SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
CURSO: Derecho Penal III
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
TEMA:Delitos contra la Confianza y la Buena
Fe en los negocios
DELITOS CONTRA LA
CONFIANZA Y LA BUENA
FE EN LOS NEGOCIOS
INTRODUCCIÓN
Delitos cometidos normalmente en el tráfico
económico y patrimonial, Negocios.
Desde una perspectiva penal- económica conforma a
los bienes jurídicos que son objeto de protección y
teniendo en cuenta los criterios que se consideran
para hablar de una «criminalidad económica», los
conceptos que prevalecieron para el legislador del
C.P de 1991 relacionados a los atentados que van
contra de la confianza y la buena fe en los negocios,
pudieron haber hecho pensar de que se estaba frente
a hechos delictivos que altera las relaciones
económicas y patrimoniales, entendidas como un
conjunto de derechos patrimoniales que aparecían
afectados.
• Se debe tener en cuenta que NO SE PENALIZA la
falta de pago de una deuda sino las maniobras que
haga el deudor para no satisfacer el pago de
dichas deudas.
• Tipicidad Objetiva:
 Bien Jurídico: El Patrimonio. Este bien jurídico es
considerado porque lo que se trata es proteger el
aspecto patrimonial.
 También es considerado como el bien jurídico protegido
a la protección del sistema crediticio, es decir que se
trata de proteger el orden económico general y la
funcionalidad del sistema crediticio en particular.
ARTÍCULO 209. «INSOLVENCIA FRAUDULENTA»
• En este artículo se establece la responsabilidad penal del
deudor o de quien actúe en su nombre, el administrador o
el liquidador que, dentro de un procedimiento de
insolvencia, simplificado, concurso preventivo, transitorio
o cualquier otro procedimiento de reprogramación de
obligaciones, realiza en perjuicio del acreedor o
acreedores las siguientes conductas:
 Ocultamiento de bienes.
 Simulacro, adquisición o realización de deudas,
enajenaciones, gastos o pérdidas.
 Otorgar preferencia o ventaja a un acreedor en
desmedro de los demás acreedores.
ARTÍCULO 210. «QUIEBRA CULPOSA»
• Circunstancia atenuante por acción culposa. Este artículo
consigna como tipo penal la posibilidad de que el agente
realice por culpa las conductas descritas en el artículo 209.
Llama la atención como es que se pueden ocultar, simular,
enajenar bienes comprometidos en el pago de una
acreencia de carácter concursal, cuando son conductas que
llevan aparejadas siempre del dolo.
ARTÍCULO 211. «UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN FALSA»
• Se describe la conducta típica del deudor que haciendo uso
de información financiera y/o contable, así como la
simulación de obligaciones o pasivos inexistentes, logra la
suspensión de la exigibilidad de sus deudas.
• El deudor busca su conciencia y voluntad (dolo), obtener la
declaración administrativa de suspensión de exigibilidad de
obligaciones.
ART. 212 « REDUCCIÓN DE PENA POR INFORMACIÓN EFICAZ»
• La esencia de este artículo radica en la
obtención de información útil para la
identificación de los autores, coautores y
participes así como la forma como se perpetró
el delito, la misma debe servir para:
 Evitar o impedir la continuidad de delito.
 Dar luces acerca de las circunstancias en que se
produjo el hecho delictuoso.
 Conocer el destino y ubicación de los bienes
sustraídos para reincorporarlos al patrimonio del
deudor y de esa manera imputarlos al pago de
las obligaciones a favor de sus acreedores.
ARTÍCULO 213. «EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL»
• De conformidad con este artículo existe una acción penal
mixta, ya que puede ser privada, siempre y cuando sea el
agraviado quien denuncie el hecho punible. Será público
cuando la denuncia la efectúe el órgano competente del
INDECOPI, siendo claro que en ambos casos el titular de la
acción penal es el Ministerio Público.
ARTÍCULO 213-A «ACTOS CONTRA LA FINALIDAD DEL
PATRIMONIO DE PROPÓSITO EXCLUSIVO»
• Este es un delito especial propio, pues para su
configuración y tipicidad se requiere esencialmente que el
autor ejerza dominio fiduciario, así puede darse el caso
cuando un administrador de una sociedad de patrimonio
especial realiza actos de disposición de los activos, fuera de
los límites previstos en la constitución del fideicomiso.
FIDEICOMISO: Es un negocio jurídico en donde se deja un bien o
propiedad con un propósito determinado en beneficio a alguien y en el
encargo de un sujeto ajeno quien se encargará de administrar y realizar
los actos tendientes al cumplimiento de quien será el poseedor posterior
los bienes.
• Tipicidad objetiva:
 Bien jurídico protegido: el patrimonio.
 Sujeto activo: Puede ser cualquiera
 Sujeto pasivo: En primer término será cualquier
persona en estado de necesidad y urgida de
contar con dinero, en segundo término será la
colectividad, pues es un delito de naturaleza
macro social al verse afectado el equilibrio del
sistema crediticio.
• Tipicidad subjetiva:
 Sólo se admite como forma de comisión el dolo. El
dolo debe abarcar el conocimiento y la voluntad de
hacer que la persona que suscribe el crédito pague
intereses por encima del interés legal con el fin de
que el agente activo obtenga ventaja patrimonial
para sí o para otro.
 Agravante. En el segundo párrafo del art. 214, se
acoge una causa de agravación que es cuando la
victima es una persona incapaz, o se halla en
estado de necesidad.
ARTÍCULO 214. «USURA»
• El centro de la tipicidad radica en el préstamo
usurario (Interés, ganancia excesiva por un
préstamo), donde bien se estipula intereses muy
superiores al interés legal del dinero, manifiesta
desproporcionados a la circunstancia del caso o se
acepta por encontrarse en necesidad.
• También se configura cuando se da por recibida
una cantidad mayor a la efectivamente entregada.
• Tipicidad objetiva:
 Bien jurídico protegido: según:
 El Dr. Percy García Cavero dice: que afirmar que el
Bien jurídico es la fe pública, la confianza o buena fe
en los negocios o el sistema crediticio.
 El Dr. Alonso Peña Cabrera Freyre: Apunta que el
bien jurídico protegido sería la seguridad del tráfico
mercantil.
ARTÍCULO 215. «SUPUESTOS DE LIBRAMIENTOS INDEBIDOS»
• El art. 215 del Código Penal señala seis supuestos
de comisión del delito de libramiento indebido de un
cheque y estas son:
• No tener provisión de fondos ni autorización para
sobregirarse.
• Frustrar maliciosamente el pago.
• Imposibilidad de pago.
• Revocación encubierto del pago.
• Cobro indebido.
o Los actos de suplantación.
o Los actos de modificación.
• Endoso indebido de cheque.
PENALIDAD Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS
• La pena prevista para el delito de libramiento y cobro
indebidos, es una pena privativa de la libertad no menor
de uno ni mayor de cinco años.
• Para individualizar la pena, el juez deberá determinar la
extensión del daño previsto en el art45 y 46 del CP; en
este sentido la cuantía de la orden de pago incorporada
en el cheque jugará un papel importante al momento de
que el juez establezca la pena concreta que debe recibir
el autor de un delito de libramiento y cobro indebidos.
• La legislación comercial y bancaria prevé medidas
adicionales, como es el caos de la publicidad del inicio y
culminación del proceso penal así como el cierre de las
cuentas del girador.
Delitos contra la Confianza  y la Buena Fe en los negocios.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
Sara Quevedo
 
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y FulleriaENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y FulleriaENJ
 
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial PeruanoProhibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
Jhon Abad Robles
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
claudiia97
 
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negociosDelitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
CAEE
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Jorge Valda
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
rosatf
 
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERUParte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Ibily Bernal
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruanoAnticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruanogsprettom
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
servank
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
Calzado Elias
 
Diapositivas-Pago de intereses
Diapositivas-Pago de interesesDiapositivas-Pago de intereses
Diapositivas-Pago de intereses
real0908
 

La actualidad más candente (20)

PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
 
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y FulleriaENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
 
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial PeruanoProhibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
Prohibiciones del Notario - Derecho Notarial Peruano
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
 
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negociosDelitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
 
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERUParte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
 
El Usura
El UsuraEl Usura
El Usura
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruanoAnticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
 
FRAUDE - ACTO JURIDICO
FRAUDE -  ACTO JURIDICOFRAUDE -  ACTO JURIDICO
FRAUDE - ACTO JURIDICO
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Diapositivas-Pago de intereses
Diapositivas-Pago de interesesDiapositivas-Pago de intereses
Diapositivas-Pago de intereses
 
Las mejoras
Las mejorasLas mejoras
Las mejoras
 

Similar a Delitos contra la Confianza y la Buena Fe en los negocios.pptx

Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoestudioso23
 
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptxESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
guapito2
 
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Historieta
Historieta Historieta
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICOEL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
Yaritza Pinto Bejarano
 
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ
 
LOS CUASICONTRATOS
LOS CUASICONTRATOSLOS CUASICONTRATOS
LOS CUASICONTRATOS
GriseldaMejia4
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
shirlynamedina
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
Carito Cachetitos
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
Susy Inés Bello Knoll
 
accion pauliana accion revocatoria de defensa
accion pauliana accion revocatoria de defensaaccion pauliana accion revocatoria de defensa
accion pauliana accion revocatoria de defensa
374065sni
 
Derecho Civil Obligaciones.
Derecho Civil Obligaciones.Derecho Civil Obligaciones.
Derecho Civil Obligaciones.
AlondraOchoa3
 
Mapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidadMapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidad
Franklin396
 
Tutela de las Obligacione
Tutela de las ObligacioneTutela de las Obligacione
Tutela de las Obligacione
LorenaCollantesdeVaz
 
Derecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
Derecho Mercantil y Practicas - Johan EscobarDerecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
Derecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
Gina Tosiani Lotito
 

Similar a Delitos contra la Confianza y la Buena Fe en los negocios.pptx (20)

Derecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridicoDerecho civil ii acto juridico
Derecho civil ii acto juridico
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Apuntes de penal 2
Apuntes de penal 2Apuntes de penal 2
Apuntes de penal 2
 
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptxESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
ESTUDIO DE CASOS N° 10 - LA INEFICACION DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana391382613 accion-pauliana
391382613 accion-pauliana
 
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICOEL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
EL FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
 
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimientoENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
ENJ-400 Presentación los contratos: incumplimiento
 
LOS CUASICONTRATOS
LOS CUASICONTRATOSLOS CUASICONTRATOS
LOS CUASICONTRATOS
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridicoEl fraude en el acto juridico
El fraude en el acto juridico
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
La prenda sobre acciones de una sociedades anonimas como garantia de cumplimi...
 
accion pauliana accion revocatoria de defensa
accion pauliana accion revocatoria de defensaaccion pauliana accion revocatoria de defensa
accion pauliana accion revocatoria de defensa
 
Derecho Civil Obligaciones.
Derecho Civil Obligaciones.Derecho Civil Obligaciones.
Derecho Civil Obligaciones.
 
Mapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidadMapa conceptual II unidad
Mapa conceptual II unidad
 
Tutela de las Obligacione
Tutela de las ObligacioneTutela de las Obligacione
Tutela de las Obligacione
 
Derecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
Derecho Mercantil y Practicas - Johan EscobarDerecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
Derecho Mercantil y Practicas - Johan Escobar
 

Más de JoelBetancurth

PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptxPROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
JoelBetancurth
 
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptxTIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
JoelBetancurth
 
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptxPROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
JoelBetancurth
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
JoelBetancurth
 
Matrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptxMatrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptx
JoelBetancurth
 
Perdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptxPerdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptx
JoelBetancurth
 
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptxParadigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
JoelBetancurth
 
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptxLOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
JoelBetancurth
 
Negociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptxNegociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptx
JoelBetancurth
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
JoelBetancurth
 
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptxORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
JoelBetancurth
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
JoelBetancurth
 
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptxLOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
JoelBetancurth
 
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptxLa Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
JoelBetancurth
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
JoelBetancurth
 
La Transacción.pptx
La Transacción.pptxLa Transacción.pptx
La Transacción.pptx
JoelBetancurth
 
La Lectura.pptx
La Lectura.pptxLa Lectura.pptx
La Lectura.pptx
JoelBetancurth
 
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptxJURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JoelBetancurth
 
Las Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.pptLas Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.ppt
JoelBetancurth
 
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptxEL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
JoelBetancurth
 

Más de JoelBetancurth (20)

PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptxPROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
 
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptxTIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
 
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptxPROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Matrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptxMatrimonio como acto juridico.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptx
 
Perdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptxPerdida de la patria potestad -.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptx
 
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptxParadigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
 
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptxLOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
 
Negociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptxNegociacion Incompatible.pptx
Negociacion Incompatible.pptx
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
 
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptxORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
 
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptxLOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
 
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptxLOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
 
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptxLa Epistemología como Meta-Teoría.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
 
La Transacción.pptx
La Transacción.pptxLa Transacción.pptx
La Transacción.pptx
 
La Lectura.pptx
La Lectura.pptxLa Lectura.pptx
La Lectura.pptx
 
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptxJURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
 
Las Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.pptLas Sucesiones.ppt
Las Sucesiones.ppt
 
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptxEL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Delitos contra la Confianza y la Buena Fe en los negocios.pptx

  • 1. DOCENTE: CURSO: Derecho Penal III FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA:Delitos contra la Confianza y la Buena Fe en los negocios
  • 2. DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
  • 3. INTRODUCCIÓN Delitos cometidos normalmente en el tráfico económico y patrimonial, Negocios. Desde una perspectiva penal- económica conforma a los bienes jurídicos que son objeto de protección y teniendo en cuenta los criterios que se consideran para hablar de una «criminalidad económica», los conceptos que prevalecieron para el legislador del C.P de 1991 relacionados a los atentados que van contra de la confianza y la buena fe en los negocios, pudieron haber hecho pensar de que se estaba frente a hechos delictivos que altera las relaciones económicas y patrimoniales, entendidas como un conjunto de derechos patrimoniales que aparecían afectados.
  • 4. • Se debe tener en cuenta que NO SE PENALIZA la falta de pago de una deuda sino las maniobras que haga el deudor para no satisfacer el pago de dichas deudas. • Tipicidad Objetiva:  Bien Jurídico: El Patrimonio. Este bien jurídico es considerado porque lo que se trata es proteger el aspecto patrimonial.  También es considerado como el bien jurídico protegido a la protección del sistema crediticio, es decir que se trata de proteger el orden económico general y la funcionalidad del sistema crediticio en particular.
  • 5. ARTÍCULO 209. «INSOLVENCIA FRAUDULENTA» • En este artículo se establece la responsabilidad penal del deudor o de quien actúe en su nombre, el administrador o el liquidador que, dentro de un procedimiento de insolvencia, simplificado, concurso preventivo, transitorio o cualquier otro procedimiento de reprogramación de obligaciones, realiza en perjuicio del acreedor o acreedores las siguientes conductas:  Ocultamiento de bienes.  Simulacro, adquisición o realización de deudas, enajenaciones, gastos o pérdidas.  Otorgar preferencia o ventaja a un acreedor en desmedro de los demás acreedores.
  • 6. ARTÍCULO 210. «QUIEBRA CULPOSA» • Circunstancia atenuante por acción culposa. Este artículo consigna como tipo penal la posibilidad de que el agente realice por culpa las conductas descritas en el artículo 209. Llama la atención como es que se pueden ocultar, simular, enajenar bienes comprometidos en el pago de una acreencia de carácter concursal, cuando son conductas que llevan aparejadas siempre del dolo.
  • 7. ARTÍCULO 211. «UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN FALSA» • Se describe la conducta típica del deudor que haciendo uso de información financiera y/o contable, así como la simulación de obligaciones o pasivos inexistentes, logra la suspensión de la exigibilidad de sus deudas. • El deudor busca su conciencia y voluntad (dolo), obtener la declaración administrativa de suspensión de exigibilidad de obligaciones.
  • 8. ART. 212 « REDUCCIÓN DE PENA POR INFORMACIÓN EFICAZ» • La esencia de este artículo radica en la obtención de información útil para la identificación de los autores, coautores y participes así como la forma como se perpetró el delito, la misma debe servir para:  Evitar o impedir la continuidad de delito.  Dar luces acerca de las circunstancias en que se produjo el hecho delictuoso.  Conocer el destino y ubicación de los bienes sustraídos para reincorporarlos al patrimonio del deudor y de esa manera imputarlos al pago de las obligaciones a favor de sus acreedores.
  • 9. ARTÍCULO 213. «EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL» • De conformidad con este artículo existe una acción penal mixta, ya que puede ser privada, siempre y cuando sea el agraviado quien denuncie el hecho punible. Será público cuando la denuncia la efectúe el órgano competente del INDECOPI, siendo claro que en ambos casos el titular de la acción penal es el Ministerio Público.
  • 10. ARTÍCULO 213-A «ACTOS CONTRA LA FINALIDAD DEL PATRIMONIO DE PROPÓSITO EXCLUSIVO» • Este es un delito especial propio, pues para su configuración y tipicidad se requiere esencialmente que el autor ejerza dominio fiduciario, así puede darse el caso cuando un administrador de una sociedad de patrimonio especial realiza actos de disposición de los activos, fuera de los límites previstos en la constitución del fideicomiso. FIDEICOMISO: Es un negocio jurídico en donde se deja un bien o propiedad con un propósito determinado en beneficio a alguien y en el encargo de un sujeto ajeno quien se encargará de administrar y realizar los actos tendientes al cumplimiento de quien será el poseedor posterior los bienes.
  • 11. • Tipicidad objetiva:  Bien jurídico protegido: el patrimonio.  Sujeto activo: Puede ser cualquiera  Sujeto pasivo: En primer término será cualquier persona en estado de necesidad y urgida de contar con dinero, en segundo término será la colectividad, pues es un delito de naturaleza macro social al verse afectado el equilibrio del sistema crediticio.
  • 12. • Tipicidad subjetiva:  Sólo se admite como forma de comisión el dolo. El dolo debe abarcar el conocimiento y la voluntad de hacer que la persona que suscribe el crédito pague intereses por encima del interés legal con el fin de que el agente activo obtenga ventaja patrimonial para sí o para otro.  Agravante. En el segundo párrafo del art. 214, se acoge una causa de agravación que es cuando la victima es una persona incapaz, o se halla en estado de necesidad.
  • 13. ARTÍCULO 214. «USURA» • El centro de la tipicidad radica en el préstamo usurario (Interés, ganancia excesiva por un préstamo), donde bien se estipula intereses muy superiores al interés legal del dinero, manifiesta desproporcionados a la circunstancia del caso o se acepta por encontrarse en necesidad. • También se configura cuando se da por recibida una cantidad mayor a la efectivamente entregada.
  • 14. • Tipicidad objetiva:  Bien jurídico protegido: según:  El Dr. Percy García Cavero dice: que afirmar que el Bien jurídico es la fe pública, la confianza o buena fe en los negocios o el sistema crediticio.  El Dr. Alonso Peña Cabrera Freyre: Apunta que el bien jurídico protegido sería la seguridad del tráfico mercantil.
  • 15. ARTÍCULO 215. «SUPUESTOS DE LIBRAMIENTOS INDEBIDOS» • El art. 215 del Código Penal señala seis supuestos de comisión del delito de libramiento indebido de un cheque y estas son: • No tener provisión de fondos ni autorización para sobregirarse. • Frustrar maliciosamente el pago. • Imposibilidad de pago. • Revocación encubierto del pago. • Cobro indebido. o Los actos de suplantación. o Los actos de modificación. • Endoso indebido de cheque.
  • 16. PENALIDAD Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS • La pena prevista para el delito de libramiento y cobro indebidos, es una pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cinco años. • Para individualizar la pena, el juez deberá determinar la extensión del daño previsto en el art45 y 46 del CP; en este sentido la cuantía de la orden de pago incorporada en el cheque jugará un papel importante al momento de que el juez establezca la pena concreta que debe recibir el autor de un delito de libramiento y cobro indebidos. • La legislación comercial y bancaria prevé medidas adicionales, como es el caos de la publicidad del inicio y culminación del proceso penal así como el cierre de las cuentas del girador.