SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulina Pineda Guerrero
   Es un desorden del talante y forma mas
    común de sufrimiento mental.
   La OMS define a la depresión como el más
    común de los trastornos mentales.
   Afecta alrededor de 340 millones de personas
    en todo el mundo.
   Prevalencia estimada de 15 al 25%, siendo
    mayor en mujeres.
Factores de riesgo
 Antecedente de lesión tumoral en LF
 Infartos corticales pequeños



   Los síntomas son la última expresión de las
    alteraciones que se producen en los distintos
    niveles de la FP.
RELACIONES
MORFOFUNCIONALES DE
LA SINTOMATOLOGÍA
AFECTIVA

Córtex orbital prefrontal: Modula
comportamiento, respuesta al miedo.

Núcleo estriado: Regula humor, hay N.
Dopaminérgicos.

Amígdala: Respuesta a estímulos
temerosos y agradables, tiene la
MEMORIA EMOCIONAL.

Hipotálamo: Síntomas
neurovegetativos: sueño, apetito,
energía y libido. Coordinador de
funciones neuroendocrinas.


    Diferentes síntomas
 Región subgenual de        Disminución tamaño,
  cíngulo anterior y área     flujo vascular y
  pregenual.                  metabolismo glucosa.
 Región orbital y           Incremento
  ventrolateral del CP        metabolismo glucosa y
 Área dorsolateral del       flujo vascular.
  CP y dorsal del CA         Disminución del
                              metabolismo glucosa y
                              flujo vascular  déficit
                              atención y deterioro
                              memoria.
   Alteraciones en los sistemas de
    neurotransmisión principalmente
   Noradrenalina
   Serotonina
   Dopamina

   Estas no afectan directo la regulación del
    humor, sino que MODULAN otros sistemas
    neurobiológicos implicados en la
    recuperación de la depresión.
   -Humor deprimido.      -Trastornos del apetito.
   -Anhedonia.            -Trastornos sexuales.
 -Pérdida de              -Síntomas
  energía(97% de los        cognitivos(80% de los
  casos).                   casos).
 -Tratornos del           -Quejas somáticas.
  sueño(80% de los
  casos).
 -Ansiedad (90% de los
  casos).
 Trastorno del estado de ánimo debido a
  enfermedad médica.
 Esto se determina: HC , hallazgos de laboratorio o la
  EF.
 Un trastorno del estado de ánimo inducido por
  sustancias se distingue del TDM por el hecho de que
  una sustancia (una droga, un medicamento o un
  tóxico) se considera etiológicamente relacionada
  con la alteración del estado de ánimo.
   Descripción general: retardo psicomotor generalizado.
    Bradipsiquia.
   Humor, afectividad y sentimientos: depresión.
   Lenguaje: disminución de la velocidad y del volumen del
    discurso.
   Alteraciones perceptivas: delirios y alucinaciones (en el
    trastorno depresivo mayor con síntomas psicoticos).
    Congruentes ó incongruentes con el estado de ánimo.
   Pensamiento: negativismo.Rumiaciones. Bloqueos(10% de
    los casos).
   Sensorio y cognición: orientación conservada. Memoria
    alterada: pseudodemencia(50-70% de los casos).
   Control de los impulsos:Suicidio 15%. Ideación de suicidio en
    el dos tercio de los casos.
   Juicio y percepción interna: Conservada. Exagerada.
   Fiabilidad: sobrevalora lo malo.
   10 a 15% de las personas con depresión
    clínica intensa y hasta 25%, presentan una
    conducta suicida en algún momento.

   La decisión para tratar con un antidepresivo
    se rige por el Sx. clínico, la gravedad, y
    antecedentes personales y familiares del px.
Casi todos tienen acciones importantes en el
  metabolismo de los NT monoamínicos y sus
  receptores.
 Inhibidores de la recaptación de NA
 Inhibidores de la recaptación selectiva de
  serotonina
 Antidepresivios atípicos
 Inhibidores de la monoaminooxidasa
   Tricíclicos de amina terciaria  100-
    200mg/día hasta 25-300mg/día
   Tricíclicos de amina secundaria  75-
    150mg/día hasta 25-250mg/día.
   SSRI  20-40mg/día hasta 10-60mg/día
   Antidepresivos atípicos  40-80mg/día hasta
    20-150mg/día y en niños 1.0-1.4mg/kg.
   Inhibidores de la MAO  30-60mg/día hasta
    15-90mg/día.
   SSRI y los atípicos  primera elección
   Tricíclicos segunda elección
   Inhibidores de la MAO  elección tardía

   Duración del tratamiento : Cuando menos
    durante 6meses después de la aparente
    recuperación clínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNaTrastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
Luis Mario
 
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarmTrastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Pharmed Solutions Institute
 
Fármacos en la depresión y ansiedad
Fármacos en la depresión y ansiedadFármacos en la depresión y ansiedad
Fármacos en la depresión y ansiedad
Douglas Vieira Matos
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
KeylahJeronimo
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
Alejandra Centeno
 
Trastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustanciasTrastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustancias
Pharmed Solutions Institute
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
jrisu88
 
Presentacióntotal 1informatica
Presentacióntotal 1informatica Presentacióntotal 1informatica
Presentacióntotal 1informatica
sebaspaidacarlos
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
vitriolum
 
Drogas "Un mundo sin salida"
Drogas "Un mundo sin salida"Drogas "Un mundo sin salida"
Drogas "Un mundo sin salida"
MariaDaniela8a
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ever Garcia Otero
 
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.arRisperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdfDEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
KarlaArce12
 
Trastorno Animo
Trastorno AnimoTrastorno Animo
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
Vero Velez
 
Drogas de abuso 2015
Drogas de abuso 2015Drogas de abuso 2015
Drogas de abuso 2015
Sergio Butman
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
Javier Blanquer
 
Adolescente trastornos
Adolescente trastornosAdolescente trastornos
Adolescente trastornos
Abisai Arellano
 
Trastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo IITrastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo II
KarlaArce12
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNaTrastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
Trastornos Mentales Relacionados Con CocaíNa
 
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarmTrastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarm
 
Fármacos en la depresión y ansiedad
Fármacos en la depresión y ansiedadFármacos en la depresión y ansiedad
Fármacos en la depresión y ansiedad
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
Trastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustanciasTrastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustancias
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
 
Presentacióntotal 1informatica
Presentacióntotal 1informatica Presentacióntotal 1informatica
Presentacióntotal 1informatica
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Drogas "Un mundo sin salida"
Drogas "Un mundo sin salida"Drogas "Un mundo sin salida"
Drogas "Un mundo sin salida"
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.arRisperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
 
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdfDEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
Trastorno Animo
Trastorno AnimoTrastorno Animo
Trastorno Animo
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
 
Drogas de abuso 2015
Drogas de abuso 2015Drogas de abuso 2015
Drogas de abuso 2015
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
 
Adolescente trastornos
Adolescente trastornosAdolescente trastornos
Adolescente trastornos
 
Trastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo IITrastorno bipolar tipo II
Trastorno bipolar tipo II
 

Similar a Depresión

Depresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoquesDepresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
amesys
 
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptxTrastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
IlseJurado1
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
XiomaraalenkaContrer
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
Depresion
DepresionDepresion
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
farmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptxfarmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptx
CintyFiore
 
M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.
Juan Delgado Delgado
 
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarmTrastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Pharmed Solutions Institute
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
Sully Rodríguez Castro
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
MariaCrdenas8
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Farmacos sistema nervioso
Farmacos sistema nerviosoFarmacos sistema nervioso
Farmacos sistema nervioso
benitezmeli
 
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Miriam
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
MariaOfeliaPerez
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivos
Antonio Ruiz
 
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo MayorTrastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo Mayor
JessicaNavarroStopan
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
JheovanyRosasRios1
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos

Similar a Depresión (20)

Depresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoquesDepresion nuevas perspectivas y enfoques
Depresion nuevas perspectivas y enfoques
 
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptxTrastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
farmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptxfarmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptx
 
M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.M.psiquiatricas en la ep.
M.psiquiatricas en la ep.
 
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarmTrastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarm
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
 
Farmacos sistema nervioso
Farmacos sistema nerviosoFarmacos sistema nervioso
Farmacos sistema nervioso
 
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivos
 
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo MayorTrastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo Mayor
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 

Más de Paulina Pineda

Rabia
RabiaRabia
ITS
ITSITS
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Paulina Pineda
 
Evaluacion fetal
Evaluacion fetalEvaluacion fetal
Evaluacion fetal
Paulina Pineda
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
Paulina Pineda
 
Ojo SEco
Ojo SEcoOjo SEco
Ojo SEco
Paulina Pineda
 

Más de Paulina Pineda (6)

Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Evaluacion fetal
Evaluacion fetalEvaluacion fetal
Evaluacion fetal
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Ojo SEco
Ojo SEcoOjo SEco
Ojo SEco
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Depresión

  • 2. Es un desorden del talante y forma mas común de sufrimiento mental.  La OMS define a la depresión como el más común de los trastornos mentales.  Afecta alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo.  Prevalencia estimada de 15 al 25%, siendo mayor en mujeres.
  • 3. Factores de riesgo  Antecedente de lesión tumoral en LF  Infartos corticales pequeños  Los síntomas son la última expresión de las alteraciones que se producen en los distintos niveles de la FP.
  • 4.
  • 5. RELACIONES MORFOFUNCIONALES DE LA SINTOMATOLOGÍA AFECTIVA Córtex orbital prefrontal: Modula comportamiento, respuesta al miedo. Núcleo estriado: Regula humor, hay N. Dopaminérgicos. Amígdala: Respuesta a estímulos temerosos y agradables, tiene la MEMORIA EMOCIONAL. Hipotálamo: Síntomas neurovegetativos: sueño, apetito, energía y libido. Coordinador de funciones neuroendocrinas. Diferentes síntomas
  • 6.  Región subgenual de  Disminución tamaño, cíngulo anterior y área flujo vascular y pregenual. metabolismo glucosa.  Región orbital y  Incremento ventrolateral del CP metabolismo glucosa y  Área dorsolateral del flujo vascular. CP y dorsal del CA  Disminución del metabolismo glucosa y flujo vascular  déficit atención y deterioro memoria.
  • 7. Alteraciones en los sistemas de neurotransmisión principalmente  Noradrenalina  Serotonina  Dopamina  Estas no afectan directo la regulación del humor, sino que MODULAN otros sistemas neurobiológicos implicados en la recuperación de la depresión.
  • 8.
  • 9. -Humor deprimido.  -Trastornos del apetito.  -Anhedonia.  -Trastornos sexuales.  -Pérdida de  -Síntomas energía(97% de los cognitivos(80% de los casos). casos).  -Tratornos del  -Quejas somáticas. sueño(80% de los casos).  -Ansiedad (90% de los casos).
  • 10.
  • 11.  Trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica.  Esto se determina: HC , hallazgos de laboratorio o la EF.  Un trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias se distingue del TDM por el hecho de que una sustancia (una droga, un medicamento o un tóxico) se considera etiológicamente relacionada con la alteración del estado de ánimo.
  • 12. Descripción general: retardo psicomotor generalizado. Bradipsiquia.  Humor, afectividad y sentimientos: depresión.  Lenguaje: disminución de la velocidad y del volumen del discurso.  Alteraciones perceptivas: delirios y alucinaciones (en el trastorno depresivo mayor con síntomas psicoticos). Congruentes ó incongruentes con el estado de ánimo.  Pensamiento: negativismo.Rumiaciones. Bloqueos(10% de los casos).  Sensorio y cognición: orientación conservada. Memoria alterada: pseudodemencia(50-70% de los casos).  Control de los impulsos:Suicidio 15%. Ideación de suicidio en el dos tercio de los casos.  Juicio y percepción interna: Conservada. Exagerada.  Fiabilidad: sobrevalora lo malo.
  • 13. 10 a 15% de las personas con depresión clínica intensa y hasta 25%, presentan una conducta suicida en algún momento.  La decisión para tratar con un antidepresivo se rige por el Sx. clínico, la gravedad, y antecedentes personales y familiares del px.
  • 14. Casi todos tienen acciones importantes en el metabolismo de los NT monoamínicos y sus receptores.  Inhibidores de la recaptación de NA  Inhibidores de la recaptación selectiva de serotonina  Antidepresivios atípicos  Inhibidores de la monoaminooxidasa
  • 15. Tricíclicos de amina terciaria  100- 200mg/día hasta 25-300mg/día  Tricíclicos de amina secundaria  75- 150mg/día hasta 25-250mg/día.  SSRI  20-40mg/día hasta 10-60mg/día  Antidepresivos atípicos  40-80mg/día hasta 20-150mg/día y en niños 1.0-1.4mg/kg.  Inhibidores de la MAO  30-60mg/día hasta 15-90mg/día.
  • 16. SSRI y los atípicos  primera elección  Tricíclicos segunda elección  Inhibidores de la MAO  elección tardía  Duración del tratamiento : Cuando menos durante 6meses después de la aparente recuperación clínica.