SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DEL
TUBO NEURAL
(Espina Bífida)
La incidenciaes de 5.09 por cada
10.000 nacimientos. Con los
avances se puede reducir en un
35-70% las probabilidades de
que el recién nacido la padezca
-Espina bífida oculta: La abertura vertebral es
pequeña y está cubierta por una capa de piel,
permaneciendo la médula espinal y los nervios en su
lugar.
-Espina bífida abierta
 Meningocele: es la forma menos frecuente y
causa pocas secuelas neurológicas. Las meninges
asoman por la abertura, formando así un saco
lleno de líquido.
 Mielomeningocele: es la forma más más grave.
Parte de la médula sobresale con las meninges a
través de una abertura, formando un saco en la
espalda del recién nacido. Daño neurológico.
FACTORES DE RIESGO
• IMC más alto de 30
• Las drogas anticonvulsivas
• Déficit de ácido fólico
• Existencia previa de
familiares afectados
SIGNOS Y SINTOMAS
• Abultamiento redondo en la región
lumbosacra
• Lesión recubierta por piel
• Alteración sensitiva
• Reflejos alterados
• Hidrocefalia
• Paraplejia
• Deformidades musculoesquelética
Son defectos congénitos del
cerebro, la columna vertebral
y la médula espinal. Se
producen en el primer mes de
embarazo, la columna
vertebral del feto no llega a
cerrarse del todo.
APTA
Alteraciones mielomeningocele
Dominio
tegumentario
Dominio
Musculoesquelético
Dominio
Neuromuscular
Dominio
Cardiovascular
Alteraciones en
Alteraciones en Alteraciones en Alteraciones en Alteraciones en
Integridad
tegumentaria
 Integridady movilidadarticular
 Marcha, locomoción y balance
• Función motora
• Integraciónsensorial
• Alerta, atención y
Cognición
Respiración e
intercambio gaseoso
Presenta
Limitación Restricción
En la realizaciónde las actividades de la vida diaria En el rol social, personal y laboral
Por que
Tienen un desarrollo motor lento, trastornos de la personalidad, incontinencia fecal y urinaria,
disminución de la función renal, alteración de la sensibilidad y trastornos en el movimiento,
inadecuado control motor y coordinación.
Propuesta de intervención
 Estimulación sensorial
 Aumentar o reducir los reflejos
 Reeducación y fortalecimiento muscular
 Recuperar u optimizar los movimientos funcionales
 Reeducar el esfínter anal
 Fortalecer los músculos del suelo pélvico y entrenar la vejiga
Objetivos
 Reducir la cantidad de daño neurológico
 Minimizar las complicaciones secundarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
vidalinmartinez
 
Disrafia medular
Disrafia medularDisrafia medular
Disrafia medular
Cindy Leon
 
Presentación u espina bifida
Presentación u espina bifidaPresentación u espina bifida
Presentación u espina bifida
Andres Perez Zuñiga
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Jazquel21
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida
JoSy CaStillo
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Carlos Cortes
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
Deymi Farfán Reyes
 
Caso clinico meningocele toracico definitivo
Caso clinico meningocele toracico definitivoCaso clinico meningocele toracico definitivo
Caso clinico meningocele toracico definitivo
Camilo Garcés
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningocele
Javier Hernández
 
Espina bifida 1
Espina bifida 1Espina bifida 1
Espina bifida 1
carlosjdr101
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Adrian Alvarez Silvestre
 
Mielomeningocele.
Mielomeningocele.Mielomeningocele.
Mielomeningocele.
Daniel López Morales
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
LUIS RICO
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
Cindy Leon
 
Anomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas PediatríaAnomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas Pediatría
Maoly Vallsae
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Pepe Rodríguez
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
Leslie Olivares
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Alejandro vasquez
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Annie Mendoza Galicia
 

La actualidad más candente (20)

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Disrafia medular
Disrafia medularDisrafia medular
Disrafia medular
 
Presentación u espina bifida
Presentación u espina bifidaPresentación u espina bifida
Presentación u espina bifida
 
Meningocele
MeningoceleMeningocele
Meningocele
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Caso clinico meningocele toracico definitivo
Caso clinico meningocele toracico definitivoCaso clinico meningocele toracico definitivo
Caso clinico meningocele toracico definitivo
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningocele
 
Espina bifida 1
Espina bifida 1Espina bifida 1
Espina bifida 1
 
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURALDEFECTOS DEL TUBO NEURAL
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
 
Mielomeningocele.
Mielomeningocele.Mielomeningocele.
Mielomeningocele.
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
 
Anomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas PediatríaAnomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas Pediatría
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 

Similar a Defectos del tubo neural (espina bifida)

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
Carolina Ochoa
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Laura Nadia Cardozo
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Laura Nadia Cardozo
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
Jonathan Montesdeoca
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
Jonathan Montesdeoca
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
esteban lopez
 
Presentación 5.pptx
Presentación 5.pptxPresentación 5.pptx
Presentación 5.pptx
LuzAmaro9
 
Lactante Hipotónico
Lactante HipotónicoLactante Hipotónico
Lactante Hipotónico
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
guest11e61c3
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
guest11e61c3
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
guest11e61c3
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Javier Correa Lara
 
Enfermedades del recién nacido
Enfermedades del recién nacidoEnfermedades del recién nacido
Enfermedades del recién nacido
Loreniita15
 
Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8
PROFEOLGALEDEZ
 
Defecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptxDefecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptx
karelysjimenez7
 
Encefalocele y meningocele neuropatológia
Encefalocele y meningocele neuropatológiaEncefalocele y meningocele neuropatológia
Encefalocele y meningocele neuropatológia
vero_lobaton
 
Diversidad Funcional Fisico Motora
Diversidad Funcional Fisico MotoraDiversidad Funcional Fisico Motora
Diversidad Funcional Fisico Motora
Gildres Perez
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
Karla González
 
p_30.pdf
p_30.pdfp_30.pdf
p_30.pdf
MAURYPADRON2
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
Javier Arredondo
 

Similar a Defectos del tubo neural (espina bifida) (20)

Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
 
Espina bifída
Espina bifídaEspina bifída
Espina bifída
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Presentación 5.pptx
Presentación 5.pptxPresentación 5.pptx
Presentación 5.pptx
 
Lactante Hipotónico
Lactante HipotónicoLactante Hipotónico
Lactante Hipotónico
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
 
Enfermedades del recién nacido
Enfermedades del recién nacidoEnfermedades del recién nacido
Enfermedades del recién nacido
 
Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8Presentacioon Final M8
Presentacioon Final M8
 
Defecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptxDefecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptx
 
Encefalocele y meningocele neuropatológia
Encefalocele y meningocele neuropatológiaEncefalocele y meningocele neuropatológia
Encefalocele y meningocele neuropatológia
 
Diversidad Funcional Fisico Motora
Diversidad Funcional Fisico MotoraDiversidad Funcional Fisico Motora
Diversidad Funcional Fisico Motora
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
p_30.pdf
p_30.pdfp_30.pdf
p_30.pdf
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Defectos del tubo neural (espina bifida)

  • 1. DEFECTOS DEL TUBO NEURAL (Espina Bífida) La incidenciaes de 5.09 por cada 10.000 nacimientos. Con los avances se puede reducir en un 35-70% las probabilidades de que el recién nacido la padezca -Espina bífida oculta: La abertura vertebral es pequeña y está cubierta por una capa de piel, permaneciendo la médula espinal y los nervios en su lugar. -Espina bífida abierta  Meningocele: es la forma menos frecuente y causa pocas secuelas neurológicas. Las meninges asoman por la abertura, formando así un saco lleno de líquido.  Mielomeningocele: es la forma más más grave. Parte de la médula sobresale con las meninges a través de una abertura, formando un saco en la espalda del recién nacido. Daño neurológico. FACTORES DE RIESGO • IMC más alto de 30 • Las drogas anticonvulsivas • Déficit de ácido fólico • Existencia previa de familiares afectados SIGNOS Y SINTOMAS • Abultamiento redondo en la región lumbosacra • Lesión recubierta por piel • Alteración sensitiva • Reflejos alterados • Hidrocefalia • Paraplejia • Deformidades musculoesquelética Son defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal. Se producen en el primer mes de embarazo, la columna vertebral del feto no llega a cerrarse del todo. APTA Alteraciones mielomeningocele
  • 2. Dominio tegumentario Dominio Musculoesquelético Dominio Neuromuscular Dominio Cardiovascular Alteraciones en Alteraciones en Alteraciones en Alteraciones en Alteraciones en Integridad tegumentaria  Integridady movilidadarticular  Marcha, locomoción y balance • Función motora • Integraciónsensorial • Alerta, atención y Cognición Respiración e intercambio gaseoso Presenta Limitación Restricción En la realizaciónde las actividades de la vida diaria En el rol social, personal y laboral Por que
  • 3. Tienen un desarrollo motor lento, trastornos de la personalidad, incontinencia fecal y urinaria, disminución de la función renal, alteración de la sensibilidad y trastornos en el movimiento, inadecuado control motor y coordinación. Propuesta de intervención  Estimulación sensorial  Aumentar o reducir los reflejos  Reeducación y fortalecimiento muscular  Recuperar u optimizar los movimientos funcionales  Reeducar el esfínter anal  Fortalecer los músculos del suelo pélvico y entrenar la vejiga Objetivos  Reducir la cantidad de daño neurológico  Minimizar las complicaciones secundarias