SlideShare una empresa de Scribd logo
DECONSTRUIR LA

                                              SOBERANÍA
                                              ALIMENTARIA

                                              Jose Luis Vivero Pol
                                                   joseluisvivero@gmail.com


Foto: Tortilla deconstruida de Ferrán Adriá
¿Qué es la SOBERANÍA Alimentaria?
                                              #3.
                                              Aglutina
                                              intereses de
    #1.                                       SOCIEDAD
                                              CIVIL y algunos
    CONCEPTO                                  ESTADOS
    RECIENTE
    (1996) de rápido                          Bolivia, Venezuela,
    desarrollo,                               Ecuador, Nicaragua,
                                              Honduras, Costa
    formulado por                             Rica, El Salvador,
    Vía Campesina                             Rep Dom




                               #4. Enfoque IDEOLÓGICO
    #2. EN CONSTRUCCIÓN,       creado por sociedad civil como
    con poco apoyo académico     ALTERNATIVA al sistema de
                                  libre mercado neoliberal 2
Foto: Alessandra Ferrandes
EVOLUCIÓN




                                                                              Foto: Ian Mackenzie
          De enfoque
          reivindicativo a
          marco de políticas
          realistas para
          abordar el hambre,
          la agricultura, el
          cambio climático y
          la energía




                               Posicionamiento IDEOLÓGICO y propositivo
Foto: F




                                                                          3
Soberanía
Alimentaria
  #8 avances
    positivos
 …INCUESTIONABLES…




                     4
#1. Los alimentos son
              CULTURA
al producirlos y comerlos
#2. No son COMMODITIES como
los tornillos (ergo FUERA de OMC)




                              6
#3. Pequeños productores y consumidores
                                ACTORES CLAVE de la cadena
                          agroalimentaria (no los supermercados)
Foto: Lianne Milton




                                                                   Foto: Mariano Bonora
                                                              7
Foto: Brazmidia




                                                Foto: Luca5
#4. Revalorizar « LO RURAL »
    y la agricultura familiar frente a lo
                 URBANO e INDUSTRIAL        8
Foto: Megan Morgavan




                       #5. El MERCADO NACIONAL es más
                       importante que MERCADO DE EXPORTACIÓN
                            (WDR 2008, BM) – Producir para comer
                                                              9
Foto: UNICEF




                            #6. El HAMBRE y
                 el DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
               vuelven a agenda política mundial
                                              10
#7. SOBERANÍA NACIONAL
                         frente a mercado con pocas reglas y
                         transnacionales sin responsabilidad
Foto: Jose Luis Vivero




                                                               11
Fotos: Jose Luis Vivero
#8. HACER VISIBLE la cultura local, los indígenas,
        las mujeres rurales y la agro-biodiversidad
                                                12
Desafíos
 Contra la
…que pueden resultar
 difíciles de plantear
  desde dentro del
      movimiento




     #8 Postulados para analizar y matizar
                   Foto: Yuri Lima           13
Mercado si pero…
                                             #1. Contra
                                          las exportaciones y el
a. Priorizando el                                mercado
      nacional
b. Producir para
       comer
c. Estado fuerte
  como regulador


   Tratado
Alimentario
                    Foto: dflorian 1980




(vinculante)
                                                                   14
Reglas iguales
               para todos

                 El dumping
              forma parte de
              la soberanía de
                  cada país

              Los países que
                  pueden
                apoyan a sus
#2. Contra      agricultores
               (Brasil, China,
 el dumping        India)
                         15
Foto: Edd.ie
Biotecnología es el
   futuro pero…

 a. Patentes en
 pocas empresas

 b. Investigación
 pública no hizo
     su trabajo


TEMA ECONÓMICO        #3. Contra
NO TANTO MORAL O      los OGM y los
 MEDIOAMBIENTAL       transgénicos

                                      16
#4. Contra
      los biocombustibles           Generalizar no
                                       ayuda

                                       Impactos
                                     diferenciales

                                     Tenemos TRES
                                    CRISIS al mismo
                                        tiempo:
                                      Alimentaria,
                                      Energética y
                                       Ambiental


Foto: Argonne National Laboratory              17
Ocupan espacio
  que dejan
  Gobiernos

Invierten mucho
   dinero y lo
   hacen bien

  Empresas
    buscan
beneficios y no                            #5. Contra
                  Foto: Matt Giesbrech




 bienestar de                            las transnacionales
 ciudadanos                                  alimentarias

                                                               18
Tendremos que
                        seguir con ella
                         muchos años

                         Contribuye a
                           producir
                        alimentos para
                            todos

                        Transición hacia
                          modelos más
   #6. Contra             amigables y
                             menos
la agricultura actual    energéticos es
    no orgánica            INEVITABLE
                                    19
Democracias no
nos representan      #7. Contra
 Reinventar una
                    el derecho de los
más participativa
                    Estados y a favor
   ¿Internet?        de los pueblos

 « Pueblos » en
 política es un
    concepto
   complicado

  Sistema de
Estados-Nación
 sigue vigente,
  pero puede
    cambiar                             20
Foto: Dalvaou
                                           Emigrar no es
                                               malo

                                          Urbanización es
                                             tendencia
                                              histórica
                                             imparable

                                           Apoyar la vida
                                             rural para
                                          mantener gente

                                          Viajando se cura
    #8. Contra                            el nacionalismo y
  el éxodo rural y la                       nos hacemos
migración internacional                        globales
                                                      21
Activista contra el Hambre y por los Derechos Humanos .
      @joselviveropol                        Agrónomo, botánico, ornitólogo, aprendiz de historiador,
                                                          nómada, columnista y blogero
       joseluisviveropol
                                               Doctorando en Gobernanza del Sistema Alimentario
                                              y Agro-ecología en la Universidad Católica de Lovaina



Jose Luis Vivero Pol
      joseluisvivero@gmail.com




http://hambreyderechoshumanos.blogspot.com                                                      22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Crónicas del despojo
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
AndinaVirtual
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
AndinaVirtual
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Comité Estrategico de Nuevo León
 
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
Liss Uc
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
AndinaVirtual
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
Crónicas del despojo
 
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...Karla Aroca Ayala
 
Crisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria ZCrisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria Zguest86b61e
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Crónicas del despojo
 
Semillas del-pueblo
Semillas del-puebloSemillas del-pueblo
Semillas del-pueblo
Jorgem Salasy
 
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida..."Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
Crónicas del despojo
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrolloDesarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
Crónicas del despojo
 
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013 La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
Ramón Copa
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa
Sintesis informativaSintesis informativa
Sintesis informativa
 
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
 
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
 
El campo no aguanta más zapatismo cap
El campo no aguanta más zapatismo capEl campo no aguanta más zapatismo cap
El campo no aguanta más zapatismo cap
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
 
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la nat...
 
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...
DEL CAPITÁN SWING A JOSÉ BOVÉ: LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA EL HOMBRE DE...
 
Crisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria ZCrisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria Z
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
 
Semillas del-pueblo
Semillas del-puebloSemillas del-pueblo
Semillas del-pueblo
 
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida..."Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
"Las Luchas de La Vía Campesina por la Reforma Agraria, la defensa de la vida...
 
Seguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al aguaSeguridad alimentaria y acceso al agua
Seguridad alimentaria y acceso al agua
 
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrolloDesarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
Desarrollo ¿Para qué y para quién?: Los sujetos y el objeto del desarrollo
 
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013 La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
La república unida de la soja recargada- GRAIN | 12 junio 2013
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

Food, law and the Commons
Food, law and the CommonsFood, law and the Commons
Food, law and the Commons
Universite Catholique de Louvain
 
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsocietyPropuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Universite Catholique de Louvain
 
Food values and policy beliefs in collective actions in Belgium
Food values and policy beliefs in collective actions in BelgiumFood values and policy beliefs in collective actions in Belgium
Food values and policy beliefs in collective actions in Belgium
Universite Catholique de Louvain
 
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradicationFood: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
Universite Catholique de Louvain
 
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...Alimentaria
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Mafer Vallejo
 
13 Distancias recorridas por grupos de alimentos
13 Distancias recorridas por grupos de  alimentos13 Distancias recorridas por grupos de  alimentos
13 Distancias recorridas por grupos de alimentos
Midevago
 
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
Midevago
 
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
FIAB
 
NP I Congreso Nacional de Agroalimentación
NP I Congreso Nacional de AgroalimentaciónNP I Congreso Nacional de Agroalimentación
NP I Congreso Nacional de Agroalimentación
FIAB
 
Haccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNGHaccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNG
promerob1974
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaalimentosnorma
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
FIAB
 
Codex alimentario
Codex alimentarioCodex alimentario
Codex alimentarioclaulandy
 
Social Food Movements
Social Food MovementsSocial Food Movements
Social Food Movements
Universite Catholique de Louvain
 
Sitema h.a.c.c.p presentacion
Sitema h.a.c.c.p presentacionSitema h.a.c.c.p presentacion
Sitema h.a.c.c.p presentacionpipehurtado
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Food, law and the Commons
Food, law and the CommonsFood, law and the Commons
Food, law and the Commons
 
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsocietyPropuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
 
Food values and policy beliefs in collective actions in Belgium
Food values and policy beliefs in collective actions in BelgiumFood values and policy beliefs in collective actions in Belgium
Food values and policy beliefs in collective actions in Belgium
 
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradicationFood: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
Food: commodity, human right or common good? Implications for hunger eradication
 
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...
Internacionalización, competividad y marca centrarán el discurso estratégico ...
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
13 Distancias recorridas por grupos de alimentos
13 Distancias recorridas por grupos de  alimentos13 Distancias recorridas por grupos de  alimentos
13 Distancias recorridas por grupos de alimentos
 
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
0 AVCA. 8 Riesgos alimentarios, control alimentario y gestion de crisis
 
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
Nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y N...
 
NP I Congreso Nacional de Agroalimentación
NP I Congreso Nacional de AgroalimentaciónNP I Congreso Nacional de Agroalimentación
NP I Congreso Nacional de Agroalimentación
 
Haccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNGHaccp presentacion curso UMNG
Haccp presentacion curso UMNG
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombia
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
 
Codex alimentario
Codex alimentarioCodex alimentario
Codex alimentario
 
Social Food Movements
Social Food MovementsSocial Food Movements
Social Food Movements
 
Sitema h.a.c.c.p presentacion
Sitema h.a.c.c.p presentacionSitema h.a.c.c.p presentacion
Sitema h.a.c.c.p presentacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Deconstruir la Soberanía Alimentaria

Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Seguridad,  Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?Seguridad,  Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Universite Catholique de Louvain
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
Universite Catholique de Louvain
 
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL ViveroSoberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
Universite Catholique de Louvain
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlverickjurado
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Martha Molina
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Martha Molina
 
Crisis De Alimentos Filosofia
Crisis De Alimentos FilosofiaCrisis De Alimentos Filosofia
Crisis De Alimentos Filosofia
marianamorales
 
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familiaNuevos estilos de vida en la escuela y la familia
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidadHambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
Universite Catholique de Louvain
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
AdaCueto1
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentariaDe la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
Eduardo J. De J. Alvizo Perera
 
Informativo dijital de bio seguridad
Informativo dijital de bio seguridadInformativo dijital de bio seguridad
Informativo dijital de bio seguridad
AnthonyGaming
 
Carta alimentaria cipa 15
Carta alimentaria cipa 15Carta alimentaria cipa 15
Carta alimentaria cipa 15Martha Molina
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
DuvanGonzalez19
 
Soberanía alimentaria y entorno internacional
Soberanía alimentaria y entorno internacionalSoberanía alimentaria y entorno internacional
Soberanía alimentaria y entorno internacionalbyronabril
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariacjegio
 
Carta alimentaria cipa 49
Carta alimentaria cipa 49Carta alimentaria cipa 49
Carta alimentaria cipa 49Martha Molina
 

Similar a Deconstruir la Soberanía Alimentaria (20)

Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Seguridad,  Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?Seguridad,  Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
 
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL ViveroSoberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
Soberanía alimentaria: Propuestas para España JL Vivero
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16
 
Crisis De Alimentos Filosofia
Crisis De Alimentos FilosofiaCrisis De Alimentos Filosofia
Crisis De Alimentos Filosofia
 
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familiaNuevos estilos de vida en la escuela y la familia
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidadHambre, desarrollo y gobernabilidad
Hambre, desarrollo y gobernabilidad
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
 
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentariaDe la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
 
Informativo dijital de bio seguridad
Informativo dijital de bio seguridadInformativo dijital de bio seguridad
Informativo dijital de bio seguridad
 
Carta alimentaria cipa 15
Carta alimentaria cipa 15Carta alimentaria cipa 15
Carta alimentaria cipa 15
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
 
Soberanía alimentaria y entorno internacional
Soberanía alimentaria y entorno internacionalSoberanía alimentaria y entorno internacional
Soberanía alimentaria y entorno internacional
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
 
Carta alimentaria cipa 49
Carta alimentaria cipa 49Carta alimentaria cipa 49
Carta alimentaria cipa 49
 

Más de Universite Catholique de Louvain

The Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: A critical analysis of a bestsellerThe Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
Universite Catholique de Louvain
 
Reframing food From commodity to commons
Reframing food From commodity to commonsReframing food From commodity to commons
Reframing food From commodity to commons
Universite Catholique de Louvain
 
L'alimentation comme bien commun et droit humain.
L'alimentation comme bien commun et droit humain. L'alimentation comme bien commun et droit humain.
L'alimentation comme bien commun et droit humain.
Universite Catholique de Louvain
 
Universal food access: Enacting food as a public good
Universal food access: Enacting food as a public goodUniversal food access: Enacting food as a public good
Universal food access: Enacting food as a public good
Universite Catholique de Louvain
 
Normative food narratives shape future food transitions
Normative food narratives shape future food transitions Normative food narratives shape future food transitions
Normative food narratives shape future food transitions
Universite Catholique de Louvain
 
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
Universite Catholique de Louvain
 
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
Universite Catholique de Louvain
 
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
Universite Catholique de Louvain
 
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Universite Catholique de Louvain
 
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiativesHeirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
Universite Catholique de Louvain
 
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survivalFood commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
Universite Catholique de Louvain
 
Rights-based Civic Actions for Food
Rights-based Civic Actions for FoodRights-based Civic Actions for Food
Rights-based Civic Actions for Food
Universite Catholique de Louvain
 
Food Sovereignty Social Movements
Food Sovereignty Social MovementsFood Sovereignty Social Movements
Food Sovereignty Social Movements
Universite Catholique de Louvain
 
Alimentation comme bien commun
Alimentation comme bien communAlimentation comme bien commun
Alimentation comme bien commun
Universite Catholique de Louvain
 
Food Policies in the Global South
Food Policies in the Global SouthFood Policies in the Global South
Food Policies in the Global South
Universite Catholique de Louvain
 
Food Policies in the Global North
Food Policies in the Global NorthFood Policies in the Global North
Food Policies in the Global North
Universite Catholique de Louvain
 
The Paradoxes of the Industrial Food System
The Paradoxes of the Industrial Food SystemThe Paradoxes of the Industrial Food System
The Paradoxes of the Industrial Food System
Universite Catholique de Louvain
 
The Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: a critical analysis of a bestsellerThe Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
Universite Catholique de Louvain
 
Critical food studies: What does “critical” mean?
Critical food studies: What does “critical” mean? Critical food studies: What does “critical” mean?
Critical food studies: What does “critical” mean?
Universite Catholique de Louvain
 
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survivalFood commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Universite Catholique de Louvain
 

Más de Universite Catholique de Louvain (20)

The Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: A critical analysis of a bestsellerThe Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: A critical analysis of a bestseller
 
Reframing food From commodity to commons
Reframing food From commodity to commonsReframing food From commodity to commons
Reframing food From commodity to commons
 
L'alimentation comme bien commun et droit humain.
L'alimentation comme bien commun et droit humain. L'alimentation comme bien commun et droit humain.
L'alimentation comme bien commun et droit humain.
 
Universal food access: Enacting food as a public good
Universal food access: Enacting food as a public goodUniversal food access: Enacting food as a public good
Universal food access: Enacting food as a public good
 
Normative food narratives shape future food transitions
Normative food narratives shape future food transitions Normative food narratives shape future food transitions
Normative food narratives shape future food transitions
 
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
OUR FOOD AS A COMMONS: Reframing the food narrative for a fair & sustainable ...
 
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
 
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
REPENSAR EL SISTEMA ALIMENTARIO. Gestionar los alimentos como bienes comunes,...
 
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
#FoodCommons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
 
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiativesHeirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
Heirloom value as relevant policy belief for agro-biodiversity initiatives
 
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survivalFood commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons. A disruptive narrative and moral compass for human survival
 
Rights-based Civic Actions for Food
Rights-based Civic Actions for FoodRights-based Civic Actions for Food
Rights-based Civic Actions for Food
 
Food Sovereignty Social Movements
Food Sovereignty Social MovementsFood Sovereignty Social Movements
Food Sovereignty Social Movements
 
Alimentation comme bien commun
Alimentation comme bien communAlimentation comme bien commun
Alimentation comme bien commun
 
Food Policies in the Global South
Food Policies in the Global SouthFood Policies in the Global South
Food Policies in the Global South
 
Food Policies in the Global North
Food Policies in the Global NorthFood Policies in the Global North
Food Policies in the Global North
 
The Paradoxes of the Industrial Food System
The Paradoxes of the Industrial Food SystemThe Paradoxes of the Industrial Food System
The Paradoxes of the Industrial Food System
 
The Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: a critical analysis of a bestsellerThe Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
The Hunger Games: a critical analysis of a bestseller
 
Critical food studies: What does “critical” mean?
Critical food studies: What does “critical” mean? Critical food studies: What does “critical” mean?
Critical food studies: What does “critical” mean?
 
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survivalFood commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
Food commons: a disruptive narrative and moral compass for human survival
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Deconstruir la Soberanía Alimentaria

  • 1. DECONSTRUIR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Jose Luis Vivero Pol joseluisvivero@gmail.com Foto: Tortilla deconstruida de Ferrán Adriá
  • 2. ¿Qué es la SOBERANÍA Alimentaria? #3. Aglutina intereses de #1. SOCIEDAD CIVIL y algunos CONCEPTO ESTADOS RECIENTE (1996) de rápido Bolivia, Venezuela, desarrollo, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Costa formulado por Rica, El Salvador, Vía Campesina Rep Dom #4. Enfoque IDEOLÓGICO #2. EN CONSTRUCCIÓN, creado por sociedad civil como con poco apoyo académico ALTERNATIVA al sistema de libre mercado neoliberal 2 Foto: Alessandra Ferrandes
  • 3. EVOLUCIÓN Foto: Ian Mackenzie De enfoque reivindicativo a marco de políticas realistas para abordar el hambre, la agricultura, el cambio climático y la energía Posicionamiento IDEOLÓGICO y propositivo Foto: F 3
  • 4. Soberanía Alimentaria #8 avances positivos …INCUESTIONABLES… 4
  • 5. #1. Los alimentos son CULTURA al producirlos y comerlos
  • 6. #2. No son COMMODITIES como los tornillos (ergo FUERA de OMC) 6
  • 7. #3. Pequeños productores y consumidores ACTORES CLAVE de la cadena agroalimentaria (no los supermercados) Foto: Lianne Milton Foto: Mariano Bonora 7
  • 8. Foto: Brazmidia Foto: Luca5 #4. Revalorizar « LO RURAL » y la agricultura familiar frente a lo URBANO e INDUSTRIAL 8
  • 9. Foto: Megan Morgavan #5. El MERCADO NACIONAL es más importante que MERCADO DE EXPORTACIÓN (WDR 2008, BM) – Producir para comer 9
  • 10. Foto: UNICEF #6. El HAMBRE y el DERECHO A LA ALIMENTACIÓN vuelven a agenda política mundial 10
  • 11. #7. SOBERANÍA NACIONAL frente a mercado con pocas reglas y transnacionales sin responsabilidad Foto: Jose Luis Vivero 11
  • 12. Fotos: Jose Luis Vivero #8. HACER VISIBLE la cultura local, los indígenas, las mujeres rurales y la agro-biodiversidad 12
  • 13. Desafíos Contra la …que pueden resultar difíciles de plantear desde dentro del movimiento #8 Postulados para analizar y matizar Foto: Yuri Lima 13
  • 14. Mercado si pero… #1. Contra las exportaciones y el a. Priorizando el mercado nacional b. Producir para comer c. Estado fuerte como regulador Tratado Alimentario Foto: dflorian 1980 (vinculante) 14
  • 15. Reglas iguales para todos El dumping forma parte de la soberanía de cada país Los países que pueden apoyan a sus #2. Contra agricultores (Brasil, China, el dumping India) 15
  • 16. Foto: Edd.ie Biotecnología es el futuro pero… a. Patentes en pocas empresas b. Investigación pública no hizo su trabajo TEMA ECONÓMICO #3. Contra NO TANTO MORAL O los OGM y los MEDIOAMBIENTAL transgénicos 16
  • 17. #4. Contra los biocombustibles Generalizar no ayuda Impactos diferenciales Tenemos TRES CRISIS al mismo tiempo: Alimentaria, Energética y Ambiental Foto: Argonne National Laboratory 17
  • 18. Ocupan espacio que dejan Gobiernos Invierten mucho dinero y lo hacen bien Empresas buscan beneficios y no #5. Contra Foto: Matt Giesbrech bienestar de las transnacionales ciudadanos alimentarias 18
  • 19. Tendremos que seguir con ella muchos años Contribuye a producir alimentos para todos Transición hacia modelos más #6. Contra amigables y menos la agricultura actual energéticos es no orgánica INEVITABLE 19
  • 20. Democracias no nos representan #7. Contra Reinventar una el derecho de los más participativa Estados y a favor ¿Internet? de los pueblos « Pueblos » en política es un concepto complicado Sistema de Estados-Nación sigue vigente, pero puede cambiar 20
  • 21. Foto: Dalvaou Emigrar no es malo Urbanización es tendencia histórica imparable Apoyar la vida rural para mantener gente Viajando se cura #8. Contra el nacionalismo y el éxodo rural y la nos hacemos migración internacional globales 21
  • 22. Activista contra el Hambre y por los Derechos Humanos . @joselviveropol Agrónomo, botánico, ornitólogo, aprendiz de historiador, nómada, columnista y blogero joseluisviveropol Doctorando en Gobernanza del Sistema Alimentario y Agro-ecología en la Universidad Católica de Lovaina Jose Luis Vivero Pol joseluisvivero@gmail.com http://hambreyderechoshumanos.blogspot.com 22