SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUE
UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
RESPONSABILIDAD DE TODOS
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONOSIS
DENGUE GENERALIDADES
 Enfermedad viral sistémica y dinámica, potencialmente fatal,
transmitida por la picadura de hembras infectadas del zancudo del
género Aedes, de gran impacto en salud pública.
 Enfermedad infecciosa reemergente, dentro del grupo de las
arbovirosis.
Población mundial en riesgo
3,9 billones
Infecciones anuales a nivel mundial 390 millones
Muertes anuales a nivel mundial 20 000 - 25 000 casos
El virus
 ARN monocatenario de sentido positivo.
 Familia Flaviviridae, género Flavivirus.
 4 serotipos: DENV 1,2,3,4.
 19 genotipos: DENV 2 genotipo América/Asia
 Tres proteínas estructurales
 proteína de cápside C
 proteína de membrana M
 proteína de envoltura E
 Siete proteínas no estructurales. NS1
3
El Vector
Aedesaegypti Aedesalbopictus
⚫ Origen africano.
⚫ Asociación ala densidadhumana.
⚫ Endofagia yendofilia.
⚫ Antropofilia.
⚫ Actividad diurnaybimodal.
⚫ Discordanciagonotrófica.
⚫ Oviposturaenrecipientes
artificiales.
⚫ Origen asiático.
⚫ Asociación ala cobertura vegetal.
⚫ Exofagiayexofilia.
⚫ Hábitoalimentariodiverso.
⚫ Actividad diurnaybimodal.
⚫ Discordanciagonotrófica.
⚫ Ovipostura en recipientes artificiales
ynaturales.
Distribución geográfica de Aedes
aegypti Perú - 2017
TOTAL INFESTADOS*
DEPARTAMENTOS 24 20 (83.3%)
PROVINCIAS 196 89 (45.4%)
DISTRITOS 1 874 449 (24.0%)
POBLACIÓN 2015 POBLACIÓN EN RIESGO
31 151 643 14,105,395 (45.2%)
LA ENFERMEDAD
¿QUE HACEMOS?
DENGUE
UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
RESPONSABILIDAD DE TODOS
dengue-metaxenicas, dengue, malaria.pptx

Más contenido relacionado

Similar a dengue-metaxenicas, dengue, malaria.pptx

Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Jose Mouat
 

Similar a dengue-metaxenicas, dengue, malaria.pptx (20)

Vectores, Patogenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patogenos y Biodiversidad - Clara OcampoVectores, Patogenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patogenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
 
Mosaico comun del frejol-presentacion de sintomatolgia
Mosaico comun del frejol-presentacion de sintomatolgiaMosaico comun del frejol-presentacion de sintomatolgia
Mosaico comun del frejol-presentacion de sintomatolgia
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
 
Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)
 
Síndrome febril o exantemático.pdf
Síndrome  febril o exantemático.pdfSíndrome  febril o exantemático.pdf
Síndrome febril o exantemático.pdf
 
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdfMICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
 
Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
 
MARIA-DOLORES.ppt
MARIA-DOLORES.pptMARIA-DOLORES.ppt
MARIA-DOLORES.ppt
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Clase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengueClase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengue
 
EXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptxEXANTEMA.pptx
EXANTEMA.pptx
 
Dengue vs zika
Dengue vs zikaDengue vs zika
Dengue vs zika
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

dengue-metaxenicas, dengue, malaria.pptx

  • 1. DENGUE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA RESPONSABILIDAD DE TODOS DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y ZOONOSIS
  • 2. DENGUE GENERALIDADES  Enfermedad viral sistémica y dinámica, potencialmente fatal, transmitida por la picadura de hembras infectadas del zancudo del género Aedes, de gran impacto en salud pública.  Enfermedad infecciosa reemergente, dentro del grupo de las arbovirosis. Población mundial en riesgo 3,9 billones Infecciones anuales a nivel mundial 390 millones Muertes anuales a nivel mundial 20 000 - 25 000 casos
  • 3. El virus  ARN monocatenario de sentido positivo.  Familia Flaviviridae, género Flavivirus.  4 serotipos: DENV 1,2,3,4.  19 genotipos: DENV 2 genotipo América/Asia  Tres proteínas estructurales  proteína de cápside C  proteína de membrana M  proteína de envoltura E  Siete proteínas no estructurales. NS1 3
  • 4. El Vector Aedesaegypti Aedesalbopictus ⚫ Origen africano. ⚫ Asociación ala densidadhumana. ⚫ Endofagia yendofilia. ⚫ Antropofilia. ⚫ Actividad diurnaybimodal. ⚫ Discordanciagonotrófica. ⚫ Oviposturaenrecipientes artificiales. ⚫ Origen asiático. ⚫ Asociación ala cobertura vegetal. ⚫ Exofagiayexofilia. ⚫ Hábitoalimentariodiverso. ⚫ Actividad diurnaybimodal. ⚫ Discordanciagonotrófica. ⚫ Ovipostura en recipientes artificiales ynaturales.
  • 5. Distribución geográfica de Aedes aegypti Perú - 2017 TOTAL INFESTADOS* DEPARTAMENTOS 24 20 (83.3%) PROVINCIAS 196 89 (45.4%) DISTRITOS 1 874 449 (24.0%) POBLACIÓN 2015 POBLACIÓN EN RIESGO 31 151 643 14,105,395 (45.2%)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. DENGUE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA RESPONSABILIDAD DE TODOS