SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INGENIERÍA EN SISTEMAS – ÁLGEBRA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’
PROFESORA: ING. MIYELKA PIRELA
Nombre y apellido: Alexandre Medina
C.I: 30.878.562
Sección: A
Sede: Ciudad Ojeda
 Definir
1. Tautología: es un término que hace referencia a la repetición de un mismo
pensamiento a través de distintas expresiones. Una tautología, para la
retórica, es una afirmación redundante.
En el ámbito de la lógica, una tautología es una fórmula de un sistema que
resulta verdadera para cualquier interpretación. En otras palabras, se trata de
una expresión lógica que es verdadera para todos los posibles valores de
verdad de sus componentes atómicos. Para saber si una fórmula dada es una
tautología, se debe construir una tabla de verdad.
2. Implicación Tautológica: es la relación que conecta un conjunto de
proposiciones, llamadas premisas, con aquellas que son consecuencias de
ellas, llamadas conclusiones. Se trata de uno de los conceptos más
fundamentales de la lógica.
3. Equivalencia Tautológica: se refiere a cuando cada una de las asignaciones
de valores de verdad que las componen generan el mismo valor de verdad
en ambas proposiciones. En otras palabras, dos expresiones son
lógicamente equivalentes si sus tablas de verdad son iguales.
4. Tabla de la Verdad: es el procedimiento mecánico por el que podemos
decidir sobre la validez de cualquier fórmula bien formada de la lógica
proposicional en un número finito de pasos que recoge todas las
combinaciones posibles de una serie de variables, así como el resultado de
una cierta operación entre ellas.
Ejercicios:
1. Construye la tabla de verdad para
p q
2. Construye la tabla de verdad para
p q
3. Juan es francés si nació el 23 de febrero. Si es bretón, entonces es
más bien bajo. Ahora bien, nació el 23 de febrero o es bretón. Por
consiguiente, es francés o es más bien bajo.
Conversiones simbólicas:
p: Juan es francés
q: Juan nació el 23 de febrero
r: Juan es bretón
s: Juan es más bien bajo
Formalización:
q → p, r → s, q ∨ r ├ p ∨ s
4. Si a es un número par y B es un número impar, entonces C es igual
a A. Ahora bien, C no es igual a A a menos que sea mayor que B.
Pero C no es mayor que B. Además, A es un
número par. Luego, C no es un número impar.
Convenciones simbólicas:
- p: a es un número par
- q: b es un número impar
- r: c es igual a a
- s: c es mayor que b
Formalización:
p q → r, ¬r ∨ s, ¬s, p ├ ¬q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
yeliadan_16
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
shionmill
 
lógica propocional
lógica propocionallógica propocional
lógica propocional
Nestor Rosas
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
Henry Villalba
 
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
Luis Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Algebra tarea 1
Algebra tarea 1Algebra tarea 1
Algebra tarea 1
 
LÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICALÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICA
 
lógica propocional
lógica propocionallógica propocional
lógica propocional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Deber mate may_andrango
Deber mate may_andrangoDeber mate may_andrango
Deber mate may_andrango
 
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
Estructuras Discretas. Articulo unidad 1
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 

Similar a Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra

TEXTO ACADEMICO SEMANA 1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
TEXTO ACADEMICO SEMANA  1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdfTEXTO ACADEMICO SEMANA  1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
TEXTO ACADEMICO SEMANA 1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
DIEGO423910
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
RODRIGOACUA55
 

Similar a Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra (20)

ESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETASESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS
 
Calculo de propociones maria rivero
Calculo de propociones maria riveroCalculo de propociones maria rivero
Calculo de propociones maria rivero
 
Algebra i unidad 1
Algebra i  unidad 1Algebra i  unidad 1
Algebra i unidad 1
 
Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2
 
Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
TEXTO ACADEMICO SEMANA 1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
TEXTO ACADEMICO SEMANA  1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdfTEXTO ACADEMICO SEMANA  1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
TEXTO ACADEMICO SEMANA 1 LÓGICA MATEMÁTICA.pdf
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
PrimerasemanaDiapositivas.pptx
PrimerasemanaDiapositivas.pptxPrimerasemanaDiapositivas.pptx
PrimerasemanaDiapositivas.pptx
 
331719652 tarea-angel-p
331719652 tarea-angel-p331719652 tarea-angel-p
331719652 tarea-angel-p
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Taller sobre la logica
Taller sobre la logicaTaller sobre la logica
Taller sobre la logica
 
Clase1 log.mate
Clase1 log.mateClase1 log.mate
Clase1 log.mate
 
FMMA010_apunte_s7.pdf
FMMA010_apunte_s7.pdfFMMA010_apunte_s7.pdf
FMMA010_apunte_s7.pdf
 
unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas
 
Ppt matematica basica
Ppt matematica basicaPpt matematica basica
Ppt matematica basica
 
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docxTrabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INGENIERÍA EN SISTEMAS – ÁLGEBRA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’ PROFESORA: ING. MIYELKA PIRELA Nombre y apellido: Alexandre Medina C.I: 30.878.562 Sección: A Sede: Ciudad Ojeda  Definir 1. Tautología: es un término que hace referencia a la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones. Una tautología, para la retórica, es una afirmación redundante. En el ámbito de la lógica, una tautología es una fórmula de un sistema que resulta verdadera para cualquier interpretación. En otras palabras, se trata de una expresión lógica que es verdadera para todos los posibles valores de verdad de sus componentes atómicos. Para saber si una fórmula dada es una tautología, se debe construir una tabla de verdad. 2. Implicación Tautológica: es la relación que conecta un conjunto de proposiciones, llamadas premisas, con aquellas que son consecuencias de ellas, llamadas conclusiones. Se trata de uno de los conceptos más fundamentales de la lógica. 3. Equivalencia Tautológica: se refiere a cuando cada una de las asignaciones de valores de verdad que las componen generan el mismo valor de verdad en ambas proposiciones. En otras palabras, dos expresiones son lógicamente equivalentes si sus tablas de verdad son iguales.
  • 2. 4. Tabla de la Verdad: es el procedimiento mecánico por el que podemos decidir sobre la validez de cualquier fórmula bien formada de la lógica proposicional en un número finito de pasos que recoge todas las combinaciones posibles de una serie de variables, así como el resultado de una cierta operación entre ellas. Ejercicios: 1. Construye la tabla de verdad para p q 2. Construye la tabla de verdad para p q 3. Juan es francés si nació el 23 de febrero. Si es bretón, entonces es más bien bajo. Ahora bien, nació el 23 de febrero o es bretón. Por consiguiente, es francés o es más bien bajo. Conversiones simbólicas: p: Juan es francés q: Juan nació el 23 de febrero r: Juan es bretón s: Juan es más bien bajo Formalización: q → p, r → s, q ∨ r ├ p ∨ s
  • 3. 4. Si a es un número par y B es un número impar, entonces C es igual a A. Ahora bien, C no es igual a A a menos que sea mayor que B. Pero C no es mayor que B. Además, A es un número par. Luego, C no es un número impar. Convenciones simbólicas: - p: a es un número par - q: b es un número impar - r: c es igual a a - s: c es mayor que b Formalización: p q → r, ¬r ∨ s, ¬s, p ├ ¬q