SlideShare una empresa de Scribd logo
UJIstorming.es: Desarrollo y aplicación de
estrategias de comunicación 2.0., para la
mejora de la satisfacción e implicación de
los estudiantes de la UJI.

Tutor: Dr. Marzal Felici
Autoría: Paula Pérez Real y Diana Benito Prieto

1	
  
ÍNDICE
1. MOTIVACIÓN
2. OBJETIVOS
3. HIPÓTESIS
4. MARCO TEÓRICO
5. MARCO EXPERIMENTAL
6. UJISTORMING
7. PROYECTO D

8. OVERALL CONCLUSIONS
8. CONCLUSIONES GENERALES

2	
  
MOTIVACIÓN
ESTUDIANTES
•  Vinculación
directa con la
Universidad
•  Plan Bolonia
•  Trabajo en equipo
e intercambio de
conocimientos

COMUNICACIÓN
•  Proyectos audiovisuales
•  Intercambio de…
•  Experiencias
•  Talento
•  Creatividad

3	
  
OBJETIVOS

I. 

Fortalecer relación/vinculación universidad-estudiante

II. 

Mayor participación e implicación del alumnado en las
distintas actividades y servicios propulsados por la institución

III.  Promover el emprendimiento entre los estudiantes
IV.  Potenciar el carácter solidario de los estudiantes

4	
  
Partimos de la siguiente hipótesis…
- 

Los diferentes actores de la Universidad valoran positivamente las herramientas de

comunicación y estudio que ofrece la web institucional
- 

Este espacio resulta imprescindible de cara a una gestión eficaz de los procesos de

comunicación interna y promoción de la institución

- 

El colectivo de estudiantes demanda algo más que información tangible acerca de

servicios y titulaciones, más allá del mero aprendizaje académico.

Creación y promoción de un web social, paralela o
complementaria al portal corporativo
5	
  
MARCO TEÓRICO
UNIVERSIDAD
•  Bases doctrinales de la
Universidad española
•  Evolución en los nuevos
contextos
•  Equiparación a nivel
internacional

COMUNICACIÓN
•  El corporate: Apuesta por
una comunicación integral
•  Hacia un modelo de
corporate universitario
•  Los retos de la comunicación
online
•  Universidad 2.0
•  Caso concreto: Universidad
Jaume I
6	
  
UNIVERSIDAD
•  Evolución del rol del estudiante
•  Universidad - Empresa
•  Estrategia cimentada en las relaciones sociales
•  Vínculos que fortalecen el aprendizaje
•  Mercado de la reputación

7	
  
COMUNICACIÓN
•  Nuevo paradigma comunicativo
•  Enfoque multistakeholder
•  Revolución intangible: El corporate
•  Lucha por la diferenciación emocional y psicológica
•  Mentalidad 2.0.: Integración de herramientas
•  Cultura de diálogo
8	
  
MARCO EXPERIMENTAL
•  El alumnado visita la web institucional con asiduidad, siendo la
opción más elegida, Todos los días, con un 47,67%.
•  El alumnado encuestado confirma, con una representación del
55,05%, la suma de las opciones De acuerdo y Completamente de
acuerdo, que la web institucional ofrece herramientas útiles.
•  N o o b s t a n t e , e l a l u m n a d o n o c o n o c e o n o p e r c i b e
satisfactoriamente que la institución valore adecuadamente el
esfuerzo de sus estudiantes, pues la suma de las opciones de
respuesta negativas representan el 33,69%, superior a la suma de las
opciones de respuesta positiva, con un 27,37%.
9	
  
Es por ello, que entre las preguntas de la encuesta,
planteamos la siguiente…
¿Consideras necesario un nuevo espacio web…?
350
300
250

Completamente de
acuerdo
De acuerdo

200
150

Neutral

100
50
0
16.1. donde los
16.2. donde los
estudiantes
estudiantes
pudieran contar sus pudieran hacer
experiencias y
propuestas para
dificultades en el
mejorar los
aprendizaje?
servicios
universitarios?

16.3. donde los
estudiantes
pudieran dar a
conocer sus
trabajos o
proyectos
innovadores?

16.4. donde se
16.5. que ofreciera 16.6. que ofreciera
reconocieran los
un servicio de
la actualidad
méritos y buenos banco del tiempo universitaria, desde
resultados de los entre estudiantes, el punto de vista
alumnos?
para el intercambio del alumnado?
solidario de
conocimientos?

10	
  
UJIstorming asienta sus bases sobre…

11	
  
UJIstorming asienta sus bases sobre…

12	
  
UJIstorming asienta sus bases sobre…

13	
  
UJIstorming asienta sus bases sobre…

14	
  
UJIstorming asienta sus bases sobre…

15	
  
UJIstorming presenta, como primera iniciativa…
•  Proyecto – D habla de personas,
retos e ilusiones
X

•  Serie de videos de 60 segundos
x

•  Una plataforma de expresión,
orientada hacia la innovación y la
creatividad, pero, sobretodo, hacia
el intercambio de conocimientos
x

•  Basada en la técnica del
Storytelling

16	
  
OVERALL CONCLUSIONS
X

CONCLUSIONES GENERALES

I. 

University should not focus
exclusively on the delivery of
contents, but it should
encourage the promotion of
creativity, talent and
entrepreneurship, using new
strategies to motivate
students, within a culture of
participation and teamwork.

II.  The new information and
knowledge society, gives rise
to the design of new forms
of intelligence and learning,
based on cooperation and
exchange of experiences.

I. 

La Universidad no debería
centrarse exclusivamente en la
transmisión de contenidos,
sino que debe favorecer la
promoción de la creatividad, el
talento y el emprendimiento,
empleando nuevas estrategias
que motiven a los estudiantes
dentro de una cultura de la
participación y el trabajo en
equipo.

II.  La nueva sociedad de la
información y el conocimiento,
dan pie a el diseño de nuevas
formas de inteligencia y
aprendizaje, basadas en la
colaboración y el intercambio
de experiencias.
17	
  
OVERALL CONCLUSIONS
X

CONCLUSIONES GENERALES

III.  The model of sharing
economy becomes a true
engine of employment and
wealth, both economically
and culturally.

III.  El modelo de economía
compartida se convierte en
un verdadero motor de
empleo y riqueza, tanto
económica como cultural.

IV.  The new reputation 2.0
happens why the user feels
identified, listened, to reach
its heartstrings, through
storytelling.

IV.  La nueva reputación 2.0
pasa por que el usuario se
sienta identificado,
escuchado, alcanzar su fibra
sensible a través del relato
de historias.
18	
  
19	
  
MUCHAS GRACIAS
20	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
AnaGisellaBernalCese
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
Juan Manuel Carbajal Velasco
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
Diego Morales
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
Patricia Peña C.
 
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS		LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
Docente Innovador
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
Docente Innovador
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Hacia la personalización del aprendizaje
Hacia la personalización del aprendizaje Hacia la personalización del aprendizaje
Hacia la personalización del aprendizaje
Prevencionar
 
Metodologia a distancia
Metodologia a distanciaMetodologia a distancia
Metodologia a distancia
Aleida Diaz Quintero
 
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLEROALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
Docente Innovador
 

La actualidad más candente (12)

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
Tendencias Innovadoras Patricia Peña C.
 
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS		LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Hacia la personalización del aprendizaje
Hacia la personalización del aprendizaje Hacia la personalización del aprendizaje
Hacia la personalización del aprendizaje
 
Metodologia a distancia
Metodologia a distanciaMetodologia a distancia
Metodologia a distancia
 
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLEROALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
 

Similar a UJIstorming.es: Desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación 2.0., para la mejora de la satisfacción e implicación de los estudiantes de la UJI.

Diario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñozDiario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñoz
yajairamunozp
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Irina Peñaranda
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Viviana Jimenez
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
Silvia Sossa Ortiz
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Jose Bellendier
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Joan Ml. Gregorio Pérez
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
eraser Juan José Calderón
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
INACAP
 
1 pid textos corregidos listo
1 pid textos corregidos listo1 pid textos corregidos listo
1 pid textos corregidos listo
Edilma Quiceno Mesa
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Semic educacion microsoft
Semic educacion microsoftSemic educacion microsoft
Semic educacion microsoft
Alex Alegre
 

Similar a UJIstorming.es: Desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación 2.0., para la mejora de la satisfacción e implicación de los estudiantes de la UJI. (20)

Diario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñozDiario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñoz
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
 
1 pid textos corregidos listo
1 pid textos corregidos listo1 pid textos corregidos listo
1 pid textos corregidos listo
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Semic educacion microsoft
Semic educacion microsoftSemic educacion microsoft
Semic educacion microsoft
 

UJIstorming.es: Desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación 2.0., para la mejora de la satisfacción e implicación de los estudiantes de la UJI.

  • 1. UJIstorming.es: Desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación 2.0., para la mejora de la satisfacción e implicación de los estudiantes de la UJI. Tutor: Dr. Marzal Felici Autoría: Paula Pérez Real y Diana Benito Prieto 1  
  • 2. ÍNDICE 1. MOTIVACIÓN 2. OBJETIVOS 3. HIPÓTESIS 4. MARCO TEÓRICO 5. MARCO EXPERIMENTAL 6. UJISTORMING 7. PROYECTO D 8. OVERALL CONCLUSIONS 8. CONCLUSIONES GENERALES 2  
  • 3. MOTIVACIÓN ESTUDIANTES •  Vinculación directa con la Universidad •  Plan Bolonia •  Trabajo en equipo e intercambio de conocimientos COMUNICACIÓN •  Proyectos audiovisuales •  Intercambio de… •  Experiencias •  Talento •  Creatividad 3  
  • 4. OBJETIVOS I.  Fortalecer relación/vinculación universidad-estudiante II.  Mayor participación e implicación del alumnado en las distintas actividades y servicios propulsados por la institución III.  Promover el emprendimiento entre los estudiantes IV.  Potenciar el carácter solidario de los estudiantes 4  
  • 5. Partimos de la siguiente hipótesis… -  Los diferentes actores de la Universidad valoran positivamente las herramientas de comunicación y estudio que ofrece la web institucional -  Este espacio resulta imprescindible de cara a una gestión eficaz de los procesos de comunicación interna y promoción de la institución -  El colectivo de estudiantes demanda algo más que información tangible acerca de servicios y titulaciones, más allá del mero aprendizaje académico. Creación y promoción de un web social, paralela o complementaria al portal corporativo 5  
  • 6. MARCO TEÓRICO UNIVERSIDAD •  Bases doctrinales de la Universidad española •  Evolución en los nuevos contextos •  Equiparación a nivel internacional COMUNICACIÓN •  El corporate: Apuesta por una comunicación integral •  Hacia un modelo de corporate universitario •  Los retos de la comunicación online •  Universidad 2.0 •  Caso concreto: Universidad Jaume I 6  
  • 7. UNIVERSIDAD •  Evolución del rol del estudiante •  Universidad - Empresa •  Estrategia cimentada en las relaciones sociales •  Vínculos que fortalecen el aprendizaje •  Mercado de la reputación 7  
  • 8. COMUNICACIÓN •  Nuevo paradigma comunicativo •  Enfoque multistakeholder •  Revolución intangible: El corporate •  Lucha por la diferenciación emocional y psicológica •  Mentalidad 2.0.: Integración de herramientas •  Cultura de diálogo 8  
  • 9. MARCO EXPERIMENTAL •  El alumnado visita la web institucional con asiduidad, siendo la opción más elegida, Todos los días, con un 47,67%. •  El alumnado encuestado confirma, con una representación del 55,05%, la suma de las opciones De acuerdo y Completamente de acuerdo, que la web institucional ofrece herramientas útiles. •  N o o b s t a n t e , e l a l u m n a d o n o c o n o c e o n o p e r c i b e satisfactoriamente que la institución valore adecuadamente el esfuerzo de sus estudiantes, pues la suma de las opciones de respuesta negativas representan el 33,69%, superior a la suma de las opciones de respuesta positiva, con un 27,37%. 9  
  • 10. Es por ello, que entre las preguntas de la encuesta, planteamos la siguiente… ¿Consideras necesario un nuevo espacio web…? 350 300 250 Completamente de acuerdo De acuerdo 200 150 Neutral 100 50 0 16.1. donde los 16.2. donde los estudiantes estudiantes pudieran contar sus pudieran hacer experiencias y propuestas para dificultades en el mejorar los aprendizaje? servicios universitarios? 16.3. donde los estudiantes pudieran dar a conocer sus trabajos o proyectos innovadores? 16.4. donde se 16.5. que ofreciera 16.6. que ofreciera reconocieran los un servicio de la actualidad méritos y buenos banco del tiempo universitaria, desde resultados de los entre estudiantes, el punto de vista alumnos? para el intercambio del alumnado? solidario de conocimientos? 10  
  • 11. UJIstorming asienta sus bases sobre… 11  
  • 12. UJIstorming asienta sus bases sobre… 12  
  • 13. UJIstorming asienta sus bases sobre… 13  
  • 14. UJIstorming asienta sus bases sobre… 14  
  • 15. UJIstorming asienta sus bases sobre… 15  
  • 16. UJIstorming presenta, como primera iniciativa… •  Proyecto – D habla de personas, retos e ilusiones X •  Serie de videos de 60 segundos x •  Una plataforma de expresión, orientada hacia la innovación y la creatividad, pero, sobretodo, hacia el intercambio de conocimientos x •  Basada en la técnica del Storytelling 16  
  • 17. OVERALL CONCLUSIONS X CONCLUSIONES GENERALES I.  University should not focus exclusively on the delivery of contents, but it should encourage the promotion of creativity, talent and entrepreneurship, using new strategies to motivate students, within a culture of participation and teamwork. II.  The new information and knowledge society, gives rise to the design of new forms of intelligence and learning, based on cooperation and exchange of experiences. I.  La Universidad no debería centrarse exclusivamente en la transmisión de contenidos, sino que debe favorecer la promoción de la creatividad, el talento y el emprendimiento, empleando nuevas estrategias que motiven a los estudiantes dentro de una cultura de la participación y el trabajo en equipo. II.  La nueva sociedad de la información y el conocimiento, dan pie a el diseño de nuevas formas de inteligencia y aprendizaje, basadas en la colaboración y el intercambio de experiencias. 17  
  • 18. OVERALL CONCLUSIONS X CONCLUSIONES GENERALES III.  The model of sharing economy becomes a true engine of employment and wealth, both economically and culturally. III.  El modelo de economía compartida se convierte en un verdadero motor de empleo y riqueza, tanto económica como cultural. IV.  The new reputation 2.0 happens why the user feels identified, listened, to reach its heartstrings, through storytelling. IV.  La nueva reputación 2.0 pasa por que el usuario se sienta identificado, escuchado, alcanzar su fibra sensible a través del relato de historias. 18  
  • 19. 19