Posidi
PosidiPosidi
El material didáctico en la enseñanza
El material didáctico en la enseñanzaEl material didáctico en la enseñanza
El material didáctico en la enseñanza
Mary Tenelema
 
Inteligenciasmltiples 2
Inteligenciasmltiples 2Inteligenciasmltiples 2
Inteligenciasmltiples 2
Mary Tenelema
 

Más de Mary Tenelema (20)

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Historia del curriculotema
Historia del curriculotemaHistoria del curriculotema
Historia del curriculotema
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Tenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonsoTenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonso
 
Tenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonsoTenelema maria-honey-alonso
Tenelema maria-honey-alonso
 
Maria tenelema-2
Maria tenelema-2Maria tenelema-2
Maria tenelema-2
 
Maria tenelema-2
Maria tenelema-2Maria tenelema-2
Maria tenelema-2
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
 
Maria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfilMaria tenelema-perfil
Maria tenelema-perfil
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1Tenelema maria trabajo1
Tenelema maria trabajo1
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
 
Utilización tic en educación
Utilización tic en educaciónUtilización tic en educación
Utilización tic en educación
 
Posidi
PosidiPosidi
Posidi
 
El material didáctico en la enseñanza
El material didáctico en la enseñanzaEl material didáctico en la enseñanza
El material didáctico en la enseñanza
 
Inteligenciasmltiples 2
Inteligenciasmltiples 2Inteligenciasmltiples 2
Inteligenciasmltiples 2
 

Deber 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLÓGICAS Escuela de Informática Aplicada a la Educación Temas: ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012 Nombre: María Tenelema Semestre: Cuarto Fecha: Riobamba 10 de enero de 2014
  • 2. ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012 Contestar las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué demanda de la educación la Constitución de la República? Artículo 26. La educación es un derecho de todas las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Así para obtener el Buen Vivir. Todas las personas tienen derecho y responsabilidad a participar en la educación. Artículo 27. La educación se centra en el ser humano y garantiza su desarrollo holístico en el marco de los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativo, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa; de calidez y calidad; impulsa la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulara el sentido crítico, el arte y la cultura física, iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. Artículo 343. El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de las capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación, y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. A todo esto tendrán derecho a integrarse las diversas culturas, diferentes situaciones geográficas, diferentes lingüísticas del país, comunidades, pueblos y nacionalidades 2.- Nombre por lo menos tres políticas fijadas en el PLan Decenal de Educación? Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años. Erradicación del analfabetismo y fortalecimiento de la educación continúa para adultos. Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, desarrollo profesional, condiciones de trabajo y calidad de vida. 3.- ¿Cuáles fueron las debilidades de la Reforma Curricular consensuada según el Ministerio de Educación? Insuficiencia precisión de los conocimientos a tratar en cada uno de los años de estudio. Limitación de las destrezas a desarrollar. Ausencia de criterios e indicadores de evaluación. Desarticulación entre los niveles. 4.- ¿Cuáles cree que fueron las razones por las que los docentes no aplicaron la Reforma Curricular Consensuada? Creo que fue de acuerdo al curricular que se basaban ese entonces ya que tiene muchas falencias en comparación del currículo actual. 5.- ¿Cuál es la situación actual de la educación ecuatoriana según los datos arrojados por las pruebas de medición de aprendizajes?
  • 3. En la actualidad el gobierno se ha preocupado por la educación y con la reforma curricular de la educación es en situaciones mejores aunque no del todo completo pero esperemos que con el tiempo sea una educación de mejor calidad a nivel nacional. 6.- Nombre dos diferencias claves entre el currículo de 1996 y el del 2010 No subraya la importancia de participación y trabajo colaborativo. la Enfatiza la importancia de la participación como medio democrático de acceso al conocimiento. Promueve el desarrollo del pensamiento. Precia un modo de actuar lógico, crítico y creativo. 7.- ¿Qué relación existe entre calidad educativa y renovación curricular? La relación es que si el currículo está desarrollado de acuerdo a las necesidades de la educación actual los docentes tendrán una guía para poder ejercer su labor de mejor manera y así obtener una educación de calidad.