SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIRIUM POST-ICTAL
Delirium: Definición
•Síndrome mental orgánico transitorio de
inicio agudo, caracterizado por deterioro
global de las funciones cognitivas, nivel
reducido de conciencia, anomalías de la
atención, aumento o disminución de la
función psicomotora y un ciclo desordenado
de sueño-vigilia.
Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica,
5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
Delirium
FR: edad de >65 años , deterioro
cognitivo o demencia y
enfermedad grave.
FP: multifactoriales, incluyen
fármacos, desequilibrio
electrolítico, dolor, infección,
insuficiencia respiratoria,
estreñimiento, retención urinaria
y trastornos metabólicos
Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
Delirium
Es la disfunción mental que
se observa con mayor
frecuencia en los enfermos
críticos.
Especialmente frecuente en
los ancianos, se observa en
aproximadamente el 20% de
los pacientes hospitalizados
Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
Delirium post-
TEC
• La TEC es un tratamiento muy eficaz
para afecciones psiquiátricas.
• Un efecto adverso común
inmediatamente después del
procedimiento es la aparición de
delirium postictal.
• Este estado se caracteriza por falta de
conciencia, desorientación, agitación
y, a veces, un comportamiento errático
e incluso violento que dura entre 5 y
45 minutos
Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
Delirium post- TEC
Aunque generalmente dura menos de 1 hora, la conciencia
general permanece embotada durante varias horas.
También es importante como predictor de efectos secundarios
cognitivos relacionados con la TEC, incluida la pérdida de
memoria.
Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
Delirium post- TEC
Descubrieron que la colocación unilateral izquierda no se asociaba con el
delirio posictal, a diferencia de las colocaciones RUL y BL.
Sesenta y dos pacientes de 96 (65,3%) fueron positivos para delirium
mientras que 33 pacientes (34,7%) no.
La duración promedio de las convulsiones para pacientes sin delirium fue
de 59,2 segundos, mientras que la duración promedio de las convulsiones
para pacientes con delirium fue de 85,7 segundos
Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
Delirium: Diagnóstico diferencial
Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica,
5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
Cuando aparecen
alucinaciones y
agitación, pero el
estado de alerta y la
memoria están
relativamente
preservados,
entonces puede
haber una psicosis o
otra condición
psiquiátrica, EEG
normal
La demencia suele
presentarse en un
sensorio despejado,
sin disfunción
autonómica, un
poco de
somnolencia, y
fallas en la atención
Las sacudidas
faciales o de las
extremidades, los
temblores y los
movimientos
voluntarios o
involuntarios de las
extremidades y la
cara pueden ocurrir
con intensidad
fluctuante, lo que
dificulta la
diferenciación del
estado epiléptico no
convulsivo (NCSE).

Más contenido relacionado

Similar a DELIRIUM POST-ICTAL, SÍTOMAS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Sebastian Quinteros
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Albin Fumero
 
Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1
Lore Aguirre
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Jose Miguel Bello
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasVero Rdz
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
AlejandrodelaCruz72
 
Erwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebralErwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebral
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
DEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptxDEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptx
ulisescampos12
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
jguerraturco
 
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmuneClínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
Jhan Saavedra Torres
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Michael Novillo
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
kaleb zamora
 
Discu 7 - Convulsiones.pdf
Discu 7 - Convulsiones.pdfDiscu 7 - Convulsiones.pdf
Discu 7 - Convulsiones.pdf
Andrea Alberto
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Deterioro cognitivo en trastorno bipolar
Deterioro cognitivo en trastorno bipolarDeterioro cognitivo en trastorno bipolar
Deterioro cognitivo en trastorno bipolar
Jesus Sanchez
 
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptxTRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
jessica394188
 

Similar a DELIRIUM POST-ICTAL, SÍTOMAS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016Epilepsia charla 2016
Epilepsia charla 2016
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
 
Erwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebralErwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebral
 
DEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptxDEMENCIAS.pptx
DEMENCIAS.pptx
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
 
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmuneClínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
Clínica sobre la epilepsia de origen autoinmune
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Enfermedades por priones sls
Enfermedades por priones slsEnfermedades por priones sls
Enfermedades por priones sls
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
 
Discu 7 - Convulsiones.pdf
Discu 7 - Convulsiones.pdfDiscu 7 - Convulsiones.pdf
Discu 7 - Convulsiones.pdf
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Deterioro cognitivo en trastorno bipolar
Deterioro cognitivo en trastorno bipolarDeterioro cognitivo en trastorno bipolar
Deterioro cognitivo en trastorno bipolar
 
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptxTRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
TRASTORNOS EN PSIQUIATRIA DELIRIUM Y DEMENCIA SEMINARIO.pptx
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

DELIRIUM POST-ICTAL, SÍTOMAS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

  • 2. Delirium: Definición •Síndrome mental orgánico transitorio de inicio agudo, caracterizado por deterioro global de las funciones cognitivas, nivel reducido de conciencia, anomalías de la atención, aumento o disminución de la función psicomotora y un ciclo desordenado de sueño-vigilia. Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
  • 3. Delirium FR: edad de >65 años , deterioro cognitivo o demencia y enfermedad grave. FP: multifactoriales, incluyen fármacos, desequilibrio electrolítico, dolor, infección, insuficiencia respiratoria, estreñimiento, retención urinaria y trastornos metabólicos Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
  • 4. Delirium Es la disfunción mental que se observa con mayor frecuencia en los enfermos críticos. Especialmente frecuente en los ancianos, se observa en aproximadamente el 20% de los pacientes hospitalizados Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan
  • 5. Delirium post- TEC • La TEC es un tratamiento muy eficaz para afecciones psiquiátricas. • Un efecto adverso común inmediatamente después del procedimiento es la aparición de delirium postictal. • Este estado se caracteriza por falta de conciencia, desorientación, agitación y, a veces, un comportamiento errático e incluso violento que dura entre 5 y 45 minutos Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
  • 6. Delirium post- TEC Aunque generalmente dura menos de 1 hora, la conciencia general permanece embotada durante varias horas. También es importante como predictor de efectos secundarios cognitivos relacionados con la TEC, incluida la pérdida de memoria. Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
  • 7. Delirium post- TEC Descubrieron que la colocación unilateral izquierda no se asociaba con el delirio posictal, a diferencia de las colocaciones RUL y BL. Sesenta y dos pacientes de 96 (65,3%) fueron positivos para delirium mientras que 33 pacientes (34,7%) no. La duración promedio de las convulsiones para pacientes sin delirium fue de 59,2 segundos, mientras que la duración promedio de las convulsiones para pacientes con delirium fue de 85,7 segundos Original Research Reports Predictors of Electroconvulsive Therapy PostictalDelirium IrvingM.Reti,M.B.B.S. et. Al.
  • 8. Delirium: Diagnóstico diferencial Peter W. Kaplan (2003) Delirio y epilepsia, Diálogos en neurociencia clínica, 5:2, 187-200, DOI:10.31887/DCNS.2003.5.2/pkaplan Cuando aparecen alucinaciones y agitación, pero el estado de alerta y la memoria están relativamente preservados, entonces puede haber una psicosis o otra condición psiquiátrica, EEG normal La demencia suele presentarse en un sensorio despejado, sin disfunción autonómica, un poco de somnolencia, y fallas en la atención Las sacudidas faciales o de las extremidades, los temblores y los movimientos voluntarios o involuntarios de las extremidades y la cara pueden ocurrir con intensidad fluctuante, lo que dificulta la diferenciación del estado epiléptico no convulsivo (NCSE).

Notas del editor

  1. Por el contrario, Katznelsonetal., utilizando el método de evaluación de la confusión en la unidad de cuidados intensivos (CAMICU), encontró que sólo el 11,9% padecía delirantes después de una cirugía cardíaca, y Radtkeet al. informaron una tasa de delirio posoperatorio del 11% en la unidad de cuidados postanestésicos (PACU) utilizando el NuDeSC, otra herramienta de detección del delirio.
  2. Por el contrario, Katznelsonetal., utilizando el método de evaluación de la confusión en la unidad de cuidados intensivos (CAMICU), encontró que sólo el 11,9% padecía delirantes después de una cirugía cardíaca, y Radtkeet al. informaron una tasa de delirio posoperatorio del 11% en la unidad de cuidados postanestésicos (PACU) utilizando el NuDeSC, otra herramienta de detección del delirio.