SlideShare una empresa de Scribd logo
Debido Proceso en el Marco de un Estado Social y De Justicia 
El Estado en su función de garante y protector de la administración de 
justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del 
individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y 
el derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad igualitaria para todos los 
ciudadanos, que tiene el Estado para que el individuo como elemento 
fundamental de la sociedad pueda desenvolver sus actividades libremente, 
siempre y cuando su comportamiento esté acorde con las normas reguladoras 
que el Estado impone, están las normas reguladoras de tipo constitucional. 
Por esta razón todas estas garantías procesales y legales están plasmadas 
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en Tratados, 
Acuerdos y Convenios Internacionales debidamente suscritas por la 
República, en el Código Orgánico Procesal Penal y en otras leyes especiales 
vinculadas en forma directa o indirecta con las actividades individuales. Todo 
esto viene a conformar una plataforma legal donde descansan todas estas 
garantías por parte del Estado hacia el individuo y que le permitan el respeto a 
la dignidad humana. Actualmente con el nuevo Código Orgánico Procesal 
Penal, se puede hablar de las "Garantías del Debido Proceso", que no son más 
que el conjunto de condiciones necesarias para la validez del mismo, 
condiciones estas que deben cumplirse y atenderse para asegurar la adecuada 
defensa de los derechos ciudadanos, dentro de estas garantías se encuentra el 
de poder contar con todas aquellas pruebas o medios de prueba que puedan 
ayudar a dilucidar la comisión de un hecho punible y aplicarle al culpable su 
respectiva sanción, esto constituye el fin del proceso. DEBIDO PROCESO 
EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL Y DE JUSTICIA 
GARANTÍAS ORGÁNICAS, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD, 
RESPONSABILIDAD, SEPARACIÓN ENTRE JUEZ Y ACUSACIÓN,
JUEZ NATURAL, OBLIGATORIEDAD DE LA ACCIÓN PENAL. 
De esta manera el debido proceso penal se encuentra consagrado en el 
ordenamiento jurídico venezolano en el artículo 49 de la Constitución, en el 
cual se hace referencia a los distintos derechos y garantías que lo conforman, 
reflejándose así que el modelo de Estado adoptado encuentra eco en el ámbito 
procesal penal en el propio marco constitucional. A este mismo respecto 
puede observarse que se incluyen en la misma el derecho a la defensa y a la 
asistencia jurídica, la presunción de inocencia, el derecho a ser oído, el 
derecho al juez natural, el derecho de no confesar contra sí mismo, el 
principio de legalidad. 
De todo este conjunto de derechos y garantías que conforman el 
debido proceso penal, interesa destacar en el presente análisis únicamente la 
presunción de inocencia y el principio de legalidad, pues se considera 
necesario hacer énfasis en la necesidad de su salvaguardia en todo proceso 
penal si realmente se pretende que éste sea compatible con un modelo de 
Estado social y democrático de Derecho y de Justicia, y por cuanto, además, 
aparecen como dos aspectos fundamentales que constantemente se infringen 
en la práctica, impidiendo que se realice la finalidad del proceso que, como se 
desprende de lo previsto en el artículo 257 de la Constitución y 13 del COPP, 
es la obtención de la verdad por las vías jurídicas y el logro de la justicia en la 
aplicación del derecho, esto es, tanto una finalidad formal como una materia. 
Uno de los principios fundamentales del proceso penal en el Estado social y 
democrático de Derecho y de Justicia debe serlo la presunción de inocencia, 
conforme a la cual todo ciudadano debe ser reputado inocente, y tratársele 
como tal, hasta tanto no sea demostrada su culpabilidad. 
Abg. Anais Amarilis Aponte Rodríguez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel BonillaProcedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
GladysSanoja
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
joseanny del carmen garcia gonzalez
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
RoxanaSanchezSalas
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
marco marco
 
LOPA Y LOPNNA
 LOPA Y LOPNNA LOPA Y LOPNNA
LOPA Y LOPNNA
CarlosEGrillo
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
rubeng0529
 
Principios de derecho procesal constitucional
Principios de derecho procesal constitucionalPrincipios de derecho procesal constitucional
Principios de derecho procesal constitucional
maryorihidalgo
 
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
Cuadro resumen proceso laboral venezolanoCuadro resumen proceso laboral venezolano
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
Heidi Gomez
 
Nelcymabelslideshare
NelcymabelslideshareNelcymabelslideshare
Nelcymabelslideshare
NELCYMABEL
 
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la NaciónPróxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
Comisión Colombiana de Juristas
 
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1guestc07622
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
DIANA PAOLA MESA HERNANDEZ
 
Acuerdo final politico institucional 2015
Acuerdo final politico institucional 2015Acuerdo final politico institucional 2015
Acuerdo final politico institucional 2015CorneliaSL
 
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑOESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
Bermalieth Train
 
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penalLas medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal032741269
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
Pedro Nuñez
 
Código penal
Código penalCódigo penal
Código penalaldolr7
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yurelis Lorant
 

La actualidad más candente (19)

Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel BonillaProcedimientos Administrativos Abdel Bonilla
Procedimientos Administrativos Abdel Bonilla
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
 
LOPA Y LOPNNA
 LOPA Y LOPNNA LOPA Y LOPNNA
LOPA Y LOPNNA
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
 
Principios de derecho procesal constitucional
Principios de derecho procesal constitucionalPrincipios de derecho procesal constitucional
Principios de derecho procesal constitucional
 
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
Cuadro resumen proceso laboral venezolanoCuadro resumen proceso laboral venezolano
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
 
notas
notasnotas
notas
 
Nelcymabelslideshare
NelcymabelslideshareNelcymabelslideshare
Nelcymabelslideshare
 
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la NaciónPróxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
Próxima elección de Procurador o Procuradora General de la Nación
 
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
Acuerdo final politico institucional 2015
Acuerdo final politico institucional 2015Acuerdo final politico institucional 2015
Acuerdo final politico institucional 2015
 
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑOESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
ESTUDIANTE FERMIN TORO II AÑO
 
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penalLas medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
 
Código penal
Código penalCódigo penal
Código penal
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Similar a Debido proceso en venezuela

Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentales
Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentalesContitucionalización efectiva de los derechos fundamentales
Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentalesENJ
 
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos FundamentalesContitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
ENJ
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD VMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
miltonmora17
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REVMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
miltonmora17
 
Una mirada a la teoría general del proceso.pdf
Una mirada a la teoría general del proceso.pdfUna mirada a la teoría general del proceso.pdf
Una mirada a la teoría general del proceso.pdf
Deinier Ros Alvarez
 
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02ENJ
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
MaraJosSnchez24
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
Marinera
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
lisbert20
 
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pinedaEnsayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
siurysarahy
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
maferroberto
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
adolfopatino
 
Ensayo articulo 1 al 23 copp
Ensayo articulo 1 al 23 coppEnsayo articulo 1 al 23 copp
Ensayo articulo 1 al 23 copp
arochalilian
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
jesus_ramos
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
mariej171
 
Ensayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido procesoEnsayo derechos humanos debido proceso
Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal
GabrielaPastorCervan
 
Ensayo alejooooooooooooo
Ensayo alejoooooooooooooEnsayo alejooooooooooooo
Ensayo alejooooooooooooo
Universidad Fermin Toro
 
Tarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucionalTarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucional
yasmely villasmil
 

Similar a Debido proceso en venezuela (20)

Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentales
Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentalesContitucionalización efectiva de los derechos fundamentales
Contitucionalización efectiva de los derechos fundamentales
 
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos FundamentalesContitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD VMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REVMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD V REV
 
Una mirada a la teoría general del proceso.pdf
Una mirada a la teoría general del proceso.pdfUna mirada a la teoría general del proceso.pdf
Una mirada a la teoría general del proceso.pdf
 
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02
Módulo iii constitucionalización de los procesos100426154631 phpapp02
 
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdfensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
ensayo sobre el artículo 49 de la CRBV.pdf
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
 
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pinedaEnsayo. procesal penal i. siury pineda
Ensayo. procesal penal i. siury pineda
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
 
Ensayo articulo 1 al 23 copp
Ensayo articulo 1 al 23 coppEnsayo articulo 1 al 23 copp
Ensayo articulo 1 al 23 copp
 
Procesal civil
Procesal civilProcesal civil
Procesal civil
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
 
Ensayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido procesoEnsayo derechos humanos debido proceso
Ensayo derechos humanos debido proceso
 
Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal
 
Ensayo alejooooooooooooo
Ensayo alejoooooooooooooEnsayo alejooooooooooooo
Ensayo alejooooooooooooo
 
Tarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucionalTarea 1 derecho constitucional
Tarea 1 derecho constitucional
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Debido proceso en venezuela

  • 1. Debido Proceso en el Marco de un Estado Social y De Justicia El Estado en su función de garante y protector de la administración de justicia debe tener como objetivo fundamental la garantía de la libertad del individuo, esta garantía además debe estar respaldada por un debido proceso y el derecho a la defensa. En toda esta responsabilidad igualitaria para todos los ciudadanos, que tiene el Estado para que el individuo como elemento fundamental de la sociedad pueda desenvolver sus actividades libremente, siempre y cuando su comportamiento esté acorde con las normas reguladoras que el Estado impone, están las normas reguladoras de tipo constitucional. Por esta razón todas estas garantías procesales y legales están plasmadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en Tratados, Acuerdos y Convenios Internacionales debidamente suscritas por la República, en el Código Orgánico Procesal Penal y en otras leyes especiales vinculadas en forma directa o indirecta con las actividades individuales. Todo esto viene a conformar una plataforma legal donde descansan todas estas garantías por parte del Estado hacia el individuo y que le permitan el respeto a la dignidad humana. Actualmente con el nuevo Código Orgánico Procesal Penal, se puede hablar de las "Garantías del Debido Proceso", que no son más que el conjunto de condiciones necesarias para la validez del mismo, condiciones estas que deben cumplirse y atenderse para asegurar la adecuada defensa de los derechos ciudadanos, dentro de estas garantías se encuentra el de poder contar con todas aquellas pruebas o medios de prueba que puedan ayudar a dilucidar la comisión de un hecho punible y aplicarle al culpable su respectiva sanción, esto constituye el fin del proceso. DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL Y DE JUSTICIA GARANTÍAS ORGÁNICAS, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD, RESPONSABILIDAD, SEPARACIÓN ENTRE JUEZ Y ACUSACIÓN,
  • 2. JUEZ NATURAL, OBLIGATORIEDAD DE LA ACCIÓN PENAL. De esta manera el debido proceso penal se encuentra consagrado en el ordenamiento jurídico venezolano en el artículo 49 de la Constitución, en el cual se hace referencia a los distintos derechos y garantías que lo conforman, reflejándose así que el modelo de Estado adoptado encuentra eco en el ámbito procesal penal en el propio marco constitucional. A este mismo respecto puede observarse que se incluyen en la misma el derecho a la defensa y a la asistencia jurídica, la presunción de inocencia, el derecho a ser oído, el derecho al juez natural, el derecho de no confesar contra sí mismo, el principio de legalidad. De todo este conjunto de derechos y garantías que conforman el debido proceso penal, interesa destacar en el presente análisis únicamente la presunción de inocencia y el principio de legalidad, pues se considera necesario hacer énfasis en la necesidad de su salvaguardia en todo proceso penal si realmente se pretende que éste sea compatible con un modelo de Estado social y democrático de Derecho y de Justicia, y por cuanto, además, aparecen como dos aspectos fundamentales que constantemente se infringen en la práctica, impidiendo que se realice la finalidad del proceso que, como se desprende de lo previsto en el artículo 257 de la Constitución y 13 del COPP, es la obtención de la verdad por las vías jurídicas y el logro de la justicia en la aplicación del derecho, esto es, tanto una finalidad formal como una materia. Uno de los principios fundamentales del proceso penal en el Estado social y democrático de Derecho y de Justicia debe serlo la presunción de inocencia, conforme a la cual todo ciudadano debe ser reputado inocente, y tratársele como tal, hasta tanto no sea demostrada su culpabilidad. Abg. Anais Amarilis Aponte Rodríguez.