SlideShare una empresa de Scribd logo
Deep Oscillation
Deep Oscillation Personal
Deep Oscillation Evident
Principios Físicos
Una oscilación es
el movimiento
repetido de un lado
a otro de una
posición central.
En un corriente
eléctrica crea onda
electromagnética
El tejido que
electrostáticamen
te atraído, se
suelta generando
una resonancia.
Cuando el tejido se somete a una
fuerza periódica, este vibra.
Aumentando de forma progresiva la
amplitud del movimiento tras cada
actuación de la fuerza.
Al transmitirse un efecto
piezoeléctrico de un metal a
un material semiconductor
genera atracción de la piel
(fenómeno de Jhonson
Rabeck)
Deep Oscillation
 El uso de campos electrostáticos intermitentes
de baja frecuencia (5-250 Hz) generan
oscilaciones profundas en los tejidos.
 La respuesta generada (resonancia) es
responsable de los efectos.
 Actúa en toda su profundidad (piel, tejido
conjuntivo, grasa subcutánea, músculos y en
vasos sanguíneos y linfáticos).
Efectos Fisiológicos
 Mitigación del dolor.
 Efecto antiinflamatorio.
 Resorción del edema.
 Estimulación de la cicatrización
de heridas.
 Efecto antifibrótico.
 Mejora trófica.
 Disminución del enrojecimiento
de la piel.
 Desintoxicación.
 Mejora de la calidad del tejido.
Efectos por Frecuencias
Frecuencia Alta
De 85 a 250 Hz.
 Favorece Reblandecimiento del tejido.
 Elimina adherencias.
 Favorece drenaje linfático.
 Disminuye dolor.
Frecuencia Media
De 25 a 85 Hz.
 Aumenta y estimula el drenaje en tejidos y
sistema capilar (evacuación y descongestión).
 Relajación; por medio del deslizamiento de las
fascias musculares.
Frecuencia Baja
De 5 a 25 Hz.
 Drenaje en el tejido y sistema capilar.
 Efecto Vasodilatador.
 Deslizamiento de fascia.
Indicaciones
 Dolor.
 Fase aguda.
 Disminución de edema.
 Movilidad de tejido.
Contraindicaciones
 Infecciones.
 Trombosis.
 Trastornos vasculares profundos.
 Tuberculosis.
 Cardiopatías.
Técnica de aplicación con
aplicador
 El paciente sostiene la barra de contacto de
titanio.
 El aplicador manual es sometido a
movimientos rotativos sobre el tejido.
Técnica de aplicación con
guante
 El paciente sostiene la barra de contacto de
titanio.
 El terapeuta se coloca un electrodo sobre la
piel y con guantes de vinil transmite la
energía.
 Pueden utilizarse conjuntamente TMO.
Programas predeterminados
(Sport)
Paresias
 160 Hz 5 min.
Alta.
 80 – 120 Hz 10
min. Media-
Alta.
 160 Hz 5 min.
Alta.
Fibrosis I
• 160 -180 Hz 10
min. Alta.
• 85 Hz 5 min.
Media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
Maritza Castillo
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
Ernesto Lopez
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
 Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
Pablo Vollmar
 
Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaMaria Vazquez
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Susan Marquez
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
universidad Marista
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
Jessica Burnham
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
MisaelLara8
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Jessica espinosa
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
thaniazavala
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
 
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
 Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
Principios Biofísicos del Ultrasonido en Fisioterapia
 
Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media Frecuencia
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 

Similar a Deep oscillation

Deep oscillation
Deep oscillationDeep oscillation
Deep oscillation
Brenda Esparza
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Resumen fisio
Resumen fisioResumen fisio
Resumen fisio
Achu Ferreira
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
Ilse Fraustro
 
ULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptxULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptxULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
Sab6M
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Virginia Reyes
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
Gerardo Luna
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
Brenda Esparza
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
Brenda Esparza
 
Ultrasonido terapeutico dhtic
Ultrasonido terapeutico dhticUltrasonido terapeutico dhtic
Ultrasonido terapeutico dhtic
casnavj
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
LisePR
 
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetrosFisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
NoeVillan
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 

Similar a Deep oscillation (20)

Deep oscillation
Deep oscillationDeep oscillation
Deep oscillation
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Resumen fisio
Resumen fisioResumen fisio
Resumen fisio
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
ULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptxULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptx
 
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptxULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
 
Diatermia
DiatermiaDiatermia
Diatermia
 
LA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIALA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIA
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
 
Ultrasonido terapeutico dhtic
Ultrasonido terapeutico dhticUltrasonido terapeutico dhtic
Ultrasonido terapeutico dhtic
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetrosFisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Deep oscillation

  • 4. Principios Físicos Una oscilación es el movimiento repetido de un lado a otro de una posición central. En un corriente eléctrica crea onda electromagnética El tejido que electrostáticamen te atraído, se suelta generando una resonancia. Cuando el tejido se somete a una fuerza periódica, este vibra. Aumentando de forma progresiva la amplitud del movimiento tras cada actuación de la fuerza. Al transmitirse un efecto piezoeléctrico de un metal a un material semiconductor genera atracción de la piel (fenómeno de Jhonson Rabeck)
  • 5. Deep Oscillation  El uso de campos electrostáticos intermitentes de baja frecuencia (5-250 Hz) generan oscilaciones profundas en los tejidos.  La respuesta generada (resonancia) es responsable de los efectos.  Actúa en toda su profundidad (piel, tejido conjuntivo, grasa subcutánea, músculos y en vasos sanguíneos y linfáticos).
  • 6. Efectos Fisiológicos  Mitigación del dolor.  Efecto antiinflamatorio.  Resorción del edema.  Estimulación de la cicatrización de heridas.  Efecto antifibrótico.  Mejora trófica.  Disminución del enrojecimiento de la piel.  Desintoxicación.  Mejora de la calidad del tejido.
  • 8. Frecuencia Alta De 85 a 250 Hz.  Favorece Reblandecimiento del tejido.  Elimina adherencias.  Favorece drenaje linfático.  Disminuye dolor.
  • 9. Frecuencia Media De 25 a 85 Hz.  Aumenta y estimula el drenaje en tejidos y sistema capilar (evacuación y descongestión).  Relajación; por medio del deslizamiento de las fascias musculares.
  • 10. Frecuencia Baja De 5 a 25 Hz.  Drenaje en el tejido y sistema capilar.  Efecto Vasodilatador.  Deslizamiento de fascia.
  • 11. Indicaciones  Dolor.  Fase aguda.  Disminución de edema.  Movilidad de tejido.
  • 12. Contraindicaciones  Infecciones.  Trombosis.  Trastornos vasculares profundos.  Tuberculosis.  Cardiopatías.
  • 13. Técnica de aplicación con aplicador  El paciente sostiene la barra de contacto de titanio.  El aplicador manual es sometido a movimientos rotativos sobre el tejido.
  • 14. Técnica de aplicación con guante  El paciente sostiene la barra de contacto de titanio.  El terapeuta se coloca un electrodo sobre la piel y con guantes de vinil transmite la energía.  Pueden utilizarse conjuntamente TMO.
  • 15. Programas predeterminados (Sport) Paresias  160 Hz 5 min. Alta.  80 – 120 Hz 10 min. Media- Alta.  160 Hz 5 min. Alta. Fibrosis I • 160 -180 Hz 10 min. Alta. • 85 Hz 5 min. Media.