SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE I. LA GRÚA TORRE. CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN

Tema 1. GRÚA TORRE Y CARACTERÍSTICAS.

1.- Definición.
2.- Clasificación.
3.- Partes de la grúa torre.
4.- Características principales de la grúa.
5.-Elementos de identificación de la grúa torre.
Evaluación.

Tema 2. MECANISMOS DE LA GRÚA TORRE Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.

1.-Movimientos de la grúa torre.
2.- Velocidades.
3.- Mecanismos motrices.
4.- Mecanismos de seguridad.
Evaluación.

Tema 3. SISTEMAS DE ELEVACIÓN Y APREHENSIÓN DE CARGAS.

1.- Cables metálicos.
2.- Eslingas.
3.- Cadenas.
4.- Ganchos de elevación.
5.- El embragador.
Evaluación.

                        BLOQUE II. INSTALACIÓN GRÚA TORRE

Tema 1.UBICACIÓN DE LA GRÚA TORRE

1.- Criterios de rentabilidad.
2.- Criterios de seguridad.
3.- Proyecto.

Tema 2. ASENTAMIENTOS

1.- Asentamiento de grúas autodesplegables.
2.- Asentamiento de las grúas torre.

Tema 3. MONTAJE DE LA GRÚA TORRE.

1.- Ubicación y bases.
2.- Montaje.
3.- Calibración.
4.- Puesta en servicio.
5.- Desmontaje.
6.- Casos especial de montaje o desmontaje.

Evaluación del boque.
BLOQUE III. MÉCANICA DE LA GRÚA.

Tema 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE MECÁNICA.

1.- Desplazamiento, velocidad y aceleración.
2.- Fuerza y momento.
3.- Leyes de Newton.
4.- Masa.
5.- Equilibrio.

Tema 2. ESTABILIDAD DE LA GRÚA TORRE

1.- Esfuerzos sobre la grúa.
2.- Equilibrio y estabilidad.
3.- Momentos sobre la grúa en servicio.
4.- Momentos sobre la grúa fuera de servicio.
5.- Efecto de las sobrecargas.
6.- Efecto del viento.
7.- El desplome.
8.- Conclusión.

Tema 3. ARRIOSTRAMIENTO DE LA GRÚA.

1.- Condiciones para el arriostramiento.
2.-Tipos arriostramientos.

Evaluación del Bloque III
Figura 3. Grúa de pluma abatible.
       2.3.- EN FUNCIÓN DE LA MANERA DE MONTAJE.
       2.3.1.- G. autodesplegables.
        Son grúas que se despliegan por si mismas sin necesidad de otros elementos auxiliares,
en un tiempo muy corto(menor a 4 horas).
       Son grúas de pequeñas y mediana altura y están especialmente indicadas para trabajos
cuya duración sea corta.
       Para conseguir el movimiento de rotación toda la grúa gira sobre la base.




                              Figura 4. Grúa autodesplegable.




                                                                                           13
3.8.- CONTRAPLUMA O CONTRAFLECHA.
        Está construida, al igual que el mástil y la pluma, mediante celosías o tubos
electrosoldados y sección triangular como la pluma.
        Su función primordial es la de soportar los contrapesos de equilibrio. Gracias al peso de
estos contrapesos puede compensar el peso de la pluma más el de la carga a transportar, para
reducir los esfuerzos sobre el mecanismo de giro. La geometría y dimensiones de los perfiles
que la componen varían en función de la masa de los contrapesos a colocar y del fabricante que
la diseñe.
         Está unida a la plataforma giratoria mediante una articulación y unida a la torreta por
tirantes, como la pluma, excepto en el caso de que no existan dichos tirantes. En este caso se
dispone una contrapluma formando junto a la pluma una estructura continua, como explicamos
anteriormente.
         En algunos modelos se coloca sobre la pluma el mecanismo de elevación o el cuadro
eléctrico principal, sirviendo estos de contrapeso.
        En grúas de pluma abatibles, pueden tener una contra pluma también abatible.
        En algunos modelos, se sustituye la contrapluma por cables de atirantado, fijados el
carretón de la base.
        3.9.- CONTRAPESOS.
        Son masas que se colocan para estabilizar el peso y la inercia que se produce en la
flecha de la grúa. Se colocan en la contraflecha o en el caso de las autodesplegables sobre la
plataforma giratoria por no tener contrapluma.
       Los contrapesos han de estabilizar la grúa, tanto en reposo como en funcionamiento.
Pueden ser de dos tipos:
         -Los formados por bloques de hormigón armado, según dimensiones y formas que
facilita el fabricante de la grúa.
         -Los formados por una caja metálica preparada para contener materiales al granel como
pueden ser arena o gravas. En este caso la caja debe ser estanca para evitar la pérdida de
material y la entrada de agua. En todo caso las áridos contenidos tendrán un grado de humedad
igual al 10%, como máximo.
        Los contrapesos deben ser objeto de especial atención por parte del operador de grúa,
por dos motivos:
       -Al estar a mucha altura y pasar por encima de personas y objetos resulta muy peligroso
un desprendimiento, pudiendo ocasionar daños materiales y personales.
         -Al ser responsables del equilibrio de la pluma, cualquier pérdida puede producir un
desequilibrio y ocasionar una avería grave en el mecanismo de giro o incluso la perdida de
estabilidad de la grúa.
        En multitud de grúas existe la posibilidad de montar o no todos los tramos intermedios
de la pluma. El fabricante nos indica el número de contrapesos a colocar en función de la pluma
instalada, así cuanto mayor sea la longitud de la pluma, mayor es el contrapeso a colocar.




24
corresponde a las distancias comprendidas entre el eje de la grúa y la distancia indicada por el
fabricante para definir la carga máxima. En este tramo la carga que se puede elevar es constante.




                                Figura 2. Diagrama de cargas.
        4.10.2.-Diagrama en forma de tabla.
        Otra forma de expresar el gráfico anterior es mediante una tabla en la que se indique
directamente en función de la distancia al eje de la grúa cual seria la carga a elevar permitida.
KILOGRAMOS           600            710            810             1000           1300
METROS               31             27             25              20             15.8
                                  Figura 3. Tabla de cargas.
        Se dispondrán a lo largo de la pluma de placas que indicarán las distancias al eje de
giro. Estas placas se dispondrán cada 10m y deberán ser legibles por el operador.


5.-ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA GRÚA TORRE.
        Para identificar el tipo y características principales el fabricante nos proporciona los
siguientes elementos.




                                                                                              29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
 diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
Sergio Daniel
 
Momento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una gruaMomento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una grua
Diego Felipe Prieto Morales
 
Presentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliaresPresentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliares
Jaime Martínez Verdú
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
Edgar Perez
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
michael
 
Itc grua torre
Itc grua torre Itc grua torre
Itc grua torre
Jose Cornejo
 
Grua
GruaGrua
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Yerson Leon
 
Trabajo sobre Grúas Auxiliares
Trabajo sobre Grúas AuxiliaresTrabajo sobre Grúas Auxiliares
Trabajo sobre Grúas Auxiliares
Jaime Martínez Verdú
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
Oscar Mendoza
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
FREDY ORTIZ
 
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
GRUAS MOVILES  EN LA INDUSTRIA  DE LA CONSTRUCCIÓNGRUAS MOVILES  EN LA INDUSTRIA  DE LA CONSTRUCCIÓN
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
CESEIC
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
tomas masquimillan
 
Grua torre
Grua torreGrua torre
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Calculo de un puente grúa bipuente
Calculo de un puente grúa bipuenteCalculo de un puente grúa bipuente
Calculo de un puente grúa bipuente
Sicea Ingenieria
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
Stebhan
 
Mecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de MaterialesMecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de Materiales
variobe
 
Zaylenny p.
Zaylenny p.Zaylenny p.
Zaylenny p.
zaylenny
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
 diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
diseno-y-seleccion-de-una-viga-para-un-puente-grua
 
Momento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una gruaMomento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una grua
 
Presentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliaresPresentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliares
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
 
Itc grua torre
Itc grua torre Itc grua torre
Itc grua torre
 
Grua
GruaGrua
Grua
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
 
Trabajo sobre Grúas Auxiliares
Trabajo sobre Grúas AuxiliaresTrabajo sobre Grúas Auxiliares
Trabajo sobre Grúas Auxiliares
 
Tipos De Grúas
Tipos De GrúasTipos De Grúas
Tipos De Grúas
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
GRUAS MOVILES  EN LA INDUSTRIA  DE LA CONSTRUCCIÓNGRUAS MOVILES  EN LA INDUSTRIA  DE LA CONSTRUCCIÓN
GRUAS MOVILES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
 
Grua torre
Grua torreGrua torre
Grua torre
 
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
APARATOS DE ELEVACION Y MANUTENCION, GRÚAS PLUMA
 
Calculo de un puente grúa bipuente
Calculo de un puente grúa bipuenteCalculo de un puente grúa bipuente
Calculo de un puente grúa bipuente
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
 
Mecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de MaterialesMecánica y resistencia de Materiales
Mecánica y resistencia de Materiales
 
Zaylenny p.
Zaylenny p.Zaylenny p.
Zaylenny p.
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 

Destacado

Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
CENPROEX
 
Señaletica grúas
Señaletica grúasSeñaletica grúas
Señaletica grúas
Manu Ortiz
 
Curso rigger-2010
Curso rigger-2010Curso rigger-2010
Curso rigger-2010
Hugo Correa
 
Curso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicasCurso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicas
Jonatan Fernandez Cuzma
 
Manual usuario ausa ch 130 150
Manual usuario ausa ch 130 150Manual usuario ausa ch 130 150
Manual usuario ausa ch 130 150
susooutsider
 
Ensayo back track 4
Ensayo back track 4Ensayo back track 4
Ensayo back track 4
montserratfuentesuribe
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
Geraldine Talaverano
 
La educación
La educaciónLa educación
Back Track
Back TrackBack Track
Back Track
Tavo_Tavo
 
La presencia militar de EEUU en América Latina
La presencia militar de EEUU en América LatinaLa presencia militar de EEUU en América Latina
La presencia militar de EEUU en América Latina
Ramón Copa
 
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtualInstalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
TECHTM
 
Cc gruas torre_din_es_9896-0
Cc gruas torre_din_es_9896-0Cc gruas torre_din_es_9896-0
Cc gruas torre_din_es_9896-0
Manuel Rubio Hernandez
 
Cuadro
CuadroCuadro
Solicitación por flexión - Complemento Teórico
Solicitación por flexión - Complemento TeóricoSolicitación por flexión - Complemento Teórico
Solicitación por flexión - Complemento Teórico
gabrielpujol59
 
Construcción de una grúa didactica
Construcción de una grúa didacticaConstrucción de una grúa didactica
Construcción de una grúa didactica
Edison Orbea
 
PresentacióN GrúA Torre
PresentacióN GrúA TorrePresentacióN GrúA Torre
PresentacióN GrúA Torre
newprofesores
 
Búsqueda de Información
Búsqueda de InformaciónBúsqueda de Información
Búsqueda de Información
Norman René Trujillo Zapata
 
Back track
Back trackBack track
Back track
Jules Krdenas
 
Materiales de la construcion
Materiales de la construcion Materiales de la construcion
Materiales de la construcion
613082412
 
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary AttacksCracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
n|u - The Open Security Community
 

Destacado (20)

Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
 
Señaletica grúas
Señaletica grúasSeñaletica grúas
Señaletica grúas
 
Curso rigger-2010
Curso rigger-2010Curso rigger-2010
Curso rigger-2010
 
Curso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicasCurso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicas
 
Manual usuario ausa ch 130 150
Manual usuario ausa ch 130 150Manual usuario ausa ch 130 150
Manual usuario ausa ch 130 150
 
Ensayo back track 4
Ensayo back track 4Ensayo back track 4
Ensayo back track 4
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Back Track
Back TrackBack Track
Back Track
 
La presencia militar de EEUU en América Latina
La presencia militar de EEUU en América LatinaLa presencia militar de EEUU en América Latina
La presencia militar de EEUU en América Latina
 
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtualInstalacion de bactrack 5 en maquina virtual
Instalacion de bactrack 5 en maquina virtual
 
Cc gruas torre_din_es_9896-0
Cc gruas torre_din_es_9896-0Cc gruas torre_din_es_9896-0
Cc gruas torre_din_es_9896-0
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Solicitación por flexión - Complemento Teórico
Solicitación por flexión - Complemento TeóricoSolicitación por flexión - Complemento Teórico
Solicitación por flexión - Complemento Teórico
 
Construcción de una grúa didactica
Construcción de una grúa didacticaConstrucción de una grúa didactica
Construcción de una grúa didactica
 
PresentacióN GrúA Torre
PresentacióN GrúA TorrePresentacióN GrúA Torre
PresentacióN GrúA Torre
 
Búsqueda de Información
Búsqueda de InformaciónBúsqueda de Información
Búsqueda de Información
 
Back track
Back trackBack track
Back track
 
Materiales de la construcion
Materiales de la construcion Materiales de la construcion
Materiales de la construcion
 
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary AttacksCracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
Cracking WPA/WPA2 with Non-Dictionary Attacks
 

Similar a Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.

Sesión 3.pptx
Sesión 3.pptxSesión 3.pptx
Sesión 3.pptx
KarinaBeatrizRamosLe
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
belubel83
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
martindaniel24
 
La banda transportadora
La banda transportadoraLa banda transportadora
La banda transportadora
slufh3r
 
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
pabloems
 
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegraLa retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
santos holmer bocanegra zavala
 
GRUAS.pptx
GRUAS.pptxGRUAS.pptx
GRUAS.pptx
Nando41733
 
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICAFicha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
AlejandroBarriosBern
 
Volquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficialVolquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficial
jhonfernandez3781
 
Machine learning trabajo final upload1
Machine learning trabajo final   upload1Machine learning trabajo final   upload1
Machine learning trabajo final upload1
Giancarlo Llerena
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
correayovany266
 
analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora
omar urrea
 
Gruas
GruasGruas
Calculo de un puente grua
Calculo de un puente gruaCalculo de un puente grua
Calculo de un puente grua
Miguel Angel Caceres Zuna
 
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
MirkaCBauer
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
Boris518712
 
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletasManual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
Carlos del Río
 
3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje
Jhon Cardenas
 
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docxTRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
BRAYANPACCOVILLCHES
 
Diseño geométrico
Diseño geométricoDiseño geométrico

Similar a Manual para Carné de Operador de Grúa Torre. (20)

Sesión 3.pptx
Sesión 3.pptxSesión 3.pptx
Sesión 3.pptx
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
 
La banda transportadora
La banda transportadoraLa banda transportadora
La banda transportadora
 
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
Rodillos industriales, bandas industriales, cintas transportadoras - Tisa Tra...
 
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegraLa retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
La retroescvadora y su funcionamiento.docx santos holmer boc anegra
 
GRUAS.pptx
GRUAS.pptxGRUAS.pptx
GRUAS.pptx
 
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICAFicha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
 
Volquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficialVolquetes para-mineria-superficial
Volquetes para-mineria-superficial
 
Machine learning trabajo final upload1
Machine learning trabajo final   upload1Machine learning trabajo final   upload1
Machine learning trabajo final upload1
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
 
analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora analisis y calculos de la banda transportadora
analisis y calculos de la banda transportadora
 
Gruas
GruasGruas
Gruas
 
Calculo de un puente grua
Calculo de un puente gruaCalculo de un puente grua
Calculo de un puente grua
 
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
 
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletasManual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
Manual seguridad salud uso carretillas elevadoras transpaletas
 
3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje
 
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docxTRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
 
Diseño geométrico
Diseño geométricoDiseño geométrico
Diseño geométrico
 

Más de CENPROEX

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
CENPROEX
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
CENPROEX
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
CENPROEX
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
CENPROEX
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
CENPROEX
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
CENPROEX
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
CENPROEX
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
CENPROEX
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
CENPROEX
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
CENPROEX
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
CENPROEX
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
CENPROEX
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
CENPROEX
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
CENPROEX
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
CENPROEX
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
CENPROEX
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
CENPROEX
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
CENPROEX
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
CENPROEX
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 

Más de CENPROEX (20)

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Manual para Carné de Operador de Grúa Torre.

  • 1. BLOQUE I. LA GRÚA TORRE. CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN Tema 1. GRÚA TORRE Y CARACTERÍSTICAS. 1.- Definición. 2.- Clasificación. 3.- Partes de la grúa torre. 4.- Características principales de la grúa. 5.-Elementos de identificación de la grúa torre. Evaluación. Tema 2. MECANISMOS DE LA GRÚA TORRE Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD. 1.-Movimientos de la grúa torre. 2.- Velocidades. 3.- Mecanismos motrices. 4.- Mecanismos de seguridad. Evaluación. Tema 3. SISTEMAS DE ELEVACIÓN Y APREHENSIÓN DE CARGAS. 1.- Cables metálicos. 2.- Eslingas. 3.- Cadenas. 4.- Ganchos de elevación. 5.- El embragador. Evaluación. BLOQUE II. INSTALACIÓN GRÚA TORRE Tema 1.UBICACIÓN DE LA GRÚA TORRE 1.- Criterios de rentabilidad. 2.- Criterios de seguridad. 3.- Proyecto. Tema 2. ASENTAMIENTOS 1.- Asentamiento de grúas autodesplegables. 2.- Asentamiento de las grúas torre. Tema 3. MONTAJE DE LA GRÚA TORRE. 1.- Ubicación y bases. 2.- Montaje. 3.- Calibración. 4.- Puesta en servicio. 5.- Desmontaje. 6.- Casos especial de montaje o desmontaje. Evaluación del boque.
  • 2. BLOQUE III. MÉCANICA DE LA GRÚA. Tema 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE MECÁNICA. 1.- Desplazamiento, velocidad y aceleración. 2.- Fuerza y momento. 3.- Leyes de Newton. 4.- Masa. 5.- Equilibrio. Tema 2. ESTABILIDAD DE LA GRÚA TORRE 1.- Esfuerzos sobre la grúa. 2.- Equilibrio y estabilidad. 3.- Momentos sobre la grúa en servicio. 4.- Momentos sobre la grúa fuera de servicio. 5.- Efecto de las sobrecargas. 6.- Efecto del viento. 7.- El desplome. 8.- Conclusión. Tema 3. ARRIOSTRAMIENTO DE LA GRÚA. 1.- Condiciones para el arriostramiento. 2.-Tipos arriostramientos. Evaluación del Bloque III
  • 3. Figura 3. Grúa de pluma abatible. 2.3.- EN FUNCIÓN DE LA MANERA DE MONTAJE. 2.3.1.- G. autodesplegables. Son grúas que se despliegan por si mismas sin necesidad de otros elementos auxiliares, en un tiempo muy corto(menor a 4 horas). Son grúas de pequeñas y mediana altura y están especialmente indicadas para trabajos cuya duración sea corta. Para conseguir el movimiento de rotación toda la grúa gira sobre la base. Figura 4. Grúa autodesplegable. 13
  • 4. 3.8.- CONTRAPLUMA O CONTRAFLECHA. Está construida, al igual que el mástil y la pluma, mediante celosías o tubos electrosoldados y sección triangular como la pluma. Su función primordial es la de soportar los contrapesos de equilibrio. Gracias al peso de estos contrapesos puede compensar el peso de la pluma más el de la carga a transportar, para reducir los esfuerzos sobre el mecanismo de giro. La geometría y dimensiones de los perfiles que la componen varían en función de la masa de los contrapesos a colocar y del fabricante que la diseñe. Está unida a la plataforma giratoria mediante una articulación y unida a la torreta por tirantes, como la pluma, excepto en el caso de que no existan dichos tirantes. En este caso se dispone una contrapluma formando junto a la pluma una estructura continua, como explicamos anteriormente. En algunos modelos se coloca sobre la pluma el mecanismo de elevación o el cuadro eléctrico principal, sirviendo estos de contrapeso. En grúas de pluma abatibles, pueden tener una contra pluma también abatible. En algunos modelos, se sustituye la contrapluma por cables de atirantado, fijados el carretón de la base. 3.9.- CONTRAPESOS. Son masas que se colocan para estabilizar el peso y la inercia que se produce en la flecha de la grúa. Se colocan en la contraflecha o en el caso de las autodesplegables sobre la plataforma giratoria por no tener contrapluma. Los contrapesos han de estabilizar la grúa, tanto en reposo como en funcionamiento. Pueden ser de dos tipos: -Los formados por bloques de hormigón armado, según dimensiones y formas que facilita el fabricante de la grúa. -Los formados por una caja metálica preparada para contener materiales al granel como pueden ser arena o gravas. En este caso la caja debe ser estanca para evitar la pérdida de material y la entrada de agua. En todo caso las áridos contenidos tendrán un grado de humedad igual al 10%, como máximo. Los contrapesos deben ser objeto de especial atención por parte del operador de grúa, por dos motivos: -Al estar a mucha altura y pasar por encima de personas y objetos resulta muy peligroso un desprendimiento, pudiendo ocasionar daños materiales y personales. -Al ser responsables del equilibrio de la pluma, cualquier pérdida puede producir un desequilibrio y ocasionar una avería grave en el mecanismo de giro o incluso la perdida de estabilidad de la grúa. En multitud de grúas existe la posibilidad de montar o no todos los tramos intermedios de la pluma. El fabricante nos indica el número de contrapesos a colocar en función de la pluma instalada, así cuanto mayor sea la longitud de la pluma, mayor es el contrapeso a colocar. 24
  • 5. corresponde a las distancias comprendidas entre el eje de la grúa y la distancia indicada por el fabricante para definir la carga máxima. En este tramo la carga que se puede elevar es constante. Figura 2. Diagrama de cargas. 4.10.2.-Diagrama en forma de tabla. Otra forma de expresar el gráfico anterior es mediante una tabla en la que se indique directamente en función de la distancia al eje de la grúa cual seria la carga a elevar permitida. KILOGRAMOS 600 710 810 1000 1300 METROS 31 27 25 20 15.8 Figura 3. Tabla de cargas. Se dispondrán a lo largo de la pluma de placas que indicarán las distancias al eje de giro. Estas placas se dispondrán cada 10m y deberán ser legibles por el operador. 5.-ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA GRÚA TORRE. Para identificar el tipo y características principales el fabricante nos proporciona los siguientes elementos. 29