SlideShare una empresa de Scribd logo
-DENSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA
POBLACION.
-LA GUERRA FRIA.
-LOS BANCOS (ECONOMIA).
YOHANDRIS DE AVILA
JOEL MARTINEZ
JEISON OROSCO.
PRESENTADO A:
CARLOS DE LEON
10 B
I.D.T. MEIRA DELMAR
27-04-2014
BARRANQUILLA-COLOMBIA
¿La densidad y estructura de la
población?
-DENSIDAD.
¿Que es?
La densidad de población es una medida de distribución de población de un país o región, que es
equivalente al número de habitantes dividido entre el área donde habitan. Indica el número de
personas que viven en cada unidad de superficie, y normalmente se expresa en habitantes por
km2.
¿Relevancia?
El indicador de densidad de población nos muestra una primera aproximación a la configuración
de la ciudad y su organización territorial. Su análisis indica una idea inicial del nivel de expansión
urbana en el territorio y ayuda en la definición de una planificación urbana más organizada.
¿Requerimientos?
- Límites del área urbana
- Censo de población (número de habitantes)
¿En Colombia la densidad de población es?
47.078.792 personas
La población femenina es mayoritaria, con 24.243.208 mujeres, lo que supone el 50.81% del total,
frente a los 23.461.219 hombres que son el 49.18%.
-ESTRUCTURA.
¿Qué es?
Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada
población atendiendo a diferentes variables. Si clasificamos a la población según la edad y el sexo
estaríamos realizando una estructura demográfica; si clasificamos a la población según el trabajo
que realiza, tendríamos una estructura profesional; y así podemos hacer con otros muchos
factores como la religión, el idioma, el origen étnico, etc.
La estructura de la población se clasifica en:
-estructura demográfica
-estructura profesional
Estructura demográfica.
La estructura demográfica de una población es su distribución por edad y sexo.
Estructura profesional.
La estructura profesional de una población es la clasificación de ésta atendiendo a criterios
laborales. En primer lugar hay que diferenciar entre población activa, que es aquella que se
encuentra en la edad legal para trabajar (dependiendo de los países entre 16 y 64 años) y que o
bien trabaja (ocupados) o bien está en disposición de hacerlo pero no tiene empleo (parados);
y población inactiva que no trabajan porque se encuentran fuera de los límites de edad para
hacerlo (niños y ancianos), personas que aún no se han incorporado al mercado laboral
(estudiantes), mujeres que trabajan en su hogar sin recibir compensación económica, enfermos e
incapacitados para trabajar, etc.
La Guerra Fría
La posibilidad de una tercera guerra mundial fue la consecuencia fundamental del antagonismo
entre los dos bloques políticos formados a partir de 1945.las dos superpotencias , Estados Unidos
y la Unión Soviética, procuraron desde ese momento extender y consolidar sus esferas de
influencias por medio de la fuerza militar. Este equilibrio del terror o guerra fría, basado en la
carrera de armamento entre los dos bloques armas termonucleares y misiles balísticos, se
caracterizo por la aparición de una serie de guerras localizadas cuyas consecuencias no
transcendían los limites de una determinada región del planeta, en las que lo que se hallaba en
disputa eran en ultima instancia, los intereses de las dos superpotencias.
Personajes importantes de la Guerra Fría
Harry Truman
Winston Churchill
Nikita Khrushchev
Josef Stalin
Ronal Reagan
Mijail gorbachov.
Los Bancos.
¿Qué es un Banco?
Son entidades que se dedican a trabajar con el dinero: lo reciben y lo prestan al
público obteniendo una ganancia por las operaciones realizadas.
Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a
trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las
personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se
denomina intermediación financiera.
Para realizar la actividad de recibir dinero y luego darlo en préstamo, los bancos le cobran a
quienes lo necesitan y piden préstamos; asimismo, a quienes les entregan dinero en depósito,
les pagan por la confianza depositada. La diferencia entre lo que se les paga y lo que ellos
pagan, es la ganancia que permite que el banco opere normalmente.
Función de un banco.
Existen tres funciones esenciales que realizan los bancos, dentro de un mercado financiero libre. En
primer lugar la intermediación financiera entre ahorrantes y prestatarios. En este caso los bancos
determinan la cantidad de dinero en función de su abundancia o escasez y asumen los riesgos
inherentes al asignar escasos recursos de la sociedad.
Bancos en Colombia.
Bancolombia Banco agrario
Banco popular Banco Davivienda
Banco de Bogotá Banco caja social
Banco avevilla
Banco pichincha
Densidad y estructura de la población, guerra fria y los bancos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdiPresentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdi
Alejandro Arturo Solano Ghiorsi
 
Diversidad y derechos humanos
Diversidad y derechos humanosDiversidad y derechos humanos
Diversidad y derechos humanos
victorglimon
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Doctora Edilicia
 
José Luis Sampedro
José Luis SampedroJosé Luis Sampedro
José Luis Sampedro
fontexeriabib
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
benjaminpere
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
Laurita Marantes Marantes
 
La idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundoLa idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundo
claudiamaria2407
 
Aspecto económico
Aspecto económicoAspecto económico
Aspecto económico
Edwin Calabaza Aviles
 
PRSENTACIÓN
PRSENTACIÓNPRSENTACIÓN
PRSENTACIÓN
paulrodriguez66
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Resumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación políticaResumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación política
WILFER16-22
 
Resumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación políticaResumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación política
WILFER16-22
 
El fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoEl fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
delend00
 
Los Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución FrancesaLos Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución Francesa
MariaP27
 
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la India
Cris Aviles
 
I capitulo
I capituloI capitulo
I capitulo
Rosa Mendoza
 
Historia colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño dHistoria colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño d
sofiad1324
 

La actualidad más candente (20)

Presentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdiPresentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdi
 
Diversidad y derechos humanos
Diversidad y derechos humanosDiversidad y derechos humanos
Diversidad y derechos humanos
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
 
José Luis Sampedro
José Luis SampedroJosé Luis Sampedro
José Luis Sampedro
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
 
La idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundoLa idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundo
 
Aspecto económico
Aspecto económicoAspecto económico
Aspecto económico
 
PRSENTACIÓN
PRSENTACIÓNPRSENTACIÓN
PRSENTACIÓN
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Resumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación políticaResumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación política
 
Resumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación políticaResumen oratoria comunicación política
Resumen oratoria comunicación política
 
El fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoEl fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en México
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
 
Los Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución FrancesaLos Burgueses, Revolución Francesa
Los Burgueses, Revolución Francesa
 
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
Carta VI: Entre la esperanza y la impotencia: dilema para México.
 
Subdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la IndiaSubdesarrollo y democracia en la India
Subdesarrollo y democracia en la India
 
I capitulo
I capituloI capitulo
I capitulo
 
Historia colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño dHistoria colombiana sofia avendaño d
Historia colombiana sofia avendaño d
 

Destacado

Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
Universidad Catolica Santiago de Guayaquil
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
Francisco Ayén
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
Francisco Ayén
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
FUNDEIMES
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Alejandra Z Arroyo
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
JUAN DIEGO
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 

Destacado (8)

Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 

Similar a Densidad y estructura de la población, guerra fria y los bancos

Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
Andrés García
 
Los Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdfLos Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdf
AngiecarolinaCruz
 
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sistema económico global
Sistema económico globalSistema económico global
Sistema económico global
Lourdes López Ayala
 
UNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptxUNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptx
ChristianDanielEspej1
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Daniel Ges
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
comunicacion2016UC
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
jossco
 
Trabajo de definiciones revisado
Trabajo de definiciones revisadoTrabajo de definiciones revisado
Trabajo de definiciones revisado
ruley
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Cecy Maestra TESCI
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.
dreammx
 
Arias presentaciones
Arias presentacionesArias presentaciones
Arias presentaciones
pcpiprado1
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
neryisabel
 
La Migración, leyes, casos en México y España
 La Migración, leyes, casos en México y España La Migración, leyes, casos en México y España
La Migración, leyes, casos en México y España
Pablo Lázaro
 
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión públicaCuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
CEFIC
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
MARIJE AGUILLO
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 

Similar a Densidad y estructura de la población, guerra fria y los bancos (20)

Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Los Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdfLos Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdf
 
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL EN QUE OCURREN LAS VIOLACIONES A DERECHOS H...
 
Sistema económico global
Sistema económico globalSistema económico global
Sistema económico global
 
UNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptxUNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptx
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
 
Trabajo de definiciones revisado
Trabajo de definiciones revisadoTrabajo de definiciones revisado
Trabajo de definiciones revisado
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
 
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.
 
Arias presentaciones
Arias presentacionesArias presentaciones
Arias presentaciones
 
Artículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombiaArtículo reclutamiento forzado en colombia
Artículo reclutamiento forzado en colombia
 
La Migración, leyes, casos en México y España
 La Migración, leyes, casos en México y España La Migración, leyes, casos en México y España
La Migración, leyes, casos en México y España
 
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión públicaCuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
Cuaderno diplomado especializado en administración y gestión pública
 
Ciudadania e Interculturalidad
Ciudadania e InterculturalidadCiudadania e Interculturalidad
Ciudadania e Interculturalidad
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 

Más de 100ciassociales

Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
100ciassociales
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
100ciassociales
 
La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1
100ciassociales
 
R y b exposicion de sociales
R y b exposicion de socialesR y b exposicion de sociales
R y b exposicion de sociales
100ciassociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
100ciassociales
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
100ciassociales
 
Trabajo de sociales 11ºa
Trabajo de sociales 11ºaTrabajo de sociales 11ºa
Trabajo de sociales 11ºa
100ciassociales
 
Exposición de sociales
Exposición de socialesExposición de sociales
Exposición de sociales
100ciassociales
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
100ciassociales
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
100ciassociales
 
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 a
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 aGrupos paramilitares en colombia sociales 11 a
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 a
100ciassociales
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
100ciassociales
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
100ciassociales
 
Economia y politica sociales 4
Economia y politica sociales 4Economia y politica sociales 4
Economia y politica sociales 4
100ciassociales
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
100ciassociales
 
Wxpoccion de sociales
Wxpoccion de socialesWxpoccion de sociales
Wxpoccion de sociales
100ciassociales
 
Sistema político colombiano
Sistema político colombianoSistema político colombiano
Sistema político colombiano
100ciassociales
 
Expocicion de sociales1
Expocicion de sociales1Expocicion de sociales1
Expocicion de sociales1
100ciassociales
 
Constitucion de 1991
Constitucion de 1991Constitucion de 1991
Constitucion de 1991
100ciassociales
 
Jissed sociales
Jissed socialesJissed sociales
Jissed sociales
100ciassociales
 

Más de 100ciassociales (20)

Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
 
La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1
 
R y b exposicion de sociales
R y b exposicion de socialesR y b exposicion de sociales
R y b exposicion de sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
 
Trabajo de sociales 11ºa
Trabajo de sociales 11ºaTrabajo de sociales 11ºa
Trabajo de sociales 11ºa
 
Exposición de sociales
Exposición de socialesExposición de sociales
Exposición de sociales
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
 
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 a
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 aGrupos paramilitares en colombia sociales 11 a
Grupos paramilitares en colombia sociales 11 a
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
 
Economia y politica sociales 4
Economia y politica sociales 4Economia y politica sociales 4
Economia y politica sociales 4
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Wxpoccion de sociales
Wxpoccion de socialesWxpoccion de sociales
Wxpoccion de sociales
 
Sistema político colombiano
Sistema político colombianoSistema político colombiano
Sistema político colombiano
 
Expocicion de sociales1
Expocicion de sociales1Expocicion de sociales1
Expocicion de sociales1
 
Constitucion de 1991
Constitucion de 1991Constitucion de 1991
Constitucion de 1991
 
Jissed sociales
Jissed socialesJissed sociales
Jissed sociales
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Densidad y estructura de la población, guerra fria y los bancos

  • 1. -DENSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA POBLACION. -LA GUERRA FRIA. -LOS BANCOS (ECONOMIA). YOHANDRIS DE AVILA JOEL MARTINEZ JEISON OROSCO. PRESENTADO A: CARLOS DE LEON 10 B I.D.T. MEIRA DELMAR 27-04-2014 BARRANQUILLA-COLOMBIA
  • 2. ¿La densidad y estructura de la población? -DENSIDAD. ¿Que es? La densidad de población es una medida de distribución de población de un país o región, que es equivalente al número de habitantes dividido entre el área donde habitan. Indica el número de personas que viven en cada unidad de superficie, y normalmente se expresa en habitantes por km2. ¿Relevancia? El indicador de densidad de población nos muestra una primera aproximación a la configuración de la ciudad y su organización territorial. Su análisis indica una idea inicial del nivel de expansión urbana en el territorio y ayuda en la definición de una planificación urbana más organizada. ¿Requerimientos? - Límites del área urbana - Censo de población (número de habitantes) ¿En Colombia la densidad de población es? 47.078.792 personas La población femenina es mayoritaria, con 24.243.208 mujeres, lo que supone el 50.81% del total, frente a los 23.461.219 hombres que son el 49.18%. -ESTRUCTURA. ¿Qué es? Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a diferentes variables. Si clasificamos a la población según la edad y el sexo estaríamos realizando una estructura demográfica; si clasificamos a la población según el trabajo que realiza, tendríamos una estructura profesional; y así podemos hacer con otros muchos factores como la religión, el idioma, el origen étnico, etc.
  • 3. La estructura de la población se clasifica en: -estructura demográfica -estructura profesional Estructura demográfica. La estructura demográfica de una población es su distribución por edad y sexo. Estructura profesional. La estructura profesional de una población es la clasificación de ésta atendiendo a criterios laborales. En primer lugar hay que diferenciar entre población activa, que es aquella que se encuentra en la edad legal para trabajar (dependiendo de los países entre 16 y 64 años) y que o bien trabaja (ocupados) o bien está en disposición de hacerlo pero no tiene empleo (parados); y población inactiva que no trabajan porque se encuentran fuera de los límites de edad para hacerlo (niños y ancianos), personas que aún no se han incorporado al mercado laboral (estudiantes), mujeres que trabajan en su hogar sin recibir compensación económica, enfermos e incapacitados para trabajar, etc. La Guerra Fría La posibilidad de una tercera guerra mundial fue la consecuencia fundamental del antagonismo entre los dos bloques políticos formados a partir de 1945.las dos superpotencias , Estados Unidos y la Unión Soviética, procuraron desde ese momento extender y consolidar sus esferas de influencias por medio de la fuerza militar. Este equilibrio del terror o guerra fría, basado en la carrera de armamento entre los dos bloques armas termonucleares y misiles balísticos, se caracterizo por la aparición de una serie de guerras localizadas cuyas consecuencias no transcendían los limites de una determinada región del planeta, en las que lo que se hallaba en disputa eran en ultima instancia, los intereses de las dos superpotencias. Personajes importantes de la Guerra Fría Harry Truman Winston Churchill Nikita Khrushchev
  • 4. Josef Stalin Ronal Reagan Mijail gorbachov. Los Bancos. ¿Qué es un Banco? Son entidades que se dedican a trabajar con el dinero: lo reciben y lo prestan al público obteniendo una ganancia por las operaciones realizadas. Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera. Para realizar la actividad de recibir dinero y luego darlo en préstamo, los bancos le cobran a quienes lo necesitan y piden préstamos; asimismo, a quienes les entregan dinero en depósito, les pagan por la confianza depositada. La diferencia entre lo que se les paga y lo que ellos pagan, es la ganancia que permite que el banco opere normalmente. Función de un banco. Existen tres funciones esenciales que realizan los bancos, dentro de un mercado financiero libre. En primer lugar la intermediación financiera entre ahorrantes y prestatarios. En este caso los bancos determinan la cantidad de dinero en función de su abundancia o escasez y asumen los riesgos inherentes al asignar escasos recursos de la sociedad. Bancos en Colombia. Bancolombia Banco agrario Banco popular Banco Davivienda Banco de Bogotá Banco caja social Banco avevilla Banco pichincha