SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNICA DE AMBATO
         
   FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
       MODULO DE PUENTES
          SEMESTRE 10 “B”
   TEMA: DEFINICIONES CAPITULO 4
             NOMBRE:
         BRYAN GUERRERO
       EDGAR LLANGANATE
Respuesta Lineal −
Comportamiento estructural en el cual las deformaciones son directamente
proporcionales a las cargas.
Respuesta No Lineal −
Comportamiento estructural en el cual las deformaciones no son directamente proporcionales a
las cargas debido a la existencia de tensiones en el rango inelástico, deformaciones que
modifican significativamente las solicitaciones, o una combinación de ambas.
Donde: Si es  una  magnitud  puramente  geométrica 
dependiente  del  tamaño  y  forma  de  la  sección 
transversal, E es  el  módulo  de  Young, L es  la  longitud  de 
la  barra  y  αi y  βi son  coeficientes  adimensionales 
dependientes del tipo de rigidez que se está examinando.
                      Rigidez −
       Solicitación debida a una deformación unitaria.
Separación entre Vigas −
Distancia entre centro y centro de las líneas de apoyo.
Sistema de Tablero −
Superestructura en la cual el tablero está integrado con los componentes que lo
soportan, o en la cual las solicitaciones o deformaciones de los componentes que
soportan el tablero tienen una influencia significativa sobre dicho tablero.
Sobrecarga de Carril −
Combinación del eje tandem más las cargas uniformemente distribuidas, o
combinación del camión de diseño más la carga de diseño uniformemente
distribuida.
Solicitación −
Deformación, tensión o esfuerzo resultante (es decir, fuerza axial, esfuerzo de corte,
momento torsor o flector) provocado por las cargas aplicadas, deformaciones
impuestas o cambios volumétricos.
Solución Cerrada −
Una o más ecuaciones, incluyendo aquellas basadas en series convergentes, que
permiten calcular las solicitaciones introduciendo directamente las cargas y
parámetros estructurales.
Submodelo −
Parte constitutiva del modelo estructural global.
Sujetadores –
Sistema de cables o varillas de alta resistencia que transfiere fuerzas entre elementos de la
superestructura y/o entre la superestructura y elementos de la subestructura bajo cargas
sísmicas u otras cargas dinámicas luego de contrarrestar un relajamiento inicial, a la vez que
permite movimientos de origen térmico.
Tablero −
Componente, con o sin superficie de rodamiento, que soporta directamente las
cargas de las ruedas.
Tandem −
Dos ejes de igual peso poco separados e interconectados mecánicamente.
Teoría de las Grandes Deformaciones
                       −
    Cualquier método de análisis en el cual se toman en cuenta
      los efectos de la deformación sobre las solicitaciones.




     Teoría de las Pequeñas Deformaciones −
Base de los métodos de análisis que desprecian los efectos de la
deformación sobre las solicitaciones en la estructura.


     Unidad de Transmisión de Impacto (STU,
     Shock Transmission Unit) –
Dispositivo que proporciona una unión rígida temporaria entre
elementos de la superestructura y/o entre la superestructura y
elementos de la subestructura bajo cargas sísmicas, de frenado
u otras cargas dinámicas, a la vez que permite movimientos de
origen térmico.
Unión Articulada −
Conexión puntual entre elementos por medio de un pasador ideal sin fricción.
Vehículo Normalizado −
Secuencia de ejes que se utiliza como base común para expresar la resistencia de los
                                      puentes.
Viga Equivalente −
Viga individual recta o curva que resiste tanto flexión como torsión.
Vigas Maestras −
Vigas que no están en contacto físico, que soportan un tablero de hormigón colado
in situ.
Zona de Extremo −
Región de las estructuras donde, debido a una discontinuidad estructural y/o
distribución de las cargas concentradas, no es aplicable la teoría normal de vigas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
Yhon Caceres
 
Frm
FrmFrm
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
'Gene Cardenas
 
Grua torre CSS
Grua torre CSSGrua torre CSS
Grua torre CSS
Michael Castillo
 
Resumen estructuras isostáticas
Resumen estructuras isostáticasResumen estructuras isostáticas
Resumen estructuras isostáticas
Mariel de Rivera
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
rabitengel
 
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre gruaFuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Heber Guzman Valerio
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
proteus25
 
Las grúas torre
Las grúas torreLas grúas torre
Las grúas torre
cocoscottie
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
CENPROEX
 
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
mads73
 
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
Caro Barchi
 
Cadenas bueno
Cadenas buenoCadenas bueno
Cadenas bueno
Viviana Jácome López
 
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
Aashto 2007   seccion 3 - definicionesAashto 2007   seccion 3 - definiciones
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
Nany Sánchez
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
angelica950329
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Yerson Leon
 
Momento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una gruaMomento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una grua
Diego Felipe Prieto Morales
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
 
Frm
FrmFrm
Frm
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
 
Grua torre CSS
Grua torre CSSGrua torre CSS
Grua torre CSS
 
Resumen estructuras isostáticas
Resumen estructuras isostáticasResumen estructuras isostáticas
Resumen estructuras isostáticas
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre gruaFuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Las grúas torre
Las grúas torreLas grúas torre
Las grúas torre
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.
 
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
 
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
 
Cadenas bueno
Cadenas buenoCadenas bueno
Cadenas bueno
 
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
Aashto 2007   seccion 3 - definicionesAashto 2007   seccion 3 - definiciones
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
 
Momento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una gruaMomento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una grua
 

Destacado

Capitulo xviillanganate licuy
Capitulo xviillanganate licuyCapitulo xviillanganate licuy
Capitulo xviillanganate licuy
edlz1
 
curso de autocad basico 2016
curso de autocad basico 2016curso de autocad basico 2016
curso de autocad basico 2016
Jose Alfredo Ruiz Gonzalez
 
Practicas De Autocad
Practicas De  AutocadPracticas De  Autocad
Practicas De Autocad
ing.eans
 
Diseño de un modelo estructural con etabs
Diseño de un modelo estructural con etabsDiseño de un modelo estructural con etabs
Diseño de un modelo estructural con etabs
Jorge Acosta
 
Presentación bryan guerrero edgar llanganate
Presentación bryan guerrero edgar llanganatePresentación bryan guerrero edgar llanganate
Presentación bryan guerrero edgar llanganate
edlz1
 
Edgar llanganate traduccion puentes.
Edgar llanganate traduccion puentes.Edgar llanganate traduccion puentes.
Edgar llanganate traduccion puentes.
edlz1
 
+++Texto de apuntes etabs sap
+++Texto de apuntes etabs sap+++Texto de apuntes etabs sap
+++Texto de apuntes etabs sap
Jose Vargas
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
sfarrorj
 
Expo estructuración y otros
Expo estructuración y otrosExpo estructuración y otros
Expo estructuración y otros
Raffaele Gutierrez Gammarra
 
Sap2000-1
Sap2000-1Sap2000-1
Sap2000-1
Alexander Ticona
 
Clase de Autocad
Clase de AutocadClase de Autocad
Clase de Autocad
Ever Machuca
 
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDAMEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
Max Yuri Champi Hermoza
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
Silvia Muñoz
 
Diseño arquitectonico 2014 - 2015
Diseño arquitectonico 2014 - 2015Diseño arquitectonico 2014 - 2015
Diseño arquitectonico 2014 - 2015
Arqui Gil
 
Memoria de calculo metrocolor[1]
Memoria de calculo metrocolor[1]Memoria de calculo metrocolor[1]
Memoria de calculo metrocolor[1]
Julian Lopez Olivas
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Gino J. Crisostomo Prado
 
memoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitaciónmemoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitación
nicorob79
 
aplicación de sap2000
aplicación de sap2000aplicación de sap2000
aplicación de sap2000
Jean Sánchez
 
Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011
Jose Alfredo Ruiz Gonzalez
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 

Destacado (20)

Capitulo xviillanganate licuy
Capitulo xviillanganate licuyCapitulo xviillanganate licuy
Capitulo xviillanganate licuy
 
curso de autocad basico 2016
curso de autocad basico 2016curso de autocad basico 2016
curso de autocad basico 2016
 
Practicas De Autocad
Practicas De  AutocadPracticas De  Autocad
Practicas De Autocad
 
Diseño de un modelo estructural con etabs
Diseño de un modelo estructural con etabsDiseño de un modelo estructural con etabs
Diseño de un modelo estructural con etabs
 
Presentación bryan guerrero edgar llanganate
Presentación bryan guerrero edgar llanganatePresentación bryan guerrero edgar llanganate
Presentación bryan guerrero edgar llanganate
 
Edgar llanganate traduccion puentes.
Edgar llanganate traduccion puentes.Edgar llanganate traduccion puentes.
Edgar llanganate traduccion puentes.
 
+++Texto de apuntes etabs sap
+++Texto de apuntes etabs sap+++Texto de apuntes etabs sap
+++Texto de apuntes etabs sap
 
Parte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabsParte 1 curso basico de etabs
Parte 1 curso basico de etabs
 
Expo estructuración y otros
Expo estructuración y otrosExpo estructuración y otros
Expo estructuración y otros
 
Sap2000-1
Sap2000-1Sap2000-1
Sap2000-1
 
Clase de Autocad
Clase de AutocadClase de Autocad
Clase de Autocad
 
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDAMEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
 
Diseño arquitectonico 2014 - 2015
Diseño arquitectonico 2014 - 2015Diseño arquitectonico 2014 - 2015
Diseño arquitectonico 2014 - 2015
 
Memoria de calculo metrocolor[1]
Memoria de calculo metrocolor[1]Memoria de calculo metrocolor[1]
Memoria de calculo metrocolor[1]
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
memoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitaciónmemoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitación
 
aplicación de sap2000
aplicación de sap2000aplicación de sap2000
aplicación de sap2000
 
Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 

Similar a Definiciones capitulo 4

Sección 6 grupo 1
Sección 6   grupo 1Sección 6   grupo 1
Sección 6 grupo 1
Universidad Técnica de Ambato
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
Ana Tablante
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
Bladimir9024
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
Diego Fernando Aillon
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
nancy10-04
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
CRIS180441
 
Puentes exposicion seccion 6 todos
Puentes exposicion seccion 6 todosPuentes exposicion seccion 6 todos
Puentes exposicion seccion 6 todos
Mary Chasi
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
patrick_amb
 
Trabajo de analissis
Trabajo de analissisTrabajo de analissis
Trabajo de analissis
jose antonio
 
Loriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura iLoriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura i
ClaretziHernandez
 
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguezPresentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
Ibsen Rodriguez
 
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguezPresentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
Ibsen Rodriguez
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
neilari
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
holitocolorito
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
holitocolorito
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
fernando casallo
 
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica IIInforme transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
SIDIEL JOSEFINA LOPEZ ALVARADO
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
holitocolorito
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Informe trans
Informe transInforme trans
Informe trans
gilmer Rodriguez Kverh
 

Similar a Definiciones capitulo 4 (20)

Sección 6 grupo 1
Sección 6   grupo 1Sección 6   grupo 1
Sección 6 grupo 1
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
 
Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6Puentes exposicion seccion 6
Puentes exposicion seccion 6
 
Puentes exposicion seccion 6 todos
Puentes exposicion seccion 6 todosPuentes exposicion seccion 6 todos
Puentes exposicion seccion 6 todos
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 
Trabajo de analissis
Trabajo de analissisTrabajo de analissis
Trabajo de analissis
 
Loriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura iLoriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura i
 
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguezPresentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
 
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguezPresentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica IIInforme transmisión de Energía Eléctrica II
Informe transmisión de Energía Eléctrica II
 
Presentacion verdadera
Presentacion verdaderaPresentacion verdadera
Presentacion verdadera
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
Informe trans
Informe transInforme trans
Informe trans
 

Definiciones capitulo 4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO  FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MODULO DE PUENTES SEMESTRE 10 “B” TEMA: DEFINICIONES CAPITULO 4 NOMBRE: BRYAN GUERRERO EDGAR LLANGANATE
  • 2. Respuesta Lineal − Comportamiento estructural en el cual las deformaciones son directamente proporcionales a las cargas.
  • 3. Respuesta No Lineal − Comportamiento estructural en el cual las deformaciones no son directamente proporcionales a las cargas debido a la existencia de tensiones en el rango inelástico, deformaciones que modifican significativamente las solicitaciones, o una combinación de ambas.
  • 4. Donde: Si es  una  magnitud  puramente  geométrica  dependiente  del  tamaño  y  forma  de  la  sección  transversal, E es  el  módulo  de  Young, L es  la  longitud  de  la  barra  y  αi y  βi son  coeficientes  adimensionales  dependientes del tipo de rigidez que se está examinando. Rigidez − Solicitación debida a una deformación unitaria.
  • 5. Separación entre Vigas − Distancia entre centro y centro de las líneas de apoyo.
  • 6. Sistema de Tablero − Superestructura en la cual el tablero está integrado con los componentes que lo soportan, o en la cual las solicitaciones o deformaciones de los componentes que soportan el tablero tienen una influencia significativa sobre dicho tablero.
  • 7. Sobrecarga de Carril − Combinación del eje tandem más las cargas uniformemente distribuidas, o combinación del camión de diseño más la carga de diseño uniformemente distribuida.
  • 8. Solicitación − Deformación, tensión o esfuerzo resultante (es decir, fuerza axial, esfuerzo de corte, momento torsor o flector) provocado por las cargas aplicadas, deformaciones impuestas o cambios volumétricos.
  • 9. Solución Cerrada − Una o más ecuaciones, incluyendo aquellas basadas en series convergentes, que permiten calcular las solicitaciones introduciendo directamente las cargas y parámetros estructurales.
  • 10. Submodelo − Parte constitutiva del modelo estructural global.
  • 11. Sujetadores – Sistema de cables o varillas de alta resistencia que transfiere fuerzas entre elementos de la superestructura y/o entre la superestructura y elementos de la subestructura bajo cargas sísmicas u otras cargas dinámicas luego de contrarrestar un relajamiento inicial, a la vez que permite movimientos de origen térmico.
  • 12. Tablero − Componente, con o sin superficie de rodamiento, que soporta directamente las cargas de las ruedas.
  • 13. Tandem − Dos ejes de igual peso poco separados e interconectados mecánicamente.
  • 14. Teoría de las Grandes Deformaciones − Cualquier método de análisis en el cual se toman en cuenta los efectos de la deformación sobre las solicitaciones. Teoría de las Pequeñas Deformaciones − Base de los métodos de análisis que desprecian los efectos de la deformación sobre las solicitaciones en la estructura. Unidad de Transmisión de Impacto (STU, Shock Transmission Unit) – Dispositivo que proporciona una unión rígida temporaria entre elementos de la superestructura y/o entre la superestructura y elementos de la subestructura bajo cargas sísmicas, de frenado u otras cargas dinámicas, a la vez que permite movimientos de origen térmico.
  • 15. Unión Articulada − Conexión puntual entre elementos por medio de un pasador ideal sin fricción.
  • 16. Vehículo Normalizado − Secuencia de ejes que se utiliza como base común para expresar la resistencia de los puentes.
  • 17. Viga Equivalente − Viga individual recta o curva que resiste tanto flexión como torsión.
  • 18. Vigas Maestras − Vigas que no están en contacto físico, que soportan un tablero de hormigón colado in situ.
  • 19. Zona de Extremo − Región de las estructuras donde, debido a una discontinuidad estructural y/o distribución de las cargas concentradas, no es aplicable la teoría normal de vigas.