SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES
CONCEPTO
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se
realiza una elección entre las alternativas o formas para
resolver diferentes situaciones de la vida, y estas se
pueden presentar en diferentes contextos:
IMPORTANCIA
Implica la elección de un camino a seguir, requiere de la
información acerca de la organización y el medio ambiente.
Cuando un directivo se enfrenta a una toma de decisión en su
organización, además de entender la situación que se presenta,
debe tener la capacidad de analizar, evaluar, reunir alternativas y
considerar las variables con el fin de encontrar soluciones
razonables; es decir, tratar de tomar decisiones basadas en la
racionalidad.
TIPOS DE DECISIONES
INDIVIDUALES
•Este tipo de decisiones se dan cuando
existe un problema que es fácil de
resolver.
•Quien realiza el esfuerzo es una sola
persona.
GERENCIALES
•Son aquellas decisiones que toma el alto
nivel gerencial.
•Son importantes y se buscará
orientación, asesoría y evaluación en
cada paso del proceso.
TIPOS DE DECISIONES EN LA
GERENCIA
•De rutina: Las mismas circunstancias recurrentes llevan a
seleccionar un curso de acción ya conocido.
•De emergencia: Ante situaciones sin precedentes, se
toman decisiones en el momento, a medida que transcurren
los eventos. Pueden tomar la mayor parte del tiempo de un
gerente.
•Estratégicas: Decidir sobre metas y objetivos, y
convertirlos en planes específicos. Es el tipo de decisión mas
exigente, y son las tareas más importantes de un gerente.
•Operativas: Son necesarias para la operación de la
organización, e incluye resolver situaciones de “gente”
(como contratar y despedir), por lo que requiere de un
manejo muy sensible.
•EN CONDICIONES DE CERTIDUMBRE
Son aquellas que se toman con certeza
acerca de lo que sucederá, ya que se
cuenta con información exacta, medible,
confiable y se conocen las relaciones de
causa-efecto.
•EN CONDICIONES DE
INCERTIDUMBRE
Cuando existe falta de información,
escasez de datos, falta confiabilidad de
los datos y se ignoran las probabilidades
de los datos.
TIPOS DE DECISIONES
•PROGRAMABLES
Son tomadas como un hábito, regla o
procedimiento.
Este tipo de decisiones se aplican a
problemas estructurados, rutinarios y
repetitivos.
El supervisor no toma la decisión, sino
evalúa la situación y aplica el
programa.
TIPOS DE DECISIONES
•NO PROGRAMABLES
Soluciones específicas
producidas por medio de un
proceso no estructurado para
enfrentar problemas no
rutinarios (situaciones
novedosas) para las cuales no
existen reglas o
procedimientos claros.
Necesitan más tiempo y
análisis.
TIPOS DE DECISIONES
TIPO DE DECISIONES
 Planificación global de la empresa (Objetivos y políticas)
 Planificación de los subsistemas y gestión de recursos.
 Destinadas a mejorar, cambiar reajustar procedimientos, métodos.
FORMAS PARA TOMAR DECISIONES
DECISIONES PROGRAMADAS
Reglas
Establece con precisión lo que un supervisor debe o no debe
hacer en una situación particular.
Procedimientos
- Establece un enfoque o secuencia de pasos definidos para
resolver un problema.
- Política
- Proporciona guías para influir en el pensamiento y a diferencia
de una regla, requiere el uso de cierto juicio.
- Más calificadas (hay que interpretar que significa el concepto).
DECISIONES NO PROGRAMADAS
•El supervisor o la gerencia no
han presentado una regla,
procedimiento o política
estándar para tomar una
decisión.
•Se trata la situación como
única.
•El supervisor participa
activamente en tomar las
decisiones.
Cuando los resultados son previsibles, al contar con toda la información de manera
confiable y precisa.
el decisor tiene información completa para solucionar el problema, es decir,
tiene conocimiento del mismo, conoce las posibles soluciones, pero no es
capaz de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa.
Cuando no existe probabilidad alguna de prever los resultados, estos son
totalmente desconocidos
SITUACIONES O CONTEXTOS DE
DECISIÓN
incertidumbre
REQUISITOS PARA LA TOMA DE
DECISIONES
• Hay que definir bien cuales son las restricciones y las
limitaciones.
• Establecer una relación costo-beneficio, especificando los
rendimientos que se esperan hasta los mas mínimos
implícitas, hábitos, experiencia, etc.)
• Se deben conocer los factores internos formales de la
organización (cultura, organizaciones, manuales, políticas,
estructura, recursos disponibles, etc.) y los informales
(políticas)
• Se deben conocer los factores externos de la organización
(clientes, proveedores, economía, competencia, etc.)
PASOS PARA LA TOMA DE
DECISIONES
Identificar y
analizar el
problema
Identificar los
criterios de
decisión y
ponderarlos
Definir la
prioridad
para atender
el problema
Generar las
alternativas de
solución.
Evaluar las
alternativas
Elección de la
mejor
alternativa
Implementación
de la decisión
Evaluación de
los resultados
PROCESOS COGNITIVOS
IMPLICADOS EN LA TOMA DE
DECISIONES
OBSERVACIÓN
COMPARACIÓN
CODIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
CLASIFICACIÓN
EVALUACIÓN
RETROALIMENTACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jogujiri
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioClaire de Masaya
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Hugo Méndez
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
luis salas
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jonnymeza51
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.meciass666
 
1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales
Rosario Ninaquispe
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander7000
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Unidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisionesUnidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisiones
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
 

Similar a Toma de decisiones

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jonnymeza51
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Daniel Javes Pertuz
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
Jaime Mendiburu
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
Giselle prado toma de decisiones
Giselle prado toma de decisionesGiselle prado toma de decisiones
Giselle prado toma de decisiones
Giselle prado
 
Toma de decisiones
 Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Giselle prado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
josi2013
 
Efectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisorEfectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisor
Shir_Perez
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
JosLpez412846
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
yefersong3
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
beverlyofanto
 
Toma de decisiones administrativas
Toma de decisiones administrativas Toma de decisiones administrativas
Toma de decisiones administrativas
keampipe
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
lagb
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
anita andrea
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
Nicole Rodriguez
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptxAdmon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Federico Bonilla
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y controlhperalta25
 

Similar a Toma de decisiones (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
Giselle prado toma de decisiones
Giselle prado toma de decisionesGiselle prado toma de decisiones
Giselle prado toma de decisiones
 
Toma de decisiones
 Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Efectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisorEfectos de la complejidad en el decisor
Efectos de la complejidad en el decisor
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones administrativas
Toma de decisiones administrativas Toma de decisiones administrativas
Toma de decisiones administrativas
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
7 toma de desiciones
7 toma de desiciones7 toma de desiciones
7 toma de desiciones
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
 
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONESCONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptxAdmon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y control
 

Más de DianaDC1019

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC1019
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
DianaDC1019
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
DianaDC1019
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
DianaDC1019
 

Más de DianaDC1019 (20)

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Toma de decisiones

  • 2. CONCEPTO La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, y estas se pueden presentar en diferentes contextos:
  • 3. IMPORTANCIA Implica la elección de un camino a seguir, requiere de la información acerca de la organización y el medio ambiente. Cuando un directivo se enfrenta a una toma de decisión en su organización, además de entender la situación que se presenta, debe tener la capacidad de analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar las variables con el fin de encontrar soluciones razonables; es decir, tratar de tomar decisiones basadas en la racionalidad.
  • 4. TIPOS DE DECISIONES INDIVIDUALES •Este tipo de decisiones se dan cuando existe un problema que es fácil de resolver. •Quien realiza el esfuerzo es una sola persona. GERENCIALES •Son aquellas decisiones que toma el alto nivel gerencial. •Son importantes y se buscará orientación, asesoría y evaluación en cada paso del proceso.
  • 5. TIPOS DE DECISIONES EN LA GERENCIA •De rutina: Las mismas circunstancias recurrentes llevan a seleccionar un curso de acción ya conocido. •De emergencia: Ante situaciones sin precedentes, se toman decisiones en el momento, a medida que transcurren los eventos. Pueden tomar la mayor parte del tiempo de un gerente. •Estratégicas: Decidir sobre metas y objetivos, y convertirlos en planes específicos. Es el tipo de decisión mas exigente, y son las tareas más importantes de un gerente. •Operativas: Son necesarias para la operación de la organización, e incluye resolver situaciones de “gente” (como contratar y despedir), por lo que requiere de un manejo muy sensible.
  • 6. •EN CONDICIONES DE CERTIDUMBRE Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información exacta, medible, confiable y se conocen las relaciones de causa-efecto. •EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE Cuando existe falta de información, escasez de datos, falta confiabilidad de los datos y se ignoran las probabilidades de los datos. TIPOS DE DECISIONES
  • 7. •PROGRAMABLES Son tomadas como un hábito, regla o procedimiento. Este tipo de decisiones se aplican a problemas estructurados, rutinarios y repetitivos. El supervisor no toma la decisión, sino evalúa la situación y aplica el programa. TIPOS DE DECISIONES
  • 8. •NO PROGRAMABLES Soluciones específicas producidas por medio de un proceso no estructurado para enfrentar problemas no rutinarios (situaciones novedosas) para las cuales no existen reglas o procedimientos claros. Necesitan más tiempo y análisis. TIPOS DE DECISIONES
  • 9. TIPO DE DECISIONES  Planificación global de la empresa (Objetivos y políticas)  Planificación de los subsistemas y gestión de recursos.  Destinadas a mejorar, cambiar reajustar procedimientos, métodos.
  • 10. FORMAS PARA TOMAR DECISIONES DECISIONES PROGRAMADAS Reglas Establece con precisión lo que un supervisor debe o no debe hacer en una situación particular. Procedimientos - Establece un enfoque o secuencia de pasos definidos para resolver un problema. - Política - Proporciona guías para influir en el pensamiento y a diferencia de una regla, requiere el uso de cierto juicio. - Más calificadas (hay que interpretar que significa el concepto).
  • 11. DECISIONES NO PROGRAMADAS •El supervisor o la gerencia no han presentado una regla, procedimiento o política estándar para tomar una decisión. •Se trata la situación como única. •El supervisor participa activamente en tomar las decisiones.
  • 12. Cuando los resultados son previsibles, al contar con toda la información de manera confiable y precisa. el decisor tiene información completa para solucionar el problema, es decir, tiene conocimiento del mismo, conoce las posibles soluciones, pero no es capaz de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa. Cuando no existe probabilidad alguna de prever los resultados, estos son totalmente desconocidos SITUACIONES O CONTEXTOS DE DECISIÓN incertidumbre
  • 13. REQUISITOS PARA LA TOMA DE DECISIONES • Hay que definir bien cuales son las restricciones y las limitaciones. • Establecer una relación costo-beneficio, especificando los rendimientos que se esperan hasta los mas mínimos implícitas, hábitos, experiencia, etc.) • Se deben conocer los factores internos formales de la organización (cultura, organizaciones, manuales, políticas, estructura, recursos disponibles, etc.) y los informales (políticas) • Se deben conocer los factores externos de la organización (clientes, proveedores, economía, competencia, etc.)
  • 14. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Identificar y analizar el problema Identificar los criterios de decisión y ponderarlos Definir la prioridad para atender el problema Generar las alternativas de solución. Evaluar las alternativas Elección de la mejor alternativa Implementación de la decisión Evaluación de los resultados
  • 15. PROCESOS COGNITIVOS IMPLICADOS EN LA TOMA DE DECISIONES OBSERVACIÓN COMPARACIÓN CODIFICACIÓN ORGANIZACIÓN CLASIFICACIÓN EVALUACIÓN RETROALIMENTACIÓN.