SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL

        ESPINA BÍFIDA



                   ANDRÉS PÉREZ
                   ELIANA OSPINA
                     ISABEL ORTIZ
DEFECTO DEL TUBO NEURAL


 ES UN DEFECTO CONGÉNITO    CARACTERIZADO
 POR EL CIERRE INCOMPLETO DEL TUBO NEURAL
 DURANTE EL PERIODO DE GESTACIÓN ENTRE LA 4
 Y 8 SEMANA, GENERANDO PATOLOGÍAS COMO LO
 ES LA ESPINA BÍFIDA.
TIPOS DE ESPINA BÍFIDA

 Espina bífida oculta
 Meningocele
 Mielomeningocele
ETIOLOGIA


 En la mayoría de los casos es multifactorial
 Se han asociado diversos factores de tipo
 ambiental y genético
   Genético:
     Riesgo de tener otro hijo con MMC se incrementa del 2 al
      5% después de haber tenido un hijo con esta patología.
ETIOLOGIA
  Ambiental:
    Carenciales: deficiencia en vitaminas como ácido fólico y
     zinc.
    Químicos: el valproato de sodio (anticonvulsivante) durante
     el 1er trimestre del embarazo, se ha visto, incrementa el
     riesgo.
    Metabólico: enfermedades como Diabetes mellitus se han
     visto asociados al MMC.
    Térmicos: el incremento de la temperatura corporal por
     fiebre, baños calientes, Temazcal, sauna, (superior a 37º)
     en el inicio del embarazo.
ETIOLOGIA
 Otros:
   Edad materna menor de 20 o mayor de 40 años.
   Período ínter genésico menos de 1.5 años
   Bajo nivel socioeconómico y educacional de la
   población.
EMBRIOPATOLÓGIA
                                                           Las estructuras
  Falla en el cierre en                                cerebelosas y del tronco
cualquier punto del tubo   Fosa posterior pequeña        están hacia abajo y
         neural                                         otras están herniadas
                                                             hacia arriba.




                           Disminución del efecto
   Formación de un
                               inductivo en el
       defecto
                           mesodermo circundante




  Escape de LCR del
                           Falta de distensión de la
  sistema ventricular
                           vesícula rombencefálica
       primitivo
DIAGNOSTICO PRENATAL

•Ecografía ( 16-17 s)
•Alfafetoproteina
 (Materna o Amniótica)
•Acetilcolinesterasa
  (Amniótica)
DETECTOS DEL TUBO
NEURAL

 ESPINA BÍFIDA OCULTA




                  MENINGOCELE

 QUISTICA

                  MIELOMENINGOCELE
COMPLICACIONES DE LA ESPINA
BÍFIDA OCULTA

•Hidrocefalea 10%
•Arnold-Chiari
•Déficit Neurológico tardío
•Reparación durante los primeros tres meses de vida
COMPLICACIONES DE LA
MENINGOCELE

En los meningoceles la herniación a través
del defecto óseo está limitada a las meninges,
siendo la médula espinal normal.
COMPLICACIONES DE LA
         MIELOMENINGOCELE

 Parálisis sensitivo-motora a nivel de
    extremidades inferiores
   Incontinencia de esfínteres
   Anestesia perineal
   Parálisis fláccida y arrefléxica
   Deformidades músculoesqueléticas de los
    miembros inferiores
   Pie equino varo
   HIDROCEFALIA
   Arnold-Chiari
ALTERACIONES ASOCIADAS
 Luxación de caderas
 Vejiga neurogénica
 Colon espástico
 Mayor riesgo de infecciones urinaria
 Reflujo vésicoureteral
 Hidronefrosis
 Fracaso renal: constituye el principal factor de
 morbimortalidad en estos niños
PREVENCIÓN
  La ingesta diaria de 0.4 mg de Ac Folicodesde
  antes de la concepción , reduce el riesgo de DTN
  en un 74%
TRATAMIENTO
FISIOTERAPEUTA

 Estimulación de desarrollo psicomotriz
 Involucrar a la familia en el tratamiento
 Terapia integral para la de ambulación o uso de
 silla de ruedas
TRATAMIENTO QUIRURGICO

 Objetivos de cirugía:

     • Preservar tejido neural viable
     • Reconstruir las estructuras anatómicas
     • Disminuir las posibilidades de infección
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma obstétrico. Pediatría
Trauma obstétrico. PediatríaTrauma obstétrico. Pediatría
Trauma obstétrico. PediatríaAbisai Arellano
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifidaJoSy CaStillo
 
Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2La Purka
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralesteban lopez
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteViviana Mabel Machero Renteria
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleLeslie Olivares
 
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)gianmarco109
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Manuel Meléndez
 
Deshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémicaDeshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémicaGabriela Velazquez
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleJavier Hernández
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosErika Gabriela
 

La actualidad más candente (20)

Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Trauma obstétrico. Pediatría
Trauma obstétrico. PediatríaTrauma obstétrico. Pediatría
Trauma obstétrico. Pediatría
 
Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida
 
Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
 
Espina bifida 1
Espina bifida 1Espina bifida 1
Espina bifida 1
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Hidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningoceleHidrocefalia y mielomeningocele
Hidrocefalia y mielomeningocele
 
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
 
Espina Bífida
Espina BífidaEspina Bífida
Espina Bífida
 
Hidrocefalia full
Hidrocefalia fullHidrocefalia full
Hidrocefalia full
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
Deshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémicaDeshidratación hipernatrémica
Deshidratación hipernatrémica
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningocele
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 

Destacado

Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocelekarito Esmeralda
 
ESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDAESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDANuNo Lopez
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífidayanelcr
 
Cuento sobre espina bífida
Cuento sobre espina bífidaCuento sobre espina bífida
Cuento sobre espina bífidaalejandro
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralanfernanda
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del sncUNAM
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífidabealro
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralMarco Galvez
 
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"Ameb Espina Bífida
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTREKe Guille
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosagustin andrade
 

Destacado (15)

Meningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningoceleMeningocele y mielomeningocele
Meningocele y mielomeningocele
 
Espina Bifida
Espina BifidaEspina Bifida
Espina Bifida
 
ESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDAESPINA BÍFIDA
ESPINA BÍFIDA
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Cuento sobre espina bífida
Cuento sobre espina bífidaCuento sobre espina bífida
Cuento sobre espina bífida
 
La discapacidad motoa.
La discapacidad motoa.La discapacidad motoa.
La discapacidad motoa.
 
Craneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebralCraneo y columna vertebral
Craneo y columna vertebral
 
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
VII JORNADAS AMEB (Sesión 2-2)
 
Malformaciones del snc
Malformaciones del sncMalformaciones del snc
Malformaciones del snc
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífida
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"
Deformidades de la columna en la espina bífida. Tratamiento"
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
 

Similar a Presentación u espina bifida

Defecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptxDefecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptxkarelysjimenez7
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralalfonso
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Laura Nadia Cardozo
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Laura Nadia Cardozo
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal LUIS RICO
 
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetal
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetalRepercuciones del parto en el bienestar materno fetal
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetalDennis Vásquez
 
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdf
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdfMicrocefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdf
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdfmanuelmarquezochoa
 
Mielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarMielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarAndre Bortoloto
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Karla González
 
Anomalías congénitas del sistema nervioso central
Anomalías congénitas del sistema nervioso centralAnomalías congénitas del sistema nervioso central
Anomalías congénitas del sistema nervioso centralRocio Baide
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELJaciel Silva
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralCindy Leon
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazojud09
 

Similar a Presentación u espina bifida (20)

Defecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptxDefecto del tubo neuronal.pptx
Defecto del tubo neuronal.pptx
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
 
Trastornos perinatales
Trastornos perinatalesTrastornos perinatales
Trastornos perinatales
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01Espinabifida 100503174702-phpapp01
Espinabifida 100503174702-phpapp01
 
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
Espinabifida 100503174702-phpapp01 (1)
 
Lactante Hipotónico
Lactante HipotónicoLactante Hipotónico
Lactante Hipotónico
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
 
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetal
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetalRepercuciones del parto en el bienestar materno fetal
Repercuciones del parto en el bienestar materno fetal
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdf
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdfMicrocefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdf
Microcefalia, Anencefalia y Mielomeningocele.pdf
 
Mielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargarMielomeningo para descargar
Mielomeningo para descargar
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Anomalías congénitas del sistema nervioso central
Anomalías congénitas del sistema nervioso centralAnomalías congénitas del sistema nervioso central
Anomalías congénitas del sistema nervioso central
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
p_30.pdf
p_30.pdfp_30.pdf
p_30.pdf
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
 
Drogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazoDrogas y medicamentos en elembarazo
Drogas y medicamentos en elembarazo
 
PA1 sele.docx
PA1 sele.docxPA1 sele.docx
PA1 sele.docx
 

Más de Andres Perez Zuñiga (20)

Aspiracion de secreciones traqueales
Aspiracion de secreciones traquealesAspiracion de secreciones traqueales
Aspiracion de secreciones traqueales
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Sistema cardiovascular regulacion central
Sistema cardiovascular   regulacion centralSistema cardiovascular   regulacion central
Sistema cardiovascular regulacion central
 
Rpc
RpcRpc
Rpc
 
Rescate
Rescate Rescate
Rescate
 
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
Neuropatasporatrapamientodemiembroinferior
 
Mr sbv
Mr   sbvMr   sbv
Mr sbv
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Massage therapy
Massage therapyMassage therapy
Massage therapy
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Manejo del-paciente-politraumatizado
Manejo del-paciente-politraumatizadoManejo del-paciente-politraumatizado
Manejo del-paciente-politraumatizado
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Inestabilidadglenohumeralposterior
Inestabilidadglenohumeralposterior Inestabilidadglenohumeralposterior
Inestabilidadglenohumeralposterior
 
Gross motor
Gross motorGross motor
Gross motor
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
Fracturas pilontibial
Fracturas pilontibialFracturas pilontibial
Fracturas pilontibial
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Coordinacion de los signos vitales snc
Coordinacion de los signos vitales sncCoordinacion de los signos vitales snc
Coordinacion de los signos vitales snc
 
Control y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitalesControl y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitales
 
Bomba cardiaca y control cardiaco
Bomba cardiaca y control cardiacoBomba cardiaca y control cardiaco
Bomba cardiaca y control cardiaco
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

Presentación u espina bifida

  • 1. DEFECTOS DEL TUBO NEURAL ESPINA BÍFIDA ANDRÉS PÉREZ ELIANA OSPINA ISABEL ORTIZ
  • 2. DEFECTO DEL TUBO NEURAL ES UN DEFECTO CONGÉNITO CARACTERIZADO POR EL CIERRE INCOMPLETO DEL TUBO NEURAL DURANTE EL PERIODO DE GESTACIÓN ENTRE LA 4 Y 8 SEMANA, GENERANDO PATOLOGÍAS COMO LO ES LA ESPINA BÍFIDA.
  • 3. TIPOS DE ESPINA BÍFIDA  Espina bífida oculta  Meningocele  Mielomeningocele
  • 4. ETIOLOGIA  En la mayoría de los casos es multifactorial  Se han asociado diversos factores de tipo ambiental y genético  Genético:  Riesgo de tener otro hijo con MMC se incrementa del 2 al 5% después de haber tenido un hijo con esta patología.
  • 5. ETIOLOGIA  Ambiental:  Carenciales: deficiencia en vitaminas como ácido fólico y zinc.  Químicos: el valproato de sodio (anticonvulsivante) durante el 1er trimestre del embarazo, se ha visto, incrementa el riesgo.  Metabólico: enfermedades como Diabetes mellitus se han visto asociados al MMC.  Térmicos: el incremento de la temperatura corporal por fiebre, baños calientes, Temazcal, sauna, (superior a 37º) en el inicio del embarazo.
  • 6. ETIOLOGIA  Otros:  Edad materna menor de 20 o mayor de 40 años.  Período ínter genésico menos de 1.5 años  Bajo nivel socioeconómico y educacional de la población.
  • 7. EMBRIOPATOLÓGIA Las estructuras Falla en el cierre en cerebelosas y del tronco cualquier punto del tubo Fosa posterior pequeña están hacia abajo y neural otras están herniadas hacia arriba. Disminución del efecto Formación de un inductivo en el defecto mesodermo circundante Escape de LCR del Falta de distensión de la sistema ventricular vesícula rombencefálica primitivo
  • 8. DIAGNOSTICO PRENATAL •Ecografía ( 16-17 s) •Alfafetoproteina (Materna o Amniótica) •Acetilcolinesterasa (Amniótica)
  • 9. DETECTOS DEL TUBO NEURAL  ESPINA BÍFIDA OCULTA MENINGOCELE  QUISTICA MIELOMENINGOCELE
  • 10. COMPLICACIONES DE LA ESPINA BÍFIDA OCULTA •Hidrocefalea 10% •Arnold-Chiari •Déficit Neurológico tardío •Reparación durante los primeros tres meses de vida
  • 11. COMPLICACIONES DE LA MENINGOCELE En los meningoceles la herniación a través del defecto óseo está limitada a las meninges, siendo la médula espinal normal.
  • 12. COMPLICACIONES DE LA MIELOMENINGOCELE  Parálisis sensitivo-motora a nivel de extremidades inferiores  Incontinencia de esfínteres  Anestesia perineal  Parálisis fláccida y arrefléxica  Deformidades músculoesqueléticas de los miembros inferiores  Pie equino varo  HIDROCEFALIA  Arnold-Chiari
  • 13. ALTERACIONES ASOCIADAS  Luxación de caderas  Vejiga neurogénica  Colon espástico  Mayor riesgo de infecciones urinaria  Reflujo vésicoureteral  Hidronefrosis  Fracaso renal: constituye el principal factor de morbimortalidad en estos niños
  • 14.
  • 15. PREVENCIÓN  La ingesta diaria de 0.4 mg de Ac Folicodesde antes de la concepción , reduce el riesgo de DTN en un 74%
  • 16. TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTA  Estimulación de desarrollo psicomotriz  Involucrar a la familia en el tratamiento  Terapia integral para la de ambulación o uso de silla de ruedas
  • 17. TRATAMIENTO QUIRURGICO Objetivos de cirugía: • Preservar tejido neural viable • Reconstruir las estructuras anatómicas • Disminuir las posibilidades de infección