SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1 
Miguel Enrique Martínez Dorante, 
24.393.738 
SAIA - A
PROPOSICIONES 
Son enunciados cuyo 
enunciados pueden ser clasificados 
como verdaderos o falsos, pero no 
ambas al mismo tiempo. 
- Coro es un municipio en Miranda 
(falso) 
- El hidrógeno es un gas (verdadero)
OPERACIONES VERITATIVAS 
Las operaciones veritativas se realizan en las proposiciones que 
contienen conectivos u operadores lógicos, los cuales son unos símbolos o 
conectivos que nos permiten construir proposiciones o unir dos o más en una 
misma a partir de alguna proposición base. 
Las proposiciones que no tienen conectivos lógicos son atómicas o simples, caso 
contrario serán moleculares o compuestas.
CONECTIVOS LÓGICOS: 
NEGACIÓN 
“p” es una proposición y “~” el conectivo lógico de la negación,, la 
negación de “p” es otra proposición identificada por “~p” que se lee “no es 
cierto que p”, “es falso que p”, “no p”. El valor lógico de la proposición 
generada está dada por la negación de esta. 
Esta tabla nos dice que ~p es 
falsa cuando p es verdadera y que ~p 
es verdadera cuando p es falsa. Dicho 
resultado puede expresarse también 
de dicha manera: 
VL(p) = 1 – VL(~p)
Para ampliar la 
explicación de lo visto, 
aplicamos la expresión 
mostrada a estos 
casos:
CONECTIVOS LÓGICOS: 
CONJUNCIÓN 
“p” y “q” son dos 
proposiciones, la conjunción 
de p y q es la proposición “p Ù 
q”, leída “p y q” y está tiene su 
valor lógico ilustrado en la 
siguiente tabla: 
VL(p^q) = min [Vl(p), VL(q)]
CONECTIVOS LÓGICOS: 
DISYUNCIÓN INCLUSIVA 
“p” y “q” son dos 
proposiciones, la disyunción 
inclusiva de p y q es “p v q” y 
se lee “p o q”, cuyo valor lógico 
está dado por la siguiente 
tabla: 
VL(p v q) = max [VL(p), 
VL(q)]
CONECTIVOS LÓGICOS, 
DISYUNCIÓN EXCLUSIVA 
“p” y “q” son dos 
proposiciones, la disyunción 
exclusiva de p y q es la 
proposición “p v q” que se 
lee “o p o q”, cuyo valor 
lógico está dado por la 
siguiente tabla: 
VL(pvq) = 0 si son iguales, 1 si son 
distintos
CONECTIVOS LÓGICOS: 
CONDICIONAL 
“p” y “q” son dos 
proposiciones, el condicional con 
antecedente p y consecuente q, 
que es la proposición “p -> q”, que 
se lee “si p, entonces q”, cuyo 
valor lógico está dado por la 
siguiente tabla: 
Si la hipótesis (primera 
proposición) tiene VL = 1 
y el consecuente 
(segunda proposición) 
tiene VL = 0, la operación 
veritativa dará como 
resultado 0; todo caso 
distinto a este tendrá 
como resultado 1.
Ahora un ejemplo de cómo se efectuaría una operación veritativa de 
este tipo:
<l> CONDICIONALES 
ASOCIADOS 
Dado un condicional p -> q podemos asociarle los siguientes 
condicionales:
CONECTIVOS LÓGICOS: 
BICONDICIONAL 
“p” y “q” son dos 
proposiciones, se le llama 
bicondicional de p y q a la 
proposición “p <-> q” que se lee “p 
si y solo si q” o “p es condición 
necesaria y suficiente para q”, cuyo 
valor lógico queda demostrado en 
la siguiente tabla: 
VL(p<->q) = 1 si VL(p) = VL(q) 
0 si VL(p) == VL(q) 
Esta igualdad nos 
demuestre que si el valor lógico de p 
es igual al valor lógico de q, la 
operación bicondicional tiene valor 
verdadero (1), si no es igual, la 
operación tendrá valor falso (0).
TABLA DE VERDAD DE LAS 
FORMAS PROPOSICIONALES 
Las tablas de verdad permiten determinar el valor de verdad de una 
proposición compuesta y depende de las proposiciones simples y de los 
operadores que estas contengan. 
Es posible que no se conozca un valor de verdad específico para 
cada proposición, es en este caso que se vuelve necesario elaborar una tabla 
de verdad que nos indique todas las diferentes combinaciones de valores de 
verdad que puedan presentarse, el número de posibilidades de valores de 
verdad combinados dependen del número de proposiciones dadas. 
Para una proposición (n=1), tenemos 21 = 2 combinaciones; 
Para dos proposiciones (n = 2), tenemos 22 = 4 combinaciones; 
Para tres proposiciones (n = 3), tenemos 2 3 = 8 combinaciones; 
Para n proposiciones tenemos 2n combinaciones.
TAUTOLOGÍAS Y 
CONTRADICCIONES 
TAUTOLOGÍA CONTRADICCIÓN 
Una tautología es aquella 
proposición molecular que es 
verdadera (es decir, todos sus 
elementos en la tabla de verdad son 
todos 1, independientes de los 
valores de sus variables). 
Probar que “p v ~p” es una 
tautología. 
Es aquella proposición 
molecular que es falsa (es decir, todos 
los valores en su tabla de verdad son 
0, independientemente de los valores 
de las variables proposicionales que 
lo conforman). 
Probar que “p ^ ~p” es una 
contradicción.
LEYES DEL ÁLGEBRA 
PROPOSICIONAL
Todas las equivalencias pueden ser 
probadas, para esto solo se tiene que 
verificar que el bicondicional 
correspondiente sea una tautología.
Unidad 1
Unidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Daniel Gomez Jaramillo
 
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
Cesar Emill Camacho Rodriguez
 
Base de Dato Oracle
Base de Dato OracleBase de Dato Oracle
Base de Dato Oracle
Jose Antonio Espino Lopez
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
PUCE SEDE IBARRA
 
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablasModelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Universidad Estatal de Sonora
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
santiagoexaul
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Yulieth Carolina Lopez Castilla
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
YENZU
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
josarta
 
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
Wendy Estupiñan
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
rober_09
 
Examen base de datos
Examen base de datosExamen base de datos
Examen base de datos
alinahoyos
 
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsquedaMètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
David Ramos
 
Proyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datosProyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datos
David Arroyo
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
coldclean
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
EdwinChamorroT
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Estructura de decision simple
Estructura de decision simpleEstructura de decision simple
Estructura de decision simple
chicas picasa
 

La actualidad más candente (20)

Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
 
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
Estructura de Datos (LISTAS, COLAS, PILAS)
 
Base de Dato Oracle
Base de Dato OracleBase de Dato Oracle
Base de Dato Oracle
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablasModelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
Modelo entidad relacion-reduccion_a_tablas
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
 
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
 
Examen base de datos
Examen base de datosExamen base de datos
Examen base de datos
 
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsquedaMètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
 
Proyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datosProyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datos
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Estructura de decision simple
Estructura de decision simpleEstructura de decision simple
Estructura de decision simple
 

Destacado

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
CESAR V
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Ara Narvaez
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
raymarmx
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
Elisa Gomez Orosco
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
Celso Rodriguez P
 
Enunciado Y Proposición
Enunciado Y ProposiciónEnunciado Y Proposición
Enunciado Y Proposición
Carlos Baca Pacheco
 

Destacado (8)

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
 
Enunciado Y Proposición
Enunciado Y ProposiciónEnunciado Y Proposición
Enunciado Y Proposición
 

Similar a Unidad 1

Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Estructura discreta 1
Estructura discreta 1Estructura discreta 1
Estructura discreta 1
ErickMartinez95
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discreta
Ivan Bernal
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
pregiver
 
Estructura discreta 2
Estructura discreta 2Estructura discreta 2
Estructura discreta 2
ingmiguelvasquez
 
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
yapa50
 
Las proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretasLas proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretas
uftpre24614367
 
Las proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretasLas proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretas
uftpre24614367
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
Ivan Bernal
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
soy_docente_web
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
trabajadormensura
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Sthefany Leon
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
kristhian medina
 
Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)
pedrobombace
 
Analisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposicionesAnalisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposiciones
hilgri
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
trabajadormensura
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
Harrinzon Reinoso
 
Trabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretasTrabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretas
hprspven
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 

Similar a Unidad 1 (20)

Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Estructura discreta 1
Estructura discreta 1Estructura discreta 1
Estructura discreta 1
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discreta
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura discreta 2
Estructura discreta 2Estructura discreta 2
Estructura discreta 2
 
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
Proposicionesuft 121103193805-phpapp01
 
Las proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretasLas proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretas
 
Las proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretasLas proposiciones de estructuras discretas
Las proposiciones de estructuras discretas
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)
 
Analisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposicionesAnalisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposiciones
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
 
Trabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretasTrabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretas
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

Unidad 1

  • 1. UNIDAD 1 Miguel Enrique Martínez Dorante, 24.393.738 SAIA - A
  • 2. PROPOSICIONES Son enunciados cuyo enunciados pueden ser clasificados como verdaderos o falsos, pero no ambas al mismo tiempo. - Coro es un municipio en Miranda (falso) - El hidrógeno es un gas (verdadero)
  • 3. OPERACIONES VERITATIVAS Las operaciones veritativas se realizan en las proposiciones que contienen conectivos u operadores lógicos, los cuales son unos símbolos o conectivos que nos permiten construir proposiciones o unir dos o más en una misma a partir de alguna proposición base. Las proposiciones que no tienen conectivos lógicos son atómicas o simples, caso contrario serán moleculares o compuestas.
  • 4. CONECTIVOS LÓGICOS: NEGACIÓN “p” es una proposición y “~” el conectivo lógico de la negación,, la negación de “p” es otra proposición identificada por “~p” que se lee “no es cierto que p”, “es falso que p”, “no p”. El valor lógico de la proposición generada está dada por la negación de esta. Esta tabla nos dice que ~p es falsa cuando p es verdadera y que ~p es verdadera cuando p es falsa. Dicho resultado puede expresarse también de dicha manera: VL(p) = 1 – VL(~p)
  • 5. Para ampliar la explicación de lo visto, aplicamos la expresión mostrada a estos casos:
  • 6. CONECTIVOS LÓGICOS: CONJUNCIÓN “p” y “q” son dos proposiciones, la conjunción de p y q es la proposición “p Ù q”, leída “p y q” y está tiene su valor lógico ilustrado en la siguiente tabla: VL(p^q) = min [Vl(p), VL(q)]
  • 7. CONECTIVOS LÓGICOS: DISYUNCIÓN INCLUSIVA “p” y “q” son dos proposiciones, la disyunción inclusiva de p y q es “p v q” y se lee “p o q”, cuyo valor lógico está dado por la siguiente tabla: VL(p v q) = max [VL(p), VL(q)]
  • 8. CONECTIVOS LÓGICOS, DISYUNCIÓN EXCLUSIVA “p” y “q” son dos proposiciones, la disyunción exclusiva de p y q es la proposición “p v q” que se lee “o p o q”, cuyo valor lógico está dado por la siguiente tabla: VL(pvq) = 0 si son iguales, 1 si son distintos
  • 9. CONECTIVOS LÓGICOS: CONDICIONAL “p” y “q” son dos proposiciones, el condicional con antecedente p y consecuente q, que es la proposición “p -> q”, que se lee “si p, entonces q”, cuyo valor lógico está dado por la siguiente tabla: Si la hipótesis (primera proposición) tiene VL = 1 y el consecuente (segunda proposición) tiene VL = 0, la operación veritativa dará como resultado 0; todo caso distinto a este tendrá como resultado 1.
  • 10. Ahora un ejemplo de cómo se efectuaría una operación veritativa de este tipo:
  • 11. <l> CONDICIONALES ASOCIADOS Dado un condicional p -> q podemos asociarle los siguientes condicionales:
  • 12. CONECTIVOS LÓGICOS: BICONDICIONAL “p” y “q” son dos proposiciones, se le llama bicondicional de p y q a la proposición “p <-> q” que se lee “p si y solo si q” o “p es condición necesaria y suficiente para q”, cuyo valor lógico queda demostrado en la siguiente tabla: VL(p<->q) = 1 si VL(p) = VL(q) 0 si VL(p) == VL(q) Esta igualdad nos demuestre que si el valor lógico de p es igual al valor lógico de q, la operación bicondicional tiene valor verdadero (1), si no es igual, la operación tendrá valor falso (0).
  • 13.
  • 14. TABLA DE VERDAD DE LAS FORMAS PROPOSICIONALES Las tablas de verdad permiten determinar el valor de verdad de una proposición compuesta y depende de las proposiciones simples y de los operadores que estas contengan. Es posible que no se conozca un valor de verdad específico para cada proposición, es en este caso que se vuelve necesario elaborar una tabla de verdad que nos indique todas las diferentes combinaciones de valores de verdad que puedan presentarse, el número de posibilidades de valores de verdad combinados dependen del número de proposiciones dadas. Para una proposición (n=1), tenemos 21 = 2 combinaciones; Para dos proposiciones (n = 2), tenemos 22 = 4 combinaciones; Para tres proposiciones (n = 3), tenemos 2 3 = 8 combinaciones; Para n proposiciones tenemos 2n combinaciones.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TAUTOLOGÍAS Y CONTRADICCIONES TAUTOLOGÍA CONTRADICCIÓN Una tautología es aquella proposición molecular que es verdadera (es decir, todos sus elementos en la tabla de verdad son todos 1, independientes de los valores de sus variables). Probar que “p v ~p” es una tautología. Es aquella proposición molecular que es falsa (es decir, todos los valores en su tabla de verdad son 0, independientemente de los valores de las variables proposicionales que lo conforman). Probar que “p ^ ~p” es una contradicción.
  • 18. LEYES DEL ÁLGEBRA PROPOSICIONAL
  • 19.
  • 20. Todas las equivalencias pueden ser probadas, para esto solo se tiene que verificar que el bicondicional correspondiente sea una tautología.