SlideShare una empresa de Scribd logo
“Dengue y COVID-19: que hacemos?”
Dra. M. Paula Della Latta
Infectóloga pediatra
I° JORNADAS VIRTUALES DE VACUNACIÓN HNRG 2020
23 y 24 de Junio 2020
La Vacunación en Tiempos de COVID-19
Concurrencia de 2 epidemias
DENGUE y COVID-19
Características comunes
 Introducidas en Argentina a través de viajeros.
 Sin vacuna disponible para viajeros.
 Con circulación local establecida.
 Existe superposición de síntomas y hallazgos de
laboratorio.
Mapa mundial de Dengue (CDC)
https://www.cdc.gov/dengue/areaswithrisk/around-the-world.html
Dengue en las Américas OPS/OMS
3,140,872 (2019)
Cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer
dengue.
https://www.paho.org/es/temas/dengue
Vigilancia de ETMa (Enfermedades transmitidas por mosquito
Aedes) en Argentina
DENGUE: Boletín Integrado de Vigilancia del 12/06 (SE 22: 24/05 -30/05)
Ministerio de Salud de la Nación
DENGUE: Boletín Epidemiológico Semanal del 19/06 (SE 23: 31/05 -06/06)
Ministerio de Salud de la Nación
Diagnóstico en la situación epidemiológica de CABA al
27/04/20
Diagnóstico en la situación epidemiológica actual de CABA
Notificación
casos de Dengue
en CABA
COVID-19 Situación mundial 22/06/20
https://covid19.who.int/
COVID-19: Ingreso de los primeros casos a la Argentina
1º Varón, 43 años
FIS: 01/03/20
Milán
2º Varón, 23 años
FIS: 03/03/20
Venecia
COVID-19: situación actual Argentina (21/06/20)
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
Evolución COVID en Argentina
(abril, mayo, junio)
Casos
confirmados
de dengue.
Total país
Reportes coinfección Dengue/COVID-19
Definición de caso sospechoso Dengue y COVID-19
COVID-19: cuadro clínico en pediatría
 La mayoría de los niños infectados tienen manifestaciones leves.
 Fiebre, tos seca y fatiga, unos pocos con síntomas de vías aéreas superiores
(congestión nasal y rinorrea).
 Algunos presentaron síntomas gastrointestinales: molestias abdominales,
náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.
 Laboratorio:
 Glóbulos blancos: normal o leucopenia con linfopenia, aumento de
transaminasas.
 Aumento de PCR y VSG.
China
Al 30/01: 9692
casos
confirmados,
28 niños
Dengue = “Fiebre quebrantahuesos”
en niños??
Cuadro clínico de Dengue en pediatría
• Los síntomas pueden ser inespecíficos (vómitos y diarrea)
• La presentación clínicas varía según la edad:
 los lactantes y niños pequeños pueden tener fiebre y
erupciones cutáneas.
 los niños mayores suelen tener cuadro seudogripal postrante,
cefalea, dolores musculares y articulares, y erupciones
cutáneas.
 Se há descripto la odinofagia como um síntoma presente,
caracterizada por discreta hiperemia de orofaringe, en
ausencia de secreciones.
• En menores de 5 años la sensibilidad por clínica es <50%!! se
debe tener un alto índice de sospecha diagnóstica.
Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría ,Dic 2001
PLoS Negl Trop Dis 5(3): e975. doi:10.1371/journal.pntd.0000975
Frecuencia de signos y síntomas en casos confirmados de COVID 19
en menores de 18 años- Argentina, 3/3/2020 a 31/5/2020. N=1314
Superposición de laboratorio: COVID-19/ Dengue
The Journal of Heart and Lung Transplantation, Vol 39, No 5, May 2020
COVID-19
Hallazgos de laboratorio comparativos:
Dengue/COVID-19
• Leucopenia
• Aumento de transaminasas
DENGUE COVID-19
• Plaquetopenia
• Aumento
hematocrito
• Neutropenia con
linfocitosis (15-20%
de formas atípicas)
• Linfopenia
Ninguno de los hallazgos de laboratorio es patognomónico
El diagnóstico de ambas patologías
circulantes representa un desafío en la
práctica clínica diaria!
Vacuna de Dengue
• La vacuna del laboratorio Sanofi-Pasteur (Dengvaxia®) se encuentra
aprobada en 20 países de América Latina y Asia.
• Composición: virus atenuado, tetravalente, quimérica, producida
por ingeniería genética: contiene genes de envoltura de los 4
serotipos de dengue, integrados en un clon de vacuna de FA.
• Esquema: 3 dosis a los 0 - 6 y 12 meses por vía SC.
• Los ensayos clínicos han demostrado que la vacuna CYD-TDV es eficaz y segura en
personas infectadas anteriormente por el virus (seropositivos), pero conlleva un
aumento del riesgo de dengue grave en los seronegativos.
• La estrategia recomendada para los países que planean incluir la vacunación en
sus programas, consiste en determinar el estado serológico ANTES de la
vacunación y en vacunar únicamente a los seropositivos.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dengue-and-severe-dengue
Vacuna Dengue:
Posición de la OMS
CONCLUSIONES
• Actualmente se encuentran en proceso varios candidatos
prometedores para la vacuna contra el dengue, tanto en el
sector público como en el privado.
• Sin embargo, hasta la fecha, la única vacuna contra el dengue
aprobada por la OMS disponible es Dengvaxia®.
• A pesar de las controversias actuales, si esta vacuna se integra
en los programas generales de prevención del dengue en
países endémicos, tiene el potencial de lograr los objetivos de
la OMS de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en
un 25%.
Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2019 Jun, Vol-13(6): AB01-AB03
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Dengue y COVID-19 que hacemos.pdf

Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptxInfecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
AdrianaMercedesRedon
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
NayraTeranRojas
 
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptxFINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
JeanCarlosVarela1
 
VIH Y SIDA sintomatologia, fisiopatologia,
VIH Y SIDA  sintomatologia,  fisiopatologia,VIH Y SIDA  sintomatologia,  fisiopatologia,
VIH Y SIDA sintomatologia, fisiopatologia,
jumbomagic08
 
MANEJO CLINICO DEL VIRUS DENGUE 2023.pptx
MANEJO CLINICO DEL  VIRUS DENGUE 2023.pptxMANEJO CLINICO DEL  VIRUS DENGUE 2023.pptx
MANEJO CLINICO DEL VIRUS DENGUE 2023.pptx
JULIANAMATA2
 
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.pptMANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
nikarina rivera
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
Pablo Sempértegui
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
Juan Alejandro Lara B.
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
pediatria
 
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptxSEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
Syayna
 
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdfvacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
MargarethBuendia
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
WebmasterSadi
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
hgr1imsscuernavacave
 
Dengue
DengueDengue
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
vicggg
 
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
Badalona Serveis Assistencials
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Ariagna Laritza Rivera Briso
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
nahuel22
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
codetec2014
 

Similar a Dengue y COVID-19 que hacemos.pdf (20)

Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptxInfecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
Infecciones oportunistas en personas afectadas por HIV .pptx
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
 
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptxFINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
FINAL-EV-Embarazo-JCVarela.pptx
 
VIH Y SIDA sintomatologia, fisiopatologia,
VIH Y SIDA  sintomatologia,  fisiopatologia,VIH Y SIDA  sintomatologia,  fisiopatologia,
VIH Y SIDA sintomatologia, fisiopatologia,
 
MANEJO CLINICO DEL VIRUS DENGUE 2023.pptx
MANEJO CLINICO DEL  VIRUS DENGUE 2023.pptxMANEJO CLINICO DEL  VIRUS DENGUE 2023.pptx
MANEJO CLINICO DEL VIRUS DENGUE 2023.pptx
 
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.pptMANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
MANEJO CLINICO DEL DENGUE 21082023.ppt
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
 
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptxSEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
SEPSIS NEONATAL__ÁREA DE PEDIATRÍA_.pptx
 
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdfvacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
vacunas_para_el_nino_colombiano.pdf
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
 
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
Pòster "Dengue con signos de alarma: reporte de caso"
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
 
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Dengue y COVID-19 que hacemos.pdf

  • 1. “Dengue y COVID-19: que hacemos?” Dra. M. Paula Della Latta Infectóloga pediatra I° JORNADAS VIRTUALES DE VACUNACIÓN HNRG 2020 23 y 24 de Junio 2020 La Vacunación en Tiempos de COVID-19
  • 2. Concurrencia de 2 epidemias DENGUE y COVID-19 Características comunes  Introducidas en Argentina a través de viajeros.  Sin vacuna disponible para viajeros.  Con circulación local establecida.  Existe superposición de síntomas y hallazgos de laboratorio.
  • 3. Mapa mundial de Dengue (CDC) https://www.cdc.gov/dengue/areaswithrisk/around-the-world.html
  • 4. Dengue en las Américas OPS/OMS 3,140,872 (2019) Cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue. https://www.paho.org/es/temas/dengue
  • 5. Vigilancia de ETMa (Enfermedades transmitidas por mosquito Aedes) en Argentina
  • 6. DENGUE: Boletín Integrado de Vigilancia del 12/06 (SE 22: 24/05 -30/05) Ministerio de Salud de la Nación
  • 7. DENGUE: Boletín Epidemiológico Semanal del 19/06 (SE 23: 31/05 -06/06) Ministerio de Salud de la Nación
  • 8. Diagnóstico en la situación epidemiológica de CABA al 27/04/20
  • 9. Diagnóstico en la situación epidemiológica actual de CABA
  • 13. COVID-19: Ingreso de los primeros casos a la Argentina 1º Varón, 43 años FIS: 01/03/20 Milán 2º Varón, 23 años FIS: 03/03/20 Venecia
  • 14. COVID-19: situación actual Argentina (21/06/20) https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
  • 15. Evolución COVID en Argentina (abril, mayo, junio) Casos confirmados de dengue. Total país
  • 17. Definición de caso sospechoso Dengue y COVID-19
  • 18. COVID-19: cuadro clínico en pediatría  La mayoría de los niños infectados tienen manifestaciones leves.  Fiebre, tos seca y fatiga, unos pocos con síntomas de vías aéreas superiores (congestión nasal y rinorrea).  Algunos presentaron síntomas gastrointestinales: molestias abdominales, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.  Laboratorio:  Glóbulos blancos: normal o leucopenia con linfopenia, aumento de transaminasas.  Aumento de PCR y VSG. China Al 30/01: 9692 casos confirmados, 28 niños
  • 19. Dengue = “Fiebre quebrantahuesos” en niños??
  • 20. Cuadro clínico de Dengue en pediatría • Los síntomas pueden ser inespecíficos (vómitos y diarrea) • La presentación clínicas varía según la edad:  los lactantes y niños pequeños pueden tener fiebre y erupciones cutáneas.  los niños mayores suelen tener cuadro seudogripal postrante, cefalea, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas.  Se há descripto la odinofagia como um síntoma presente, caracterizada por discreta hiperemia de orofaringe, en ausencia de secreciones. • En menores de 5 años la sensibilidad por clínica es <50%!! se debe tener un alto índice de sospecha diagnóstica. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría ,Dic 2001 PLoS Negl Trop Dis 5(3): e975. doi:10.1371/journal.pntd.0000975
  • 21. Frecuencia de signos y síntomas en casos confirmados de COVID 19 en menores de 18 años- Argentina, 3/3/2020 a 31/5/2020. N=1314
  • 22. Superposición de laboratorio: COVID-19/ Dengue The Journal of Heart and Lung Transplantation, Vol 39, No 5, May 2020 COVID-19
  • 23. Hallazgos de laboratorio comparativos: Dengue/COVID-19 • Leucopenia • Aumento de transaminasas DENGUE COVID-19 • Plaquetopenia • Aumento hematocrito • Neutropenia con linfocitosis (15-20% de formas atípicas) • Linfopenia Ninguno de los hallazgos de laboratorio es patognomónico
  • 24. El diagnóstico de ambas patologías circulantes representa un desafío en la práctica clínica diaria!
  • 25. Vacuna de Dengue • La vacuna del laboratorio Sanofi-Pasteur (Dengvaxia®) se encuentra aprobada en 20 países de América Latina y Asia. • Composición: virus atenuado, tetravalente, quimérica, producida por ingeniería genética: contiene genes de envoltura de los 4 serotipos de dengue, integrados en un clon de vacuna de FA. • Esquema: 3 dosis a los 0 - 6 y 12 meses por vía SC.
  • 26.
  • 27. • Los ensayos clínicos han demostrado que la vacuna CYD-TDV es eficaz y segura en personas infectadas anteriormente por el virus (seropositivos), pero conlleva un aumento del riesgo de dengue grave en los seronegativos. • La estrategia recomendada para los países que planean incluir la vacunación en sus programas, consiste en determinar el estado serológico ANTES de la vacunación y en vacunar únicamente a los seropositivos. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dengue-and-severe-dengue Vacuna Dengue: Posición de la OMS
  • 28. CONCLUSIONES • Actualmente se encuentran en proceso varios candidatos prometedores para la vacuna contra el dengue, tanto en el sector público como en el privado. • Sin embargo, hasta la fecha, la única vacuna contra el dengue aprobada por la OMS disponible es Dengvaxia®. • A pesar de las controversias actuales, si esta vacuna se integra en los programas generales de prevención del dengue en países endémicos, tiene el potencial de lograr los objetivos de la OMS de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25%. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2019 Jun, Vol-13(6): AB01-AB03