SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Todas las escuelas especiales tienen un
EQUIPO TRANSDISCIPLINARIO
Intervienen psicológica y educativamente
Está compuesto por
• Director
• Maestro especializado
• Maestro Integrador
• Maestro pre-laboral
• Preceptor
• Asistente educacional
• Asistente Social
• Fonoaudiólogo
• Terapista ocupacional
• Kinesiólogo
• Psicólogo
• Médico
 Los espacios de intercambios y de compromiso de
parte de todo el equipo se llaman Espacios
Institucionales
La organización jerárquica se puede ver
como circular, porque no solo va de arriba-
abajo, sino también en horizontal y
transversal
La organización, planificación y producción
son colectivas y el punto de partida es la
reflexión sobre las propias practicas,
aprendizajes, etc.
INSTRUMENTOS PARA EL RELEVO DE INFORMACIÓN
o ocasional
sistemática
o
o Individuales
grupales
o
MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN
Nuevas teorías y diferentes conceptos para llamar
al retardo mental
Fundamentos:
La discapacidad es un hecho social que sólo tiene relevancia en la medida en que
evidencian la capacidad o incapacidad del medio social para dar respuesta a las
necesidades de sus déficits
 El modelo está ligado a los derechos
Accesibilidad universal a las políticas de discapacidad
La Discapacidad Intelectual no existe en sentido absoluto, es fluida y cambiante;
depende de las limitaciones funcionales de la persona y los apoyos disponibles en el
ambiente
El cómo una persona con discapacidad intelectual se ve a sí misma y se define
está condicionado por la sociedad
PARADIGMA ANTERIOR: MODELO PSICOMÉDICO O PSICOMÉTRICO
Es aquella persona que presenta
una puntuación de CI por debajo
de la media de la población
La medición de variables psicológicas
cuyos resultados permiten describir las
características psicológicas del sujeto,
clasificarlo y predecir su comportamiento
“deficiente mental” El objetivo
La persona se reduce a “ser en falta”
Lo que falta siempre se pone en primer plano,
aunque no sean claros los límites de lo normal
Modelo funcionalista
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Ayudas pedagógicas o servicios
educativos que determinados
alumnos pueden precisar a lo
largo de su escolarización, para
el lograr el máximo crecimiento
personal y social
Constituyen una reorganización
(no recorte) de contenidos y
selección de estrategias de
enseñanza que refuerza el
currículum de la educación
común, considerando las
posibilidades del alumno
Docente de nivel obligatorio y docente integrador
Actores
principales
Hay niños con discapacidades múltiples o multi-
impedidos, que por ejemplo, padecen alguna
discapacidad física con una discapacidad intelectual,
estos niños y los que tienen retraso mental severo NO
trabajan con el sistema propuesto por el Diseño
Curricular.
El equipo transdisciplinario conforma entonces para
ellos el Programa de Desarrollo Individual que consta
de dos grandes áreas:
(Por ejemplo: Autovalimiento en higiene,
aseo personal y alimentación, etc)
(Por ejemplo: Conocimiento de sí mismo y
de su entorno familiar y social, etc)
El proyecto cuenta con:
• Un informe analítico del estado de situación del alumno en su aprendizaje
actual con una breve caracterización de la trayectoria escolar; y la
fundamentación de la decisión adoptada
• La estrategia de integración propuesta, expresada en forma descriptiva,
seleccionando los medios y apoyos de acceso al currículum
• Acuerdos establecidos entre las instituciones, el alumno y la familia
• Propuesta curricular individual: secuencia de contenidos de aprendizaje y su
relación con lo establecido en el Diseño Curricular del Nivel para el año en
curso
• Criterios de evaluación, acreditación, promoción, certificación
• Seguimiento del proyecto
INTEGRANTES:
BILLINGER, MICAELA
CORNARA, LAURA
GIRASOLE, M. BELÉN
TESTATONDA, SHEILA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajePOCHORIVERA
 
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACA
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACACOMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACA
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACAEugenia Garcia
 
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010Cecilia Popper
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
Noel Bustillos
 
Identidad Del Docente
Identidad Del DocenteIdentidad Del Docente
Identidad Del Docente
SolanllySilverio
 
Educación tradicional
Educación tradicionalEducación tradicional
Educación tradicional
Kelly Ruiz Vital
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2indiraliseth
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogolasrubiasespeciales
 
Producto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docenteProducto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docente
benpo
 
Ponencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabadoPonencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabadofasedelaespecialidad
 
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiYolanda Ramirez
 
+üReas+de+..
+üReas+de+..+üReas+de+..
+üReas+de+..
Miguel Almanza Mendoza
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestasguest77519c5
 
Ensayo dra.tejada
Ensayo dra.tejadaEnsayo dra.tejada
Ensayo dra.tejada
Lina Tejada
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
karen soto
 
Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
guest66ebb1
 
5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza
Alejandrainca
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACA
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACACOMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACA
COMPETENCIAS SISTEMICAS IEU AA13 MEGAdeACA
 
Curriculum Oculto
Curriculum OcultoCurriculum Oculto
Curriculum Oculto
 
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
Rr hh modelos pedagogicos iesp 2010
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Identidad Del Docente
Identidad Del DocenteIdentidad Del Docente
Identidad Del Docente
 
Educación tradicional
Educación tradicionalEducación tradicional
Educación tradicional
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
 
Producto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docenteProducto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docente
 
Ponencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabadoPonencia investigacion educativa[sabado
Ponencia investigacion educativa[sabado
 
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
 
+üReas+de+..
+üReas+de+..+üReas+de+..
+üReas+de+..
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Ensayo dra.tejada
Ensayo dra.tejadaEnsayo dra.tejada
Ensayo dra.tejada
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
 
Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
 
5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza5 d estrategia de_enseñanza
5 d estrategia de_enseñanza
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 

Destacado

Archivo para blog del general
Archivo para blog del generalArchivo para blog del general
Archivo para blog del general
Mariana Navarrete
 
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
Oliver Six
 
Que se entiende por historia del Arte
Que se entiende por historia del ArteQue se entiende por historia del Arte
Que se entiende por historia del Arte
Oliver Six
 
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustracionesSobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
Oliver Six
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSIONLA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
Oliver Six
 
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
Oliver Six
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
Oliver Six
 
Neoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goyaNeoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goya
Oliver Six
 
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismoPrograma de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
Oliver Six
 
Habilidades sociales en la escuela tea
 Habilidades sociales en la escuela tea Habilidades sociales en la escuela tea
Habilidades sociales en la escuela tea
Oliver Six
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Oliver Six
 
El trasplante
El trasplanteEl trasplante
El trasplante
Oliver Six
 
Musica
MusicaMusica
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting SalesMichael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Infusionsoft
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
JessicaCCorrea
 
El arte
El arteEl arte
El arte
ana fran
 
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
Agus Gazzo
 
La importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educaciónLa importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educación
francisca garrido
 
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
ExaUDEM
 
Aprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edadAprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edad
Stiven Quintero
 

Destacado (20)

Archivo para blog del general
Archivo para blog del generalArchivo para blog del general
Archivo para blog del general
 
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
Historia social de la literatura y el Arte tomo 1
 
Que se entiende por historia del Arte
Que se entiende por historia del ArteQue se entiende por historia del Arte
Que se entiende por historia del Arte
 
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustracionesSobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
Sobre la construcción de un libro para chicos y de sus ilustraciones
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSIONLA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
 
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
Análisis de la película "La sonrisa de mona lisa"
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
 
Neoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goyaNeoclasicismo y goya
Neoclasicismo y goya
 
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismoPrograma de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
Programa de estructuración ambiental en el aula de niños/as con autismo
 
Habilidades sociales en la escuela tea
 Habilidades sociales en la escuela tea Habilidades sociales en la escuela tea
Habilidades sociales en la escuela tea
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
El trasplante
El trasplanteEl trasplante
El trasplante
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting SalesMichael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
 
La importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educaciónLa importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educación
 
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
 
Aprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edadAprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edad
 

Similar a El arte y la educación especial

APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Hellen Vega
 
1ReporteJulioFabian
1ReporteJulioFabian1ReporteJulioFabian
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Hellen Vega
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
nasjules
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Hellen Vega
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
blanca1935
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesHellen Vega
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega
 
Revista nee
Revista neeRevista nee
Revista nee
Juan Formell
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Cecilia Popper
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
Monica Sandoval
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
La educación y el curriculum
La educación y el curriculumLa educación y el curriculum
La educación y el curriculum
aralys alvarez
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Lauren Ricardo
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Inclusión ed.conceptos 1
Inclusión ed.conceptos 1Inclusión ed.conceptos 1
Inclusión ed.conceptos 1Irene Pringle
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Jocelyn M.Beltran
 

Similar a El arte y la educación especial (20)

APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
1ReporteJulioFabian
1ReporteJulioFabian1ReporteJulioFabian
1ReporteJulioFabian
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
 
Revista nee
Revista neeRevista nee
Revista nee
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2011
 
Pat power
Pat powerPat power
Pat power
 
Escuelas Inclusivas
Escuelas InclusivasEscuelas Inclusivas
Escuelas Inclusivas
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
La educación y el curriculum
La educación y el curriculumLa educación y el curriculum
La educación y el curriculum
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Inclusión ed.conceptos 1
Inclusión ed.conceptos 1Inclusión ed.conceptos 1
Inclusión ed.conceptos 1
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 

Más de Oliver Six

Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdfTexto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Oliver Six
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
Oliver Six
 
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científicaEbook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Oliver Six
 
1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir
Oliver Six
 
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 díasCómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Oliver Six
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Oliver Six
 
Conceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajesConceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajes
Oliver Six
 
Guía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofuGuía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofu
Oliver Six
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
Bariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividadesBariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividades
Oliver Six
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
Oliver Six
 
El collage Luis Gowland Moreno
El collage   Luis Gowland MorenoEl collage   Luis Gowland Moreno
El collage Luis Gowland Moreno
Oliver Six
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Oliver Six
 
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collageArteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Oliver Six
 
La historia del collage - Herta Wescher
La historia del collage  - Herta WescherLa historia del collage  - Herta Wescher
La historia del collage - Herta Wescher
Oliver Six
 
El grabado en color
El grabado en colorEl grabado en color
El grabado en color
Oliver Six
 
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte modernoKlee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Oliver Six
 
El gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. ParramónEl gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. Parramón
Oliver Six
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
Oliver Six
 
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John BergerSobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Oliver Six
 

Más de Oliver Six (20)

Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdfTexto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
 
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científicaEbook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
 
1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir
 
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 díasCómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 días
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Conceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajesConceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajes
 
Guía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofuGuía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofu
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
Bariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividadesBariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividades
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
 
El collage Luis Gowland Moreno
El collage   Luis Gowland MorenoEl collage   Luis Gowland Moreno
El collage Luis Gowland Moreno
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
 
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collageArteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
 
La historia del collage - Herta Wescher
La historia del collage  - Herta WescherLa historia del collage  - Herta Wescher
La historia del collage - Herta Wescher
 
El grabado en color
El grabado en colorEl grabado en color
El grabado en color
 
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte modernoKlee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte moderno
 
El gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. ParramónEl gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. Parramón
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
 
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John BergerSobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El arte y la educación especial

  • 1. EL ARTE Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL
  • 2. Todas las escuelas especiales tienen un EQUIPO TRANSDISCIPLINARIO Intervienen psicológica y educativamente Está compuesto por • Director • Maestro especializado • Maestro Integrador • Maestro pre-laboral • Preceptor • Asistente educacional • Asistente Social • Fonoaudiólogo • Terapista ocupacional • Kinesiólogo • Psicólogo • Médico
  • 3.  Los espacios de intercambios y de compromiso de parte de todo el equipo se llaman Espacios Institucionales La organización jerárquica se puede ver como circular, porque no solo va de arriba- abajo, sino también en horizontal y transversal La organización, planificación y producción son colectivas y el punto de partida es la reflexión sobre las propias practicas, aprendizajes, etc.
  • 4. INSTRUMENTOS PARA EL RELEVO DE INFORMACIÓN o ocasional sistemática o o Individuales grupales o
  • 5. MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN Nuevas teorías y diferentes conceptos para llamar al retardo mental Fundamentos: La discapacidad es un hecho social que sólo tiene relevancia en la medida en que evidencian la capacidad o incapacidad del medio social para dar respuesta a las necesidades de sus déficits  El modelo está ligado a los derechos Accesibilidad universal a las políticas de discapacidad La Discapacidad Intelectual no existe en sentido absoluto, es fluida y cambiante; depende de las limitaciones funcionales de la persona y los apoyos disponibles en el ambiente El cómo una persona con discapacidad intelectual se ve a sí misma y se define está condicionado por la sociedad
  • 6. PARADIGMA ANTERIOR: MODELO PSICOMÉDICO O PSICOMÉTRICO Es aquella persona que presenta una puntuación de CI por debajo de la media de la población La medición de variables psicológicas cuyos resultados permiten describir las características psicológicas del sujeto, clasificarlo y predecir su comportamiento “deficiente mental” El objetivo La persona se reduce a “ser en falta” Lo que falta siempre se pone en primer plano, aunque no sean claros los límites de lo normal Modelo funcionalista
  • 7. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Ayudas pedagógicas o servicios educativos que determinados alumnos pueden precisar a lo largo de su escolarización, para el lograr el máximo crecimiento personal y social Constituyen una reorganización (no recorte) de contenidos y selección de estrategias de enseñanza que refuerza el currículum de la educación común, considerando las posibilidades del alumno Docente de nivel obligatorio y docente integrador Actores principales
  • 8. Hay niños con discapacidades múltiples o multi- impedidos, que por ejemplo, padecen alguna discapacidad física con una discapacidad intelectual, estos niños y los que tienen retraso mental severo NO trabajan con el sistema propuesto por el Diseño Curricular. El equipo transdisciplinario conforma entonces para ellos el Programa de Desarrollo Individual que consta de dos grandes áreas:
  • 9. (Por ejemplo: Autovalimiento en higiene, aseo personal y alimentación, etc) (Por ejemplo: Conocimiento de sí mismo y de su entorno familiar y social, etc)
  • 10.
  • 11. El proyecto cuenta con: • Un informe analítico del estado de situación del alumno en su aprendizaje actual con una breve caracterización de la trayectoria escolar; y la fundamentación de la decisión adoptada • La estrategia de integración propuesta, expresada en forma descriptiva, seleccionando los medios y apoyos de acceso al currículum • Acuerdos establecidos entre las instituciones, el alumno y la familia • Propuesta curricular individual: secuencia de contenidos de aprendizaje y su relación con lo establecido en el Diseño Curricular del Nivel para el año en curso • Criterios de evaluación, acreditación, promoción, certificación • Seguimiento del proyecto