SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. José del Carmen Magaña González
Procedimiento de compras para
no compradores.
Mtro. José del Carmen Magaña González
Introducción.
El proceso de compras es un proceso mucho más complejo, que implica más que una buena
negociación y que simples trámites burocráticos (mencionamos esto ya que muchas empresas
consideran que los procedimientos solo atrasan a las operaciones de la empresa), con un buen
procedimientos de compras bien definido y con bases sólidas la organización conseguirá ahorrar
costos, mejor rendimiento del tiempo pero sobre todo y lo más importante satisfacer plenamente
las necesidades de los clientes.
En este sencillo manual se explica paso a paso de qué manera realizar el proceso de compras y
cada uno de los pasos para ejecutarlo.
Mtro. José del Carmen Magaña González
Este proceso de compras se puede realizar o desarrollar siguiendo solamente cinco sencillos
pasos que se mencionan a continuación.
• Reconocer una necesidad.
• Selección de proveedores
• Hacer el pedido
• Seguir el rastro del pedido
• Recibir el pedido
Reconocer una necesidad.
Es aquí donde comienza el proceso de compras, es cuando el Depto. De compras recibe una
solicitud de compras de materiales o servicios externos a la empresa u organización. Este
normalmente lo generan el Depto. De ingeniería, Depto. De producción, Depto. De recursos
materiales o cualquiera de los departamentos que requieren o tengan una necesidad por satisfacer.
Normalmente esta solicitud se realiza por varios medios (telefónico, escrito, etc.) aunque para
efectos de llevar un mejor control siempre es recomendable generar una requisicion de compras.
¿Qué es una requisición de compras?
La requisición de compras es un documento ya sea electrónico o físico por el cual los
departamentos realizan un pedido de un bien o servicio y que para un mejor uso debe de contar
con las siguientes características básicas:
• Lugar y Fecha
• Nombre del solicitante
• Departamento del solicitante
• Centro de costos del solicitante
• Número de proyecto
• Nombre del artículo
• Código o número del artículo
• Cantidad solicitada
• Proveedor o sugerencia del mismo
• Fecha de entrega requerida
Mtro. José del Carmen Magaña González
Figura1 ejemplo de una requisición de compra
Mtro. José del Carmen Magaña González
Figura 2 proceso que sigue la requisición de compras.
Ya envié mi requisición ¿y ahora qué sigue?
Selección de proveedores.
Considero que esta parte del proceso de compras es la más importante ya que es la parte que
implica identificar o reconocer que proveedores son capaces para suministrar los servicios o
artículos que requiere el departamento solicitante.
Dentro de esta parte del proceso de compras también es importante mencionar que se realizan las
siguientes actividades:
Agrupar los elementos que pueden ser proporcionados por el mismo proveedor, es decir identificar
de una requisición de compras que producto o servicio puede suministrar el proveedor
seleccionado.
También se puede solicitar licitaciones para los artículos o servicios requeridos. (Normalmente este
tipo de selección se realiza en dependencias gubernamentales que requieren transparentar el
gasto de sus recursos, o empresas grandes en donde la compra del bien o servicio es de grandes
dimensiones)
Evaluar las cotizaciones esto en función de varios criterios (Costo, tiempo de entrega, calidad de
los productos y servicios adicionales que pudiera ofrecer el proveedor al momento de realizarse la
compra). No siempre el mejor costo es el ideal.
Finalmente seleccionar el proveedor idóneo.
Depto. Solicitante
Requisición de compras
Depto. De compras
Mtro. José del Carmen Magaña González
Figura 3. Proceso que sigue la selección de proveedores.
Depto.de Compras Proveedor
Solicitud de Cotización.
Solicitud de
Cotización
Solicitud de
Cotización
Proveedor 1
Proveedor 2
Proveedor 3
CotizacionesCotizaciones
Selección
del mejor
proveedor
Selección
del mejor
proveedor
Mtro. José del Carmen Magaña González
¿Y después de seleccionar mi proveedor que paso sigue?
Una vez que seleccionamos a nuestro proveedor prosigue hacer el pedido de nuesto bien o
servicio a adquirir.
Este proceso puede ser de dos formas complejo o lento
cuando se trate de artículos caros, o especializados y
que se compren una sola vez es decir que no son
servicios que se usen cotidianamente.
O puede ser tan sencillo como hacer una llamada
telefónica cuando se trata de artículos estándar es
decir que se usen cotidianamente y que se soliciten de
manera constante a un proveedor.
¿Pero cómo hago el pedido?
Para realizar un pedido se realiza un documento llamado orden de compras, este documento es el
que permite al proveedor producir, comprar o realizar los bienes o servicios solicitados por el
comprador.
Al momento de que el comprador genere una orden de compra existe un compromiso legal, entre
el comprador y el proveedor; por parte del primero garantiza al proveedor el pago de los artículos
bienes y servicios y por parte del segundo cumplir en tiempo y forma con lo estipulado en la orden
de compra.
Mtro. José del Carmen Magaña González
¿Qué debe de incluir la orden de compra?
• Numero de pedido
• La cantidad de bienes y servicios
• Las especificaciones del material
• La fecha y la ubicación de la entrega
• Las instrucciones de embarque y de facturación
• El precio unitario y el precio total
• El descuento en efectivo y otras condiciones de pago
Mtro. José del Carmen Magaña González
Figura 4 Ejemplo de formato de orden de compra.
Y llegamos al final de este procedimiento el rastreo del producto.
Esta parte del proceso es de suma importancia ya que el comprador o el departamento de compras
deberá dar seguimiento al producto, si es enviado de otra
parte, y si es un bien o producto fabricado localmente deberá
verificar que se cumpla con lo requerido por el departamento
solicitante, en ambos caso el departamento de compras
deberá estar en constante comunicación con los
departamentos solicitantes y asi recibir un producto bien o
servicio de acuerdo a las especificaciones solicitadas de no
Mtro. José del Carmen Magaña González
cumplir con lo solicitado es el depto. de compras el que tomara las acciones necesarias para lograr
asi la satisfacción del departamento solicitante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
universidad de panama
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
Diana Arias Benalcázar
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financieramercedes
 
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasInventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasEDWAR FERNEY
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticafrancy
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangelHarakanova
 
Conteos cíclicos
Conteos cíclicosConteos cíclicos
Conteos cíclicos
davidgm80
 
Subsistema Compras
Subsistema ComprasSubsistema Compras
Subsistema Compras
santiagoenlaweb
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOSmaangs
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasfrancy
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancíaleidy95
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
sena regional choco
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Jose Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

introducción al costo
introducción al costointroducción al costo
introducción al costo
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidasInventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Léctor
LéctorLéctor
Léctor
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
 
Conteos cíclicos
Conteos cíclicosConteos cíclicos
Conteos cíclicos
 
Subsistema Compras
Subsistema ComprasSubsistema Compras
Subsistema Compras
 
inventario
inventarioinventario
inventario
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Destacado

Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaJuan Agudelo
 
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de SuministrosCertificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
escueladeempresas
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
Managers
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
Jorge Santos
 
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcingAbastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Sullivan Consulting Inc.
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
IBMSSA
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcingakireale
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compraspaoriversal
 
R&D Outsourcing Strategy
R&D Outsourcing StrategyR&D Outsourcing Strategy
R&D Outsourcing Strategy
Robbert den Braber
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
Roxanilla
 
Purchasing ~Sourcing
Purchasing ~SourcingPurchasing ~Sourcing
Purchasing ~Sourcing
Anand Subramaniam
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Strategic Sourcing Process
Strategic Sourcing ProcessStrategic Sourcing Process
Strategic Sourcing Process
James Martin
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaLuz Mery
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia prima
 
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de SuministrosCertificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
 
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcingAbastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compras
 
R&D Outsourcing Strategy
R&D Outsourcing StrategyR&D Outsourcing Strategy
R&D Outsourcing Strategy
 
Clase 3 logística
Clase 3 logísticaClase 3 logística
Clase 3 logística
 
Departamento de compras
Departamento de comprasDepartamento de compras
Departamento de compras
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Purchasing ~Sourcing
Purchasing ~SourcingPurchasing ~Sourcing
Purchasing ~Sourcing
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Strategic Sourcing Process
Strategic Sourcing ProcessStrategic Sourcing Process
Strategic Sourcing Process
 
Busqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedoresBusqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedores
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logistica
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 

Similar a Compras para no compradores

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Edgardo Gomez
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRADora Guevara
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLizbeth Esmeralda
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
LicCristopherRico
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
Bea Hervella
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
ivilc
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
José Luis Macias
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEON
 
Pp econoclimas
Pp econoclimasPp econoclimas
Pp econoclimasmerca002
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
Overallhealth En Salud
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
Manager Asesores
 

Similar a Compras para no compradores (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
2.4 franco
2.4 franco2.4 franco
2.4 franco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresa
 
El ciclo de compras
El ciclo de comprasEl ciclo de compras
El ciclo de compras
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
 
Lacompraventa 3
Lacompraventa 3Lacompraventa 3
Lacompraventa 3
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
 
Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
 
Pp econoclimas
Pp econoclimasPp econoclimas
Pp econoclimas
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Compras para no compradores

  • 1. Mtro. José del Carmen Magaña González Procedimiento de compras para no compradores.
  • 2. Mtro. José del Carmen Magaña González Introducción. El proceso de compras es un proceso mucho más complejo, que implica más que una buena negociación y que simples trámites burocráticos (mencionamos esto ya que muchas empresas consideran que los procedimientos solo atrasan a las operaciones de la empresa), con un buen procedimientos de compras bien definido y con bases sólidas la organización conseguirá ahorrar costos, mejor rendimiento del tiempo pero sobre todo y lo más importante satisfacer plenamente las necesidades de los clientes. En este sencillo manual se explica paso a paso de qué manera realizar el proceso de compras y cada uno de los pasos para ejecutarlo.
  • 3. Mtro. José del Carmen Magaña González Este proceso de compras se puede realizar o desarrollar siguiendo solamente cinco sencillos pasos que se mencionan a continuación. • Reconocer una necesidad. • Selección de proveedores • Hacer el pedido • Seguir el rastro del pedido • Recibir el pedido Reconocer una necesidad. Es aquí donde comienza el proceso de compras, es cuando el Depto. De compras recibe una solicitud de compras de materiales o servicios externos a la empresa u organización. Este normalmente lo generan el Depto. De ingeniería, Depto. De producción, Depto. De recursos materiales o cualquiera de los departamentos que requieren o tengan una necesidad por satisfacer. Normalmente esta solicitud se realiza por varios medios (telefónico, escrito, etc.) aunque para efectos de llevar un mejor control siempre es recomendable generar una requisicion de compras. ¿Qué es una requisición de compras? La requisición de compras es un documento ya sea electrónico o físico por el cual los departamentos realizan un pedido de un bien o servicio y que para un mejor uso debe de contar con las siguientes características básicas: • Lugar y Fecha • Nombre del solicitante • Departamento del solicitante • Centro de costos del solicitante • Número de proyecto • Nombre del artículo • Código o número del artículo • Cantidad solicitada • Proveedor o sugerencia del mismo • Fecha de entrega requerida
  • 4. Mtro. José del Carmen Magaña González Figura1 ejemplo de una requisición de compra
  • 5. Mtro. José del Carmen Magaña González Figura 2 proceso que sigue la requisición de compras. Ya envié mi requisición ¿y ahora qué sigue? Selección de proveedores. Considero que esta parte del proceso de compras es la más importante ya que es la parte que implica identificar o reconocer que proveedores son capaces para suministrar los servicios o artículos que requiere el departamento solicitante. Dentro de esta parte del proceso de compras también es importante mencionar que se realizan las siguientes actividades: Agrupar los elementos que pueden ser proporcionados por el mismo proveedor, es decir identificar de una requisición de compras que producto o servicio puede suministrar el proveedor seleccionado. También se puede solicitar licitaciones para los artículos o servicios requeridos. (Normalmente este tipo de selección se realiza en dependencias gubernamentales que requieren transparentar el gasto de sus recursos, o empresas grandes en donde la compra del bien o servicio es de grandes dimensiones) Evaluar las cotizaciones esto en función de varios criterios (Costo, tiempo de entrega, calidad de los productos y servicios adicionales que pudiera ofrecer el proveedor al momento de realizarse la compra). No siempre el mejor costo es el ideal. Finalmente seleccionar el proveedor idóneo. Depto. Solicitante Requisición de compras Depto. De compras
  • 6. Mtro. José del Carmen Magaña González Figura 3. Proceso que sigue la selección de proveedores. Depto.de Compras Proveedor Solicitud de Cotización. Solicitud de Cotización Solicitud de Cotización Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 CotizacionesCotizaciones Selección del mejor proveedor Selección del mejor proveedor
  • 7. Mtro. José del Carmen Magaña González ¿Y después de seleccionar mi proveedor que paso sigue? Una vez que seleccionamos a nuestro proveedor prosigue hacer el pedido de nuesto bien o servicio a adquirir. Este proceso puede ser de dos formas complejo o lento cuando se trate de artículos caros, o especializados y que se compren una sola vez es decir que no son servicios que se usen cotidianamente. O puede ser tan sencillo como hacer una llamada telefónica cuando se trata de artículos estándar es decir que se usen cotidianamente y que se soliciten de manera constante a un proveedor. ¿Pero cómo hago el pedido? Para realizar un pedido se realiza un documento llamado orden de compras, este documento es el que permite al proveedor producir, comprar o realizar los bienes o servicios solicitados por el comprador. Al momento de que el comprador genere una orden de compra existe un compromiso legal, entre el comprador y el proveedor; por parte del primero garantiza al proveedor el pago de los artículos bienes y servicios y por parte del segundo cumplir en tiempo y forma con lo estipulado en la orden de compra.
  • 8. Mtro. José del Carmen Magaña González ¿Qué debe de incluir la orden de compra? • Numero de pedido • La cantidad de bienes y servicios • Las especificaciones del material • La fecha y la ubicación de la entrega • Las instrucciones de embarque y de facturación • El precio unitario y el precio total • El descuento en efectivo y otras condiciones de pago
  • 9. Mtro. José del Carmen Magaña González Figura 4 Ejemplo de formato de orden de compra. Y llegamos al final de este procedimiento el rastreo del producto. Esta parte del proceso es de suma importancia ya que el comprador o el departamento de compras deberá dar seguimiento al producto, si es enviado de otra parte, y si es un bien o producto fabricado localmente deberá verificar que se cumpla con lo requerido por el departamento solicitante, en ambos caso el departamento de compras deberá estar en constante comunicación con los departamentos solicitantes y asi recibir un producto bien o servicio de acuerdo a las especificaciones solicitadas de no
  • 10. Mtro. José del Carmen Magaña González cumplir con lo solicitado es el depto. de compras el que tomara las acciones necesarias para lograr asi la satisfacción del departamento solicitante.