SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 10
12-Marzo-2015
 Esta técnica muestra cierta similitud con el método de iteración de punto fijo, ya
que consiste en despejar una de las incógnitas de una ecuación dejándola en
función de las otras. La manera mas sencilla es despejar 𝑥1 de la primera
ecuación; 𝑥2 de la segunda ecuación; 𝑥𝑖 de la i-esima ecuación, hasta 𝑥 𝑛 de la n-
esima ecuación. Es necesario, por razones obvias que todos los elementos de la
diagonal principal de la matriz de coeficientes del sistema lineal, sean diferentes
de cero.
 Sea el sistema lineal:
11 1 12 2 13 3 1n n 1
21 1 22 2 23 3 2n n 2
31 1 32 2 33 3 3n n 3
n1 1 n2 2 n3 3 nm n n
a x a x a x ... a x C
a x a x a x ... a x C
a x a x a x ... a x C
.
.
.
a x a x a x ... a x C
    
    
    
    
 Al realizar los despejes
propuestos se obtiene 𝑥1 de la
primera ecuación, 𝑥2 de la
segunda ecuación, etc., se
obtiene:
131 12 1n
1 2 3 n
11 11 11 11
232 21 2n
2 1 3 n
22 22 22 22
3 31 32 3n
3 1 2 n
33 33 33 33
n 1,nn n1 n2
n 1 2 n 1
mn mn mn mn
aC a a
x x x ... x
a a a a
aC a a
x x x ... x
a a a a
C a a a
x x x ... x
a a a a
.
.
.
aC a a
x x x ... x
a a a a


    
    
    
    
 Para estimar la primera aproximación a la solución se debe partir de un vector
inicial, el cual puede ser un vector 𝒙 𝟎 = 𝟎, o algún otro que se encuentre próximo
al vector solución 𝒙.
 Resolver el sistema lineal por medio del método de Jacobi. Emplear el vector
inicial 𝑥0 = 0
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
6x x x 4x 17
x 10x 2x x 17
3x 2x 8x x 19
x x x 5x 14
   
    
   
    
 Al despejar las incógnitas correspondientes al esquema se tiene
 
 
 
 
1 2 3 4
2 1 3 4
3 1 2 4
4 1 2 3
x 17 x x x / 6
x 17 x 2x x / 10
x 19 3x 2x x / 8
x 14 x x x / 5
      
        
     
        
 Si se inicia el proceso iterativo con el vector cero se obtiene:
1
1
1
2
1
3
1
4
x 2.833333
x 1.7
x 2.375
x 2.8




 Los resultados del vector 𝑥 1 se utilizan para estimar el vector 𝑥(2), los del vector
𝑥 3
y así sucesivamente. Los resultados del proceso iterativo se muestran en la
tabla 1
Tabla 1. Resultado
de las iteraciones
 En general, el vector aproximación a la solución después de las iteraciones se
puede calcular de la siguiente manera:
k 1 k k k131 12 1n
1 2 3 n
11 11 11 11
k 1 k k k232 21 2n
2 1 3 n
22 22 22 22
k 1 k k k3 31 32 3n
3 1 2 n
33 33 33 33
k 1 k k kn 1,nn n1 n2
n 1 2 n 1
mn mn mn mn
aC a a
x x x ... x
a a a a
aC a a
x x x ... x
a a a a
C a a a
x x x ... x
a a a a
.
.
.
aC a a
x x x ... x
a a a a



 

    
    
    
    
 O bien escrito en forma compacta:
 𝑥𝑖
𝑘+1
=
1
𝑎 𝑖𝑖
𝐶𝑖 − 𝑗=1
𝑗≠1
𝑛
𝑎𝑖𝑗 𝑥𝑗
𝑘
𝑝𝑎𝑟𝑎 1 ≤ 𝑖 ≤ 𝑛……………………(A)
1. Utilizar la herramienta de Excel para generar la tabla de la figura 1 que
contiene a la matriz aumentada, el vector inicial y la programación de los
despejes que se generen al utilizar la ecuación (A)
 Para el método de Jacobi, considere un sistema 𝐴𝑥 = 𝑏
 Sea 𝐴 = 𝐷 − 𝐸 − 𝐹, donde 𝐷 es la diagonal de 𝐴, −𝐸 la triangular inferior y −𝐹 la triangular
superior.
 Así, la sucesión que se construye con este método iterativo será:
 𝐴𝑥 = 𝑏
 𝐷 − 𝐸 − 𝐹 𝑥 = 𝑏
 𝐷𝑥 = 𝐸 + 𝐹 𝑥 + 𝑏
 𝑥 𝑘 = 𝐷−1 𝐸 + 𝐹 𝑥 𝑘−1 + 𝐷−1 𝑏
 El siguiente programa resuelve mediante el método de Jacobi un sistema de
ecuaciones 𝐴𝑥 = 𝑏 con un error menor que una tolerancia dada tol.
 Note que el programa necesita un dato inicial 𝑥0.
 Además, el programa se detiene si se alcanza un número máximo de iteraciones
maxit sin que se satisfaga el criterio de convergencia.
 Ejemplo:
 Resuelva 𝐴𝑥(0) = 𝑏, con una aproximación inicial 𝑥(0) = [0 0 0]′
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
lisset neyra
 
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Diego-Salcido-Hernandez
 
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. CampilloInterpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
Rafael Campillo Rodriguez
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
Miguel Doria
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Hugo Piure
 
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantesEcuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Karina Alexandra
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Daniela Medina
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
Diana Lizeth Vanegas Castro
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
mariacadena
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
Juanjo Vasanty
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
Método de romberg
Método de rombergMétodo de romberg
Método de romberg
Tensor
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
Método del Gradiente Conjugado
Método del Gradiente ConjugadoMétodo del Gradiente Conjugado
Método del Gradiente Conjugado
David Macias Ferrer
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
 
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. CampilloInterpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en MatlabSoluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab
 
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantesEcuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Ejemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrangeEjemplo de teorema de lagrange
Ejemplo de teorema de lagrange
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Método de romberg
Método de rombergMétodo de romberg
Método de romberg
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Método del Gradiente Conjugado
Método del Gradiente ConjugadoMétodo del Gradiente Conjugado
Método del Gradiente Conjugado
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 

Destacado

Metodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidelMetodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidel
Cesar Mendoza
 
3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi
Roger Burgos
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
algebra
 
Metodo Jacobiano
Metodo JacobianoMetodo Jacobiano
Metodo Jacobiano
fabianchopinto
 
Condicionales multiples o anidadas
Condicionales multiples o anidadasCondicionales multiples o anidadas
Condicionales multiples o anidadas
Magda Fernandez
 
Expandir
ExpandirExpandir
Expandir
IsabelSRF
 
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de AproximaciónMétodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
RonnyArgeta123
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numerico
morenito9001
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Presentación Métodos Numericos
Presentación Métodos NumericosPresentación Métodos Numericos
Presentación Métodos Numericos
UTT
 
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Huguier Sánchez del Castillo
 
Metodo Numerico
Metodo NumericoMetodo Numerico
Metodo Numerico
guest710940
 
Codigo octave
Codigo octaveCodigo octave
Codigo octave
Tensor
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
Joanny Ibarbia Pardo
 
Geometria 2008
Geometria 2008Geometria 2008
Geometria 2008
Maria Urruti
 
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Teoria de conjuntos_y_proposicionesTeoria de conjuntos_y_proposiciones
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Patricia Leguizamon
 
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
Israel Herraiz
 
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Tensor
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Instituto Von Neumann
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
gloriasha
 

Destacado (20)

Metodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidelMetodos jacobi y gauss seidel
Metodos jacobi y gauss seidel
 
3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi3.2.5.1 metodo de jacobi
3.2.5.1 metodo de jacobi
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Metodo Jacobiano
Metodo JacobianoMetodo Jacobiano
Metodo Jacobiano
 
Condicionales multiples o anidadas
Condicionales multiples o anidadasCondicionales multiples o anidadas
Condicionales multiples o anidadas
 
Expandir
ExpandirExpandir
Expandir
 
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de AproximaciónMétodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numerico
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Presentación Métodos Numericos
Presentación Métodos NumericosPresentación Métodos Numericos
Presentación Métodos Numericos
 
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
 
Metodo Numerico
Metodo NumericoMetodo Numerico
Metodo Numerico
 
Codigo octave
Codigo octaveCodigo octave
Codigo octave
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
Geometria 2008
Geometria 2008Geometria 2008
Geometria 2008
 
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
Teoria de conjuntos_y_proposicionesTeoria de conjuntos_y_proposiciones
Teoria de conjuntos_y_proposiciones
 
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
¿MATLAB? Yo uso Octave UPM
 
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1Introducción a los métodos númericos Clase 1
Introducción a los métodos númericos Clase 1
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 

Similar a Método de jacobi Metodos Numericos

Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
Tensor
 
Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1
LUIS COAQUIRA
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docxSolución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
albertoperozo123
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Clarissa Argumedo
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
Ebook
EbookEbook
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
Itzayana Nava
 
Inter
InterInter
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
SAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_MezaSAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_Meza
STALIN MEZA
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raícesSimulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Carlos Vergara Branje
 
Proyecto8.pptx
Proyecto8.pptxProyecto8.pptx
Proyecto8.pptx
ElenaMembreo2
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
maiden_nono
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Yhon27
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
Jhames Huarachi Yarari
 
Sexto pdf
Sexto pdfSexto pdf
Matlab
MatlabMatlab
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptxSistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
170766
 

Similar a Método de jacobi Metodos Numericos (20)

Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
 
Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docxSolución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
 
Inter
InterInter
Inter
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
SAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_MezaSAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_Meza
 
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raícesSimulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
Simulación en Ing. Eléctrica - Búsqueda de raíces
 
Proyecto8.pptx
Proyecto8.pptxProyecto8.pptx
Proyecto8.pptx
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Sexto pdf
Sexto pdfSexto pdf
Sexto pdf
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptxSistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Método de jacobi Metodos Numericos

  • 2.  Esta técnica muestra cierta similitud con el método de iteración de punto fijo, ya que consiste en despejar una de las incógnitas de una ecuación dejándola en función de las otras. La manera mas sencilla es despejar 𝑥1 de la primera ecuación; 𝑥2 de la segunda ecuación; 𝑥𝑖 de la i-esima ecuación, hasta 𝑥 𝑛 de la n- esima ecuación. Es necesario, por razones obvias que todos los elementos de la diagonal principal de la matriz de coeficientes del sistema lineal, sean diferentes de cero.
  • 3.  Sea el sistema lineal: 11 1 12 2 13 3 1n n 1 21 1 22 2 23 3 2n n 2 31 1 32 2 33 3 3n n 3 n1 1 n2 2 n3 3 nm n n a x a x a x ... a x C a x a x a x ... a x C a x a x a x ... a x C . . . a x a x a x ... a x C                    
  • 4.  Al realizar los despejes propuestos se obtiene 𝑥1 de la primera ecuación, 𝑥2 de la segunda ecuación, etc., se obtiene: 131 12 1n 1 2 3 n 11 11 11 11 232 21 2n 2 1 3 n 22 22 22 22 3 31 32 3n 3 1 2 n 33 33 33 33 n 1,nn n1 n2 n 1 2 n 1 mn mn mn mn aC a a x x x ... x a a a a aC a a x x x ... x a a a a C a a a x x x ... x a a a a . . . aC a a x x x ... x a a a a                      
  • 5.  Para estimar la primera aproximación a la solución se debe partir de un vector inicial, el cual puede ser un vector 𝒙 𝟎 = 𝟎, o algún otro que se encuentre próximo al vector solución 𝒙.
  • 6.  Resolver el sistema lineal por medio del método de Jacobi. Emplear el vector inicial 𝑥0 = 0 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 6x x x 4x 17 x 10x 2x x 17 3x 2x 8x x 19 x x x 5x 14                  
  • 7.  Al despejar las incógnitas correspondientes al esquema se tiene         1 2 3 4 2 1 3 4 3 1 2 4 4 1 2 3 x 17 x x x / 6 x 17 x 2x x / 10 x 19 3x 2x x / 8 x 14 x x x / 5                               
  • 8.  Si se inicia el proceso iterativo con el vector cero se obtiene: 1 1 1 2 1 3 1 4 x 2.833333 x 1.7 x 2.375 x 2.8    
  • 9.  Los resultados del vector 𝑥 1 se utilizan para estimar el vector 𝑥(2), los del vector 𝑥 3 y así sucesivamente. Los resultados del proceso iterativo se muestran en la tabla 1 Tabla 1. Resultado de las iteraciones
  • 10.  En general, el vector aproximación a la solución después de las iteraciones se puede calcular de la siguiente manera:
  • 11. k 1 k k k131 12 1n 1 2 3 n 11 11 11 11 k 1 k k k232 21 2n 2 1 3 n 22 22 22 22 k 1 k k k3 31 32 3n 3 1 2 n 33 33 33 33 k 1 k k kn 1,nn n1 n2 n 1 2 n 1 mn mn mn mn aC a a x x x ... x a a a a aC a a x x x ... x a a a a C a a a x x x ... x a a a a . . . aC a a x x x ... x a a a a                          
  • 12.  O bien escrito en forma compacta:  𝑥𝑖 𝑘+1 = 1 𝑎 𝑖𝑖 𝐶𝑖 − 𝑗=1 𝑗≠1 𝑛 𝑎𝑖𝑗 𝑥𝑗 𝑘 𝑝𝑎𝑟𝑎 1 ≤ 𝑖 ≤ 𝑛……………………(A)
  • 13. 1. Utilizar la herramienta de Excel para generar la tabla de la figura 1 que contiene a la matriz aumentada, el vector inicial y la programación de los despejes que se generen al utilizar la ecuación (A)
  • 14.  Para el método de Jacobi, considere un sistema 𝐴𝑥 = 𝑏  Sea 𝐴 = 𝐷 − 𝐸 − 𝐹, donde 𝐷 es la diagonal de 𝐴, −𝐸 la triangular inferior y −𝐹 la triangular superior.  Así, la sucesión que se construye con este método iterativo será:  𝐴𝑥 = 𝑏  𝐷 − 𝐸 − 𝐹 𝑥 = 𝑏  𝐷𝑥 = 𝐸 + 𝐹 𝑥 + 𝑏  𝑥 𝑘 = 𝐷−1 𝐸 + 𝐹 𝑥 𝑘−1 + 𝐷−1 𝑏
  • 15.  El siguiente programa resuelve mediante el método de Jacobi un sistema de ecuaciones 𝐴𝑥 = 𝑏 con un error menor que una tolerancia dada tol.  Note que el programa necesita un dato inicial 𝑥0.  Además, el programa se detiene si se alcanza un número máximo de iteraciones maxit sin que se satisfaga el criterio de convergencia.
  • 16.
  • 17.  Ejemplo:  Resuelva 𝐴𝑥(0) = 𝑏, con una aproximación inicial 𝑥(0) = [0 0 0]′