SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
A veces es difícil o imposible enumerar un conjunto mencionando todos y cada uno de sus
elementos. Una manera útil de trabajar consiste en especificar dicho conjunto mediante una
propiedad que todos los elementos del conjunto tengan en común.
La notación se usa para denotar la afirmación de que x tiene la propiedad P (el nombre
predicado se justifica porque muchos predicados gramaticales del lenguaje ordinario son
representables tienen propiedades lógicas similares a lo predicados de la lógica
matemática). Así un cierto conjunto puede ser presentado por la notación:
que se lee como « está formado por todos los tales que » o dicho de otra manera el
conjunto de elementos que tienen cierta propiedad. Por ejemplo:
El conjunto de los números naturales que son menores o igual que cuatro, coincide con el
conjunto que consta de los elementos 1, 2 y 3.
De lo anterior se sigue que cualquier elemento del conjunto es un objeto
matemático para el cual la proposición es cierta.
Igualmente el predicado puede interpretarse como una función proposicional tal que
para cada argumento de la misma en el dominio de definición resulta el valor verdadero o
falso según lo sea la proposición (lógica) en su referencia al mundo.
Predicado
Es una función del conjunto de la constante al conjunto de las proposiciones lógicamente
interpretables (en el sentido de la lógica proposicional); igualmente un predicado puede
concebirse como una función del conjunto de los cuantificadores al conjunto de predicados
de la lógica proposicional:
La lógica de primer orden generaliza a la lógica proposicional precisamente en que su
formalismo puede tratar cuantificadores de variables como predicados. La lógica de
segundo orden permitiría además cuantificadores sobre predicados, además de
cuantificadores sobre variables.
Cuantificadores
Los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de
un conjunto dado cumplen con cierta propiedad.
El Cuantificador Universal indica que algo es cierto para todos los individuos.
Sea A una expresión y sea x una variable. Si deseamos indicar que A es verdadero para
todos los posibles valores de x, escribiremos (∀x) A.
Cuantificador Existencial
La Cuantificación Existencial de P(x) “Es la proposición en que existe un elemento x en
el universo de discurso tal que P(x) es verdad”.
Se denota con el símbolo ∃ x y se lee de las siguientes maneras: “hay un x tal que…)”, “hay
al menos un x tal que…” o “para algún x…”.
EJEMPLOS:
Todos los humanos respiran
(∀ x) (H(x) → R(x)) donde el predicado H significa humanos, R respiran y x es un
elemento de un dominio general que podría ser el de las personas o cualquier subconjunto
deseado.
Todos los alumnos son estudiosos
(∀ x) (A(x) → E(x)) donde el predicado A significa alumno, E estudioso y x es un
elemento de un dominio general que podría ser el de las personas o cualquier subconjunto
deseado.
Cuantificación Existencial de Unicidad
El cuantificador existencial con marca de unicidad se usa para indicar que hay un único
elemento de un conjunto A que cumple una determinada propiedad. Se escribe:
Se lee:
Existe una única x elementos de A, que cumple P(x).
NEGACION DE PROPOSICIONES CUANTIFICADAS
Las proposiciones universales pueden negarse como en el enunciado:
“No todos los ingenieros”.
Y se simboliza:
  Xx M
También se puede utilizar: “Ninguno, ningún, nada, nadie “.
La proposición “Ninguno es mecánico” no equivales a “No todos son mecánicos”, sino a la
expresión: Para todo x , x no es mecánico
  Xx M
Las proposiciones anteriores pueden ser negadas como por ejemplo:
“No es cierto que hay mecánicos”. En símbolos:
  Xx M
“Alguien no es mecánico”. En símbolos:
  Xx M
.
Para estudiar la negación de funciones proposicionales, es conveniente fijar nuestra
atención en el diagrama dado. Veamos las cuatro formas de proposiciones generales que
hay tradicionalmente en la lógica:
A: Todo S es P: Todos los hombres son mortales.
E: Ningún S es P: Ningún hombre es mortal.
I: Algún S es P: Algún hombrees mortal.
O: Algún S no es P: Algún hombre no es mortal.
En las formas anteriores, S significa un sujeto del cual se afirma o niega algo, y P es el
predicado, o sea lo que se dice del sujeto.
Observe que las dos primeras proposiciones son universales, la primera afirmativa y la
segunda negativa; las dos últimas son particulares, la primera afirmativa y la segunda
negativa.
A continuación se presentan las equivalencias, usando funciones proposicionales con
cuantificadores:
A: Todo S es P:
  xPx Universal afirmativa
E: Ningún S es P:
  xPx  Universal negativa
I: Algún S es P:
  xPx Particular afirmativa
O: Algún S no es P:
  xPx  Particular negativa
En Conclusión:
La negación de una función proposicional con un cuantificador universal es
equivalente a la negación de la misma función proposicional, precedida por el
cuantificador existencial y viceversa.
Es decir:
     xx PSxPSx 
ó
     xx PSxPSx 
Ejemplo:
Encontrar la negación de las siguientes proposiciones:
a.   103  xx
Solución:      103103  xxxx
b.   73  xx
Solución:      7373  xxxx
Luis Moncada
16314597
0414-5260323

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
Diego Gonzalez
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicionalherostara
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Yerikson Huz
 
Deber mate may_andrango
Deber mate may_andrangoDeber mate may_andrango
Deber mate may_andrango
m an
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
Graciela Slekis Riffel
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Mancast1
 
L gica proposicional_semana_1
L gica proposicional_semana_1L gica proposicional_semana_1
L gica proposicional_semana_1sanluisgonzaga
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Henry Villalba
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
Daniel Vasquez
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
Sonia Guadalupe Morales Martinez
 
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Rómulo Romero Centeno
 
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
Priscila
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
angel gimenez
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIIInstituto Von Neumann
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
Luis Torres
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
Henry Pernalette
 
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdadGuía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
Compartir Palabra Maestra
 

La actualidad más candente (20)

CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Deber mate may_andrango
Deber mate may_andrangoDeber mate may_andrango
Deber mate may_andrango
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
 
L gica proposicional_semana_1
L gica proposicional_semana_1L gica proposicional_semana_1
L gica proposicional_semana_1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]Logica proposicional[1][1]
Logica proposicional[1][1]
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
 
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional III
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
 
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdadGuía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
Guía para estudiantes: Simuladores para tablas de verdad
 

Destacado

Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.
Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.
Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.Gen Garvin
 
New Updated Resume Ahmed (1)
New Updated Resume Ahmed (1)New Updated Resume Ahmed (1)
New Updated Resume Ahmed (1)MARGHOOB AHMED
 
Portfolio Projecten
Portfolio ProjectenPortfolio Projecten
Portfolio Projecten
Martijn Goddijn
 
Rph 2018
Rph 2018Rph 2018
Rph 2018
vvvip
 
FCNS 497 Volumes of Foods and Beverages
FCNS 497 Volumes of Foods and BeveragesFCNS 497 Volumes of Foods and Beverages
FCNS 497 Volumes of Foods and BeveragesDario Diaz
 
El universo.oooo.pptx1
El universo.oooo.pptx1El universo.oooo.pptx1
El universo.oooo.pptx1Nohemi Tirado
 
Yamileth
YamilethYamileth
Yamileth
yamileth562
 
Training and Development
Training and Development Training and Development
Training and Development
Abdul Sami Kharal
 
Rr 2007 pl
Rr 2007 plRr 2007 pl
Rr 2007 pl
tothstefan
 
День учителя
День учителяДень учителя
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And FiguresOver 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
mgower
 
Gene therapy
Gene therapyGene therapy
Gene therapy
Dr santosh km
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosAlma Carrillo
 
8th Grade Chapter 3 Lesson 4
8th Grade Chapter 3 Lesson 48th Grade Chapter 3 Lesson 4
8th Grade Chapter 3 Lesson 4
MRS.KDUNCAN
 
Soal latihan-ms-word
Soal latihan-ms-wordSoal latihan-ms-word
Soal latihan-ms-word
Lukman Mudzakkir
 
Latihan MS Word
Latihan MS WordLatihan MS Word
Latihan MS Word
MukhtarDc
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
Alisoto33
 
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in JapaneseConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
John Lilic
 

Destacado (20)

Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.
Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.
Writing Sample for Gennafer G. Garvin Workers' Comp.
 
New Updated Resume Ahmed (1)
New Updated Resume Ahmed (1)New Updated Resume Ahmed (1)
New Updated Resume Ahmed (1)
 
FCNS 415 LAB1
FCNS 415 LAB1FCNS 415 LAB1
FCNS 415 LAB1
 
Portfolio Projecten
Portfolio ProjectenPortfolio Projecten
Portfolio Projecten
 
Rph 2018
Rph 2018Rph 2018
Rph 2018
 
FCNS 497 Volumes of Foods and Beverages
FCNS 497 Volumes of Foods and BeveragesFCNS 497 Volumes of Foods and Beverages
FCNS 497 Volumes of Foods and Beverages
 
El universo.oooo.pptx1
El universo.oooo.pptx1El universo.oooo.pptx1
El universo.oooo.pptx1
 
Yamileth
YamilethYamileth
Yamileth
 
Training and Development
Training and Development Training and Development
Training and Development
 
Rr 2007 pl
Rr 2007 plRr 2007 pl
Rr 2007 pl
 
День учителя
День учителяДень учителя
День учителя
 
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And FiguresOver 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
Over 40 Really Useful UK Marketing Facts And Figures
 
Gene therapy
Gene therapyGene therapy
Gene therapy
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
8th Grade Chapter 3 Lesson 4
8th Grade Chapter 3 Lesson 48th Grade Chapter 3 Lesson 4
8th Grade Chapter 3 Lesson 4
 
Soal latihan-ms-word
Soal latihan-ms-wordSoal latihan-ms-word
Soal latihan-ms-word
 
Latihan MS Word
Latihan MS WordLatihan MS Word
Latihan MS Word
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in JapaneseConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
ConsenSys Ethereum Total Return Swap in Japanese
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 

Similar a Luis moncada 16314597(predicados)

Logica de predicados1
Logica de predicados1Logica de predicados1
Logica de predicados1
Cesar Mujica
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
robert eleasther hernandez escobar
 
calculo de predicados
calculo  de predicadoscalculo  de predicados
calculo de predicados
Kevin Troconis
 
Slideshare estructuras i
Slideshare estructuras iSlideshare estructuras i
Slideshare estructuras i
jose nieves
 
itiel vilasmil
itiel vilasmilitiel vilasmil
itiel vilasmil
itielvillasmil
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
RODRIGOACUA55
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
Maria Jose Abello
 
Estructuras discretas
Estructuras discretasEstructuras discretas
Estructuras discretas
deivys pinto
 
PREDICADOS ALGEBRA
PREDICADOS ALGEBRAPREDICADOS ALGEBRA
PREDICADOS ALGEBRA
diegopaez34
 
Semana tres
Semana tres Semana tres
Semana tres
RALY2006
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
Alexandra Escalona
 
UNIDAD 2 Calculo de predicados
UNIDAD 2 Calculo de predicadosUNIDAD 2 Calculo de predicados
UNIDAD 2 Calculo de predicados
Maria gabriela Castillo
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y  Teoria De  ConjuntosLogica Y  Teoria De  Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLISHAVELY
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLogica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
LISHAVELY
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
C-Reinoso45
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
alexandra escalona
 

Similar a Luis moncada 16314597(predicados) (20)

Logica de predicados1
Logica de predicados1Logica de predicados1
Logica de predicados1
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
 
calculo de predicados
calculo  de predicadoscalculo  de predicados
calculo de predicados
 
Slideshare estructuras i
Slideshare estructuras iSlideshare estructuras i
Slideshare estructuras i
 
itiel vilasmil
itiel vilasmilitiel vilasmil
itiel vilasmil
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Estructuras discretas
Estructuras discretasEstructuras discretas
Estructuras discretas
 
PREDICADOS ALGEBRA
PREDICADOS ALGEBRAPREDICADOS ALGEBRA
PREDICADOS ALGEBRA
 
Semana tres
Semana tres Semana tres
Semana tres
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
 
UNIDAD 2 Calculo de predicados
UNIDAD 2 Calculo de predicadosUNIDAD 2 Calculo de predicados
UNIDAD 2 Calculo de predicados
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y  Teoria De  ConjuntosLogica Y  Teoria De  Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLogica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
 
Algebra001
Algebra001Algebra001
Algebra001
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 

Más de moncadalmz

Yghor flores
Yghor floresYghor flores
Yghor flores
moncadalmz
 
Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)
moncadalmz
 
(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada
moncadalmz
 
Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)
moncadalmz
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
moncadalmz
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
moncadalmz
 

Más de moncadalmz (6)

Yghor flores
Yghor floresYghor flores
Yghor flores
 
Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)Fuerzas(luis)
Fuerzas(luis)
 
(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada(Ejercicios)luis moncada
(Ejercicios)luis moncada
 
Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)Leyes(luis moncada)
Leyes(luis moncada)
 
Refrigeración por compresión
Refrigeración por compresiónRefrigeración por compresión
Refrigeración por compresión
 
Aplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje cAplicaciones de lenguaje c
Aplicaciones de lenguaje c
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Luis moncada 16314597(predicados)

  • 1. Introducción A veces es difícil o imposible enumerar un conjunto mencionando todos y cada uno de sus elementos. Una manera útil de trabajar consiste en especificar dicho conjunto mediante una propiedad que todos los elementos del conjunto tengan en común. La notación se usa para denotar la afirmación de que x tiene la propiedad P (el nombre predicado se justifica porque muchos predicados gramaticales del lenguaje ordinario son representables tienen propiedades lógicas similares a lo predicados de la lógica matemática). Así un cierto conjunto puede ser presentado por la notación: que se lee como « está formado por todos los tales que » o dicho de otra manera el conjunto de elementos que tienen cierta propiedad. Por ejemplo: El conjunto de los números naturales que son menores o igual que cuatro, coincide con el conjunto que consta de los elementos 1, 2 y 3. De lo anterior se sigue que cualquier elemento del conjunto es un objeto matemático para el cual la proposición es cierta. Igualmente el predicado puede interpretarse como una función proposicional tal que para cada argumento de la misma en el dominio de definición resulta el valor verdadero o falso según lo sea la proposición (lógica) en su referencia al mundo. Predicado Es una función del conjunto de la constante al conjunto de las proposiciones lógicamente interpretables (en el sentido de la lógica proposicional); igualmente un predicado puede concebirse como una función del conjunto de los cuantificadores al conjunto de predicados de la lógica proposicional: La lógica de primer orden generaliza a la lógica proposicional precisamente en que su formalismo puede tratar cuantificadores de variables como predicados. La lógica de segundo orden permitiría además cuantificadores sobre predicados, además de cuantificadores sobre variables.
  • 2. Cuantificadores Los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. El Cuantificador Universal indica que algo es cierto para todos los individuos. Sea A una expresión y sea x una variable. Si deseamos indicar que A es verdadero para todos los posibles valores de x, escribiremos (∀x) A. Cuantificador Existencial La Cuantificación Existencial de P(x) “Es la proposición en que existe un elemento x en el universo de discurso tal que P(x) es verdad”. Se denota con el símbolo ∃ x y se lee de las siguientes maneras: “hay un x tal que…)”, “hay al menos un x tal que…” o “para algún x…”. EJEMPLOS: Todos los humanos respiran (∀ x) (H(x) → R(x)) donde el predicado H significa humanos, R respiran y x es un elemento de un dominio general que podría ser el de las personas o cualquier subconjunto deseado. Todos los alumnos son estudiosos (∀ x) (A(x) → E(x)) donde el predicado A significa alumno, E estudioso y x es un elemento de un dominio general que podría ser el de las personas o cualquier subconjunto deseado. Cuantificación Existencial de Unicidad El cuantificador existencial con marca de unicidad se usa para indicar que hay un único elemento de un conjunto A que cumple una determinada propiedad. Se escribe: Se lee: Existe una única x elementos de A, que cumple P(x).
  • 3. NEGACION DE PROPOSICIONES CUANTIFICADAS Las proposiciones universales pueden negarse como en el enunciado: “No todos los ingenieros”. Y se simboliza:   Xx M También se puede utilizar: “Ninguno, ningún, nada, nadie “. La proposición “Ninguno es mecánico” no equivales a “No todos son mecánicos”, sino a la expresión: Para todo x , x no es mecánico   Xx M Las proposiciones anteriores pueden ser negadas como por ejemplo: “No es cierto que hay mecánicos”. En símbolos:   Xx M “Alguien no es mecánico”. En símbolos:   Xx M . Para estudiar la negación de funciones proposicionales, es conveniente fijar nuestra atención en el diagrama dado. Veamos las cuatro formas de proposiciones generales que hay tradicionalmente en la lógica: A: Todo S es P: Todos los hombres son mortales. E: Ningún S es P: Ningún hombre es mortal. I: Algún S es P: Algún hombrees mortal.
  • 4. O: Algún S no es P: Algún hombre no es mortal. En las formas anteriores, S significa un sujeto del cual se afirma o niega algo, y P es el predicado, o sea lo que se dice del sujeto. Observe que las dos primeras proposiciones son universales, la primera afirmativa y la segunda negativa; las dos últimas son particulares, la primera afirmativa y la segunda negativa. A continuación se presentan las equivalencias, usando funciones proposicionales con cuantificadores: A: Todo S es P:   xPx Universal afirmativa E: Ningún S es P:   xPx  Universal negativa I: Algún S es P:   xPx Particular afirmativa O: Algún S no es P:   xPx  Particular negativa En Conclusión: La negación de una función proposicional con un cuantificador universal es equivalente a la negación de la misma función proposicional, precedida por el cuantificador existencial y viceversa. Es decir:      xx PSxPSx  ó      xx PSxPSx 
  • 5. Ejemplo: Encontrar la negación de las siguientes proposiciones: a.   103  xx Solución:      103103  xxxx b.   73  xx Solución:      7373  xxxx Luis Moncada 16314597 0414-5260323