SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Victoria Otero P.
DENGUE
El Dengue es una enfermedad fébril,
infecciosa, producida por un virus y
transmitida al hombre a través de la
picadura de la hembra de mosquitos
del género Aedes.
CATASTROFE MAYOR DE ULTIMAS TRES
DECADAS.
2/5 DE LA POBLACION MUNDIAL EN RIESGO,
100 PAISES SUFRIERON BROTES
INCIDENCIA ESTIMADA 60 A 100 MILLONES/AÑO
500 MIL HOSPITALIZADOS
MILES DE MUERTES ANUALES.
Europa NO AFECTADO DESDE 1930 (BROTE DE
GRECIA)
.
Virus del dengue
Es un arbovirus
Transmitido por mosquitos
Tiene 4 serotipos (DEN-1, 2, 3, 4)
Periodo de incubación 3 a 5 dias
Susceptibilidad Universal
Dengue
EXISTEN CUATRO SEROTIPOS DE VIRUS DENGUE DENOMINADOS:
DENGUE 1
DENGUE 2
DENGUE 3
DENGUE 4
LAS PERSONAS QUE ADQUIEREN POR PRIMERA
VEZ EL VIRUS DENGUE, CUALQUIERA DE ELLOS,
ENFERMAN CON FIEBRE DEL DENGUE CUADRO
SIMILAR A LA GRIPE, NO ES GRAVE NI TIENE
MORTALIDAD.
LAS PERSONAS QUE YA TUVIERON INFECCION
POR VIRUS DENGUE, PERO QUE SE INFECTAN
CON UN SEROTIPO DIFERENTE AL QUE
TUVIERON EN LA PRIMERA INFECCION, PUEDEN
SUFRIR DENGUE SEVERO, ENFERMEDAD GRAVE,
INCLUSO MORTAL
DENGUE HOSPEDEROS
Se conocen tres hospederos del virus del Dengue:
1. El hombre 2. Algunos primates 3.Los mosquitos
Aëdes.
Experimentalmente adaptación de algunas cepas
de virus a tejido nervioso de ratas en las que
produce una parálisis fláccida.
Los seres humanos son los únicos que expresan
clínicamente la infección.
Cada serotipo proporciona una inmunidad
específica para toda la vida, así como
inmunidad cruzada a corto plazo.
Todos los serotipos pueden causar
enfermedad grave y mortal.
Hay variación genética dentro de los
serotipos.
Algunas variantes genéticas dentro de cada
serotipo parecen ser más virulentas o tener
mayor potencial epidémico.
Replicación y transmisión
del virus del dengue (Parte
1)
1. El virus se transmite a
un ser humano por medio
de la saliva del mosquito
2. El virus se replica
en los órganos diana
3. El virus infecta los
leucocitos y los
tejidos linfáticos
4. El virus se libera y
circula en la sangre
1
2
3
4
Replicación y transmisión
del virus del dengue (Parte 2)
5. Un segundo mosquito
ingiere el virus junto
con la sangre
6. El virus se replica en la
zona embrionaria del
tubo digestivo del
mosquito y en otros
órganos, e infecta las
glándulas salivares
7. El virus se replica
en las glándulas salivares
6
7
5
Biologia de los vectores
Adulto
CULEX AEDES ANOPHELES
Pupa muy resistente, no se alimenta, permanece
flotando duración 2 a 3 días.
Mosquito saliendo de su pupa, vive en la
vegetación cerca de sus criaderos
Hembra repleta de sangre en reposo periodo de
vida 2 a 3 semanas sólo la hembra se
alimenta de sangre
EL MOSQUITO TRANSMISOR
DEL
DENGUE
Mosquito Aedes aegypti
CICLO DE VIDA DE Aedes aegypti
Hembra
adulta
Mosquito
adulto
Huevos
pegados
al recipiente
RECIPIENTE DE
PARED LISA
Criadero real
o potencial
Larvas Pupas
Nociones sobre dengue
Es una enfermedad de
áreas tropicales y
subtropicales, donde
las condiciones
ambientales
favorecen el
desarrollo de los
vectores.
Organización de las
operaciones en terreno
- Identificación de criaderos
Tanques
Turriles
Organización de las
operaciones en terreno
- Identificación de criaderos
Los depósitos vacíos que
puedan contener agua, deben
ser mantenidos secos,
tapados o protegidos de
lluvias y, se inservibles,
deben ser eliminados por los
operativos y moradores.
Llantas
Floreros
EPIDEMIA
 Frente a situaciones de epidemia el
empleo de tratamiento espacial con
insecticida a ultra bajo volumen
constituye la medida de mayor impacto
inicial para disminuir la densidad de
mosquitos adultos
Principios básicos en el empleo de
Insecticidas a ULV
 Posibilidad de realizar con máquinas pesadas
montadas en vehículos o con equipos portátiles
 Alto rendimiento. Rendimiento aproximado de 1800
a 2000 viviendas en jornadas de 8 hs/dia
 Empleo de bajas concentraciones de insecticida
 Aplicación de ciclos regulares de 7 días o menos
 Necesidad de colaboración de la comunidad.
Mayor impacto con puertas y ventanas abiertas
Principios básicos en el
empleo de Insecticidas a
ULV
 Limitaciones por temperatura, precipitaciones,
viento
 Sin capacidad residual
 Calles irregulares o en mal estado limitan la
velocidad de desplazamiento del vehículo
 Necesidad de complementar con máquinas
portátiles
Principios básicos en el
empleo de Insecticidas a
ULV
Mejora la colaboración de la gente la
utilización de altoparlantes en el
momento del rociado; el aviso previo
por los medios de comunicación
RECORRIDO
DEL
VEHICULO
CON
EQUIPO DE
ROCIADO
ESPACIAL
Inicio del
recorrido
Trat.
100 Trat.
Trat.
90
NIVEL
80 INICIAL
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7
Fte. Moquillaza P., 1994
SEMANAS
CICLOS ESPACIALES MUY LARGOS O DE DURACION IRREGULAR
SEM. 0
NIVELESDEINFESTACION
100
Tr.
90
80
70
60
Tr.
50 Tr.
40 Tr.
Tr.
30
20 Tr.
10 Tr.
0
SEM.
SEMANAS
ROCIADO ESPACIAL
CICLOS SEMANALES
NIVELESDEINFESTACION
2 3 4 5 610
NIVEL DE INFESTACION
Clase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
QUIRON
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Salme Knievel
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
Andrey Blanco
 
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedadEl dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedad
JaelMontes
 
Enfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicasEnfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicas
jusethl
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Kamal Buchaar
 
Seminario de zoonosis virales , rabia y eev
Seminario de zoonosis virales , rabia y eevSeminario de zoonosis virales , rabia y eev
Seminario de zoonosis virales , rabia y eev
Luinyith Albornoz
 
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedadEl dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedad
JaelMontes
 
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vector
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vectorEpidemiología de enfermedades transmitidas por vector
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vector
Gabriela Palacios
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo13144
 
Calendario de vacunacion gatos
Calendario de vacunacion gatosCalendario de vacunacion gatos
Calendario de vacunacion gatos
Rikardo Arroyo Perez
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
JaelMontes
 
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
liidiTzeE
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pp leptospirosis
Pp leptospirosisPp leptospirosis
Pp leptospirosis
Claudia Calvi
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Efrain Benavides Ortiz
 
Enfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesEnfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesteiler
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1JaelMontes
 

La actualidad más candente (20)

LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedadEl dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedad
 
Enfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicasEnfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicas
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Seminario de zoonosis virales , rabia y eev
Seminario de zoonosis virales , rabia y eevSeminario de zoonosis virales , rabia y eev
Seminario de zoonosis virales , rabia y eev
 
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedadEl dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedad
 
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vector
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vectorEpidemiología de enfermedades transmitidas por vector
Epidemiología de enfermedades transmitidas por vector
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
 
Calendario de vacunacion gatos
Calendario de vacunacion gatosCalendario de vacunacion gatos
Calendario de vacunacion gatos
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
 
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
 
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(doc)
 
Pp leptospirosis
Pp leptospirosisPp leptospirosis
Pp leptospirosis
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
 
Enfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesEnfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicales
 
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad  1El dengue como afecta a la sociedad  1
El dengue como afecta a la sociedad 1
 

Destacado

Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaTema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaDr Renato Soares de Melo
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria deDr Renato Soares de Melo
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 

Destacado (17)

Chagas congenito bol
Chagas congenito bolChagas congenito bol
Chagas congenito bol
 
Programa ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunaciónPrograma ampliado de vacunación
Programa ampliado de vacunación
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
 
Bolivia art
Bolivia artBolivia art
Bolivia art
 
Clase 2 sistemas de salud basados en aps
Clase 2 sistemas de salud basados en apsClase 2 sistemas de salud basados en aps
Clase 2 sistemas de salud basados en aps
 
Programa tuberculosis
Programa tuberculosisPrograma tuberculosis
Programa tuberculosis
 
Programa chagas
Programa chagasPrograma chagas
Programa chagas
 
L3729
L3729L3729
L3729
 
Clase 6 continuación de dengue
Clase 6 continuación de dengueClase 6 continuación de dengue
Clase 6 continuación de dengue
 
Clase 3 diagnostico de la salud
Clase 3 diagnostico de la saludClase 3 diagnostico de la salud
Clase 3 diagnostico de la salud
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Clase de APS Malaria
Clase de APS MalariaClase de APS Malaria
Clase de APS Malaria
 
Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaTema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
 
Its
ItsIts
Its
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
S. Klinefelter
S. KlinefelterS. Klinefelter
S. Klinefelter
 

Similar a Clase 6 clase de dengue

El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdfEl Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
qjnhmmnpmq
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
KENE123
 
Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.
PabloEmilioLopezMarq
 
Exposicion del dengue
Exposicion del dengueExposicion del dengue
Exposicion del dengue
PAUL LEYVA TELLO
 
Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue
Epidemiologia Y Entomologia Del DengueEpidemiologia Y Entomologia Del Dengue
Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue
guest412c4d
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
gabriel071828
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
JoshPedrazac®
 
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docxDIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
KimCarpio7
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
Claudia Calvi
 
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oroDengue enfermedad:lili_taps_el_oro
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
Lily Nagua
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
Presentacion dengue con audio
Presentacion dengue con audioPresentacion dengue con audio
Presentacion dengue con audio
Salud Ambiental
 
trabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptxtrabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptx
MaritzaElizabethBena
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
97812260708
 

Similar a Clase 6 clase de dengue (20)

El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdfEl Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.
 
Exposicion del dengue
Exposicion del dengueExposicion del dengue
Exposicion del dengue
 
Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue
Epidemiologia Y Entomologia Del DengueEpidemiologia Y Entomologia Del Dengue
Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Eldengue
EldengueEldengue
Eldengue
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
 
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docxDIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
DIAPOS RESUM Dengue Hemorrágico.docx
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
 
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oroDengue enfermedad:lili_taps_el_oro
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Presentacion dengue con audio
Presentacion dengue con audioPresentacion dengue con audio
Presentacion dengue con audio
 
trabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptxtrabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptx
 
Dengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwillDengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwill
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Clase 6 clase de dengue

  • 2. DENGUE El Dengue es una enfermedad fébril, infecciosa, producida por un virus y transmitida al hombre a través de la picadura de la hembra de mosquitos del género Aedes.
  • 3. CATASTROFE MAYOR DE ULTIMAS TRES DECADAS. 2/5 DE LA POBLACION MUNDIAL EN RIESGO, 100 PAISES SUFRIERON BROTES INCIDENCIA ESTIMADA 60 A 100 MILLONES/AÑO 500 MIL HOSPITALIZADOS MILES DE MUERTES ANUALES. Europa NO AFECTADO DESDE 1930 (BROTE DE GRECIA) .
  • 4. Virus del dengue Es un arbovirus Transmitido por mosquitos Tiene 4 serotipos (DEN-1, 2, 3, 4) Periodo de incubación 3 a 5 dias Susceptibilidad Universal
  • 5. Dengue EXISTEN CUATRO SEROTIPOS DE VIRUS DENGUE DENOMINADOS: DENGUE 1 DENGUE 2 DENGUE 3 DENGUE 4
  • 6. LAS PERSONAS QUE ADQUIEREN POR PRIMERA VEZ EL VIRUS DENGUE, CUALQUIERA DE ELLOS, ENFERMAN CON FIEBRE DEL DENGUE CUADRO SIMILAR A LA GRIPE, NO ES GRAVE NI TIENE MORTALIDAD. LAS PERSONAS QUE YA TUVIERON INFECCION POR VIRUS DENGUE, PERO QUE SE INFECTAN CON UN SEROTIPO DIFERENTE AL QUE TUVIERON EN LA PRIMERA INFECCION, PUEDEN SUFRIR DENGUE SEVERO, ENFERMEDAD GRAVE, INCLUSO MORTAL
  • 7. DENGUE HOSPEDEROS Se conocen tres hospederos del virus del Dengue: 1. El hombre 2. Algunos primates 3.Los mosquitos Aëdes. Experimentalmente adaptación de algunas cepas de virus a tejido nervioso de ratas en las que produce una parálisis fláccida. Los seres humanos son los únicos que expresan clínicamente la infección.
  • 8. Cada serotipo proporciona una inmunidad específica para toda la vida, así como inmunidad cruzada a corto plazo. Todos los serotipos pueden causar enfermedad grave y mortal. Hay variación genética dentro de los serotipos. Algunas variantes genéticas dentro de cada serotipo parecen ser más virulentas o tener mayor potencial epidémico.
  • 9. Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 1) 1. El virus se transmite a un ser humano por medio de la saliva del mosquito 2. El virus se replica en los órganos diana 3. El virus infecta los leucocitos y los tejidos linfáticos 4. El virus se libera y circula en la sangre 1 2 3 4
  • 10. Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 2) 5. Un segundo mosquito ingiere el virus junto con la sangre 6. El virus se replica en la zona embrionaria del tubo digestivo del mosquito y en otros órganos, e infecta las glándulas salivares 7. El virus se replica en las glándulas salivares 6 7 5
  • 11. Biologia de los vectores Adulto
  • 13. Pupa muy resistente, no se alimenta, permanece flotando duración 2 a 3 días.
  • 14. Mosquito saliendo de su pupa, vive en la vegetación cerca de sus criaderos
  • 15. Hembra repleta de sangre en reposo periodo de vida 2 a 3 semanas sólo la hembra se alimenta de sangre
  • 18. CICLO DE VIDA DE Aedes aegypti Hembra adulta Mosquito adulto Huevos pegados al recipiente RECIPIENTE DE PARED LISA Criadero real o potencial Larvas Pupas
  • 19. Nociones sobre dengue Es una enfermedad de áreas tropicales y subtropicales, donde las condiciones ambientales favorecen el desarrollo de los vectores.
  • 20. Organización de las operaciones en terreno - Identificación de criaderos Tanques Turriles
  • 21. Organización de las operaciones en terreno - Identificación de criaderos Los depósitos vacíos que puedan contener agua, deben ser mantenidos secos, tapados o protegidos de lluvias y, se inservibles, deben ser eliminados por los operativos y moradores. Llantas Floreros
  • 22. EPIDEMIA  Frente a situaciones de epidemia el empleo de tratamiento espacial con insecticida a ultra bajo volumen constituye la medida de mayor impacto inicial para disminuir la densidad de mosquitos adultos
  • 23. Principios básicos en el empleo de Insecticidas a ULV  Posibilidad de realizar con máquinas pesadas montadas en vehículos o con equipos portátiles  Alto rendimiento. Rendimiento aproximado de 1800 a 2000 viviendas en jornadas de 8 hs/dia  Empleo de bajas concentraciones de insecticida  Aplicación de ciclos regulares de 7 días o menos  Necesidad de colaboración de la comunidad. Mayor impacto con puertas y ventanas abiertas
  • 24. Principios básicos en el empleo de Insecticidas a ULV  Limitaciones por temperatura, precipitaciones, viento  Sin capacidad residual  Calles irregulares o en mal estado limitan la velocidad de desplazamiento del vehículo  Necesidad de complementar con máquinas portátiles
  • 25. Principios básicos en el empleo de Insecticidas a ULV Mejora la colaboración de la gente la utilización de altoparlantes en el momento del rociado; el aviso previo por los medios de comunicación
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Trat. 100 Trat. Trat. 90 NIVEL 80 INICIAL 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 Fte. Moquillaza P., 1994 SEMANAS CICLOS ESPACIALES MUY LARGOS O DE DURACION IRREGULAR SEM. 0 NIVELESDEINFESTACION
  • 31. 100 Tr. 90 80 70 60 Tr. 50 Tr. 40 Tr. Tr. 30 20 Tr. 10 Tr. 0 SEM. SEMANAS ROCIADO ESPACIAL CICLOS SEMANALES NIVELESDEINFESTACION 2 3 4 5 610 NIVEL DE INFESTACION