SlideShare una empresa de Scribd logo
Jean Bruguera
C.I: 26.006.024
Semiología de la Comunicación
Profesora: Yasmina Hera
M-726
Se llama denotación al tipo de significado de una
palabra que es objetivo y se da en el plano de
la lengua, es decir, se refiere a las características
de un concepto o signo lingüístico tal cual como
es.
El Sol forma parte del sistema solar
EJEMPLO
La connotación es de carácter subjetivo y se da
en el plano del habla, porque es el significado
personal e individual que le da cada persona
concreta en contextos y situaciones
determinados y no aparece recogido en los
diccionarios.
Eres como un sol en mis días oscuros
EJEMPLO
Los códigos lógicos son mecanismos de
comunicación mediante signos que el hombre
ha creado para enviar, comprender y recibir los
diferentes mensajes. La función de los códigos
técnicos lógicos consisten en significar la
experiencia objetiva y la relación del hombre
con el mundo.
EJEMPLO
Son los que corresponden a los sentimientos íntimos y
puramente subjetivos, los podemos encontrar en las
distintas formas de expresiones como el arte, las
letras, las esculturas etc.
EJEMPLO
Consiste en la interpretación, anunciar,
esclarecer y por ultimo traducir algo que
se vuelve comprensible o se lleva a la
comprensión.
EJEMPLO
Es el arte de interpretar los textos o
hipertextos.
 http://teoriasunam2203.weebly.com/denotacioacuten-y-connotacioacuten.htm
 http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-denotacion-y-connotacion/
 https://es.slideshare.net/alejapoly/denotacin-y-connotacin-12012915
 http://slideplayer.es/slide/1124166/
 https://es.slideshare.net/gorkafm/la-comunicacin-como-herramienta-en-la-intervencin-
socioeducativa
 https://es.slideshare.net/sugo2001/pajarill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significante y significado
Significante y significadoSignificante y significado
Significante y significado
Crizthell Tepeyac
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
daliuskablanco
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5gabisfm
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
ANDREA FERNANDEZ
 
Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
Iramis Bellorín
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Erialis Vasquez
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
loreanamago
 
Semiotica 2013
Semiotica 2013Semiotica 2013
Semiotica 2013
Alfonso Moreno
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
JoseMarin08
 

La actualidad más candente (19)

La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Significante y significado
Significante y significadoSignificante y significado
Significante y significado
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Semiotica 2013
Semiotica 2013Semiotica 2013
Semiotica 2013
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
13. semiótica
13.  semiótica13.  semiótica
13. semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 

Similar a Denotación y connotación

Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
alba451750
 
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion lazMapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
luisandreszayas
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaMel_22molly
 
Comunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción socialComunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción social
RossMago
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemioticadelaimagen
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
Sorita Uchiha
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
EBAT
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rivasoa25
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
DeisyMaryIza
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rafa Baptista
 
SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
Ariana Miranda
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
Carlos Alberto Estrada García
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabadoJessie86
 

Similar a Denotación y connotación (20)

Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion lazMapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción socialComunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción social
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Denotación
 
Amelia investigacion 1
Amelia investigacion 1Amelia investigacion 1
Amelia investigacion 1
 
Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
politica
politicapolitica
politica
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Denotación y connotación

  • 1. Jean Bruguera C.I: 26.006.024 Semiología de la Comunicación Profesora: Yasmina Hera M-726
  • 2. Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo y se da en el plano de la lengua, es decir, se refiere a las características de un concepto o signo lingüístico tal cual como es. El Sol forma parte del sistema solar EJEMPLO
  • 3. La connotación es de carácter subjetivo y se da en el plano del habla, porque es el significado personal e individual que le da cada persona concreta en contextos y situaciones determinados y no aparece recogido en los diccionarios. Eres como un sol en mis días oscuros EJEMPLO
  • 4. Los códigos lógicos son mecanismos de comunicación mediante signos que el hombre ha creado para enviar, comprender y recibir los diferentes mensajes. La función de los códigos técnicos lógicos consisten en significar la experiencia objetiva y la relación del hombre con el mundo. EJEMPLO
  • 5. Son los que corresponden a los sentimientos íntimos y puramente subjetivos, los podemos encontrar en las distintas formas de expresiones como el arte, las letras, las esculturas etc. EJEMPLO
  • 6. Consiste en la interpretación, anunciar, esclarecer y por ultimo traducir algo que se vuelve comprensible o se lleva a la comprensión. EJEMPLO Es el arte de interpretar los textos o hipertextos.
  • 7.  http://teoriasunam2203.weebly.com/denotacioacuten-y-connotacioacuten.htm  http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-denotacion-y-connotacion/  https://es.slideshare.net/alejapoly/denotacin-y-connotacin-12012915  http://slideplayer.es/slide/1124166/  https://es.slideshare.net/gorkafm/la-comunicacin-como-herramienta-en-la-intervencin- socioeducativa  https://es.slideshare.net/sugo2001/pajarill