SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSA DE LA IDENTIFICACION
DEL HONGO
MARLENE RUBI PEREZ MARTINEZ
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
LABORATORIO DE MICOLOGIA
AGRADECIMIENTOS
Al finalizar un trabajo tan arduo y lleno de
dificultades, debo agradecer de manera especial
y sincera a la Profesora Laura Martínez Pérez por
su apoyo y su capacidad para enseñarnos a
identificar y ser de gran importancia para mi
formacion academica
HONGO IDENTIFICADO:
ASPERGILLUS NIGER
• Características macroscópicas
– En placa
– En tubo
• Microscópicas
– En fresco
– Microcultivo
• Por su forma contaminante
– En alimento
característica Laboratorio teórico
Morfología macroscópica en
placa
Morfología macroscópica en
tubo
Morfología microscópica
directo
Morfología microscópica
general de microcultivo
DESCRIPCION MACROSCOPICA
hongo saprófito o
parásito,
filamentoso con
Colonias de 2 cm de
diámetro, de color
negro con aspecto
polvoso, opaca de
bordes irregulares
Descripción microscópica
Cabezas de las conidias
son negras y radiales y
tienden a separarse en
columnas, sueltas con el
tiempo, sus conidióforos
tienen paredes suaves, las
fialides nacen de las
metulas que están
normalmente separadas,
las colonias son hilianas
Imágenes de las características
principales para la identificación
Metodología de trabajo
recolección
Siembra en
placa
purificación
Metodología de trabajo
Examen
directo
Siembra en
tubo
microcultivo
ALGUNOS DATOS INTERENSATES DE
ASPERGILLUS NIGER
• Es el hongo que produce hongo negro en vegetales
• Es la especie mas común de aspergillus
• En 1729 los catalogó por primera vez el biólogo italiano
Micheli
• Y su hábitat natural es el heno y el compostaje
----------------------------------------------------------------
• Patologías: en altas concentraciones puede
producir aspergilosis
• Usos: se cultiva para la producción de acido
citrico
Seguridad en el laboratorio
• Supervivencia: 12°C y los 57°C, las esporas
pueden sobrevivir a 70°C
• Desinfectantes: Hipoclorito sódico y sulfato de
cobre, glutaraldehido al 0,5% y a 0,125%
paraban éster butílico.
• Antimicrobianos: Voriconazol y anfotericina B.
• Seguridad en laboratorio: Nivel de contención
2 de bioseguridad
CONCLUSION
Se logro aislar el organismo, pero se tuvo que pasar
por un proceso de purificación, esto debido
principalmente a que la forma de colectar cualquier
tipo de hongo es muy aleatoria, ya que existen
decenas de hongos en un alimento contaminado y
en nuestro medio ambiente, haciendo aún más
difícil la colecta de un organismo en específico. Sin
embargo se logro aislar y cultivar de manera exitosa
Aspergillus niger la cual fue identificada en el
microscopio con esto se detectó perfectamente el
tipo de hifas y conidios que forman la estructura de
este hongo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Mycology online:Aspergillus niger. (2001).
http://www.mycology.adelaide.edu.au/ abril
2. Yun-Ling, Yu et al. (2000). Studies on Citric Acid
Fermentation by Aspergillus niger from Starch.
http://wdcm.nig.ac.jp/wfcc/ICCC7/rk030.html.
[Consulta: 11 De noviembre].
3. http://www.inchem.org/documents/jecfa/jecmono/v
06je31.htm
4. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo (INSHT). Notas Técnicas de Prevención. NTP:
299, 313, 335, 351, 488, 539, 597, 700, 771, 781, 802,
805, 806, 822.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Ras
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias arizandy92
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Stephane Lovon
 
Bacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporuladosBacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporulados
University Harvard
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-lecheMariana Reyes Fatecha
 
Método de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éterMétodo de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éter
Carolina Rivera Hernández
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Rai Encalada
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
HuertaCheco
 
Vibrio
VibrioVibrio
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Beatríz Santiago
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
IPN
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Obed Algo
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
Francisco Sari Cumbe
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
ADDianitha
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Bacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporuladosBacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporulados
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
 
Método de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éterMétodo de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éter
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
 
Vibrio
VibrioVibrio
Vibrio
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levadurasaislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 

Similar a Defensa de la identificacion del hongo

Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPaü Güüm
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 pptaydeeangulo
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
SistemadeEstudiosMed
 
UT 29
UT 29UT 29
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
12341712
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
analilia85
 
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdfmodulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
KarinaDanielaMartire
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra noeisumi16
 
Clase 8 medios de cultivo 2015
Clase 8 medios de cultivo 2015Clase 8 medios de cultivo 2015
Clase 8 medios de cultivo 2015
Ras
 
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
JayerSmithCabanillas
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
Andrew G. Orsuna
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológicaalexisvirtual
 
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptxClostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
WilderBarreto4
 
Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.
EsthefaniaAuquilla1
 
Micosis teórico hongos clasificación 2020
Micosis teórico hongos clasificación 2020Micosis teórico hongos clasificación 2020
Micosis teórico hongos clasificación 2020
DvoraMachado
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados01987654321
 

Similar a Defensa de la identificacion del hongo (20)

Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologia
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIAIdentificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
Identificación Bacteriana MICROBIOLOGIA
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
 
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdfmodulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
modulo_i_generalidades_sobre_tbc_bovina_abril2020.pdf
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
 
Clase 8 medios de cultivo 2015
Clase 8 medios de cultivo 2015Clase 8 medios de cultivo 2015
Clase 8 medios de cultivo 2015
 
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
CLASE LEPTOSPIRA 2009......................................
 
9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes9 hongos-levaduriformes
9 hongos-levaduriformes
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
 
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptxClostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
 
Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.
 
Micosis teórico hongos clasificación 2020
Micosis teórico hongos clasificación 2020Micosis teórico hongos clasificación 2020
Micosis teórico hongos clasificación 2020
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados
 

Más de Marlene Martinez

Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentansMycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Marlene Martinez
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
Marlene Martinez
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Marlene Martinez
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
Marlene Martinez
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Marlene Martinez
 
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epaticoAnatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Marlene Martinez
 
Dopamina
Dopamina Dopamina
Dopamina
Marlene Martinez
 
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Marlene Martinez
 
Diccionario epidemiologico
Diccionario epidemiologicoDiccionario epidemiologico
Diccionario epidemiologicoMarlene Martinez
 

Más de Marlene Martinez (10)

Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentansMycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentans
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epaticoAnatomia y fisiologia del sistema epatico
Anatomia y fisiologia del sistema epatico
 
Dopamina
Dopamina Dopamina
Dopamina
 
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
 
Diccionario epidemiologico
Diccionario epidemiologicoDiccionario epidemiologico
Diccionario epidemiologico
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Defensa de la identificacion del hongo

  • 1. DEFENSA DE LA IDENTIFICACION DEL HONGO MARLENE RUBI PEREZ MARTINEZ BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LABORATORIO DE MICOLOGIA
  • 2. AGRADECIMIENTOS Al finalizar un trabajo tan arduo y lleno de dificultades, debo agradecer de manera especial y sincera a la Profesora Laura Martínez Pérez por su apoyo y su capacidad para enseñarnos a identificar y ser de gran importancia para mi formacion academica
  • 3. HONGO IDENTIFICADO: ASPERGILLUS NIGER • Características macroscópicas – En placa – En tubo • Microscópicas – En fresco – Microcultivo • Por su forma contaminante – En alimento
  • 4. característica Laboratorio teórico Morfología macroscópica en placa Morfología macroscópica en tubo Morfología microscópica directo Morfología microscópica general de microcultivo
  • 5. DESCRIPCION MACROSCOPICA hongo saprófito o parásito, filamentoso con Colonias de 2 cm de diámetro, de color negro con aspecto polvoso, opaca de bordes irregulares
  • 6. Descripción microscópica Cabezas de las conidias son negras y radiales y tienden a separarse en columnas, sueltas con el tiempo, sus conidióforos tienen paredes suaves, las fialides nacen de las metulas que están normalmente separadas, las colonias son hilianas
  • 7. Imágenes de las características principales para la identificación
  • 10. ALGUNOS DATOS INTERENSATES DE ASPERGILLUS NIGER • Es el hongo que produce hongo negro en vegetales • Es la especie mas común de aspergillus • En 1729 los catalogó por primera vez el biólogo italiano Micheli • Y su hábitat natural es el heno y el compostaje ---------------------------------------------------------------- • Patologías: en altas concentraciones puede producir aspergilosis • Usos: se cultiva para la producción de acido citrico
  • 11. Seguridad en el laboratorio • Supervivencia: 12°C y los 57°C, las esporas pueden sobrevivir a 70°C • Desinfectantes: Hipoclorito sódico y sulfato de cobre, glutaraldehido al 0,5% y a 0,125% paraban éster butílico. • Antimicrobianos: Voriconazol y anfotericina B. • Seguridad en laboratorio: Nivel de contención 2 de bioseguridad
  • 12. CONCLUSION Se logro aislar el organismo, pero se tuvo que pasar por un proceso de purificación, esto debido principalmente a que la forma de colectar cualquier tipo de hongo es muy aleatoria, ya que existen decenas de hongos en un alimento contaminado y en nuestro medio ambiente, haciendo aún más difícil la colecta de un organismo en específico. Sin embargo se logro aislar y cultivar de manera exitosa Aspergillus niger la cual fue identificada en el microscopio con esto se detectó perfectamente el tipo de hifas y conidios que forman la estructura de este hongo
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Mycology online:Aspergillus niger. (2001). http://www.mycology.adelaide.edu.au/ abril 2. Yun-Ling, Yu et al. (2000). Studies on Citric Acid Fermentation by Aspergillus niger from Starch. http://wdcm.nig.ac.jp/wfcc/ICCC7/rk030.html. [Consulta: 11 De noviembre]. 3. http://www.inchem.org/documents/jecfa/jecmono/v 06je31.htm 4. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Notas Técnicas de Prevención. NTP: 299, 313, 335, 351, 488, 539, 597, 700, 771, 781, 802, 805, 806, 822.