SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones Diferenciales Definiciones y Términos Básicos Lcdo.  Alexis J. Mendoza C. Coordinación de Matemática P.N.F. en Sistemas de Calidad y Ambiente Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición:  Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables  independientes. Ejemplos Variados Una variable independiente (x) y una variable dependiente (y) Aparece la primera derivada de y con respecto a x y una función de x. Aparece la segunda y la primera derivada de y con respecto a x, además la variable  y sin derivar. Aparece la segunda derivada de y con respecto a x y además la variable  y sin derivar. Aparece la segunda derivada de y con respecto a x y además la variable  y sin derivar. Viene dada en forma de diferenciales; se observan las variables x e y.
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición:  Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables  independientes. Ejemplos Variados Una variable independientes(x) y dos variables dependientes (u, v) Aparecen las primeras derivadas  de u y v con respecto a x.
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición:  Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables  independientes. Ejemplos Variados Dos variable independientes (x, y) y una variable dependiente (u) Aparece la segunda derivada  parcial mixta de u con respecto a x e y.
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición:  Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables  independientes. Ejemplos Variados Dos variables independientes (x, y) y dos variables dependientes (u, v) Aparecen la primera derivada  parcial de u con respecto a y y la primera derivada  parcial de v con respecto a x.
Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales Las ecuaciones diferenciales se clasifican de acuerdo con su tipo, orden y linealidad. Según el Tipo:  Se clasifican, en Ecuación Diferencial Ordinaria  (EDO)  y en Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales  (EDP) . Ecuación Diferencial Ordinaria:  La función desconocida depende de una sola variable. Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales:  La función desconocida depende de más de una variable.
Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales Según el Orden:  El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el orden de la derivada más alta que aparece en dicha ecuación. Son de orden 1: Son de orden 2:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
Son Lineales: Son No Lineales:
Definición:  Se dice que una función f con dominio en un intervalo I es solución a una E.D. en el intervalo I, si la función satisface la E.D. en el intervalo I. Teorema (Picard):  Sea R una región rectangular en el plano XY definida por a<= x <=b; c<= y <=d que contiene al punto (x 0 ,y 0 ) en su interior. Si f(x, y) y f’ son continuas en R, entonces existe un intervalo I con centro en x 0  y una única función y(x) definida en I que satisface el problema de valor inicial y’ = f(x, y); y(x 0 ) = y 0 La próxima clase presencial la comenzaremos con la siguiente definición, teorema y observación
Observación:  Si todas las soluciones de la E.D. F(x, y, y 0 , …)=0 en un intervalo I pueden obtenerse de G(x, y, C 1 ,…, C n ) mediante valores apropiados de C i , entonces a G se le llama la solución general; una solución que no contenga los parámetros Ci se le llama la solución particular; una solución  que no pueda obtenerse a partir de la solución general se le llama solución singular. Veremos mas adelante que la solución general a una E.D. lineal de orden “n” tiene “n” parámetros. En las E.D. no lineales a veces no es posible obtener explícitamente una solución general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesDiego Márquez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosmathon
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
LcdoOscarGarcia
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Yumyko
 
Ecuaci
EcuaciEcuaci
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
INESSANCHEZ29
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesceti
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II
Joanny Ibarbia Pardo
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Oscar Antonio Ayala Ramírez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferencialesceti
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Harvey Hernandez
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferencialesceti
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesCETI
 
Presentación edos
Presentación edosPresentación edos
Presentación edos
junalm2
 
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
UO
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Karis
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesWickedHarlekin
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
La historia-de-las-ecuaciones-diferenciales-ordinarias oscar garcía,marianni ...
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaci
EcuaciEcuaci
Ecuaci
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II1ra clase de Cálculo II
1ra clase de Cálculo II
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Presentación edos
Presentación edosPresentación edos
Presentación edos
 
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 

Similar a Definiciones

Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
Alexi Moran
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferencialesantonio
 
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferencialesConceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferencialesPaola
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
IrvinVsquez1
 
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Edanely Mendoza
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
IgnacioMejia7
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferencialeshector verastegui
 
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
Dr. Rigoberto Carbajal Valdez
 
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,ceti
 
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Videoconferencias UTPL
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesDavid Ornaldo
 
1 1 introduccion
1 1 introduccion1 1 introduccion
1 1 introduccion
Fernando Felix Solis Cortes
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Eduardo
 
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones DiferencialesC:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
Eduardo
 

Similar a Definiciones (20)

Tarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones DiferencialesTarea De Ecuaciones Diferenciales
Tarea De Ecuaciones Diferenciales
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos BáSicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferencialesConceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
Conceptos BáSicos de ecuaciones diferenciales
 
U2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptxU2_S07_EDO(1).pptx
U2_S07_EDO(1).pptx
 
Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
 
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012Antologia ecuaciones diferenciales 2012
Antologia ecuaciones diferenciales 2012
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
 
IntEDO.ppt
IntEDO.pptIntEDO.ppt
IntEDO.ppt
 
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
1.1.1. Introducción a las ecuaciones diferenciales.pptx
 
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales   ,,,
C:\Fakepath\Ecuaciones Diferenciales ,,,
 
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
1 1 introduccion
1 1 introduccion1 1 introduccion
1 1 introduccion
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones DiferencialesC:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
C:\Users\Eddy\Documents\Ceti\Matematicas\Ecuaciones Diferenciales
 

Más de alexisvirtual

Presentacion del taller
Presentacion del tallerPresentacion del taller
Presentacion del taller
alexisvirtual
 
Guia del aula
Guia del aulaGuia del aula
Guia del aula
alexisvirtual
 
Presentación (leaneth marquez) junio 2015
Presentación (leaneth marquez) junio 2015Presentación (leaneth marquez) junio 2015
Presentación (leaneth marquez) junio 2015
alexisvirtual
 
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
alexisvirtual
 
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
alexisvirtual
 
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohortePlan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
alexisvirtual
 
7 Herramientas básicas para el control de calidad
7 Herramientas básicas para el control de calidad7 Herramientas básicas para el control de calidad
7 Herramientas básicas para el control de calidad
alexisvirtual
 
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la EmpresaEvolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
alexisvirtual
 
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
alexisvirtual
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológicaalexisvirtual
 
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
Modelado con Ecuaciones DiferencialesModelado con Ecuaciones Diferenciales
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
alexisvirtual
 

Más de alexisvirtual (11)

Presentacion del taller
Presentacion del tallerPresentacion del taller
Presentacion del taller
 
Guia del aula
Guia del aulaGuia del aula
Guia del aula
 
Presentación (leaneth marquez) junio 2015
Presentación (leaneth marquez) junio 2015Presentación (leaneth marquez) junio 2015
Presentación (leaneth marquez) junio 2015
 
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
Presentación (carmen pérez) ponencia abril 2015
 
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
Programas gestion de calidad en la nueva sociedad2
 
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohortePlan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
Plan de evaluaciòn2016 version 2da cohorte
 
7 Herramientas básicas para el control de calidad
7 Herramientas básicas para el control de calidad7 Herramientas básicas para el control de calidad
7 Herramientas básicas para el control de calidad
 
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la EmpresaEvolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
Evolución de la Calidad en el contexto del mundo de la Empresa
 
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
Guía de inicio (EVA Modulo I Diplomado SCA)
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
 
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
Modelado con Ecuaciones DiferencialesModelado con Ecuaciones Diferenciales
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Definiciones

  • 1. Ecuaciones Diferenciales Definiciones y Términos Básicos Lcdo. Alexis J. Mendoza C. Coordinación de Matemática P.N.F. en Sistemas de Calidad y Ambiente Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”
  • 2. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición: Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. Ejemplos Variados Una variable independiente (x) y una variable dependiente (y) Aparece la primera derivada de y con respecto a x y una función de x. Aparece la segunda y la primera derivada de y con respecto a x, además la variable y sin derivar. Aparece la segunda derivada de y con respecto a x y además la variable y sin derivar. Aparece la segunda derivada de y con respecto a x y además la variable y sin derivar. Viene dada en forma de diferenciales; se observan las variables x e y.
  • 3. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición: Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. Ejemplos Variados Una variable independientes(x) y dos variables dependientes (u, v) Aparecen las primeras derivadas de u y v con respecto a x.
  • 4. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición: Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. Ejemplos Variados Dos variable independientes (x, y) y una variable dependiente (u) Aparece la segunda derivada parcial mixta de u con respecto a x e y.
  • 5. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales Definición: Una ecuación diferencial (E.D.) es una ecuación que contiene las derivadas o las diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. Ejemplos Variados Dos variables independientes (x, y) y dos variables dependientes (u, v) Aparecen la primera derivada parcial de u con respecto a y y la primera derivada parcial de v con respecto a x.
  • 6. Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales Las ecuaciones diferenciales se clasifican de acuerdo con su tipo, orden y linealidad. Según el Tipo: Se clasifican, en Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO) y en Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales (EDP) . Ecuación Diferencial Ordinaria: La función desconocida depende de una sola variable. Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales: La función desconocida depende de más de una variable.
  • 7. Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales Según el Orden: El orden de una ecuación diferencial (ordinaria o en derivadas parciales) es el orden de la derivada más alta que aparece en dicha ecuación. Son de orden 1: Son de orden 2:
  • 8.
  • 9. Son Lineales: Son No Lineales:
  • 10. Definición: Se dice que una función f con dominio en un intervalo I es solución a una E.D. en el intervalo I, si la función satisface la E.D. en el intervalo I. Teorema (Picard): Sea R una región rectangular en el plano XY definida por a<= x <=b; c<= y <=d que contiene al punto (x 0 ,y 0 ) en su interior. Si f(x, y) y f’ son continuas en R, entonces existe un intervalo I con centro en x 0 y una única función y(x) definida en I que satisface el problema de valor inicial y’ = f(x, y); y(x 0 ) = y 0 La próxima clase presencial la comenzaremos con la siguiente definición, teorema y observación
  • 11. Observación: Si todas las soluciones de la E.D. F(x, y, y 0 , …)=0 en un intervalo I pueden obtenerse de G(x, y, C 1 ,…, C n ) mediante valores apropiados de C i , entonces a G se le llama la solución general; una solución que no contenga los parámetros Ci se le llama la solución particular; una solución que no pueda obtenerse a partir de la solución general se le llama solución singular. Veremos mas adelante que la solución general a una E.D. lineal de orden “n” tiene “n” parámetros. En las E.D. no lineales a veces no es posible obtener explícitamente una solución general.