SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento Ley 20.201 Necesidades Educativas Especiales Decreto N° 170/2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos del Reglamento: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I.-NORMAS GENERALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II.-  Evaluación diagnóstica :  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La evaluación diagnóstica debe entregar información referida a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Profesionales competentes: ,[object Object],[object Object]
La evaluación diagnóstica debe ser efectuada por los siguientes profesionales idóneos: Discapacidad Profesionales Sordera Médico otorrinolaringólogo o neurólogo y profesor de educación especial, especialista en audición y lenguaje. Discapacidad Motora Médico fisiatra, traumatólogo, neurólogo y kinesiólogo según corresponda. Discapacidad Visual Médico oftalmólogo, neurólogo, según corresponda y profesor de educación especial, especialista en Trastornos de la visión. Discapacidad Intelectual y CI en el rango límite, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa. Psicólogo y Médico pediatra o neurólogo o psiquiatra o médico familiar y docente de educación especial diferencial. Trastorno Específico del Aprendizaje. Profesor de Educ. Esp. Dif. o Psicopedagógo y Médico Pediatra o Neurólogo ó Psiquiatra o Médico Familñiar.
Discapacidad Profesionales Autismo Disfasia Médico psiquiatra ó neurólogo, Psicólogo, Fonoaudiólogo y Profesor de Educación Especial Diferencial. Multidéficit o Discapacidades Múltiples y sordoceguera Médico neurólogo u oftalmólogo u otorrino o fisiatra u otra especialidad, según corresponda; Psicólogo y Profesor de Educación Especial Diferencial. Déficit Atencional con o sin hiperactividad ó Trastorno Hipercinético. Médico neurólogo ó psiquiatra ó pediatra ó médico familiar ó médicos del sistema público que cuenten con la asesoría de especialistas de acuerdo a lo establecido por el Fondo Nacional de Salud, Psicólogo y/o Profesor de Educ.Esp. Dif. Ó Psicopedagogo. Trastornos Específicos del Lenguaje. Fonoaudiólogo, Profesor de Educ. Esp. Dif., Médico Pediatra ó Neurólogo ó Psiquiatra o Médico Familiar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El equipo de aula planificará las distintas estrategias que abordarán juntos para que todos los estudiantes participen, aprendan y se sientan valorados, entre ellas:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los valores mensuales de la subvención de Educación - 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En este caso la evaluación diagnóstica se debe regir por los mismos principios y criterios anteriormente expuestos debe ser de carácter integral e interdisciplinario. TÍTULO IV: Diagnóstico de los alumnos beneficiarios del incremento de la subvención especial establecida en el artículo 9º bis del DFL Nº 2, de 1998, del Ministerio de Educación.
Incremento de la subvención. Sin JEC  $185.866 Con JEC  $ 224.957 •  Estudiantes Sordos/as •  Estudiantes Ciegos/as •  Estudiantes con Discapacidades múltiples •  Estudiantes con Discapacidad intelectual severa •  Estudiantes con Disfasia severa •  Estudiantes con Autismo
•  Para efectos de impetrar la subvención de EE, los sostenedores, deben ejecutar un PIE, cumpliendo con las normativas correspondientes.  •  El PIE debe ser parte del Proyecto Educativo Institucional del Establecimiento y del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal, PADEM cuando corresponda. Su diseño e implementación debe estar articulado con el Plan de Mejoramiento Educativo de la escuela, en el Marco de la Subvención de Educación Preferencial SEP, cuando corresponda. DISPOSICIONES GENERALES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
•  La planificación, ejecución y evaluación debe contemplar la  utilización de la totalidad de los recursos financieros  adicionales que posee la fracción de la subvención de la educación especial diferencial o de NEE transitorias. Por esto debe estar alineado con SEP – con política de perfeccionamiento – con orientaciones desde currículo . •  Contratación de recursos humanos •  Coordinación, trabajo colaborativo, evaluación •  Capacitación y perfeccionamiento sostenido •  Previsión de medios y recursos materiales
•  Los establecimientos deben cumplir con horas de contrato por curso (10 hrs. cronológicas con JEC, 7hrs. sin JEC). •  Se definen criterios para organizar los tiempos - Apoyo sala de clases (mínimo 8 Hrs pedagógicas) - Planificación, evaluación, preparación de materiales - Trabajo colaborativo entre profesores, con el equipo directivos, etc). •  El pago de la subvención se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley de subvenciones y a la planificación establecida en el PIE.
•  El PIE debe contar con cronograma de adquisición de recursos y materiales. •  Debe contar con sistema de información a los padres. •  Debe contar con un sistema de evaluación y seguimiento. •  Debe entregar un informe técnico de Evaluación Anual al DEPROV, al consejo escolar y a las familias .Antes del 30 de enero. •  El informe debe ser incorporado en la cuenta pública .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1
Sofia Villalobos
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Cesar Acuña
 
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
Universidad del Desarrollo
 
Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Cesar Vasquez
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejoNathalie Nelson
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Jocelyn Paineo
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Jennifer543508
 
PIE presentación (1).pptx
PIE presentación (1).pptxPIE presentación (1).pptx
PIE presentación (1).pptx
NataliaTorres266043
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
Paulinatroncosoarismendi
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
Paulina Saavedra
 
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptxPresentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
AlejandroLagos34
 
OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170OTPEDI DCTO. 170
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Normativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion EspecialNormativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion Especial
karlitta
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
Antecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chileAntecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chile
Kote Cifuentes
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
Angie Varas
 

La actualidad más candente (20)

Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
 
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
Programas de Integración escolar en el Marco de la Ley 20.201 y su Decreto 170
 
Decreto 1300
Decreto 1300Decreto 1300
Decreto 1300
 
Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejo
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 
PIE presentación (1).pptx
PIE presentación (1).pptxPIE presentación (1).pptx
PIE presentación (1).pptx
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
 
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptxPresentación Equipo PIE 2023.pptx
Presentación Equipo PIE 2023.pptx
 
OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170
 
Anamnesis 2010
Anamnesis 2010Anamnesis 2010
Anamnesis 2010
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Normativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion EspecialNormativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion Especial
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Antecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chileAntecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chile
 
Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Decreto 87
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 

Destacado

Fuingresotec felipe
Fuingresotec felipeFuingresotec felipe
Fuingresotec felipe
Vaneshiitaa Valdés
 
1.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
1.1 formulario unico sintesis ingreso 20101.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
1.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
Natalie Martinez Figueroa
 
201210291809450.fu ingreso tda_2012
201210291809450.fu ingreso tda_2012201210291809450.fu ingreso tda_2012
201210291809450.fu ingreso tda_2012Alicia Herrera
 
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)Alicia Herrera
 
Informe para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila mira
Nelson Soto
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docenteCarrera profesional docente
Carrera profesional docente
Fabian Cisterna
 
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carrera
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carreraTabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carrera
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carreraU.E.N "14 de Febrero"
 
Fu revaluacion dea_2012
Fu revaluacion dea_2012Fu revaluacion dea_2012
Fu revaluacion dea_2012
yennifer soto
 
Familia Y Discapacidad
Familia Y DiscapacidadFamilia Y Discapacidad
Familia Y Discapacidad
Antonio López C.
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Jeannette Cañuta
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Vaalentinaa M. Henríquez
 
201210291843490.fu revaluacion tel_2012
201210291843490.fu revaluacion tel_2012201210291843490.fu revaluacion tel_2012
201210291843490.fu revaluacion tel_2012Jocelyne Avello
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Tempranacentrocodex
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
José Ramón Ramírez Sánchez
 
Manual estrategias pedagógicas para padres
Manual estrategias pedagógicas para padresManual estrategias pedagógicas para padres
Manual estrategias pedagógicas para padres
Maria Stella Torres
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familiaNatalia Ledesma
 
Clase 5 educacion especial
Clase 5 educacion especialClase 5 educacion especial
Clase 5 educacion especial
danillanos0410
 
Pie biobio final (1)
Pie biobio final (1)Pie biobio final (1)
Pie biobio final (1)
Felipe Paredes Ulloa
 

Destacado (20)

Fuingresotec felipe
Fuingresotec felipeFuingresotec felipe
Fuingresotec felipe
 
1.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
1.1 formulario unico sintesis ingreso 20101.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
1.1 formulario unico sintesis ingreso 2010
 
201210291809450.fu ingreso tda_2012
201210291809450.fu ingreso tda_2012201210291809450.fu ingreso tda_2012
201210291809450.fu ingreso tda_2012
 
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
201210291909140.fu revaluacion d_intelectual_neep_ 2012 (2)
 
Informe para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila mira
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docenteCarrera profesional docente
Carrera profesional docente
 
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carrera
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carreraTabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carrera
Tabla de valoración de meritos para el ingreso al cargo de carrera
 
Fu revaluacion dea_2012
Fu revaluacion dea_2012Fu revaluacion dea_2012
Fu revaluacion dea_2012
 
Evalua
EvaluaEvalua
Evalua
 
Familia Y Discapacidad
Familia Y DiscapacidadFamilia Y Discapacidad
Familia Y Discapacidad
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
201210291843490.fu revaluacion tel_2012
201210291843490.fu revaluacion tel_2012201210291843490.fu revaluacion tel_2012
201210291843490.fu revaluacion tel_2012
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
 
Manual estrategias pedagógicas para padres
Manual estrategias pedagógicas para padresManual estrategias pedagógicas para padres
Manual estrategias pedagógicas para padres
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familia
 
Clase 5 educacion especial
Clase 5 educacion especialClase 5 educacion especial
Clase 5 educacion especial
 
Pie biobio final (1)
Pie biobio final (1)Pie biobio final (1)
Pie biobio final (1)
 

Similar a Dec.1702010

4°clase.martes 23 de mayo
4°clase.martes  23 de mayo4°clase.martes  23 de mayo
4°clase.martes 23 de mayo
Educación virtual Universidad Adventista
 
Resumen decreto 170. NEEP - NEET (1).pptx
Resumen  decreto 170.  NEEP - NEET (1).pptxResumen  decreto 170.  NEEP - NEET (1).pptx
Resumen decreto 170. NEEP - NEET (1).pptx
AngeloAguilar16
 
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptxPPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
TremenDucha
 
Clase 3 4 inclusion educativa
Clase 3 4 inclusion educativaClase 3 4 inclusion educativa
Clase 3 4 inclusion educativacathyta_dm
 
Evaluaci on_diagnostica
 Evaluaci on_diagnostica Evaluaci on_diagnostica
Evaluaci on_diagnosticaLilian Paredes
 
decreto 170.docx
decreto 170.docxdecreto 170.docx
decreto 170.docx
isabelyusty1
 
Dir 004-2005-vmgp
Dir 004-2005-vmgpDir 004-2005-vmgp
Dir 004-2005-vmgp
Amadeo Tineo Hinostroza
 
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajesDir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
wilder mendez
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
Ansite2015
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15cpramonlaza
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15cpramonlaza
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15
cpramonlaza
 
01 guía NEE - MINEDU
01 guía NEE - MINEDU01 guía NEE - MINEDU
01 guía NEE - MINEDU
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13
juan rodriguez
 

Similar a Dec.1702010 (20)

4°clase.martes 23 de mayo
4°clase.martes  23 de mayo4°clase.martes  23 de mayo
4°clase.martes 23 de mayo
 
Resumen decreto 170. NEEP - NEET (1).pptx
Resumen  decreto 170.  NEEP - NEET (1).pptxResumen  decreto 170.  NEEP - NEET (1).pptx
Resumen decreto 170. NEEP - NEET (1).pptx
 
Decerto170
Decerto170Decerto170
Decerto170
 
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptxPPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
 
Clase 3 4 inclusion educativa
Clase 3 4 inclusion educativaClase 3 4 inclusion educativa
Clase 3 4 inclusion educativa
 
Evaluaci on_diagnostica
 Evaluaci on_diagnostica Evaluaci on_diagnostica
Evaluaci on_diagnostica
 
Reglament odecerto170
Reglament odecerto170Reglament odecerto170
Reglament odecerto170
 
decreto 170.docx
decreto 170.docxdecreto 170.docx
decreto 170.docx
 
Dir 004-2005-vmgp
Dir 004-2005-vmgpDir 004-2005-vmgp
Dir 004-2005-vmgp
 
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajesDir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
Dir 004-2005-vmgp eva-aprendizajes
 
Instructivo fia1
Instructivo fia1Instructivo fia1
Instructivo fia1
 
14. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 1614. plan de atención a la diversidad 15 16
14. plan de atención a la diversidad 15 16
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15
 
Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15Plan atención diversidad 14 15
Plan atención diversidad 14 15
 
01 guía NEE - MINEDU
01 guía NEE - MINEDU01 guía NEE - MINEDU
01 guía NEE - MINEDU
 
Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13Ppt de normas ce 12 13
Ppt de normas ce 12 13
 
Pad 2014 2015
Pad 2014 2015Pad 2014 2015
Pad 2014 2015
 
Pad 2014 2015
Pad 2014 2015Pad 2014 2015
Pad 2014 2015
 
Pad 2014 2015
Pad 2014 2015Pad 2014 2015
Pad 2014 2015
 

Más de Felipe Paredes Ulloa

decreto 83 parvularia
decreto 83 parvulariadecreto 83 parvularia
decreto 83 parvularia
Felipe Paredes Ulloa
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
Felipe Paredes Ulloa
 
Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013
Felipe Paredes Ulloa
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
Felipe Paredes Ulloa
 
Documentación dec 170 2011
Documentación dec 170 2011Documentación dec 170 2011
Documentación dec 170 2011
Felipe Paredes Ulloa
 
Subsidio discapacidad mental ley 20.255
Subsidio discapacidad mental ley 20.255Subsidio discapacidad mental ley 20.255
Subsidio discapacidad mental ley 20.255
Felipe Paredes Ulloa
 
La evaluacion psicopedagógica
La evaluacion psicopedagógicaLa evaluacion psicopedagógica
La evaluacion psicopedagógica
Felipe Paredes Ulloa
 

Más de Felipe Paredes Ulloa (8)

decreto 83 parvularia
decreto 83 parvulariadecreto 83 parvularia
decreto 83 parvularia
 
Analisis Crítico del DUA
Analisis Crítico del DUAAnalisis Crítico del DUA
Analisis Crítico del DUA
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
 
Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013Orientaciones registro pie 2013
Orientaciones registro pie 2013
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
 
Documentación dec 170 2011
Documentación dec 170 2011Documentación dec 170 2011
Documentación dec 170 2011
 
Subsidio discapacidad mental ley 20.255
Subsidio discapacidad mental ley 20.255Subsidio discapacidad mental ley 20.255
Subsidio discapacidad mental ley 20.255
 
La evaluacion psicopedagógica
La evaluacion psicopedagógicaLa evaluacion psicopedagógica
La evaluacion psicopedagógica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Dec.1702010

  • 1. Reglamento Ley 20.201 Necesidades Educativas Especiales Decreto N° 170/2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La evaluación diagnóstica debe ser efectuada por los siguientes profesionales idóneos: Discapacidad Profesionales Sordera Médico otorrinolaringólogo o neurólogo y profesor de educación especial, especialista en audición y lenguaje. Discapacidad Motora Médico fisiatra, traumatólogo, neurólogo y kinesiólogo según corresponda. Discapacidad Visual Médico oftalmólogo, neurólogo, según corresponda y profesor de educación especial, especialista en Trastornos de la visión. Discapacidad Intelectual y CI en el rango límite, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa. Psicólogo y Médico pediatra o neurólogo o psiquiatra o médico familiar y docente de educación especial diferencial. Trastorno Específico del Aprendizaje. Profesor de Educ. Esp. Dif. o Psicopedagógo y Médico Pediatra o Neurólogo ó Psiquiatra o Médico Familñiar.
  • 12. Discapacidad Profesionales Autismo Disfasia Médico psiquiatra ó neurólogo, Psicólogo, Fonoaudiólogo y Profesor de Educación Especial Diferencial. Multidéficit o Discapacidades Múltiples y sordoceguera Médico neurólogo u oftalmólogo u otorrino o fisiatra u otra especialidad, según corresponda; Psicólogo y Profesor de Educación Especial Diferencial. Déficit Atencional con o sin hiperactividad ó Trastorno Hipercinético. Médico neurólogo ó psiquiatra ó pediatra ó médico familiar ó médicos del sistema público que cuenten con la asesoría de especialistas de acuerdo a lo establecido por el Fondo Nacional de Salud, Psicólogo y/o Profesor de Educ.Esp. Dif. Ó Psicopedagogo. Trastornos Específicos del Lenguaje. Fonoaudiólogo, Profesor de Educ. Esp. Dif., Médico Pediatra ó Neurólogo ó Psiquiatra o Médico Familiar.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. En este caso la evaluación diagnóstica se debe regir por los mismos principios y criterios anteriormente expuestos debe ser de carácter integral e interdisciplinario. TÍTULO IV: Diagnóstico de los alumnos beneficiarios del incremento de la subvención especial establecida en el artículo 9º bis del DFL Nº 2, de 1998, del Ministerio de Educación.
  • 41. Incremento de la subvención. Sin JEC $185.866 Con JEC $ 224.957 • Estudiantes Sordos/as • Estudiantes Ciegos/as • Estudiantes con Discapacidades múltiples • Estudiantes con Discapacidad intelectual severa • Estudiantes con Disfasia severa • Estudiantes con Autismo
  • 42. • Para efectos de impetrar la subvención de EE, los sostenedores, deben ejecutar un PIE, cumpliendo con las normativas correspondientes. • El PIE debe ser parte del Proyecto Educativo Institucional del Establecimiento y del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal, PADEM cuando corresponda. Su diseño e implementación debe estar articulado con el Plan de Mejoramiento Educativo de la escuela, en el Marco de la Subvención de Educación Preferencial SEP, cuando corresponda. DISPOSICIONES GENERALES.
  • 43.
  • 44. • La planificación, ejecución y evaluación debe contemplar la utilización de la totalidad de los recursos financieros adicionales que posee la fracción de la subvención de la educación especial diferencial o de NEE transitorias. Por esto debe estar alineado con SEP – con política de perfeccionamiento – con orientaciones desde currículo . • Contratación de recursos humanos • Coordinación, trabajo colaborativo, evaluación • Capacitación y perfeccionamiento sostenido • Previsión de medios y recursos materiales
  • 45. • Los establecimientos deben cumplir con horas de contrato por curso (10 hrs. cronológicas con JEC, 7hrs. sin JEC). • Se definen criterios para organizar los tiempos - Apoyo sala de clases (mínimo 8 Hrs pedagógicas) - Planificación, evaluación, preparación de materiales - Trabajo colaborativo entre profesores, con el equipo directivos, etc). • El pago de la subvención se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley de subvenciones y a la planificación establecida en el PIE.
  • 46. • El PIE debe contar con cronograma de adquisición de recursos y materiales. • Debe contar con sistema de información a los padres. • Debe contar con un sistema de evaluación y seguimiento. • Debe entregar un informe técnico de Evaluación Anual al DEPROV, al consejo escolar y a las familias .Antes del 30 de enero. • El informe debe ser incorporado en la cuenta pública .
  • 47.
  • 48.