SlideShare una empresa de Scribd logo
outsourcing
HISTORIA DEL OUTSOURCING El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales.Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tan actualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia de crecimiento era insuficiente.
El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse y otros.El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares. De acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se disparará hasta 282 mil millones de dólares.
¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING? Hasta hace un tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como: Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con al razón de ser de la compañía.Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.Disposición de personal altamente capacitado.Mayor eficiencia.
CRITICA Los trabajadores subcontratados no son empleados pagados de la empresa que de hecho presta el servicio, por lo cual no tienen un incentivo de lealtad hacia ésta. La subcontratación (especialmente seguida de la externalización o la deslocalización) elimina puestos de trabajo. Varios casos de fraude o robo de identidad por parte de empleados de empresas subcontratadas contra clientes de las empresas subcontratantesvienen a dar apoyo al primer punto. Esto está afianzado en el hecho que no hay un motivo real, más allá de la ética empresarial, por el cual una misma empresa no pueda prestar servicios a dos empresas subcontratantes, rivales entre sí, a la vez. Esto se da especialmente en el caso de empresas que operan en un marco legal privilegiado o en un monopolio natural (por ejemplo, el tratamiento de basuras).
A favor La opinión versada a favor de la subcontratación se basa en un sólo objetivo:Abaratar los costos de producción.Dado que la subcontratación es también una fuente de competencia, permite a las empresas obtener menores costos de producción subcontratando a empresas que ofrezcan la mejor calidad a un menor precio. En particular, la subcontratación bajo licitación permite exhibir y exponer las mejoras de calidad de los productos cuya cadena de producción ha sido descentralizada. Otros medios de subcontratación, como la subcontratación de primera oferta y la subcontratación inmediata (no licitada) pueden mejorar la calidad de los productos, ya que usualmente enlazan con empresas subcontratadas de renombre, pero pueden conducir a un aumento del costo para el consumidor final.

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
JUAN ENRIQUE
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
IBMSSA
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
lilipu74
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las Empresas
YAMJ2010
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko RepettiOutsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
Foro Global Crossing
 
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de SuministrosCertificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
escueladeempresas
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
Jose del Carmen Magaña Gonzalez
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
Managers
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
Jorge Santos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
lorena espano
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Julio Bolivar
 
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcingAbastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Sullivan Consulting Inc.
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
katizhitazz
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
yohanalovera
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Optimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministroOptimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministro
Johan Dreher
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
Beto Navas
 

Destacado (20)

Ejemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcingEjemplos de outsourcing
Ejemplos de outsourcing
 
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministroMejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
Mejore las estrategias de diseño de su cadena de suministro
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las Empresas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko RepettiOutsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
Outsourcing de Seguridad, Beneficios para la empresa, por Mirko Repetti
 
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de SuministrosCertificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcingAbastecimiento estratégico/Strategic sourcing
Abastecimiento estratégico/Strategic sourcing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Optimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministroOptimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministro
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
 

Similar a Outsourcing

Yener
YenerYener
Yener
anywi
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Aída M. Gómez
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
Paola Alarcón
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
Fernando Zamudio
 
Outsourcing (1)
Outsourcing (1)Outsourcing (1)
Outsourcing (1)
claudiaoliveiramelendez
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
disorg
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
disorg
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
marisolzavalaflores
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
andriux01
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
giova19
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
Evert Uzcategui
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
guest0779fd1
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
JUAN ENRIQUE
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Dipaos outsourging tecnicas
Dipaos outsourging tecnicasDipaos outsourging tecnicas
Dipaos outsourging tecnicas
silviaocupa
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
Julio Quintanilla Miranda
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning

Similar a Outsourcing (20)

Yener
YenerYener
Yener
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
 
Outsourcing (1)
Outsourcing (1)Outsourcing (1)
Outsourcing (1)
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
 
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
Casi de estudio unidad 3 capitulo 2
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Dipaos outsourging tecnicas
Dipaos outsourging tecnicasDipaos outsourging tecnicas
Dipaos outsourging tecnicas
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning
Ougsourning
 

Outsourcing

  • 2. HISTORIA DEL OUTSOURCING El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales.Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tan actualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia de crecimiento era insuficiente.
  • 3. El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse y otros.El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares. De acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se disparará hasta 282 mil millones de dólares.
  • 4. ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING? Hasta hace un tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como: Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con al razón de ser de la compañía.Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.Disposición de personal altamente capacitado.Mayor eficiencia.
  • 5. CRITICA Los trabajadores subcontratados no son empleados pagados de la empresa que de hecho presta el servicio, por lo cual no tienen un incentivo de lealtad hacia ésta. La subcontratación (especialmente seguida de la externalización o la deslocalización) elimina puestos de trabajo. Varios casos de fraude o robo de identidad por parte de empleados de empresas subcontratadas contra clientes de las empresas subcontratantesvienen a dar apoyo al primer punto. Esto está afianzado en el hecho que no hay un motivo real, más allá de la ética empresarial, por el cual una misma empresa no pueda prestar servicios a dos empresas subcontratantes, rivales entre sí, a la vez. Esto se da especialmente en el caso de empresas que operan en un marco legal privilegiado o en un monopolio natural (por ejemplo, el tratamiento de basuras).
  • 6. A favor La opinión versada a favor de la subcontratación se basa en un sólo objetivo:Abaratar los costos de producción.Dado que la subcontratación es también una fuente de competencia, permite a las empresas obtener menores costos de producción subcontratando a empresas que ofrezcan la mejor calidad a un menor precio. En particular, la subcontratación bajo licitación permite exhibir y exponer las mejoras de calidad de los productos cuya cadena de producción ha sido descentralizada. Otros medios de subcontratación, como la subcontratación de primera oferta y la subcontratación inmediata (no licitada) pueden mejorar la calidad de los productos, ya que usualmente enlazan con empresas subcontratadas de renombre, pero pueden conducir a un aumento del costo para el consumidor final.