SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “IBARRA” 
NOMBRE: MAYRA ANDRANGO 
CURSO: PRIMERO SISTEMAS NOCTURNO 
DEBER DE MATEMÁTICAS 
CÁLCULO PROPORCIONAL 
Proposición: Es una expresión o frase que tiene un valor de verdad pero no ambos a la 
vez. En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el juicio, por cuanto la primera es 
el producto lógico del acto por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras ese acto 
constituye el juicio. 
Negación: Es lo que se puede negar anteponiendo la palabra “NO“ y su signo es (~) 
Tabla de Verdad (~) 
p ~q 
V F 
F V 
Conjunción: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples para formar 
una proposición compuesta mediante la letra “y” su símbolo es (^) 
Tabla de Verdad (^) 
p q p^q 
V V V 
V F F 
F V F 
F F F 
Disyunción: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples para formar 
una proposición compuesta mediante la letra “o” su símbolo es (V) 
La proposición disyuntiva inclusiva admite que las dos alternativas se den 
conjuntamente.
Ejemplo: Diego es profesor o es estudiante. (Puede ser los dos) 
La proposición disyuntiva exclusiva no admite que las dos alternativas se den 
conjuntamente. 
Ejemplo: Maria está viva o está muerta. (No puede ser los dos) 
Tabla de Verdad (V) 
p q pvq 
V V V 
V F V 
F V V 
F F F 
Condicional: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples que 
mantienen una relación de dependencia, su símbolo es (⇒) un operador que opera sobre 
dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo 
el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, 
y verdadero en cualquier otro caso. 
Tabla de Verdad (⇒) 
p Q p ⇒ q 
V V V 
V F F 
F V V 
F F V 
Bicondicional: o doble implicación es un operador que funciona sobre dos valores de 
verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de 
verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso 
cuando sus valores de verdad difieren. Es un conectivo lógico que relaciona dos 
proposiciones simples manteniendo una dependencia doble, su símbolo es (⇔) 
Tabla de Verdad (⇔) 
p q p es ⇔q 
V V V 
V F F 
F V F 
F F V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalDanielaFonseca05
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalelisa pizano
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)moncadalmz
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlogeovannyboss_1
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraDanielaMedina789100
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraDanielaMedina789100
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicionalherostara
 
Cuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen CaraballoCuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen CaraballoHelenCaraballo1
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasJorge Ivan Cano Patiño
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposicionesLuis Torres
 
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalOswaldo Perez
 

La actualidad más candente (19)

Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
desk goals
desk goalsdesk goals
desk goals
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Cuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen CaraballoCuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen Caraballo
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
 
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
4°Sec - I Bim - Lógica
4°Sec - I Bim - Lógica4°Sec - I Bim - Lógica
4°Sec - I Bim - Lógica
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 

Similar a Deber mate may_andrango (20)

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.pptLOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
Tablas de verdad_para_C++
Tablas de verdad_para_C++Tablas de verdad_para_C++
Tablas de verdad_para_C++
 
TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Introduccion a la logica simbolica
Introduccion a la logica simbolicaIntroduccion a la logica simbolica
Introduccion a la logica simbolica
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Deber mate may_andrango

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “IBARRA” NOMBRE: MAYRA ANDRANGO CURSO: PRIMERO SISTEMAS NOCTURNO DEBER DE MATEMÁTICAS CÁLCULO PROPORCIONAL Proposición: Es una expresión o frase que tiene un valor de verdad pero no ambos a la vez. En Lógica tradicional se distinguen la proposición y el juicio, por cuanto la primera es el producto lógico del acto por el cual se afirma o se niega algo de algo, mientras ese acto constituye el juicio. Negación: Es lo que se puede negar anteponiendo la palabra “NO“ y su signo es (~) Tabla de Verdad (~) p ~q V F F V Conjunción: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples para formar una proposición compuesta mediante la letra “y” su símbolo es (^) Tabla de Verdad (^) p q p^q V V V V F F F V F F F F Disyunción: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples para formar una proposición compuesta mediante la letra “o” su símbolo es (V) La proposición disyuntiva inclusiva admite que las dos alternativas se den conjuntamente.
  • 2. Ejemplo: Diego es profesor o es estudiante. (Puede ser los dos) La proposición disyuntiva exclusiva no admite que las dos alternativas se den conjuntamente. Ejemplo: Maria está viva o está muerta. (No puede ser los dos) Tabla de Verdad (V) p q pvq V V V V F V F V V F F F Condicional: Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples que mantienen una relación de dependencia, su símbolo es (⇒) un operador que opera sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso. Tabla de Verdad (⇒) p Q p ⇒ q V V V V F F F V V F F V Bicondicional: o doble implicación es un operador que funciona sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso cuando sus valores de verdad difieren. Es un conectivo lógico que relaciona dos proposiciones simples manteniendo una dependencia doble, su símbolo es (⇔) Tabla de Verdad (⇔) p q p es ⇔q V V V V F F F V F F F V