SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
3.2.3 SISTEMA DE COMPETENCIAS EN EL
ESTADO MEXICANO
El principio de competencia normativa es el que sirve generalmente para ordenar las relaciones
entre los diversos centros de producción normativa dentro del Estado federal. Tal principio "consiste
en acotar un ámbito material y encomendar su regulación a un determinado tipo de norma, de
manera que los demás tipos de norma no pueden, en principio, incidir sobre dicha materia".
Así pues, la competencia normativa crea una división en dos órdenes materiales de la capacidad de
normación, uno federal y otro local en el tema que ahora se trata, es decir, establece una distribución
de poder sobre una superficie horizontal.
CEUSS VIRTUAL
Indica además que cada fuente del derecho:
a) tiene un campo de acción limitado, y en esa virtud,
b) no puede regular más que las materias que entran bajo tal radio; para las demás materias se
especifican o bien órganos distintos para su creación, o bien, si la competencia reside en el
mismo órgano, procedimientos diferenciados para su ejercicio, aunque en todo caso la
competencia a favor de un tipo normativo concreto, excluye al resto de normas de dicho ámbito
de regulación, al crear a favor del primero una zona de inmunidad material; en consecuencia
implica, finalmente, "un deber de respeto recíproco entre dos normas", que se relacionan entre
sí de forma indirecta, a través de la distribución que de las capacidades normativas realiza la
Constitución.
CEUSS VIRTUAL
En clave histórica, el principio de competencia puede ser visto como el propósito de ir quitando
terreno a la omnipotencia reguladora de la ley (y, por tanto, al papel predominante del parlamento
central), pues cada vez que opera este principio: "significa que la Constitución ha reconocido fuentes
más idóneas que la ley, respecto de ciertas materias: lo que es otra consecuencia de la pérdida del
primer puesto, por la ley, en el sistema de las fuentes".
Para complementar lo anterior, se puede decir que el principio de competencia no sólo actúa
respecto de dos ordenamientos diferenciados -como el federal y el local- sino también hacia dentro
de cada uno de ellos. Tal es el caso de la reserva que la Constitución hace, de acuerdo con el
principio de auto-normación del parlamento, para que el Congreso de la Unión regule, mediante una
ley sui generis, su estructura y funcionamientos internos (artículo 70, párrafos 2 a 5).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supremacía constitucional BIDART CAMPOS
Supremacía constitucional  BIDART CAMPOSSupremacía constitucional  BIDART CAMPOS
Supremacía constitucional BIDART CAMPOSoflores
 
La supremacía de la constitución
La supremacía de la constituciónLa supremacía de la constitución
La supremacía de la constituciónsarabello19
 
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionalesGrandes Ideas
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioItzel Cruz
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúJonás Contreras
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacionalsaraith riera
 
La estructura escalonada del orden juridico. pp
La estructura escalonada del orden juridico. ppLa estructura escalonada del orden juridico. pp
La estructura escalonada del orden juridico. ppJhonMarioFerrer
 
El recursod e casacion en el peru
El recursod e casacion en el peruEl recursod e casacion en el peru
El recursod e casacion en el perurnataly1500
 
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...plantsavior6926
 

La actualidad más candente (20)

Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico Ordenamiento juridico
Ordenamiento juridico
 
Supremacía constitucional BIDART CAMPOS
Supremacía constitucional  BIDART CAMPOSSupremacía constitucional  BIDART CAMPOS
Supremacía constitucional BIDART CAMPOS
 
3jerarquialeyes
3jerarquialeyes3jerarquialeyes
3jerarquialeyes
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
 
La supremacía de la constitución
La supremacía de la constituciónLa supremacía de la constitución
La supremacía de la constitución
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento JuridicoENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
ENJ-1-200 Fuentes Del Ordenamiento Juridico
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
 
Código Penal de Chile www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Chile www.iestudiospenales.com.arCódigo Penal de Chile www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Chile www.iestudiospenales.com.ar
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
 
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el PerúEstructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La estructura escalonada del orden juridico. pp
La estructura escalonada del orden juridico. ppLa estructura escalonada del orden juridico. pp
La estructura escalonada del orden juridico. pp
 
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
Tema 3 - La aplicación de la norma laboral.
 
El recursod e casacion en el peru
El recursod e casacion en el peruEl recursod e casacion en el peru
El recursod e casacion en el peru
 
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...
Un Expediente Administrativo Sancionador Caducado ¿Impide La Apertura De Otro...
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
 

Destacado (20)

Dercons 3.2.12
Dercons 3.2.12Dercons 3.2.12
Dercons 3.2.12
 
Dercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementariaDercons tema 2.1.5 complementaria
Dercons tema 2.1.5 complementaria
 
Dercons tema 7.9 complementaria
Dercons tema 7.9 complementariaDercons tema 7.9 complementaria
Dercons tema 7.9 complementaria
 
Dercons 3.3.3
Dercons 3.3.3Dercons 3.3.3
Dercons 3.3.3
 
Dercons 7.18
Dercons 7.18Dercons 7.18
Dercons 7.18
 
Dercons 7.22
Dercons 7.22Dercons 7.22
Dercons 7.22
 
Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2
 
Dercons 4.2.3
Dercons 4.2.3Dercons 4.2.3
Dercons 4.2.3
 
Dercons tema 7.5 complementaria
Dercons tema 7.5 complementariaDercons tema 7.5 complementaria
Dercons tema 7.5 complementaria
 
Dercons 6.1
Dercons 6.1Dercons 6.1
Dercons 6.1
 
Dercons 7.8
Dercons 7.8Dercons 7.8
Dercons 7.8
 
Dercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementariaDercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementaria
 
Dercons 3.3
Dercons 3.3Dercons 3.3
Dercons 3.3
 
Dercons 5.1
Dercons 5.1Dercons 5.1
Dercons 5.1
 
Dercons 3.1.4
Dercons 3.1.4Dercons 3.1.4
Dercons 3.1.4
 
Dercons 7.5
Dercons 7.5Dercons 7.5
Dercons 7.5
 
Dercons 3.2.7
Dercons 3.2.7Dercons 3.2.7
Dercons 3.2.7
 
Dercons 6.9
Dercons 6.9Dercons 6.9
Dercons 6.9
 
Dercons 5.3
Dercons 5.3Dercons 5.3
Dercons 5.3
 
Carnavales 2016 (Fotos de Grupos)
Carnavales 2016 (Fotos de Grupos)Carnavales 2016 (Fotos de Grupos)
Carnavales 2016 (Fotos de Grupos)
 

Similar a Dercons 3.2.3

Tema 5 fuentes administrativo
Tema 5 fuentes administrativoTema 5 fuentes administrativo
Tema 5 fuentes administrativoLau Berm Zavala
 
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De FuentesENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De FuentesENJ
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.N Andre Vc
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.Euclisbeth Albany Alvarado Rojas
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Edgar Vásquez Cruz
 
T1 P R M V C C R E S P U E S T A S
T1 P R  M V C C  R E S P U E S T A ST1 P R  M V C C  R E S P U E S T A S
T1 P R M V C C R E S P U E S T A Slasillavacia
 
Tipología normativa
Tipología normativaTipología normativa
Tipología normativahumerezvh
 
Sol vidal powe_point
Sol vidal powe_pointSol vidal powe_point
Sol vidal powe_pointSol Vidal
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoEdgarli Bustos
 
Admvo1 fernandezdetroconiz2006
Admvo1 fernandezdetroconiz2006Admvo1 fernandezdetroconiz2006
Admvo1 fernandezdetroconiz2006Extre Dms
 
DERCONS Tema 3.2.6 complementaria
DERCONS Tema 3.2.6 complementariaDERCONS Tema 3.2.6 complementaria
DERCONS Tema 3.2.6 complementariaderconstitucional2
 
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_boliviano
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_bolivianoEstructura y jerarquia_del_sistema_juridico_boliviano
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_bolivianoRider Roca
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoShandra2
 
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en bolivia
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en boliviaSistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en bolivia
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en boliviaLuis Eduardo Martinez Almanza
 
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...lasillavacia
 
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico bolivianoEstructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico bolivianoRuthbecerra
 

Similar a Dercons 3.2.3 (20)

Tema 5 fuentes administrativo
Tema 5 fuentes administrativoTema 5 fuentes administrativo
Tema 5 fuentes administrativo
 
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De FuentesENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
 
Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6Dercons 3.2.6
Dercons 3.2.6
 
T1 P R M V C C R E S P U E S T A S
T1 P R  M V C C  R E S P U E S T A ST1 P R  M V C C  R E S P U E S T A S
T1 P R M V C C R E S P U E S T A S
 
Anexos
Anexos Anexos
Anexos
 
Tipología normativa
Tipología normativaTipología normativa
Tipología normativa
 
Sol vidal powe_point
Sol vidal powe_pointSol vidal powe_point
Sol vidal powe_point
 
Derecho Público 20-21.pdf
Derecho Público 20-21.pdfDerecho Público 20-21.pdf
Derecho Público 20-21.pdf
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derecho
 
Admvo1 fernandezdetroconiz2006
Admvo1 fernandezdetroconiz2006Admvo1 fernandezdetroconiz2006
Admvo1 fernandezdetroconiz2006
 
DERCONS Tema 3.2.6 complementaria
DERCONS Tema 3.2.6 complementariaDERCONS Tema 3.2.6 complementaria
DERCONS Tema 3.2.6 complementaria
 
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_boliviano
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_bolivianoEstructura y jerarquia_del_sistema_juridico_boliviano
Estructura y jerarquia_del_sistema_juridico_boliviano
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en bolivia
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en boliviaSistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en bolivia
Sistema de asignación competencial en el modelo de autonomía en bolivia
 
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...
Preguntas y respuestas en la audiencia pública del 25 de marzo de 2009 en ple...
 
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico bolivianoEstructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Dercons 3.2.3

  • 1. CEUSS VIRTUAL 3.2.3 SISTEMA DE COMPETENCIAS EN EL ESTADO MEXICANO El principio de competencia normativa es el que sirve generalmente para ordenar las relaciones entre los diversos centros de producción normativa dentro del Estado federal. Tal principio "consiste en acotar un ámbito material y encomendar su regulación a un determinado tipo de norma, de manera que los demás tipos de norma no pueden, en principio, incidir sobre dicha materia". Así pues, la competencia normativa crea una división en dos órdenes materiales de la capacidad de normación, uno federal y otro local en el tema que ahora se trata, es decir, establece una distribución de poder sobre una superficie horizontal.
  • 2. CEUSS VIRTUAL Indica además que cada fuente del derecho: a) tiene un campo de acción limitado, y en esa virtud, b) no puede regular más que las materias que entran bajo tal radio; para las demás materias se especifican o bien órganos distintos para su creación, o bien, si la competencia reside en el mismo órgano, procedimientos diferenciados para su ejercicio, aunque en todo caso la competencia a favor de un tipo normativo concreto, excluye al resto de normas de dicho ámbito de regulación, al crear a favor del primero una zona de inmunidad material; en consecuencia implica, finalmente, "un deber de respeto recíproco entre dos normas", que se relacionan entre sí de forma indirecta, a través de la distribución que de las capacidades normativas realiza la Constitución.
  • 3. CEUSS VIRTUAL En clave histórica, el principio de competencia puede ser visto como el propósito de ir quitando terreno a la omnipotencia reguladora de la ley (y, por tanto, al papel predominante del parlamento central), pues cada vez que opera este principio: "significa que la Constitución ha reconocido fuentes más idóneas que la ley, respecto de ciertas materias: lo que es otra consecuencia de la pérdida del primer puesto, por la ley, en el sistema de las fuentes". Para complementar lo anterior, se puede decir que el principio de competencia no sólo actúa respecto de dos ordenamientos diferenciados -como el federal y el local- sino también hacia dentro de cada uno de ellos. Tal es el caso de la reserva que la Constitución hace, de acuerdo con el principio de auto-normación del parlamento, para que el Congreso de la Unión regule, mediante una ley sui generis, su estructura y funcionamientos internos (artículo 70, párrafos 2 a 5).