SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Unidad de Nivelación y Admisión
IV1
Tema:
Leyes de Equivalencia en Lógica
Proposicional
Integrantes:
-Flores Merchán Erika Fernanda
-Cajamarca Moyolema Jenyffer Lissette
-Delgado Paredes Jorge Luis
Docente:
Ingeniera. Paulina Robalino Layedra
Matemáticas
1.- Ley del tercio excluido: Este principio declara que todo tiene que ser o no ser "A es B" o "A no
es B".
En el principio de tercero excluido es preciso reconocer que una alternativa es falsa y otra verdadera
y que no tiene una tercera posibilidad.
p Ú ~ p º V p Ù ~ p º F
 2.- Ley de contradicción: Se entiende por proposición contradictoria, o
contradicción, aquella proposición que en todos los casos posibles de su tabla de
verdad su valor siempre es F. Dicho de otra forma, su valor F no depende de los
valores de verdad de las proposiciones que la forman, sino de la forma en que
están establecidas las relaciones sintácticas de unas con otras. Sea el caso:
 3.- Ley de Identidad: Si p es una proposición simple o compuesta
entonces:
P∧F ⇔ F
P∧V⇔ P
P∨F⇔ P
P∨V⇔V
4.- Ley de Dominación:
P v V ≡ V
P Λ F ≡ F
5.- Ley de idempotencia: La idempotencia es una propiedad de la unión (U) y la Intersección
(U que abre hacia abajo) de conjuntos, la cual dice que para cualquier conjunto A, se tiene
que:
A U A = A
y, además:
A (Intersección) A = A
Los dos únicos números reales que son idempotentes con la multiplicación son 0 y 1.
p Ú p º p p Ù p º p
6.- Ley de involución o doble negación: La doble negación de una proposición es la misma
proposición.
~ (~ p) º p
 7.- Leyes conmutativas: La propiedad conmutativa dice que resultado de una operación
es el mismo cualquiera que sea el orden de los elementos con los que se opera.
p Ú q º q Ú p
p Ù q º q Ù p
p «q º q «p
 Propiedad conmutativa de la suma: El orden de los sumandos no varía la suma.
a + b = b + a
 Propiedad conmutativa de la multiplicación: El orden de los factores no varía el producto.
a · b = b · a
8.- Leyes asociativas: La propiedad asociativa dice que resultado de una operación, en la que
interviene tres o más números, es independiente del agrupamiento de los números.
(p Ú q) Ú r º p Ú (q Ú r)
(p Ù q) Ù r º p Ù (q Ù r)
 Propiedad asociativa de la suma: El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado.
(a + b) + c = a + (b + c)
 Propiedad asociativa de la multiplicación: El modo de agrupar los factores no varía el
resultado.
(a · b) · c = a · (b · c)
9.- Leyes distributivas: La propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma (o la
resta) es aquella por la que de dos o más números de una suma (o resta), multiplicada por otro
número, es igual a la suma (o resta) de la multiplicación de cada término de la suma (o la resta)
por el número.
p Ù (q Ú r) º (p Ù q) Ú (p Ù r) a · (b + c) = a · b + a · c
p Ú (q Ù r) º (p Ú q) Ù (p Ú r) a · (b - c) = a · b - a · c
10.- Leyes de De Morgan: Las Leyes de Morgan permiten:
El cambio del operador de conjunción en operador de disyunción y
viceversa.
Las proposiciones conjuntivas o disyuntivas a las que se aplican las leyes de
Morgan pueden estar afirmadas o negadas (en todo o en sus partes).
~ (p Ù q) º ~ p Ú ~ q
~ (p Ú q) º ~ p Ù ~ q
Casos:
 Si nos encontramos con una proposición conjuntiva totalmente negada, la ley de
Morgan nos permite transformarla en una proposición disyuntiva con cada uno de sus
miembros negados.
¬ (P ^ Q) ≡ (¬P v ¬Q)
 Si nos encontramos con una proposición disyuntiva totalmente negada, la ley de Morgan
nos permite transformarla en una proposición conjuntiva con cada uno de sus miembros
negados.
¬(P v Q) ≡ (¬P ^ ¬Q)
 Si nos encontramos con una proposición conjuntiva afirmada, la ley de Morgan nos
permite transformarla en una proposición disyuntiva negada en su totalidad y en sus
miembros.
(P ^ Q) ≡ ¬ (¬ P v ¬ Q)
 Si nos encontramos con una proposición disyuntiva afirmada, la ley de Morgan nos
permite transformarla en una proposición conjuntiva negada en su totalidad y en sus
miembros.
(P v Q) ≡ ¬(¬P ^ ¬Q)
11.- La implicación lógica: es un conectivo que relaciona dos
proposiciones de tal manera que se cumple la segunda siempre y
cuando se cumpla la primera.
12.- Ley de negación: La negación clásica es una operación sobre un valor de
verdad, típicamente, el valor de una proposición, que produce un valor de
verdadero cuando su operando es falso, y un valor de falso cuando su
operando es verdadero. Por tanto, si el enunciado A es verdadero, entonces
¬A (pronunciado "no A") sería consecuentemente falso; y lo contrario, si ¬A
es verdadero, entonces A sería falso.
La tabla de verdad de ¬p es la siguiente:
13.- Ley de Exportación: Cambia de conectivo de conjuncion a
condicional cuando el antecedente es una conjuncion, y los
agrupa de diferente manera al dejar el primer conjuntivo como
antecedente de toda la preposición y pasar el segundo conjuntivo
al consecuente de la proposicion como parte de otra condicional.
[(P ^ Q) → R] ⇆ [P → (Q → R)]
14.- Ley Contrapositiva o contrarrecíproca: También denominada
contrapuesta o contrarrecíproca (por ser la recíproca de la
inversa). Dada la proposición condicional p-->q, su contrapuesta
o contrapositiva es la proposición ~q-->~p. La condicional y su
contrapositiva son equivalentes en el sentido de que una es
verdadera si y sólo si lo es la otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
Sarai Andreina Gomez Palacios
 
Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicional
Mariexis Cova
 
Lógica : Leyes lógicas
Lógica : Leyes lógicasLógica : Leyes lógicas
Lógica : Leyes lógicas
juanchojuancho
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Heymi Chantall GH
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
oeculmas
 
Leyes de logica proporcional
Leyes de logica proporcionalLeyes de logica proporcional
Leyes de logica proporcional
Tania Contento
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Priscila
 
Actividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras DiscretasActividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras Discretas
YormanP
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
Luis Torres
 
Deber mate may_andrango
Deber mate may_andrangoDeber mate may_andrango
Deber mate may_andrango
m an
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
Eva Vásquez
 
Proposicones y operaciones logicas
Proposicones y operaciones logicasProposicones y operaciones logicas
Proposicones y operaciones logicas
barretoduran
 
Qué Es Un Dilema
Qué Es Un DilemaQué Es Un Dilema
Qué Es Un Dilema
rafael felix
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
DanielaFonseca05
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
Kevin Troconis
 
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junis Campos
 
Proposiciones logicas matematicas
Proposiciones logicas matematicasProposiciones logicas matematicas
Proposiciones logicas matematicas
lidiesitaCPA
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
yeliadan_16
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicional
 
Lógica : Leyes lógicas
Lógica : Leyes lógicasLógica : Leyes lógicas
Lógica : Leyes lógicas
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo Proposicional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Leyes de logica proporcional
Leyes de logica proporcionalLeyes de logica proporcional
Leyes de logica proporcional
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Actividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras DiscretasActividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras Discretas
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
 
Deber mate may_andrango
Deber mate may_andrangoDeber mate may_andrango
Deber mate may_andrango
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Proposicones y operaciones logicas
Proposicones y operaciones logicasProposicones y operaciones logicas
Proposicones y operaciones logicas
 
Qué Es Un Dilema
Qué Es Un DilemaQué Es Un Dilema
Qué Es Un Dilema
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
 
Proposiciones logicas matematicas
Proposiciones logicas matematicasProposiciones logicas matematicas
Proposiciones logicas matematicas
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 

Similar a Presentación1

Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Yerikson Huz
 
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la InformaticaActividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
MariaFernandaOrozco2017
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique Bonilla
 
Tautologías
TautologíasTautologías
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LUZCLARITAPALOMINOIG
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
elier_lucero
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique Bonilla
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
trabajadormensura
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
Graciela Slekis Riffel
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
juanabreuri
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreu
juanabreuri
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
trabajadormensura
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
Harrinzon Reinoso
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 
Proposiciones - ESD
Proposiciones  - ESDProposiciones  - ESD
Proposiciones - ESD
radilfs
 

Similar a Presentación1 (20)

Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la InformaticaActividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
Actividad Obligatoria N°1 - Introduccion a la Informatica
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
 
Tautologías
TautologíasTautologías
Tautologías
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
LogPro.pptx de logica proposional -analisis.
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Unid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan AbreuUnid1 ED Juan Abreu
Unid1 ED Juan Abreu
 
Unid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreuUnid1 ed juan_abreu
Unid1 ed juan_abreu
 
Unid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreuUnid1 ed juan abreu
Unid1 ed juan abreu
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 
Proposiciones - ESD
Proposiciones  - ESDProposiciones  - ESD
Proposiciones - ESD
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentación1

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Unidad de Nivelación y Admisión IV1 Tema: Leyes de Equivalencia en Lógica Proposicional Integrantes: -Flores Merchán Erika Fernanda -Cajamarca Moyolema Jenyffer Lissette -Delgado Paredes Jorge Luis Docente: Ingeniera. Paulina Robalino Layedra Matemáticas
  • 2. 1.- Ley del tercio excluido: Este principio declara que todo tiene que ser o no ser "A es B" o "A no es B". En el principio de tercero excluido es preciso reconocer que una alternativa es falsa y otra verdadera y que no tiene una tercera posibilidad. p Ú ~ p º V p Ù ~ p º F
  • 3.  2.- Ley de contradicción: Se entiende por proposición contradictoria, o contradicción, aquella proposición que en todos los casos posibles de su tabla de verdad su valor siempre es F. Dicho de otra forma, su valor F no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la forman, sino de la forma en que están establecidas las relaciones sintácticas de unas con otras. Sea el caso:
  • 4.  3.- Ley de Identidad: Si p es una proposición simple o compuesta entonces: P∧F ⇔ F P∧V⇔ P P∨F⇔ P P∨V⇔V 4.- Ley de Dominación: P v V ≡ V P Λ F ≡ F
  • 5. 5.- Ley de idempotencia: La idempotencia es una propiedad de la unión (U) y la Intersección (U que abre hacia abajo) de conjuntos, la cual dice que para cualquier conjunto A, se tiene que: A U A = A y, además: A (Intersección) A = A Los dos únicos números reales que son idempotentes con la multiplicación son 0 y 1. p Ú p º p p Ù p º p
  • 6. 6.- Ley de involución o doble negación: La doble negación de una proposición es la misma proposición. ~ (~ p) º p  7.- Leyes conmutativas: La propiedad conmutativa dice que resultado de una operación es el mismo cualquiera que sea el orden de los elementos con los que se opera. p Ú q º q Ú p p Ù q º q Ù p p «q º q «p
  • 7.  Propiedad conmutativa de la suma: El orden de los sumandos no varía la suma. a + b = b + a  Propiedad conmutativa de la multiplicación: El orden de los factores no varía el producto. a · b = b · a 8.- Leyes asociativas: La propiedad asociativa dice que resultado de una operación, en la que interviene tres o más números, es independiente del agrupamiento de los números. (p Ú q) Ú r º p Ú (q Ú r) (p Ù q) Ù r º p Ù (q Ù r)
  • 8.  Propiedad asociativa de la suma: El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado. (a + b) + c = a + (b + c)  Propiedad asociativa de la multiplicación: El modo de agrupar los factores no varía el resultado. (a · b) · c = a · (b · c) 9.- Leyes distributivas: La propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma (o la resta) es aquella por la que de dos o más números de una suma (o resta), multiplicada por otro número, es igual a la suma (o resta) de la multiplicación de cada término de la suma (o la resta) por el número. p Ù (q Ú r) º (p Ù q) Ú (p Ù r) a · (b + c) = a · b + a · c p Ú (q Ù r) º (p Ú q) Ù (p Ú r) a · (b - c) = a · b - a · c
  • 9. 10.- Leyes de De Morgan: Las Leyes de Morgan permiten: El cambio del operador de conjunción en operador de disyunción y viceversa. Las proposiciones conjuntivas o disyuntivas a las que se aplican las leyes de Morgan pueden estar afirmadas o negadas (en todo o en sus partes). ~ (p Ù q) º ~ p Ú ~ q ~ (p Ú q) º ~ p Ù ~ q
  • 10. Casos:  Si nos encontramos con una proposición conjuntiva totalmente negada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposición disyuntiva con cada uno de sus miembros negados. ¬ (P ^ Q) ≡ (¬P v ¬Q)  Si nos encontramos con una proposición disyuntiva totalmente negada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposición conjuntiva con cada uno de sus miembros negados. ¬(P v Q) ≡ (¬P ^ ¬Q)  Si nos encontramos con una proposición conjuntiva afirmada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposición disyuntiva negada en su totalidad y en sus miembros. (P ^ Q) ≡ ¬ (¬ P v ¬ Q)  Si nos encontramos con una proposición disyuntiva afirmada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposición conjuntiva negada en su totalidad y en sus miembros. (P v Q) ≡ ¬(¬P ^ ¬Q)
  • 11. 11.- La implicación lógica: es un conectivo que relaciona dos proposiciones de tal manera que se cumple la segunda siempre y cuando se cumpla la primera.
  • 12. 12.- Ley de negación: La negación clásica es una operación sobre un valor de verdad, típicamente, el valor de una proposición, que produce un valor de verdadero cuando su operando es falso, y un valor de falso cuando su operando es verdadero. Por tanto, si el enunciado A es verdadero, entonces ¬A (pronunciado "no A") sería consecuentemente falso; y lo contrario, si ¬A es verdadero, entonces A sería falso. La tabla de verdad de ¬p es la siguiente:
  • 13. 13.- Ley de Exportación: Cambia de conectivo de conjuncion a condicional cuando el antecedente es una conjuncion, y los agrupa de diferente manera al dejar el primer conjuntivo como antecedente de toda la preposición y pasar el segundo conjuntivo al consecuente de la proposicion como parte de otra condicional. [(P ^ Q) → R] ⇆ [P → (Q → R)]
  • 14. 14.- Ley Contrapositiva o contrarrecíproca: También denominada contrapuesta o contrarrecíproca (por ser la recíproca de la inversa). Dada la proposición condicional p-->q, su contrapuesta o contrapositiva es la proposición ~q-->~p. La condicional y su contrapositiva son equivalentes en el sentido de que una es verdadera si y sólo si lo es la otra.